SlideShare une entreprise Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Portal de la
Transparencia
Administración
General del Estado
Carta de servicios
en lectura fácil
José María Olayo olayo.blogspot.com
La transparencia, el acceso a la información
pública y las normas de buen gobierno deben
ser los ejes fundamentales de toda acción política.
Sólo cuando la acción de los responsables públicos
se somete a escrutinio, cuando los ciudadanos
pueden conocer cómo se toman las decisiones que
les afectan, cómo se manejan los fondos públicos
o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones
podremos hablar del inicio de un proceso en el
que los poderes públicos comienzan a responder
a una sociedad que es crítica, exigente y que
demanda participación de los poderes públicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los países con mayores niveles en materia
de transparencia y normas de buen gobierno
cuentan con instituciones más fuertes, que
favorecen el crecimiento económico y el
desarrollo social. En estos países, los ciudadanos
pueden juzgar mejor y con más criterio la
capacidad de sus responsables públicos y
decidir en consecuencia. Permitiendo una mejor
fiscalización de la actividad pública se contribuye
a la necesaria regeneración democrática, se
promueve la eficiencia y eficacia del Estado
y se favorece el crecimiento económico.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para canalizar la publicación de tan ingente
cantidad de información y facilitar el
cumplimiento de estas obligaciones de
publicidad activa y, desde la perspectiva
de que no se puede, por un lado, hablar
de transparencia y, por otro, no poner
los medios adecuados para facilitar el acceso
a la información divulgada, la Ley contempla
la creación y desarrollo de un Portal de
la Transparencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las nuevas tecnologías nos permiten hoy día
desarrollar herramientas de extraordinaria
utilidad para el cumplimiento de las disposiciones
de la Ley cuyo uso permita que, a través de un
único punto de acceso, el ciudadano pueda
obtener toda la información disponible.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El artículo 11 - Principios técnicos – de la Ley de Transparencia,
explicita que el Portal de la Transparencia contendrá información
publicada de acuerdo con las prescripciones técnicas que se establezcan
reglamentariamente que deberán adecuarse a los siguientes principios:
a) Accesibilidad: se proporcionará información estructurada sobre los
documentos y recursos de información con vistas a facilitar la
identificación y búsqueda de la información.
b) Interoperabilidad: la información publicada será conforme al Esquema
Nacional de Interoperabilidad, aprobado por el Real Decreto 4/2010,
de 8 enero, así como a las normas técnicas de interoperabilidad.
c) Reutilización: se fomentará que la información sea publicada en formatos
que permita su reutilización, de acuerdo con lo previsto en la Ley 37/2007,
de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector
público y en su normativa de desarrollo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La carta de servicios del Portal de la
Transparencia es un documento en el
que está toda la información y los servicios
que tiene el Portal de la Transparencia.
La carta de servicios sirve, por ejemplo, para:
• Dar a conocer la información pública de la
Administración General del Estado.
• Informar a los ciudadanos sobre su derecho
de acceso a la información pública
y otros derechos relacionados con el
Portal de la Transparencia.
• Informar de las obligaciones y responsabilidades
del Portal de la Transparencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el Portal de la Transparencia hay información relacionada con:
• Publicidad activa.
La Publicidad activa es la información pública que la Ley de Transparencia
obliga a publicar a la Administración General del Estado en el Portal
de la Transparencia.
• Derecho de acceso.
El derecho de acceso es el derecho que tenemos los ciudadanos de solicitar
la información pública de la Administración.
• Gobierno Abierto.
El Gobierno abierto es la forma que tiene la Administración de gestionar
la participación de los ciudadanos.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
(…)
• Participación pública en proyectos normativos.
Un proyecto normativo es una norma que la Administración no ha publicado
porque aún la están redactando o porque quieren pedir a los ciudadanos su
opinión. Si quieres saber más sobre la participación pública en proyectos
normativos consulta esta guía en lectura fácil.
• Información adicional.
La información adicional es otra información importante sobre transparencia,
por ejemplo, la Ley de Transparencia o las estadísticas de transparencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Acceso a la información pública del Portal de la Transparencia.
Para solicitar información pública tienes que rellenar un formulario de solicitud.
Si quieres saber más sobre cómo solicitar información públicaconsulta esta
Guía para ejercer el derecho de acceso a la información pública.
Además, todos los ciudadanos tenemos derecho a:
• Recibir información sobre el servicio del Portal de la Transparencia.
• Que la Administración nos trate a todos por igual.
• Recibir información clara y de manera eficaz.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Cómo puedo participar en el Portal de la Transparencia?
En el Portal de la Transparencia puedes:
• Informar de un problema o dificultad sobre el funcionamiento del Portal de la Transparencia.
Pincha aquí: Incidencias sobre el Portal de la Transparencia
https://ssweb.seap.minhap.es/ayuda/consulta/PTransparencia
• Hacer comentarios o sugerencias para mejorar el contenido del Portal de la Transparencia.
Pincha aquí: Su opinión cuenta
https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/ParticipacionCiudadana/Contacte-con-nosotr
• Participar en la elaboración de proyectos normativos.
Participación pública en proyectos normativos.
• Realizar aportaciones en los Planes de Acción de Gobierno Abierto.
Además, del Portal de la Transparencia, la Administración tiene un número
del teléfono al que puedes llamar. El número de teléfono es el 060.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Qué puedo hacer en el Portal de la Transparencia?
En el Portal de la Transparencia puedes:
• Solicitar información pública.
• Consultar el estado de tu solicitud de información pública.
• Comprobar un documento para saber si es auténtico.
• Ver las resoluciones que han denegado el derecho de acceso.
• Consultar la Guía del ciudadano y la Guía básica de tramitación de solicitudes
de derecho de acceso a la información pública.
• Consultar leyes y normas sobre transparencia y ver las resoluciones del
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Cómo puedo enterarme de las novedades del Portal de la Transparencia?
El Portal de la Transparencia publica todas las semanas un boletín.
El boletín tiene información sobre las novedades y los últimos informes de interés
de los ministerios.
Importante: la información que vas a leer en el enlace, no está en lectura fácil.
https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/MasInformacion/Portal-en-cifras.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Cuándo actualizan la información del Portal de la Transparencia?
El Portal de la Transparencia actualiza la información según el tipo de
información que sea.
Existen 3 tipos de información:
• Información centralizada.
La información centralizada es la información de un único organismo, por ejemplo,
los contratos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. El Portal de la
Transparencia tiene 5 días hábiles como máximo para actualizar la información
centralizada. Los días hábiles son los días de trabajo.
Los días hábiles son lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
(…)
• Información descentralizada.
La información descentralizada es, por ejemplo, la carta de servicios, los currículums
de los altos cargos y sus sueldos. La carta de servicios se actualiza un mes después de
que se publique en el Boletín Oficial del Estado, Los currículums se actualizan a los
dos meses desde que se publican en el Boletín Oficial del Estado.
Los sueldos se actualizan el primer mes del año siguiente.
Si quieres saber más sobre los altos cargos consulta esta guía.
• Resoluciones denegatorias.
Las resoluciones denegatorias son las decisiones que toma la Administración
de no darte la información pública que has solicitado. El Portal de la
Transparencia publica las resoluciones denegatorias cada 3 meses.
El Portal de la Transparencia también actualiza otro tipo de información, por
ejemplo, cuántas personas visitan su página, el boletín de novedades,
opiniones de usuarios y comentarios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Quién es el responsable de la Carta de Servicios?
El responsable de la Carta de Servicios del Portal de la Transparencia
es la Subdirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano.
Las funciones de esta Subdirección son:
• Hacer cumplir los compromisos de la Carta de Servicios.
• Contestar quejas y sugerencias de los ciudadanos.
• Mejorar y actualizar la información del Portal de la Transparencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Cómo puedo contactar con el Portal de Transparencia?
Puedes contactar con el Portal de la Transparencia de diferentes formas:
• Teléfono 060.
• A través del servicio de atención en el Portal de la Transparencia.
Pincha en este enlace:
Dentro de la página del Portal de la Transparencia, arriba a la derecha pincha en contactar.
https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/ParticipacionCiudadana/Contacte-con-nosotros.html
• Redes sociales como YouTube o Twitter.
Portal Transparencia – YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCDLtVyZAiTkCoqmgeA-MPkQ
Portal de la Transparencia - Twitter
• Por carta:
Subdirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano
Calle Manuel Cortina número 2, planta 6. Código postal 28010 Madrid.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Qué pasa si el Portal de la Transparencia no cumple
los compromisos de la Carta de servicios?
Si el Portal de la Transparencia no cumple los compromisos de la Carta de Servicios,
puedes poner una reclamación.
Puedes mandar tu queja o reclamación de 2 formas:
• Por correo electrónico: sgtac@correo.gob.es
• De manera presencial en la Subdirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano.
Calle Manuel Cortina número 2, planta 6. Madrid.
La Unidad responsable de la Carta de Servicios recibirá tu reclamación.
La persona responsable enviará una carta de disculpas si el Portal de la Transparencia no
cumple los compromisos de la Carta de servicios.
En la carta de disculpas informarán de cómo van a corregir el error del Portal de la Transparencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Cómo puedo hacer sugerencias o poner una queja
sobre la Carta de servicios?
Puedes hacer una sugerencia o poner una queja sobre la Carta de Servicios
de 2 maneras:
• De manera presencial en la Subdirección General de Transparencia
y Atención al Ciudadano.
• A través de la sede electrónica del Ministerio de Hacienda y Función pública.
Pincha aquí: https://sedeminhap.gob.es/es-ES/Paginas/default.aspx
Los responsables de la Unidad de quejas y sugerencias tienen 20 días hábiles
para responder a tu queja o atender tu sugerencia.
La Unidad de quejas y sugerencias puede pedirte que se lo expliques mejor
si no lo entienden.
Tienes 10 días hábiles para hacerlo.
Si no recibes respuesta puedes dirigirte a la Inspección General de Servicios
del Ministerio de Hacienda y Función Pública para saber por qué no te responden.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://transparencia.gob.es/transparencia/dam/jcr:70e8fbe2-3d5e-4a75-8f6a-eaac550353bb/Carta_de_servicios.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://transparencia.gob.es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12887
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://administracion.gob.es/pagFront/espanaAdmon/directorioOrganigramas/fichaUnidadOrganica.htm?idUnidOrganica=129864&origenUO=gobiernoEstado&volver=volverFicha
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.youtube.com/channel/UCDLtVyZAiTkCoqmgeA-MPkQ
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/ParticipacionCiudadana/Contacte-con-nosotros.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://sedeminhap.gob.es/es-ES/Paginas/default.aspx
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.plenainclusion.org/noticias/conoce-el-portal-de-transparencia-de-plena-inclusion/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.lavanguardia.com/sociedad/20230804/9152078/funcion-publica-habilita-lectura-facil-carta-servicios-portal-transparencia.html

Contenu connexe

Similaire à Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf

Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora
Urge nuevo impulso a la transparencia en sonoraUrge nuevo impulso a la transparencia en sonora
Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacionProyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
Erbol Digital
 
Presentación cepal ceja
Presentación cepal cejaPresentación cepal ceja
Presentación cepal ceja
Alejandra Naser
 
Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011
Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011
Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011
Eider Mamolar
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
sandraparedescasadiego
 
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshareTransparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Miguel Angel Gonzalo
 
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Erbol Digital
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en EspañaEvaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Ana López
 
4. manuel villoria
4. manuel villoria4. manuel villoria
4. manuel villoria
oidp
 
bcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transp
bcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transpbcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transp
bcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transp
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental
 
Modulo ii parte 1 a recorrido institucional
Modulo ii parte 1 a recorrido institucionalModulo ii parte 1 a recorrido institucional
Modulo ii parte 1 a recorrido institucional
FOPRIDEH
 
Octavio_pdf1
Octavio_pdf1Octavio_pdf1
Octavio_pdf1
klassico
 
Información
InformaciónInformación
Información
klassico
 
Información transparencia
Información transparenciaInformación transparencia
Información transparencia
klassico
 
Información transparencia
Información transparenciaInformación transparencia
Información transparencia
klassico
 
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
cesarncruz
 
3 uso de información pública
3 uso de información pública3 uso de información pública
3 uso de información pública
Claritorres
 

Similaire à Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf (20)

Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora
Urge nuevo impulso a la transparencia en sonoraUrge nuevo impulso a la transparencia en sonora
Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora
 
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacionProyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
 
Presentación cepal ceja
Presentación cepal cejaPresentación cepal ceja
Presentación cepal ceja
 
Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011
Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011
Presentación transparencia y desarrollo alboan sep2011
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshareTransparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
 
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en EspañaEvaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
 
4. manuel villoria
4. manuel villoria4. manuel villoria
4. manuel villoria
 
bcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transp
bcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transpbcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transp
bcabierta Adrián Alcalá Iniciativa Ley Transp
 
Modulo ii parte 1 a recorrido institucional
Modulo ii parte 1 a recorrido institucionalModulo ii parte 1 a recorrido institucional
Modulo ii parte 1 a recorrido institucional
 
Octavio_pdf1
Octavio_pdf1Octavio_pdf1
Octavio_pdf1
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Información transparencia
Información transparenciaInformación transparencia
Información transparencia
 
Información transparencia
Información transparenciaInformación transparencia
Información transparencia
 
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
 
3 uso de información pública
3 uso de información pública3 uso de información pública
3 uso de información pública
 

Plus de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 

Plus de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 

Dernier

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Dernier (14)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Portal de la Transparencia Administración General del Estado Carta de servicios en lectura fácil
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política. Sólo cuando la acción de los responsables públicos se somete a escrutinio, cuando los ciudadanos pueden conocer cómo se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones podremos hablar del inicio de un proceso en el que los poderes públicos comienzan a responder a una sociedad que es crítica, exigente y que demanda participación de los poderes públicos.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Los países con mayores niveles en materia de transparencia y normas de buen gobierno cuentan con instituciones más fuertes, que favorecen el crecimiento económico y el desarrollo social. En estos países, los ciudadanos pueden juzgar mejor y con más criterio la capacidad de sus responsables públicos y decidir en consecuencia. Permitiendo una mejor fiscalización de la actividad pública se contribuye a la necesaria regeneración democrática, se promueve la eficiencia y eficacia del Estado y se favorece el crecimiento económico.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Para canalizar la publicación de tan ingente cantidad de información y facilitar el cumplimiento de estas obligaciones de publicidad activa y, desde la perspectiva de que no se puede, por un lado, hablar de transparencia y, por otro, no poner los medios adecuados para facilitar el acceso a la información divulgada, la Ley contempla la creación y desarrollo de un Portal de la Transparencia.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Las nuevas tecnologías nos permiten hoy día desarrollar herramientas de extraordinaria utilidad para el cumplimiento de las disposiciones de la Ley cuyo uso permita que, a través de un único punto de acceso, el ciudadano pueda obtener toda la información disponible.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com El artículo 11 - Principios técnicos – de la Ley de Transparencia, explicita que el Portal de la Transparencia contendrá información publicada de acuerdo con las prescripciones técnicas que se establezcan reglamentariamente que deberán adecuarse a los siguientes principios: a) Accesibilidad: se proporcionará información estructurada sobre los documentos y recursos de información con vistas a facilitar la identificación y búsqueda de la información. b) Interoperabilidad: la información publicada será conforme al Esquema Nacional de Interoperabilidad, aprobado por el Real Decreto 4/2010, de 8 enero, así como a las normas técnicas de interoperabilidad. c) Reutilización: se fomentará que la información sea publicada en formatos que permita su reutilización, de acuerdo con lo previsto en la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público y en su normativa de desarrollo.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com La carta de servicios del Portal de la Transparencia es un documento en el que está toda la información y los servicios que tiene el Portal de la Transparencia. La carta de servicios sirve, por ejemplo, para: • Dar a conocer la información pública de la Administración General del Estado. • Informar a los ciudadanos sobre su derecho de acceso a la información pública y otros derechos relacionados con el Portal de la Transparencia. • Informar de las obligaciones y responsabilidades del Portal de la Transparencia.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com En el Portal de la Transparencia hay información relacionada con: • Publicidad activa. La Publicidad activa es la información pública que la Ley de Transparencia obliga a publicar a la Administración General del Estado en el Portal de la Transparencia. • Derecho de acceso. El derecho de acceso es el derecho que tenemos los ciudadanos de solicitar la información pública de la Administración. • Gobierno Abierto. El Gobierno abierto es la forma que tiene la Administración de gestionar la participación de los ciudadanos. (...)
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com (…) • Participación pública en proyectos normativos. Un proyecto normativo es una norma que la Administración no ha publicado porque aún la están redactando o porque quieren pedir a los ciudadanos su opinión. Si quieres saber más sobre la participación pública en proyectos normativos consulta esta guía en lectura fácil. • Información adicional. La información adicional es otra información importante sobre transparencia, por ejemplo, la Ley de Transparencia o las estadísticas de transparencia.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Acceso a la información pública del Portal de la Transparencia. Para solicitar información pública tienes que rellenar un formulario de solicitud. Si quieres saber más sobre cómo solicitar información públicaconsulta esta Guía para ejercer el derecho de acceso a la información pública. Además, todos los ciudadanos tenemos derecho a: • Recibir información sobre el servicio del Portal de la Transparencia. • Que la Administración nos trate a todos por igual. • Recibir información clara y de manera eficaz.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Cómo puedo participar en el Portal de la Transparencia? En el Portal de la Transparencia puedes: • Informar de un problema o dificultad sobre el funcionamiento del Portal de la Transparencia. Pincha aquí: Incidencias sobre el Portal de la Transparencia https://ssweb.seap.minhap.es/ayuda/consulta/PTransparencia • Hacer comentarios o sugerencias para mejorar el contenido del Portal de la Transparencia. Pincha aquí: Su opinión cuenta https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/ParticipacionCiudadana/Contacte-con-nosotr • Participar en la elaboración de proyectos normativos. Participación pública en proyectos normativos. • Realizar aportaciones en los Planes de Acción de Gobierno Abierto. Además, del Portal de la Transparencia, la Administración tiene un número del teléfono al que puedes llamar. El número de teléfono es el 060.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Qué puedo hacer en el Portal de la Transparencia? En el Portal de la Transparencia puedes: • Solicitar información pública. • Consultar el estado de tu solicitud de información pública. • Comprobar un documento para saber si es auténtico. • Ver las resoluciones que han denegado el derecho de acceso. • Consultar la Guía del ciudadano y la Guía básica de tramitación de solicitudes de derecho de acceso a la información pública. • Consultar leyes y normas sobre transparencia y ver las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Cómo puedo enterarme de las novedades del Portal de la Transparencia? El Portal de la Transparencia publica todas las semanas un boletín. El boletín tiene información sobre las novedades y los últimos informes de interés de los ministerios. Importante: la información que vas a leer en el enlace, no está en lectura fácil. https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/MasInformacion/Portal-en-cifras.html
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Cuándo actualizan la información del Portal de la Transparencia? El Portal de la Transparencia actualiza la información según el tipo de información que sea. Existen 3 tipos de información: • Información centralizada. La información centralizada es la información de un único organismo, por ejemplo, los contratos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. El Portal de la Transparencia tiene 5 días hábiles como máximo para actualizar la información centralizada. Los días hábiles son los días de trabajo. Los días hábiles son lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. (...)
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com (…) • Información descentralizada. La información descentralizada es, por ejemplo, la carta de servicios, los currículums de los altos cargos y sus sueldos. La carta de servicios se actualiza un mes después de que se publique en el Boletín Oficial del Estado, Los currículums se actualizan a los dos meses desde que se publican en el Boletín Oficial del Estado. Los sueldos se actualizan el primer mes del año siguiente. Si quieres saber más sobre los altos cargos consulta esta guía. • Resoluciones denegatorias. Las resoluciones denegatorias son las decisiones que toma la Administración de no darte la información pública que has solicitado. El Portal de la Transparencia publica las resoluciones denegatorias cada 3 meses. El Portal de la Transparencia también actualiza otro tipo de información, por ejemplo, cuántas personas visitan su página, el boletín de novedades, opiniones de usuarios y comentarios.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Quién es el responsable de la Carta de Servicios? El responsable de la Carta de Servicios del Portal de la Transparencia es la Subdirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano. Las funciones de esta Subdirección son: • Hacer cumplir los compromisos de la Carta de Servicios. • Contestar quejas y sugerencias de los ciudadanos. • Mejorar y actualizar la información del Portal de la Transparencia.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Cómo puedo contactar con el Portal de Transparencia? Puedes contactar con el Portal de la Transparencia de diferentes formas: • Teléfono 060. • A través del servicio de atención en el Portal de la Transparencia. Pincha en este enlace: Dentro de la página del Portal de la Transparencia, arriba a la derecha pincha en contactar. https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/ParticipacionCiudadana/Contacte-con-nosotros.html • Redes sociales como YouTube o Twitter. Portal Transparencia – YouTube https://www.youtube.com/channel/UCDLtVyZAiTkCoqmgeA-MPkQ Portal de la Transparencia - Twitter • Por carta: Subdirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano Calle Manuel Cortina número 2, planta 6. Código postal 28010 Madrid.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Qué pasa si el Portal de la Transparencia no cumple los compromisos de la Carta de servicios? Si el Portal de la Transparencia no cumple los compromisos de la Carta de Servicios, puedes poner una reclamación. Puedes mandar tu queja o reclamación de 2 formas: • Por correo electrónico: sgtac@correo.gob.es • De manera presencial en la Subdirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano. Calle Manuel Cortina número 2, planta 6. Madrid. La Unidad responsable de la Carta de Servicios recibirá tu reclamación. La persona responsable enviará una carta de disculpas si el Portal de la Transparencia no cumple los compromisos de la Carta de servicios. En la carta de disculpas informarán de cómo van a corregir el error del Portal de la Transparencia.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Cómo puedo hacer sugerencias o poner una queja sobre la Carta de servicios? Puedes hacer una sugerencia o poner una queja sobre la Carta de Servicios de 2 maneras: • De manera presencial en la Subdirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano. • A través de la sede electrónica del Ministerio de Hacienda y Función pública. Pincha aquí: https://sedeminhap.gob.es/es-ES/Paginas/default.aspx Los responsables de la Unidad de quejas y sugerencias tienen 20 días hábiles para responder a tu queja o atender tu sugerencia. La Unidad de quejas y sugerencias puede pedirte que se lo expliques mejor si no lo entienden. Tienes 10 días hábiles para hacerlo. Si no recibes respuesta puedes dirigirte a la Inspección General de Servicios del Ministerio de Hacienda y Función Pública para saber por qué no te responden.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com https://transparencia.gob.es/transparencia/dam/jcr:70e8fbe2-3d5e-4a75-8f6a-eaac550353bb/Carta_de_servicios.pdf
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com https://transparencia.gob.es/
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12887
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com https://administracion.gob.es/pagFront/espanaAdmon/directorioOrganigramas/fichaUnidadOrganica.htm?idUnidOrganica=129864&origenUO=gobiernoEstado&volver=volverFicha
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.youtube.com/channel/UCDLtVyZAiTkCoqmgeA-MPkQ
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/ParticipacionCiudadana/Contacte-con-nosotros.html
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://sedeminhap.gob.es/es-ES/Paginas/default.aspx
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.plenainclusion.org/noticias/conoce-el-portal-de-transparencia-de-plena-inclusion/
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.lavanguardia.com/sociedad/20230804/9152078/funcion-publica-habilita-lectura-facil-carta-servicios-portal-transparencia.html