SlideShare une entreprise Scribd logo
Martha Angélica 
Montiel Galindo 
Portafolio 2.
OBJETIVO 
• El objetivo de este portafolio de trabajo es el de 
diseñar una estrategia de información y de REA, 
para ello se llevarán a cabo 4 pasos: 
• 1. Planteamiento de la necesidad de información 
• 2. Llevar a cabo la estrategia de las 4 R: Reusar. 
Adaptar, modificar y redistribuir la información o 
REA encontrados 
• 3. Identificar Fuentes de Información 
• 4. Evaluación
Planteamiento de una 
necesidad de información 
Como contexto debemos decir que este planteamiento es para la 
corporación Universitaria UNITEC, ubicada en Bogotá, Colombia. 
Los alumnos que asisten a esta universidad en la escuela de 
Turismo, tienen un programa que cumplir , existen 3 programas 
principales: Gastronomía, Administración Turística y Agencia de 
Viajes. 
Gastronomía cuenta con un centro gastronómico para hacer 
prácticas. Agencia de Viajes tienen un laboratorio de computo 
para llevar softwares hoteleros y hacer simulacros de reservas, 
etc. Sin embargo Administración no cuenta con algo tan enfocado 
a su área solo la biblioteca virtual de la universidad.
Estrategia: 
• “Hacer uso de un Recurso Educativo Abierto para 
compaginar la teoría propia de la Administración de 
Hoteles, con la vida diaria y práctica profesional que se 
lleva a cabo en un hotel.” 
Para contextualizar, comentaremos que todo 
departamento en un hotel tiene normas y procedimientos 
que se deben llevar a cabo para la correcta administración 
del mismo.
ESTRATEGIA 3 R 
http://www.youtube.com/watch?v=aBlLp2TUaBU 
Se eligió el anterior REA encontrado en la red para demostrar que 
puede suceder si no se llevan a cabo las normas y procedimientos en 
el área de seguridad, sobre todo en caso de robos. 
De esta forma se cumple con las 3 R Wiley (2010) expresa: 
• Utilización de un REA 
• Adaptarlo a la realidad del turismo, con sus normas y 
procedimientos 
• Modificar las conductas mediante un taller que llevarán a cabo los 
alumnos 
• Redistribuir la información por medio de un REA nuevo que el 
alumno deberá subir a la plataforma moodle en base a las 
experiencias vistas
Identificación Fuentes de 
Información 
Se ha pedido a los alumnos 
que busquen la 
retroalimentación de Normas 
y Procedimientos en el 
Departamento de Seguridad 
en el hotel, para que una vez 
vean el video puedan 
diferenciar que fue lo que se 
cumplió y que no. 
Para ello se les ha dado un libro de texto, así como se les ha invitado a 
que hagan uso de búsquedas en la biblioteca de la universidad y en otras 
fuentes como www.temoa.info
Otras fuentes de información
Evaluación 
• Para llevar a cabo la evaluación se ha tomado en cuenta la 
metodología educativa para la búsqueda y adopción de REA 
Ramírez y Burgos (2012) mencionan que: 
• “La metodología de búsqueda, implementación y uso de REA 
esta constituida por tres etapas importantes, con sus 
respectivos procesos: 
• 1. Planificación del uso del recurso 
• 2. Aplicación que el profesorado hace del recurso 
• 3. Evaluación del uso del recurso” 
• Por lo tanto solo nos resta la parte de la evaluación
• Para la evaluación se usará una rúbrica en la que se cubran los 
siguientes aspectos 
Criterio a 
Evaluar 
2 puntos 5 PUNTOS 10 PUNTOS 
Realizó 
lectura de 
Normas y 
Procedimien-tos 
Seguridad 
Demuestra 
poco 
conocimiento 
Demuestra un 
conocimiento 
intermedio 
Demuestra un 
buen manejo 
del tema 
Cometa el 
Video sobre 
Robos en 
Hoteles 
Demuestra 
poco interés 
Elabora de 1 a 
2 preguntas 
Realiza una 
lluvia de ideas 
y da 
aportaciones 
Conclusiones No muestra 
interés 
Muestra un 
interés 
mediano 
Da su punto 
de vista, pros 
y contras 
basado en 
manuales
Al mismo tiempo se trata de cumplir con el 
siguiente esquema 
• AMBITO 
• REA 
• CONTEXTO EXPERIENCIA
• El AMBITO en el que se sitúa es en el de una 
universidad de turismo. 
• REA: El recurso Rea utilizado es un video basado en 
el robo en hoteles en Lima. Perú. Así mismo se revisa 
normas y procedimientos correctos en un libro 
virtual Sixto Baez Casillas “Políticas de 
Administración Hotelera” 
• El CONTEXTO es involucrar a los estudiantes en 
forma práctica a cerca de lo que la teoría dicta, 
mediante la vida diaria y el testimonio del video de 
Youtube 
• EXPERIENCIA: En mi experiencia se retiene más el 
conocimiento en alumnos cuando ellos visualmente 
se dan cuenta de lo que pasa en el ámbito laboral
JUSTIFICACIÓN 
• Por último se justifica la utilización de esta estrategia: 
• Hacer uso de un Recurso Educativo Abierto para 
compaginar la teoría propia de la Administración de 
Hoteles, con la vida diaria y práctica profesional que se 
lleva a cabo en un hotel.” 
• Ya que con esta se puede llevar al salón de clases lo que 
pasa en la vida diaria en un hotel. Es importante la 
vinculación teoría- práctica, de esta forma el estudiante 
de turismo afirma su vocación d 
• e hotelero.
BIBLIOGRAFÍA 
• Baez, S. (2009) Políticas de Administración Hotelera México, 
D.F. Editorial Patria 
• Ramírez, M.S., Burgos, J.V. (2012) Movimiento Educativo 
Abierto, Acceso, colaboración y movilización de REA. REDClara 
México. Recuperado de: 
http://catedra.ruv.itesm.mx/bitstream/987654321/564/10/eboo 
k.pdf 
• Wiley, D. (2010) Opennes as Catalyst for an Educational 
Reformation. “Educausereviewonline” Recuperado de 
http://www.educause.edu/ero/article/openness-catalyst-educational- 
reformation

Contenu connexe

Tendances

Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtualesExposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales
32983083
 
Curso usabilidad web
Curso usabilidad webCurso usabilidad web
Curso usabilidad web
Euroinnova Formación
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
Barriosanam
 
Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)
franklymayorga
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Victor Fabian Ausique
 
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TICForma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Paulina Elena
 
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Cátedra Banco Santander
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
mfalminati
 
Plataforma Aula1 funcionalidades
Plataforma Aula1 funcionalidadesPlataforma Aula1 funcionalidades
Plataforma Aula1 funcionalidades
Enrique Prados Jiménez
 
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Gladys Alcalde
 
La Metodología a Distancia en la UNAD
La Metodología a Distancia en la UNADLa Metodología a Distancia en la UNAD
La Metodología a Distancia en la UNAD
Guian Carlos Assia Santos
 
Plataforma Aula1
Plataforma Aula1Plataforma Aula1
Plataforma Aula1
Enrique Prados Jiménez
 
Bloque pacie bloque 0
Bloque pacie   bloque 0Bloque pacie   bloque 0
Bloque pacie bloque 0
FABIAN QUILUMBA
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
LILIANA ALAMO
 
Temario 09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1
Temario   09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1Temario   09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1
Temario 09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1
Interlat
 

Tendances (15)

Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtualesExposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales
 
Curso usabilidad web
Curso usabilidad webCurso usabilidad web
Curso usabilidad web
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
 
Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
 
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TICForma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
Forma de los profesores para compartir sus experiencias TIC
 
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
 
Plataforma Aula1 funcionalidades
Plataforma Aula1 funcionalidadesPlataforma Aula1 funcionalidades
Plataforma Aula1 funcionalidades
 
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
La Metodología a Distancia en la UNAD
La Metodología a Distancia en la UNADLa Metodología a Distancia en la UNAD
La Metodología a Distancia en la UNAD
 
Plataforma Aula1
Plataforma Aula1Plataforma Aula1
Plataforma Aula1
 
Bloque pacie bloque 0
Bloque pacie   bloque 0Bloque pacie   bloque 0
Bloque pacie bloque 0
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
 
Temario 09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1
Temario   09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1Temario   09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1
Temario 09 curso intensivo monitoreo en social media 2014-1
 

Similaire à Portafolio 2

5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
Acción Learning
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Paulo Delgado Ordóñez
 
Portafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación Educativa
Portafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación EducativaPortafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación Educativa
Portafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación Educativa
marquezmurga
 
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculumIntegración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Ineria Rusinque Virgüez
 
Portafolio REA
Portafolio REAPortafolio REA
Jornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducciónJornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducción
DELFINA MERCADO CABEZA
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
Educ@conTIC
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
marquezmurga
 
Tarea N° 08 R. Diomedes Camones
Tarea N° 08 R. Diomedes CamonesTarea N° 08 R. Diomedes Camones
Tarea N° 08 R. Diomedes Camones
DR. Rafael Diomedes Camones Maldonado
 
Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)
Rogger Orlando Moran Santamaria
 
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
AlfredoATP
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Xavier Canadell Boix
 
Meneses martha act2
Meneses martha act2Meneses martha act2
Meneses martha act2
marthaimeldameneses
 
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Angelesorozco
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Di G
 
2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique
INACAP
 
Tarea 4 master
Tarea 4 masterTarea 4 master
Tarea 4 master
Luis Hayakawa
 
Silabo contabilidad de servicios
Silabo  contabilidad de  serviciosSilabo  contabilidad de  servicios
Silabo contabilidad de servicios
johnvargas77794
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
reyna20121
 

Similaire à Portafolio 2 (20)

5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Portafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación Educativa
Portafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación EducativaPortafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación Educativa
Portafolio de Trabajo Segunda Semana, Curso de Innovación Educativa
 
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculumIntegración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
 
Portafolio REA
Portafolio REAPortafolio REA
Portafolio REA
 
Jornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducciónJornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducción
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
 
Tarea N° 08 R. Diomedes Camones
Tarea N° 08 R. Diomedes CamonesTarea N° 08 R. Diomedes Camones
Tarea N° 08 R. Diomedes Camones
 
Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)
 
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
 
Meneses martha act2
Meneses martha act2Meneses martha act2
Meneses martha act2
 
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
 
2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique
 
Tarea 4 master
Tarea 4 masterTarea 4 master
Tarea 4 master
 
Silabo contabilidad de servicios
Silabo  contabilidad de  serviciosSilabo  contabilidad de  servicios
Silabo contabilidad de servicios
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
 

Dernier

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Dernier (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Portafolio 2

  • 1. Martha Angélica Montiel Galindo Portafolio 2.
  • 2. OBJETIVO • El objetivo de este portafolio de trabajo es el de diseñar una estrategia de información y de REA, para ello se llevarán a cabo 4 pasos: • 1. Planteamiento de la necesidad de información • 2. Llevar a cabo la estrategia de las 4 R: Reusar. Adaptar, modificar y redistribuir la información o REA encontrados • 3. Identificar Fuentes de Información • 4. Evaluación
  • 3. Planteamiento de una necesidad de información Como contexto debemos decir que este planteamiento es para la corporación Universitaria UNITEC, ubicada en Bogotá, Colombia. Los alumnos que asisten a esta universidad en la escuela de Turismo, tienen un programa que cumplir , existen 3 programas principales: Gastronomía, Administración Turística y Agencia de Viajes. Gastronomía cuenta con un centro gastronómico para hacer prácticas. Agencia de Viajes tienen un laboratorio de computo para llevar softwares hoteleros y hacer simulacros de reservas, etc. Sin embargo Administración no cuenta con algo tan enfocado a su área solo la biblioteca virtual de la universidad.
  • 4. Estrategia: • “Hacer uso de un Recurso Educativo Abierto para compaginar la teoría propia de la Administración de Hoteles, con la vida diaria y práctica profesional que se lleva a cabo en un hotel.” Para contextualizar, comentaremos que todo departamento en un hotel tiene normas y procedimientos que se deben llevar a cabo para la correcta administración del mismo.
  • 5. ESTRATEGIA 3 R http://www.youtube.com/watch?v=aBlLp2TUaBU Se eligió el anterior REA encontrado en la red para demostrar que puede suceder si no se llevan a cabo las normas y procedimientos en el área de seguridad, sobre todo en caso de robos. De esta forma se cumple con las 3 R Wiley (2010) expresa: • Utilización de un REA • Adaptarlo a la realidad del turismo, con sus normas y procedimientos • Modificar las conductas mediante un taller que llevarán a cabo los alumnos • Redistribuir la información por medio de un REA nuevo que el alumno deberá subir a la plataforma moodle en base a las experiencias vistas
  • 6. Identificación Fuentes de Información Se ha pedido a los alumnos que busquen la retroalimentación de Normas y Procedimientos en el Departamento de Seguridad en el hotel, para que una vez vean el video puedan diferenciar que fue lo que se cumplió y que no. Para ello se les ha dado un libro de texto, así como se les ha invitado a que hagan uso de búsquedas en la biblioteca de la universidad y en otras fuentes como www.temoa.info
  • 7. Otras fuentes de información
  • 8. Evaluación • Para llevar a cabo la evaluación se ha tomado en cuenta la metodología educativa para la búsqueda y adopción de REA Ramírez y Burgos (2012) mencionan que: • “La metodología de búsqueda, implementación y uso de REA esta constituida por tres etapas importantes, con sus respectivos procesos: • 1. Planificación del uso del recurso • 2. Aplicación que el profesorado hace del recurso • 3. Evaluación del uso del recurso” • Por lo tanto solo nos resta la parte de la evaluación
  • 9. • Para la evaluación se usará una rúbrica en la que se cubran los siguientes aspectos Criterio a Evaluar 2 puntos 5 PUNTOS 10 PUNTOS Realizó lectura de Normas y Procedimien-tos Seguridad Demuestra poco conocimiento Demuestra un conocimiento intermedio Demuestra un buen manejo del tema Cometa el Video sobre Robos en Hoteles Demuestra poco interés Elabora de 1 a 2 preguntas Realiza una lluvia de ideas y da aportaciones Conclusiones No muestra interés Muestra un interés mediano Da su punto de vista, pros y contras basado en manuales
  • 10. Al mismo tiempo se trata de cumplir con el siguiente esquema • AMBITO • REA • CONTEXTO EXPERIENCIA
  • 11. • El AMBITO en el que se sitúa es en el de una universidad de turismo. • REA: El recurso Rea utilizado es un video basado en el robo en hoteles en Lima. Perú. Así mismo se revisa normas y procedimientos correctos en un libro virtual Sixto Baez Casillas “Políticas de Administración Hotelera” • El CONTEXTO es involucrar a los estudiantes en forma práctica a cerca de lo que la teoría dicta, mediante la vida diaria y el testimonio del video de Youtube • EXPERIENCIA: En mi experiencia se retiene más el conocimiento en alumnos cuando ellos visualmente se dan cuenta de lo que pasa en el ámbito laboral
  • 12. JUSTIFICACIÓN • Por último se justifica la utilización de esta estrategia: • Hacer uso de un Recurso Educativo Abierto para compaginar la teoría propia de la Administración de Hoteles, con la vida diaria y práctica profesional que se lleva a cabo en un hotel.” • Ya que con esta se puede llevar al salón de clases lo que pasa en la vida diaria en un hotel. Es importante la vinculación teoría- práctica, de esta forma el estudiante de turismo afirma su vocación d • e hotelero.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • Baez, S. (2009) Políticas de Administración Hotelera México, D.F. Editorial Patria • Ramírez, M.S., Burgos, J.V. (2012) Movimiento Educativo Abierto, Acceso, colaboración y movilización de REA. REDClara México. Recuperado de: http://catedra.ruv.itesm.mx/bitstream/987654321/564/10/eboo k.pdf • Wiley, D. (2010) Opennes as Catalyst for an Educational Reformation. “Educausereviewonline” Recuperado de http://www.educause.edu/ero/article/openness-catalyst-educational- reformation