SlideShare une entreprise Scribd logo
ORIENTACIONES PARA LA
ETAPA IE
Concursos Educativos 2024
PROYECCIÓN
AL 2024
La escuela y la comunidad como espacio
para desarrollar diversas experiencias de
aprendizaje
Construyen sus
propios aprendizajes
Participación en diversas actividades
artísticas, recreativas y deportivas que
favorecen su desarrollo físico, social,
cognitivo y emocional
Espacios de intervención con las
familias y la comunidad que favorecen
la convivencia democrática
Movilizadoras de los diversos aprendizajes
establecidos en el Currículo Nacional
Buscan sensibilizar a la comunidad
educativa sobre la importancia de las
artes, la literatura, la tecnología y las
ciencias en la educación
Contribuyen al logro del perfil de egreso de
los estudiantes y a la formación del ciudadano
que queremos para el país
Se promueve la participación
estudiantil activa
Temática general de los
Concursos Escolares –
Edición Bicentenario
Este 2024 se cumplen 200 años de la consolidación de nuestra independencia,
hito histórico que nos invita a dialogar de manera reflexiva sobre nuestra
historia, motivándonos a seguir fortaleciendo nuestros lazos, identidad y
diversidad, para construir juntos el Perú que todos queremos.
El Bicentenario del Perú nos impulsa a poner en práctica principios y valores a
través de actividades artísticas - culturales, científicas, entre otras, desde la
escuela con el propósito de formar ciudadanías cohesionadas, activas y
comprometidas con sus comunidades y el desarrollo del país, las cuales permitan
reflexionar, dialogar y dejar un legado a las futuras generaciones.
TEMA 1:
ORIENTACIONES PARA
EL DESARROLLO DE LA
ETAPA IE
Se puede involucrar el profesor de arte y cultura, promotor cultural, comunicación
Se puede involucrar el profesor de Personal Social, Ciencia y Tecnología, Matemática,
Ciencias Sociales, y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Se debe involucrar el profesor del área educación para el trabajo
• Se puede iniciar a partir de una EdA o a partir de la implementación de la intervención
“Arte para crecer en comunidad”.
• La SEA es un buen espacio dinamizador y movilizador.
• Se busca evitar seleccionar estudiantes sin haber realizado la etapa IE.
• Se debe partir de la planificación curricular de las áreas mencionadas.
• El proyecto debe iniciar en una EdA.
• Se busca evitar que los proyectos surjan de actividades paralelas y no planificadas
dentro de las áreas en mención.
• Se debe partir de la planificación curricular del área de educación para el trabajo.
• El proyecto debe iniciar en una EdA del área de EPT.
• Se busca evitar que los proyectos surjan de actividades paralelas y no planificadas
dentro del área en mención.
Se debe involucrar el profesor del área curricular de comunicación
Se debe involucrar el profesor del área curricular de matemática
Se debe involucrar el profesor del área curricular de comunicación.
• Se debe partir de la planificación curricular del área mencionada.
• La creación literaria podría iniciar en una EdA.
• Se busca evitar que las creaciones literarias surjan de actividades aisladas.
• Se debe partir de la planificación curricular del área de matemática y todos los
estudiantes deben participar de un primer momento de evaluación.
• Se busca evitar que los estudiantes sean seleccionado sin que antes no hayan tenido
la opción de participar en una evaluación de sus potencialidades matemáticas.
• Se debe partir de la planificación curricular del área mencionada.
• El proyecto debe iniciar en una EdA.
• Se busca evitar que los proyectos surjan de actividades paralelas y no planificadas
dentro de las áreas en mención.
Disciplina Categorías Nacional
Teatro D, E, F F
Baile Urbano E, F F
Danza Tradicional D, E, F, H F, H
Canto Solista D, E, F, G F
Canto grupal C
Ensamble instrumental D, E, F F
Creación colectiva A, B, C
Pintura D, E, F, G, H F
Escultura E, F, H F
Fotografía E, F F
Arte tradicional E, F, H F
Poesía D, E, F F
Historietas interactivas D, E, F F
Corto audiovisual C, F C
Construcción y programación de modelos robóticos D, E, F F
Categoría Grados
A 5 años
B 1° y 2°
C 3° y 4°
D 5° y 6°
E 1° y 2°
F 3°, 4° Y 5°
G EBE
H EBA
Comprende a los estudiantes de 5 años del nivel de
Educación Inicial de la EBR. Participan en la etapa
IE de forma no competitiva.
Incorporación de Inicial
Nuevas categorías y disciplinas
Se incorpora las disciplinas Creación Colectiva y
Canto Grupal para las categorías A, B y C.
Etapas Inscripción de participantes Ejecución de la etapa
Etapa IE
Desde el inicio del año escolar
al 31 de mayo
Etapa UGEL Hasta el 19 de junio Del 25 de junio hasta el 05 de julio
Etapa DRE 08 de julio hasta el 12 de julio Del 15 al 20 de julio
Etapa nacional 24 de julio hasta el 07 de agosto Del 23 al 30 de setiembre
Cronograma de desarrollo de los JFEN
TEMA 2:
DESCRIPCIÓN DE
LAS CARTILLAS
Cartilla: Orientaciones para el desarrollo de la etapa IE
• La información se presenta a manera de
diálogo
• Se elaboran Orientaciones para cada
concurso educativo de acuerdo a sus
características
• Tendrán un diseño y lenguaje amigable
• Es un material que se entregará en
formato digital
• Los contenidos están relacionados a las
fases de implementación, etapas,
categorías, etc.
Cartilla: Ideas para participar en la
etapa IE
• Inicia con la presentación de una breve
situación
• Se incorpora una pregunta retadora que
ayuda a conectar los intereses/motivaciones
de los estudiantes con el concurso educativo
• Se presenta los contenidos, técnicas e
información importante sobre la disciplina o
área de participación
• Se presentan ideas que ayuden en la
participación de los estudiantes
• Tendrán un diseño y lenguaje amigable
• Es un material que se entregará en formato
digital
ACCIONES PARA
FORTALECER LA
ETAPA IE
¡GRACIA
S!

Contenu connexe

Similaire à PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx

ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdfORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
leydyaguilar1
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
La construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudioLa construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudio
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
seyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdf
seyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdfseyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdf
seyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdf
AlbertoOrona1
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Luz Enith Jaramillo Medina
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Luz Enith Jaramillo Medina
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
docentessantoto5
 
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
Ronald Cardenas
 
Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5
Maria Londoño
 
Formulario ok
Formulario okFormulario ok
Formulario ok
Jaily Quintero
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
Olga Carvajal
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
yadiraquisaguano
 
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Jaily Quintero
 
Proyecto de 40 x40 artes
Proyecto de 40 x40 artes Proyecto de 40 x40 artes
Proyecto de 40 x40 artes
xiomaraperez2015
 
Proyecto de 40 x 40 artes
Proyecto de 40 x 40 artesProyecto de 40 x 40 artes
Proyecto de 40 x 40 artes
Jeesicadiaz
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
MARIA DIAZ
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Edwin Montalvo
 
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
GLOMEGA
 

Similaire à PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx (20)

ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdfORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
La construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudioLa construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudio
 
seyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdf
seyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdfseyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdf
seyd_aprendizajes_esenciales_primaria.pdf
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
 
Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5
 
Formulario ok
Formulario okFormulario ok
Formulario ok
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
 
Proyecto de 40 x40 artes
Proyecto de 40 x40 artes Proyecto de 40 x40 artes
Proyecto de 40 x40 artes
 
Proyecto de 40 x 40 artes
Proyecto de 40 x 40 artesProyecto de 40 x 40 artes
Proyecto de 40 x 40 artes
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
 

Dernier

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Dernier (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx

  • 1. ORIENTACIONES PARA LA ETAPA IE Concursos Educativos 2024
  • 3. La escuela y la comunidad como espacio para desarrollar diversas experiencias de aprendizaje Construyen sus propios aprendizajes Participación en diversas actividades artísticas, recreativas y deportivas que favorecen su desarrollo físico, social, cognitivo y emocional Espacios de intervención con las familias y la comunidad que favorecen la convivencia democrática Movilizadoras de los diversos aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional Buscan sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la educación Contribuyen al logro del perfil de egreso de los estudiantes y a la formación del ciudadano que queremos para el país Se promueve la participación estudiantil activa
  • 4. Temática general de los Concursos Escolares – Edición Bicentenario Este 2024 se cumplen 200 años de la consolidación de nuestra independencia, hito histórico que nos invita a dialogar de manera reflexiva sobre nuestra historia, motivándonos a seguir fortaleciendo nuestros lazos, identidad y diversidad, para construir juntos el Perú que todos queremos. El Bicentenario del Perú nos impulsa a poner en práctica principios y valores a través de actividades artísticas - culturales, científicas, entre otras, desde la escuela con el propósito de formar ciudadanías cohesionadas, activas y comprometidas con sus comunidades y el desarrollo del país, las cuales permitan reflexionar, dialogar y dejar un legado a las futuras generaciones.
  • 5. TEMA 1: ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA IE
  • 6. Se puede involucrar el profesor de arte y cultura, promotor cultural, comunicación Se puede involucrar el profesor de Personal Social, Ciencia y Tecnología, Matemática, Ciencias Sociales, y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Se debe involucrar el profesor del área educación para el trabajo • Se puede iniciar a partir de una EdA o a partir de la implementación de la intervención “Arte para crecer en comunidad”. • La SEA es un buen espacio dinamizador y movilizador. • Se busca evitar seleccionar estudiantes sin haber realizado la etapa IE. • Se debe partir de la planificación curricular de las áreas mencionadas. • El proyecto debe iniciar en una EdA. • Se busca evitar que los proyectos surjan de actividades paralelas y no planificadas dentro de las áreas en mención. • Se debe partir de la planificación curricular del área de educación para el trabajo. • El proyecto debe iniciar en una EdA del área de EPT. • Se busca evitar que los proyectos surjan de actividades paralelas y no planificadas dentro del área en mención.
  • 7. Se debe involucrar el profesor del área curricular de comunicación Se debe involucrar el profesor del área curricular de matemática Se debe involucrar el profesor del área curricular de comunicación. • Se debe partir de la planificación curricular del área mencionada. • La creación literaria podría iniciar en una EdA. • Se busca evitar que las creaciones literarias surjan de actividades aisladas. • Se debe partir de la planificación curricular del área de matemática y todos los estudiantes deben participar de un primer momento de evaluación. • Se busca evitar que los estudiantes sean seleccionado sin que antes no hayan tenido la opción de participar en una evaluación de sus potencialidades matemáticas. • Se debe partir de la planificación curricular del área mencionada. • El proyecto debe iniciar en una EdA. • Se busca evitar que los proyectos surjan de actividades paralelas y no planificadas dentro de las áreas en mención.
  • 8. Disciplina Categorías Nacional Teatro D, E, F F Baile Urbano E, F F Danza Tradicional D, E, F, H F, H Canto Solista D, E, F, G F Canto grupal C Ensamble instrumental D, E, F F Creación colectiva A, B, C Pintura D, E, F, G, H F Escultura E, F, H F Fotografía E, F F Arte tradicional E, F, H F Poesía D, E, F F Historietas interactivas D, E, F F Corto audiovisual C, F C Construcción y programación de modelos robóticos D, E, F F Categoría Grados A 5 años B 1° y 2° C 3° y 4° D 5° y 6° E 1° y 2° F 3°, 4° Y 5° G EBE H EBA Comprende a los estudiantes de 5 años del nivel de Educación Inicial de la EBR. Participan en la etapa IE de forma no competitiva. Incorporación de Inicial Nuevas categorías y disciplinas Se incorpora las disciplinas Creación Colectiva y Canto Grupal para las categorías A, B y C.
  • 9. Etapas Inscripción de participantes Ejecución de la etapa Etapa IE Desde el inicio del año escolar al 31 de mayo Etapa UGEL Hasta el 19 de junio Del 25 de junio hasta el 05 de julio Etapa DRE 08 de julio hasta el 12 de julio Del 15 al 20 de julio Etapa nacional 24 de julio hasta el 07 de agosto Del 23 al 30 de setiembre Cronograma de desarrollo de los JFEN
  • 11. Cartilla: Orientaciones para el desarrollo de la etapa IE • La información se presenta a manera de diálogo • Se elaboran Orientaciones para cada concurso educativo de acuerdo a sus características • Tendrán un diseño y lenguaje amigable • Es un material que se entregará en formato digital • Los contenidos están relacionados a las fases de implementación, etapas, categorías, etc.
  • 12. Cartilla: Ideas para participar en la etapa IE • Inicia con la presentación de una breve situación • Se incorpora una pregunta retadora que ayuda a conectar los intereses/motivaciones de los estudiantes con el concurso educativo • Se presenta los contenidos, técnicas e información importante sobre la disciplina o área de participación • Se presentan ideas que ayuden en la participación de los estudiantes • Tendrán un diseño y lenguaje amigable • Es un material que se entregará en formato digital