SlideShare une entreprise Scribd logo
P.O.O.
Programación Orientada a Objetos
 CLASES Y OBJETOS
 ENCAPSULAMIENTO
 HERENCIA
 POLIMORFISMO
 ABSTRACCIÓN
 REUTILIZACIÓN DE CÓDIGO
 CONSTRUCTOR Y DESTRUCTOR
¿Qué es una clase?
 Tipo de dato compuesto definido por el usuario.
 Incluye datos (atributos) y operaciones o métodos
 Una clase agrupa objetos que son idénticos (tienen los
mismos atributos y ofrecen las mismas operaciones) salvo
en su estado concreto en un momento dado.
• Los atributos representan los datos internos del
objeto.
• Las métodos son funciones (operaciones) y
representan su comportamiento: los mensajes que pueden
recibir y procesar de otros objetos.
 Las clases definen estados como variables de instancia
(vbles miembro) y los comportamientos como métodos de
instancia.
 Las clases NO consumen espacio de memoria.
Ejemplo : clase Persona
 Tiene 3 variables miembro o
atributos:
 nombre,
 edad,
 profesión
 Tiene 3 métodos: funciones
Clase Coche
ENCAPSULACIóN
 Las variables miembro de una clase sólo pueden ser accedidas
por miembros de la misma clase.
 Los atributos están encapsulados.
 La encapsulación es un proceso de encapsular código y
datos en una sola unidad.
 Es como una cápsula que contiene una mezcla de varios
medicamentos, y es una técnica que ayuda a mantener protegidas
las variables de instancia.
 Esto se puede lograr mediante el uso de private, modificadores
de acceso a los que no puede acceder nada fuera de la clase. Para
acceder a los estados privados de manera segura, tenemos que
proporcionar métodos públicos de obtención y
establecimiento. (En Java, estos métodos deben seguir los
estándares de nomenclatura de JavaBeans).
Objeto
 Es una instancia de una clase
Objetos
 Cada una de las instancias de una clase tiene su propio
estado y se puede representar como una entidad única
en el programa. A esta entidad única se le llama objeto.
 Cada objeto pertenece a una clase particular que
define sus características y su comportamiento.
 Dada una clase, se pueden crear tantos objetos de esa
clase como se quieran.
Ejemplo de objetos y clases:
 Una clase es un molde a partir del cual crear objetos
CONSTRUCTOR Y DESTRUCTOR DE
CLASE
 Constructor -> Función miembro que es
automáticamente invocada cada vez que se define un
objeto, su objetivo es la inicialización del mismo. Toma el
mismo nombre que la clase, puede recibir parámetros y
podemos tener varios constructores definidos.
 Destructor -> Función miembro invocada
automáticamente cada vez que se destruye un objeto. Su
objetivo es realizar operaciones como liberación de
memoria, cerrar ficheros abiertos, etc. Toma el mismo
nombre de la clase comenzado primero por el carácter "~",
no toma parámetros y no admite la sobrecarga (sólo puede
existir uno en cada clase).
Herencia
 Se pueden definir clases descendientes de una clase
padre.
 La clase hija hereda los atributos y métodos de la clase
padre.
 La herencia es un mecanismo para definir similitud
entre clases, en el que se enlazan una clase base y una
o varias clases derivadas
 La clase Base contiene todas las características
(atributos) y comportamientos (métodos) comunes,
compartidas por las clases derivadas (el núcleo de las
clases “similares”
Herencia
Las clases derivadas Circulo, Cuadrado y Triángulo heredan de la clase Forma.
Pero también pueden redefinir metodos o tener los suyos propios. Y sus propios
atributos.
Modelado de clases: UML
 UML es un lenguaje de modelado
creado para el desarrollo de sistemas
con lenguajes orientados a objetos.
 Emplea una notación para expresar
clases, atributos, métodos, herencia
entre clases…
 Formal
 Conciso
 Completo
 Escalable, estándar
Herencia con UML
POLIMORFISMO
 Variable que puede referirse a instancias de clases
diferentes durante lea ejecución del programa.
 Las referencias polimórficas tiene un tipo dinámico,
que cambia a lo largo de la ejecución del programa
REUTILIZACIÓN DE CÓDIGO
 La reutilización de código consiste en aprovechar lo
que ya tenemos programado (así como aprovechar lo
que han programado otros) para así usarlo en nuestros
proyectos y ahorrarnos escribir el código.
 El código de una clase es reutilizado por cada
instancia de objetos de esa clase.

Contenu connexe

Similaire à PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf

Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015
Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015
Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015
Renny Batista
 
POO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeapp
POO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeappPOO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeapp
POO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeapp
floreselidan01
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Angel Laverde ID
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
Xavii Torres
 
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a ObjetosUnidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Alix Indriago
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Jorge Luis B
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Jorge Luis B
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poo
mahega261193
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
Andrei Hortúa
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
Ismael Reyes Cruz
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
jovy2905
 
Elementos avanzados de poo
Elementos avanzados de pooElementos avanzados de poo
Elementos avanzados de poo
LCA
 
Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)
Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)
Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)
Sergio Sanchez
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Unidad1 y 2
Unidad1 y 2Unidad1 y 2
Unidad1 y 2
cibernano
 
Prog.orientada a objeto
Prog.orientada a objetoProg.orientada a objeto
Prog.orientada a objeto
Ruben Balza Moya
 
Tutorial uml
Tutorial umlTutorial uml
Tutorial uml
Manuel Hormechea
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
clases
clasesclases
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
Israel Rey
 

Similaire à PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf (20)

Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015
Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015
Programación Orientada a Objetos en Java - Parte I 2015
 
POO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeapp
POO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeappPOO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeapp
POO(dxd).pdf.flores.alvarado.elias.tbjdeapp
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a ObjetosUnidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poo
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
 
Elementos avanzados de poo
Elementos avanzados de pooElementos avanzados de poo
Elementos avanzados de poo
 
Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)
Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)
Unidad 2 ProgramacióN Orientada A Objetos (Repaso)
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
Unidad1 y 2
Unidad1 y 2Unidad1 y 2
Unidad1 y 2
 
Prog.orientada a objeto
Prog.orientada a objetoProg.orientada a objeto
Prog.orientada a objeto
 
Tutorial uml
Tutorial umlTutorial uml
Tutorial uml
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
clases
clasesclases
clases
 
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
 

Dernier

PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
MaryCieloHuaecPaz
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptxPlataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
ambargarc7
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
bvaldivieso014
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
ambuludimateo2
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
software para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadorasoftware para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadora
ChristiamGiraldoAsce
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Dernier (14)

PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptxPlataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
software para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadorasoftware para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadora
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

PROGRAMACION_ORIENTADA_A_OBJETOS.pdf

  • 2. Programación Orientada a Objetos  CLASES Y OBJETOS  ENCAPSULAMIENTO  HERENCIA  POLIMORFISMO  ABSTRACCIÓN  REUTILIZACIÓN DE CÓDIGO  CONSTRUCTOR Y DESTRUCTOR
  • 3. ¿Qué es una clase?  Tipo de dato compuesto definido por el usuario.  Incluye datos (atributos) y operaciones o métodos  Una clase agrupa objetos que son idénticos (tienen los mismos atributos y ofrecen las mismas operaciones) salvo en su estado concreto en un momento dado. • Los atributos representan los datos internos del objeto. • Las métodos son funciones (operaciones) y representan su comportamiento: los mensajes que pueden recibir y procesar de otros objetos.  Las clases definen estados como variables de instancia (vbles miembro) y los comportamientos como métodos de instancia.  Las clases NO consumen espacio de memoria.
  • 4. Ejemplo : clase Persona  Tiene 3 variables miembro o atributos:  nombre,  edad,  profesión  Tiene 3 métodos: funciones
  • 6. ENCAPSULACIóN  Las variables miembro de una clase sólo pueden ser accedidas por miembros de la misma clase.  Los atributos están encapsulados.  La encapsulación es un proceso de encapsular código y datos en una sola unidad.  Es como una cápsula que contiene una mezcla de varios medicamentos, y es una técnica que ayuda a mantener protegidas las variables de instancia.  Esto se puede lograr mediante el uso de private, modificadores de acceso a los que no puede acceder nada fuera de la clase. Para acceder a los estados privados de manera segura, tenemos que proporcionar métodos públicos de obtención y establecimiento. (En Java, estos métodos deben seguir los estándares de nomenclatura de JavaBeans).
  • 7. Objeto  Es una instancia de una clase
  • 8. Objetos  Cada una de las instancias de una clase tiene su propio estado y se puede representar como una entidad única en el programa. A esta entidad única se le llama objeto.  Cada objeto pertenece a una clase particular que define sus características y su comportamiento.  Dada una clase, se pueden crear tantos objetos de esa clase como se quieran.
  • 9. Ejemplo de objetos y clases:  Una clase es un molde a partir del cual crear objetos
  • 10. CONSTRUCTOR Y DESTRUCTOR DE CLASE  Constructor -> Función miembro que es automáticamente invocada cada vez que se define un objeto, su objetivo es la inicialización del mismo. Toma el mismo nombre que la clase, puede recibir parámetros y podemos tener varios constructores definidos.  Destructor -> Función miembro invocada automáticamente cada vez que se destruye un objeto. Su objetivo es realizar operaciones como liberación de memoria, cerrar ficheros abiertos, etc. Toma el mismo nombre de la clase comenzado primero por el carácter "~", no toma parámetros y no admite la sobrecarga (sólo puede existir uno en cada clase).
  • 11. Herencia  Se pueden definir clases descendientes de una clase padre.  La clase hija hereda los atributos y métodos de la clase padre.  La herencia es un mecanismo para definir similitud entre clases, en el que se enlazan una clase base y una o varias clases derivadas  La clase Base contiene todas las características (atributos) y comportamientos (métodos) comunes, compartidas por las clases derivadas (el núcleo de las clases “similares”
  • 12. Herencia Las clases derivadas Circulo, Cuadrado y Triángulo heredan de la clase Forma. Pero también pueden redefinir metodos o tener los suyos propios. Y sus propios atributos.
  • 13. Modelado de clases: UML  UML es un lenguaje de modelado creado para el desarrollo de sistemas con lenguajes orientados a objetos.  Emplea una notación para expresar clases, atributos, métodos, herencia entre clases…  Formal  Conciso  Completo  Escalable, estándar
  • 15. POLIMORFISMO  Variable que puede referirse a instancias de clases diferentes durante lea ejecución del programa.  Las referencias polimórficas tiene un tipo dinámico, que cambia a lo largo de la ejecución del programa
  • 16. REUTILIZACIÓN DE CÓDIGO  La reutilización de código consiste en aprovechar lo que ya tenemos programado (así como aprovechar lo que han programado otros) para así usarlo en nuestros proyectos y ahorrarnos escribir el código.  El código de una clase es reutilizado por cada instancia de objetos de esa clase.