SlideShare une entreprise Scribd logo
I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz
Urb. Las Brisas – Chiclayo
PLAN DE TRABAJO COMISIÓN BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
“Uniendo voluntades familias y escuela por un Buen Inicio del Año Escolar 2024”
I. DATOS GENERALES:
1.1 DENOMINACIÓN : I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz
1.2 UBICACIÓN : Calle Sor Ana de los Ángeles Monteagudo s/n
Urb. Las Brisas – Chiclayo
1.3 RESOLUCIÓN : R.D. N° 0529-86/DIDELAM
1.4 DSITRITO : Chiclayo
1.5 PROVINCIA : Chiclayo
1.6 REGIÓN : Lambayeque
1.7 DIRECTORA : Dra. Ana María Domínguez Tejada
1.8 SIBDIRECTORES : Prof. Jeny Olinda Quiroz Huamán (Primaria)
Dr. Jorge Luis Muñoz Linares (Secundaria)
1.9 COMISIÓN : Prof. Lorena Mercedes Nomberto Ubillús y Lucila Magali Espinoza Murillo
1.10 NIVELES : Primaria (0702126) y Secundaria (1130095)
1.11 TURNOS : Diurno (mañana y tarde)
1.12 DURACIÓN : Marzo de 2024 :
II. JUSTIFICACIÓN:
La escuela yla familia son dos de las principalesinstitucionesde las que disponen los niños y adolescentes para construir su ciudadanía;
por tal motivo, ambas deben unir voluntades para desempeñar sus funciones de manera concertada y coordinada. La escuela por sí
sola no puede satisfacer las necesidades de formación de los ciudadanos, sino que la organización del sistema educativo debe contar
con la colaboración de los padres y las madres, o quienes hagan sus veces, como agentes primordiales en la educación de las y los
estudiantes.
En este contexto, el MINEDU, propone el desarrollo de acciones en el marco del buen inicio del año lectivo para brindar la acogida
a los estudiantes con el involucramiento de las familias y la comunidad en general a través del trabajo en equipo de los actores
I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz
Urb. Las Brisas – Chiclayo
educativos del plantel, en el marco de este plan que hemos denominado: “Uniendo voluntades familias y escuela por
un Buen Inicio del Año Escolar 2024”.
III. OBJETIVOS:
Promover y desarrollar una convivencia democrática, en valores ciudadanos y por el bien común, comprometiendo a los actores de la
comunidad educativa y aliados, a fin de contribuir con la generación de condiciones para el BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024.
IV. OBJETIVOS OPERACIONALES:
4.1 Elaborar el plan de trabajo para la jornada del Buen Inicio del Año Escolar 2024, promoviendo la participación articulada y
activa de los diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, directivos, familias, estudiantes; la comunidad local y,
aliados para preparar espacios inspiradores para los estudiantes, generando sostenibilidad.
4.2 Planificar acciones que brinden una acogida fraterna a los escolares al iniciar el Año Escolar 2024, generando espacios
inspiradores en la Institución Educativa, en el marco del buen inicio del año lectivo, generando sostenibilidad.
4.3 Ejecutar las acciones correspondientes a la Bienvenida al colegio de los estudiantes, en especial de los que se unen por primera
vez a la familia escolar.
4.4 Evaluar el logro de los objetivos del presente plan de trabajo.
V. DURACIÓN:
Nº FASES INICIO FINALIZACIÓN
1 Organización y coordinaciones Del 1 de marzo Al 4 de marzo
2 Planificación de actividades Del 5 de marzo Al 8 de marzo
3
Desarrollo de la
Jornada de Bienvenida y acogida
de los estudiantes
Del 11 de marzo Al 15 de marzo
4 Evaluación de las acciones del
plan propuesto
15 de marzo
I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz
Urb. Las Brisas – Chiclayo
VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
N° FASES ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS ALIADOS
FECHA DE
EJECUCIÓN
1
Organización y
coordinaciones
-Conformación de la
comisión
Equipo Directivo y el
pleno de la asamblea
Equipo
multimedia: PC,
proyector,
impresora.
Padres de
familia
Diciembre de
2023
-Reunión de coordinación
con Directivos, APAFA y
aliados
Equipo Directivo y
Docentes integrantes
de la comisión
Equipo
multimedia: PC,
proyector,
impresora.
Padres de
familia
1 y 4 de marzo
2
Planificación
de actividades
-Elaboración del Plan
“Uniendo voluntades
familias y escuela por un
Buen Inicio del Año Escolar
2024”.
Docentes integrantes
de la comisión y PIP
del Nivel Primaria
Equipo
multimedia: PC e
impresora.
- 5 de marzo
Matrícula oportuna de
estudiantes
Equipo Directivos y
Administrativo
Equipo
multimedia: PC e
impresora.
Padres de
familia
Meses de enero
y febrero
Diagnóstico condiciones
operativas
Comité de condiciones
operativas
Inspección
ocular
1 y 4 de marzo
Limpieza de espacios IE y
pintado de las paredes
externas de las aulas.
Equipo directivo
Comité de condiciones
operativas y Apafa
Inspección
ocular
6 al 8 de marzo
Implementación de
señaléticas de seguridad IE.
Equipo directivo
Comité de condiciones
operativas y Apafa
Láminas de
señaléticas de
seguridad
Padres de
familia
8 de marzo
Elaboración de letreros y
carteles de bienvenida.
Docentes tutores de
cada aula y Docentes
integrantes de la
comisión
Equipo
multimedia: PC e
impresora.
Padres de
familia
5 al 8 de marzo
I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz
Urb. Las Brisas – Chiclayo
3
Desarrollo de la
Jornada de
Bienvenida y
acogida de los
estudiantes
Ejecución del programa de
Bienvenida y acogida de los
estudiantes en el primer día
de clases y la primera semana
de actividades escolares.
Equipo Directivo,
Docentes integrantes
de la comisión y
Docentes tutores de
cada aula
Carteles de
bienvenida y
suvenires
elaborados por
los maestros de
aula.
Padres de
familia
11 al 15 de
marzo
4
Evaluación de
las acciones
del plan
propuesto
Análisis reflexivo de acciones
implementadas. Identificando
logros, dificultades,
compromisos para brindar
espacios inspiradores a los
estudiantes y registro
audiovisual (videos o
fotografías), de cada una de
las cuatro fases del plan.
Docentes integrantes
de la comisión
Informe por
escrito
presentado a la
Dirección del
plantel
- 15 de marzo
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS:
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
Las Brisas, marzo de 2024.
V°B° Dra. Ana María Domínguez Tejada
Directora
CC. Subdirectores Primaria y Secundaria.
PROF. LORENA NOMBERTO UBILLÚS
Comisión Buen Inicio Año Escolar 2024
PROF. LUCILA MAGALI ESPINOZA MURILLO
Comisión Buen Inicio Año Escolar 2024
I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz
Urb. Las Brisas – Chiclayo
ANEXO N° 1
PROGRAMA DE BIENVENIDA PRIMER DÍA DE CLASES
1. Colocación de Cartel de Bienvenida a nuestros estudiantes en la puerta del colegio
2. Oración de acción de Gracias al iniciar el año Escolar.
3. Entonación de nuestro Himno Institucional (previo las Banderas Nacional, Provincial e Institucional ya estarán izadas)
4. Mensaje de bienvenida e inicio del año escolar 2024: Directora, Dra. Ana María Domínguez Tejada.
5. Dinámica de integración: Internistas de Psicología UCV.
6. Desplazamiento a las aulas.
ANEXO N° 2
Actividades SUGERIDAS que pueden ayudar al desarrollo de acciones para el BUEN INICIO DEL AÑO
ESCOLAR 2024.
Actividades para la
institución educativa
1. Habilitar espacios para la actividad física, de socialización y recreativos: pintar juegos tradicionales en el piso, piedras de
colores delimitando zonas, pintar elementos deportivos (arcos, cestas, etc.).
2. Elaborar carteles informativos: carteles respecto a hábitos de salud física y socioemocional.
3. Elaborar carteles motivadores: carteles para el logro de los desafíos y metas de los estudiantes.
4. Preparar y ubicar carteles de señalética: elaborar y colocar señalética para la prevención de riesgos (alto voltaje, zonas seguras, etc.);
pintar círculos de seguridad en las zonas correspondientes para evacuación, etc.
5. Habilitar puntos limpios: es decir habilitar zonas para la segregación de residuos sólidos, como tachos de colores y/o rotulados para la
clasificación.
6. Habilitar bibliotecas escolares: poner a disposición de los estudiantes los libros, etiquetados y registrados correctamente.
Crear carteles y folletos que promocionen la biblioteca y sus recursos, en el caso de Primaria tenemos LA SALITA DEL SABER.
Actividades
para las aulas
En el nivel de Primaria:
1. Elaborar un mural con mensajes motivadores: Escribir un mensaje motivador a cada estudiante del aula, que destaque sus fortalezas
y exprese confianza en que lograrán sus metas durante el año. Puede ir acompañados con dibujos, sobre todo en los primeros grados.
2. Ubicación de “Rayuela” (o juego de “mundo”) para el ingreso al aula: Dibujar la “rayuela” en el piso con tiza de colores o formarla
con cinta adhesiva de colores “masking tape”, de modo que al jugar termine ingresando al aula. Una vez en el aula, expresar un modo
de saludo.
3. Elaborar un vídeo de bienvenida: Acordar el mensaje de bienvenida para todos los estudiantes del aula. El mensaje debe expresar
alegría, motivación y confianza en ellos para aprender, disfrutar de la escuela y lograr las metas que se propongan.
En el nivel de Secundaria:
1. Elaborar carteles motivadores y de bienvenida: Escribir frases motivadoras que irán en los carteles, por ejemplo, “Confía en tus
saberes, comparte tus alegrías”, “Tu capacidad no tiene límites, cree en ti y desafíate siempre” y ubicar el cartel en un lugar visible al
momento de ingresar al aula.
2. Elaborar materiales para ambientar el aula de forma artística: Elaborar cadenetas y banderines con papel reciclado que incluya
colores alegres y ambientar la puerta del aula con una temática cultural-artística de la región o localidad.
3. Elaborar un mural con los nombres de los estudiantes que pertenecen al aula: Utilizar un papelote grande para pegarlo en la
pared del aula y poner en el centro una frase motivadora como “Este año invitamos a cumplir sus metas y desafíos”

Contenu connexe

Similaire à PLAN BUEN INICIO NSP 2024 FINAL para mejor la convivencia.pdf

Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
RosaQuispeLlaro
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Angelica Ventura Casas
 
planes de mejora.docx.pdf
 planes de mejora.docx.pdf planes de mejora.docx.pdf
planes de mejora.docx.pdf
kensycampos
 
Cartilla
 Cartilla Cartilla
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Consuelo Rios Flores
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
Education
 
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa mariaPlan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
Isidro Ubaldo Figueroa Díaz
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Esther Segovia
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Darling Patricia Arriola Ayala
 
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  20143 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
Esperanza Dionisio
 
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizoPlan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
narc14
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
PISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docx
PISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docxPISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docx
PISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docx
karinagarciamartinez2
 
Proyecto educativo institucional pauquilla
Proyecto educativo institucional   pauquillaProyecto educativo institucional   pauquilla
Proyecto educativo institucional pauquilla
Edgar Narro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Reymundo Salcedo
 
Día del logro
Día del logroDía del logro

Similaire à PLAN BUEN INICIO NSP 2024 FINAL para mejor la convivencia.pdf (20)

Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014
 
planes de mejora.docx.pdf
 planes de mejora.docx.pdf planes de mejora.docx.pdf
planes de mejora.docx.pdf
 
Cartilla
 Cartilla Cartilla
Cartilla
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
Plandetrabajoaniversarioiesantamaria 130501084948-phpapp01
 
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa mariaPlan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  20143 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizoPlan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
PISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docx
PISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docxPISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docx
PISTA DE LA JORNADA JUNTOS POR EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (1).docx
 
Proyecto educativo institucional pauquilla
Proyecto educativo institucional   pauquillaProyecto educativo institucional   pauquilla
Proyecto educativo institucional pauquilla
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Día del logro
Día del logroDía del logro
Día del logro
 

Dernier

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Dernier (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

PLAN BUEN INICIO NSP 2024 FINAL para mejor la convivencia.pdf

  • 1. I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz Urb. Las Brisas – Chiclayo PLAN DE TRABAJO COMISIÓN BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR “Uniendo voluntades familias y escuela por un Buen Inicio del Año Escolar 2024” I. DATOS GENERALES: 1.1 DENOMINACIÓN : I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz 1.2 UBICACIÓN : Calle Sor Ana de los Ángeles Monteagudo s/n Urb. Las Brisas – Chiclayo 1.3 RESOLUCIÓN : R.D. N° 0529-86/DIDELAM 1.4 DSITRITO : Chiclayo 1.5 PROVINCIA : Chiclayo 1.6 REGIÓN : Lambayeque 1.7 DIRECTORA : Dra. Ana María Domínguez Tejada 1.8 SIBDIRECTORES : Prof. Jeny Olinda Quiroz Huamán (Primaria) Dr. Jorge Luis Muñoz Linares (Secundaria) 1.9 COMISIÓN : Prof. Lorena Mercedes Nomberto Ubillús y Lucila Magali Espinoza Murillo 1.10 NIVELES : Primaria (0702126) y Secundaria (1130095) 1.11 TURNOS : Diurno (mañana y tarde) 1.12 DURACIÓN : Marzo de 2024 : II. JUSTIFICACIÓN: La escuela yla familia son dos de las principalesinstitucionesde las que disponen los niños y adolescentes para construir su ciudadanía; por tal motivo, ambas deben unir voluntades para desempeñar sus funciones de manera concertada y coordinada. La escuela por sí sola no puede satisfacer las necesidades de formación de los ciudadanos, sino que la organización del sistema educativo debe contar con la colaboración de los padres y las madres, o quienes hagan sus veces, como agentes primordiales en la educación de las y los estudiantes. En este contexto, el MINEDU, propone el desarrollo de acciones en el marco del buen inicio del año lectivo para brindar la acogida a los estudiantes con el involucramiento de las familias y la comunidad en general a través del trabajo en equipo de los actores
  • 2. I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz Urb. Las Brisas – Chiclayo educativos del plantel, en el marco de este plan que hemos denominado: “Uniendo voluntades familias y escuela por un Buen Inicio del Año Escolar 2024”. III. OBJETIVOS: Promover y desarrollar una convivencia democrática, en valores ciudadanos y por el bien común, comprometiendo a los actores de la comunidad educativa y aliados, a fin de contribuir con la generación de condiciones para el BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. IV. OBJETIVOS OPERACIONALES: 4.1 Elaborar el plan de trabajo para la jornada del Buen Inicio del Año Escolar 2024, promoviendo la participación articulada y activa de los diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, directivos, familias, estudiantes; la comunidad local y, aliados para preparar espacios inspiradores para los estudiantes, generando sostenibilidad. 4.2 Planificar acciones que brinden una acogida fraterna a los escolares al iniciar el Año Escolar 2024, generando espacios inspiradores en la Institución Educativa, en el marco del buen inicio del año lectivo, generando sostenibilidad. 4.3 Ejecutar las acciones correspondientes a la Bienvenida al colegio de los estudiantes, en especial de los que se unen por primera vez a la familia escolar. 4.4 Evaluar el logro de los objetivos del presente plan de trabajo. V. DURACIÓN: Nº FASES INICIO FINALIZACIÓN 1 Organización y coordinaciones Del 1 de marzo Al 4 de marzo 2 Planificación de actividades Del 5 de marzo Al 8 de marzo 3 Desarrollo de la Jornada de Bienvenida y acogida de los estudiantes Del 11 de marzo Al 15 de marzo 4 Evaluación de las acciones del plan propuesto 15 de marzo
  • 3. I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz Urb. Las Brisas – Chiclayo VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: N° FASES ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS ALIADOS FECHA DE EJECUCIÓN 1 Organización y coordinaciones -Conformación de la comisión Equipo Directivo y el pleno de la asamblea Equipo multimedia: PC, proyector, impresora. Padres de familia Diciembre de 2023 -Reunión de coordinación con Directivos, APAFA y aliados Equipo Directivo y Docentes integrantes de la comisión Equipo multimedia: PC, proyector, impresora. Padres de familia 1 y 4 de marzo 2 Planificación de actividades -Elaboración del Plan “Uniendo voluntades familias y escuela por un Buen Inicio del Año Escolar 2024”. Docentes integrantes de la comisión y PIP del Nivel Primaria Equipo multimedia: PC e impresora. - 5 de marzo Matrícula oportuna de estudiantes Equipo Directivos y Administrativo Equipo multimedia: PC e impresora. Padres de familia Meses de enero y febrero Diagnóstico condiciones operativas Comité de condiciones operativas Inspección ocular 1 y 4 de marzo Limpieza de espacios IE y pintado de las paredes externas de las aulas. Equipo directivo Comité de condiciones operativas y Apafa Inspección ocular 6 al 8 de marzo Implementación de señaléticas de seguridad IE. Equipo directivo Comité de condiciones operativas y Apafa Láminas de señaléticas de seguridad Padres de familia 8 de marzo Elaboración de letreros y carteles de bienvenida. Docentes tutores de cada aula y Docentes integrantes de la comisión Equipo multimedia: PC e impresora. Padres de familia 5 al 8 de marzo
  • 4. I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz Urb. Las Brisas – Chiclayo 3 Desarrollo de la Jornada de Bienvenida y acogida de los estudiantes Ejecución del programa de Bienvenida y acogida de los estudiantes en el primer día de clases y la primera semana de actividades escolares. Equipo Directivo, Docentes integrantes de la comisión y Docentes tutores de cada aula Carteles de bienvenida y suvenires elaborados por los maestros de aula. Padres de familia 11 al 15 de marzo 4 Evaluación de las acciones del plan propuesto Análisis reflexivo de acciones implementadas. Identificando logros, dificultades, compromisos para brindar espacios inspiradores a los estudiantes y registro audiovisual (videos o fotografías), de cada una de las cuatro fases del plan. Docentes integrantes de la comisión Informe por escrito presentado a la Dirección del plantel - 15 de marzo OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: _______________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________ Las Brisas, marzo de 2024. V°B° Dra. Ana María Domínguez Tejada Directora CC. Subdirectores Primaria y Secundaria. PROF. LORENA NOMBERTO UBILLÚS Comisión Buen Inicio Año Escolar 2024 PROF. LUCILA MAGALI ESPINOZA MURILLO Comisión Buen Inicio Año Escolar 2024
  • 5. I.E. N° 11124 Nuestra Señora de la Paz Urb. Las Brisas – Chiclayo ANEXO N° 1 PROGRAMA DE BIENVENIDA PRIMER DÍA DE CLASES 1. Colocación de Cartel de Bienvenida a nuestros estudiantes en la puerta del colegio 2. Oración de acción de Gracias al iniciar el año Escolar. 3. Entonación de nuestro Himno Institucional (previo las Banderas Nacional, Provincial e Institucional ya estarán izadas) 4. Mensaje de bienvenida e inicio del año escolar 2024: Directora, Dra. Ana María Domínguez Tejada. 5. Dinámica de integración: Internistas de Psicología UCV. 6. Desplazamiento a las aulas. ANEXO N° 2 Actividades SUGERIDAS que pueden ayudar al desarrollo de acciones para el BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Actividades para la institución educativa 1. Habilitar espacios para la actividad física, de socialización y recreativos: pintar juegos tradicionales en el piso, piedras de colores delimitando zonas, pintar elementos deportivos (arcos, cestas, etc.). 2. Elaborar carteles informativos: carteles respecto a hábitos de salud física y socioemocional. 3. Elaborar carteles motivadores: carteles para el logro de los desafíos y metas de los estudiantes. 4. Preparar y ubicar carteles de señalética: elaborar y colocar señalética para la prevención de riesgos (alto voltaje, zonas seguras, etc.); pintar círculos de seguridad en las zonas correspondientes para evacuación, etc. 5. Habilitar puntos limpios: es decir habilitar zonas para la segregación de residuos sólidos, como tachos de colores y/o rotulados para la clasificación. 6. Habilitar bibliotecas escolares: poner a disposición de los estudiantes los libros, etiquetados y registrados correctamente. Crear carteles y folletos que promocionen la biblioteca y sus recursos, en el caso de Primaria tenemos LA SALITA DEL SABER. Actividades para las aulas En el nivel de Primaria: 1. Elaborar un mural con mensajes motivadores: Escribir un mensaje motivador a cada estudiante del aula, que destaque sus fortalezas y exprese confianza en que lograrán sus metas durante el año. Puede ir acompañados con dibujos, sobre todo en los primeros grados. 2. Ubicación de “Rayuela” (o juego de “mundo”) para el ingreso al aula: Dibujar la “rayuela” en el piso con tiza de colores o formarla con cinta adhesiva de colores “masking tape”, de modo que al jugar termine ingresando al aula. Una vez en el aula, expresar un modo de saludo. 3. Elaborar un vídeo de bienvenida: Acordar el mensaje de bienvenida para todos los estudiantes del aula. El mensaje debe expresar alegría, motivación y confianza en ellos para aprender, disfrutar de la escuela y lograr las metas que se propongan. En el nivel de Secundaria: 1. Elaborar carteles motivadores y de bienvenida: Escribir frases motivadoras que irán en los carteles, por ejemplo, “Confía en tus saberes, comparte tus alegrías”, “Tu capacidad no tiene límites, cree en ti y desafíate siempre” y ubicar el cartel en un lugar visible al momento de ingresar al aula. 2. Elaborar materiales para ambientar el aula de forma artística: Elaborar cadenetas y banderines con papel reciclado que incluya colores alegres y ambientar la puerta del aula con una temática cultural-artística de la región o localidad. 3. Elaborar un mural con los nombres de los estudiantes que pertenecen al aula: Utilizar un papelote grande para pegarlo en la pared del aula y poner en el centro una frase motivadora como “Este año invitamos a cumplir sus metas y desafíos”