SlideShare une entreprise Scribd logo
Proprietary + Confidential
Primer Semestre
Tarea 1 – Presentación
Docente: Dr. Jesús Alberto Cota Luevano
Alumno: Alberto Díaz Díaz
Semana del 22 al 28 de abril de 2024
Redacción en contextos virtuales
Licenciatura en Administración y Gestión Pública
Proprietary + Confidential
COMUNICACION ESCRITA EN EL CAMPO ACADEMICO Y LABORAL
▪ ¿Cómo influyen los componentes de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal y contexto) en la redacción de
informes académicos y en la comunicación laboral?
▪ ¿Por qué es importante mantener un tono adecuado y profesional en la comunicación escrita tanto en el ámbito
académico como en el laboral?
COMPONENTES DE LA COMUNICACION
▪ ¿Cómo pueden los distintos componentes de la
comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal y contexto)
influir en la interpretación de un texto escrito?
▪ ¿Qué importancia tienen la retroalimentación y el ruido en la
comunicación escrita, y cómo pueden afectar la comprensión
del mensaje?
CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACION UTILIZANDO
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS, PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Y REDES SOCIALES
▪ ¿Cómo ha cambiado la comunicación escrita con la llegada
de los dispositivos electrónicos y las redes sociales en el
ámbito académico y laboral?
▪ ¿Qué precauciones deben tomarse al utilizar redes sociales
para la comunicación en entornos académicos o laborales,
considerando aspectos como la privacidad y la imagen
profesional?
Proprietary + Confidential
Comunicación escrita en el campo
académico laboral
Proprietary + Confidential
¿Cómo influyen los componentes de la comunicación (emisor, receptor, mensaje,
canal y contexto) en la redacción de informes académicos y en la comunicación
laboral?
He tenido la fortuna de estudiar y laborar en entornos académicos, además, de laborar en el
sector público y privado en el ámbito administrativo.
Cada entorno tiene su propia dinámica particular, no podemos comunicarnos o escribir de la
misma forma.
• Contexto
Emisor
• Canal
• Verbal
• Escrito
Mensaje
• Contexto
Receptor
Proprietary + Confidential
¿Por qué es importante mantener un tono adecuado y profesional en la comunicación
escrita tanto en el ámbito académico como en el laboral?
Al aplicar conceptos como la hermenéutica podemos analizar metacognitivamente el uso de las
palabras, contextualización, tono y la intención del mensaje que desea ser entregado.
Debemos pensar:
• ¿Cuál es el objetivo del canal de la comunicación?
• Ambas partes deben salir beneficiadas o conscientes del tema discutido
• Aunado a lo anterior el tono adecuado y lenguaje profesional; tanto de manera escrita y
verbal son esenciales.
• Un lenguaje y discurso basado en pensamiento estructurado desencadena un orden en lo
planeado y/o ejecutado.
Proprietary + Confidential
Componentes de la comunicación
Proprietary + Confidential
¿Cómo pueden los distintos componentes de la comunicación (emisor, receptor,
mensaje, canal y contexto) influir en la interpretación de un texto escrito?
Al aplicar conceptos como la hermenéutica podemos analizar metacognitivamente el uso de las
palabras, contextualización y la intención del mensaje que desea ser entregado.
Debemos pensar:
• ¿Cuál es el objetivo del canal de la comunicación?
• Debemos recordar que el canal de comunicación oral es independiente del escrito, son dos
sistemas de comunicación diferentes que se complementan el uno al otro.
• Debemos analizar si lo que se escribió disminuye el riesgo de asociarse a una
malinterpretación.
• El discurso estructurado debe estar muy bien analizado y estructurado para asegurarnos de
que el lector reciba el mensaje de acuerdo a lo que deseamos transmitir.
Proprietary + Confidential
¿Qué importancia tienen la retroalimentación y el ruido en la comunicación escrita, y
cómo pueden afectar la comprensión del mensaje?
La retroalimentación es una validación sí lo que se recibió de manera escrita fue claro, si se
abarcaron todos los puntos relevantes, además, sí no existieron dudas relativo al mensaje
recibido.
La importancia es fundamental es que el mensaje debe ser claro y no malintepretado, ya que
esto conlleva actos o decisiones colaterales no intencionados.
Proprietary + Confidential
Características de la comunicación
utilizando dispositivos
electrónicos, plataformas
educativas y redes sociales
Proprietary + Confidential
¿Cómo ha cambiado la comunicación escrita con la llegada de los dispositivos
electrónicos y las redes sociales en el ámbito académico y laboral?
Antes la escritura estaba limitado a los textos, era dicho de manera burda “caros” y no
accesibles, especialmente cuando dependían de canales masivos de difusión.
Los dispositivos electrónicos y redes sociales nos han empoderado para que nuestra voz e
ideas puedan difundirse de manera más rápida, fácil y a un mayor público.
Sin embargo, este público no necesariamente goza de las mejores herramientas o
entrenamiento de comprensión lectura, además, de madurez de evitar las malinterpretaciones
o caer en un discurso que genere un rechazo o que pueda caer en la cultura de la censura.
Proprietary + Confidential
¿Qué precauciones deben tomarse al utilizar redes sociales para la comunicación en
entornos académicos o laborales, considerando aspectos como la privacidad y la
imagen profesional?
La inteligencia artificial puede actuar como un primer filtro para validar para determinar si algo
debe publicarse o no. Los creadores de redes sociales se han vuelto acreedores de propiciar la
cultura de la desinformación y estoy conlleva implicaciones éticas que requieren una rendición
de cuentas tanto para el autor como el que proporciona los medios de comunicación.
La privacidad es un arma de doble filo, debido a que en el internet todo requiere trazabilidad y
se contrapone con la rendición de cuentas.
Al estar todos en internet debemos estar conscientes que somos imágenes públicas objetos de
escrutinio.
Proprietary + Confidential
Bibliografía
Proprietary + Confidential
Bibliografía
De Pablos, J.M., Colás, M.P., López Gracia, A. y García-Lázaro, I. (2019).
Uses of digital platforms in Higher Education from the perspectives of the
educational research. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 17(1), 59-
72.
https://doi.org/10.4995/redu.2019.11177
Montoya-Robles, M.- de-J. (2018). Comunicación organizacional: revisión
de su concepto y prácticas de algunos autores mexicanos. Razón Y
Palabra, 22(1_100), 778–795. Recuperado a partir de
https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1134
Pazos Jiménez, E. (2014). La comunicación escrita: redacción de tesis,
artículos y ensayos: ( ed.). Editorial Secade.
https://elibro.net/es/ereader/unadmexico/79261?page=1
Proprietary + Confidential
Enlace video
YouTube
https://youtu.be/QVgiKXIMsvs

Contenu connexe

Similaire à Redacción en contextos virtuales - Contextos laborales y académicos

Talle final de expresion oral
Talle final de expresion oralTalle final de expresion oral
Talle final de expresion oral
Liliana Maria Restrepo Mazo
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Dora Garcia Calderon
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Dora Garcia Calderon
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Dora Garcia Calderon
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
Fabian Celis
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
oscar javier restrepo rodriguez
 
Trabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los nticsTrabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los ntics
pat-pat2015
 
Ie dircom 2014. 03 de abril
Ie dircom 2014. 03 de abrilIe dircom 2014. 03 de abril
Ie dircom 2014. 03 de abril
Mildred Laya Azuaje
 
Planificación TEOYE 1°APM 2014
Planificación TEOYE 1°APM 2014Planificación TEOYE 1°APM 2014
Planificación TEOYE 1°APM 2014
silvias10
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
Sebastián Gallardo Fabrês
 
La comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc'sLa comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc's
Walter Poveda Gon
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
yenka2
 
Proyecto el cobre
Proyecto el cobreProyecto el cobre
Proyecto el cobre
formadortic2013
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
jos54081944
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
plantillaseditables3
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Guillermo Lutzky
 
Comunicacion en entornos_virtuales
Comunicacion en entornos_virtualesComunicacion en entornos_virtuales
Comunicacion en entornos_virtuales
EiraRivas
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
David Cadena
 
Diseñador de presentaciones
Diseñador de presentacionesDiseñador de presentaciones
Diseñador de presentaciones
anadeysijosejuarez
 
Tipo de alfabetizaciones
Tipo de alfabetizacionesTipo de alfabetizaciones
Tipo de alfabetizaciones
Cecilia Ivana Diosquez
 

Similaire à Redacción en contextos virtuales - Contextos laborales y académicos (20)

Talle final de expresion oral
Talle final de expresion oralTalle final de expresion oral
Talle final de expresion oral
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
 
Trabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los nticsTrabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los ntics
 
Ie dircom 2014. 03 de abril
Ie dircom 2014. 03 de abrilIe dircom 2014. 03 de abril
Ie dircom 2014. 03 de abril
 
Planificación TEOYE 1°APM 2014
Planificación TEOYE 1°APM 2014Planificación TEOYE 1°APM 2014
Planificación TEOYE 1°APM 2014
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
 
La comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc'sLa comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc's
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
 
Proyecto el cobre
Proyecto el cobreProyecto el cobre
Proyecto el cobre
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
 
Comunicacion en entornos_virtuales
Comunicacion en entornos_virtualesComunicacion en entornos_virtuales
Comunicacion en entornos_virtuales
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
 
Diseñador de presentaciones
Diseñador de presentacionesDiseñador de presentaciones
Diseñador de presentaciones
 
Tipo de alfabetizaciones
Tipo de alfabetizacionesTipo de alfabetizaciones
Tipo de alfabetizaciones
 

Plus de Alberto Díaz

Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...
Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...
Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...
Alberto Díaz
 
Plagas del café
Plagas del caféPlagas del café
Plagas del café
Alberto Díaz
 
Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008
Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008
Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008
Alberto Díaz
 
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, MéxicoAnálisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Alberto Díaz
 
Evaluacion de riesgo del triclosan
Evaluacion de riesgo del triclosanEvaluacion de riesgo del triclosan
Evaluacion de riesgo del triclosan
Alberto Díaz
 
Fractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o frackingFractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o fracking
Alberto Díaz
 
Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...
Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...
Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...
Alberto Díaz
 
Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...
Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...
Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...
Alberto Díaz
 
Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...
Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...
Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...
Alberto Díaz
 
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...
Alberto Díaz
 
Ciclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidad
Ciclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidadCiclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidad
Ciclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidad
Alberto Díaz
 

Plus de Alberto Díaz (11)

Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...
Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...
Diagnóstico de la Aplicación del Plan Maestro para la Sustentabilidad de la U...
 
Plagas del café
Plagas del caféPlagas del café
Plagas del café
 
Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008
Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008
Herramientas para la medición, análisis y mejora de los SGC ISO 9001:2008
 
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, MéxicoAnálisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
 
Evaluacion de riesgo del triclosan
Evaluacion de riesgo del triclosanEvaluacion de riesgo del triclosan
Evaluacion de riesgo del triclosan
 
Fractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o frackingFractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o fracking
 
Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...
Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...
Presentación - Evaluación de la implementación del Plan Maestro para la Suste...
 
Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...
Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...
Vulnerabilidad y resiliencia del Cambio Climático en México: Enfoque en el mo...
 
Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...
Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...
Extradiseño nueva epoca - 2 - Tablas y Graficas - ¿Arte o elementos visuales ...
 
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...
 
Ciclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidad
Ciclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidadCiclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidad
Ciclo biogeoquímico del nitrógeno orientado a la sustentabilidad
 

Dernier

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Dernier (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Redacción en contextos virtuales - Contextos laborales y académicos

  • 1. Proprietary + Confidential Primer Semestre Tarea 1 – Presentación Docente: Dr. Jesús Alberto Cota Luevano Alumno: Alberto Díaz Díaz Semana del 22 al 28 de abril de 2024 Redacción en contextos virtuales Licenciatura en Administración y Gestión Pública
  • 2. Proprietary + Confidential COMUNICACION ESCRITA EN EL CAMPO ACADEMICO Y LABORAL ▪ ¿Cómo influyen los componentes de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal y contexto) en la redacción de informes académicos y en la comunicación laboral? ▪ ¿Por qué es importante mantener un tono adecuado y profesional en la comunicación escrita tanto en el ámbito académico como en el laboral? COMPONENTES DE LA COMUNICACION ▪ ¿Cómo pueden los distintos componentes de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal y contexto) influir en la interpretación de un texto escrito? ▪ ¿Qué importancia tienen la retroalimentación y el ruido en la comunicación escrita, y cómo pueden afectar la comprensión del mensaje? CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACION UTILIZANDO DISPOSITIVOS ELECTRONICOS, PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y REDES SOCIALES ▪ ¿Cómo ha cambiado la comunicación escrita con la llegada de los dispositivos electrónicos y las redes sociales en el ámbito académico y laboral? ▪ ¿Qué precauciones deben tomarse al utilizar redes sociales para la comunicación en entornos académicos o laborales, considerando aspectos como la privacidad y la imagen profesional?
  • 3. Proprietary + Confidential Comunicación escrita en el campo académico laboral
  • 4. Proprietary + Confidential ¿Cómo influyen los componentes de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal y contexto) en la redacción de informes académicos y en la comunicación laboral? He tenido la fortuna de estudiar y laborar en entornos académicos, además, de laborar en el sector público y privado en el ámbito administrativo. Cada entorno tiene su propia dinámica particular, no podemos comunicarnos o escribir de la misma forma. • Contexto Emisor • Canal • Verbal • Escrito Mensaje • Contexto Receptor
  • 5. Proprietary + Confidential ¿Por qué es importante mantener un tono adecuado y profesional en la comunicación escrita tanto en el ámbito académico como en el laboral? Al aplicar conceptos como la hermenéutica podemos analizar metacognitivamente el uso de las palabras, contextualización, tono y la intención del mensaje que desea ser entregado. Debemos pensar: • ¿Cuál es el objetivo del canal de la comunicación? • Ambas partes deben salir beneficiadas o conscientes del tema discutido • Aunado a lo anterior el tono adecuado y lenguaje profesional; tanto de manera escrita y verbal son esenciales. • Un lenguaje y discurso basado en pensamiento estructurado desencadena un orden en lo planeado y/o ejecutado.
  • 7. Proprietary + Confidential ¿Cómo pueden los distintos componentes de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal y contexto) influir en la interpretación de un texto escrito? Al aplicar conceptos como la hermenéutica podemos analizar metacognitivamente el uso de las palabras, contextualización y la intención del mensaje que desea ser entregado. Debemos pensar: • ¿Cuál es el objetivo del canal de la comunicación? • Debemos recordar que el canal de comunicación oral es independiente del escrito, son dos sistemas de comunicación diferentes que se complementan el uno al otro. • Debemos analizar si lo que se escribió disminuye el riesgo de asociarse a una malinterpretación. • El discurso estructurado debe estar muy bien analizado y estructurado para asegurarnos de que el lector reciba el mensaje de acuerdo a lo que deseamos transmitir.
  • 8. Proprietary + Confidential ¿Qué importancia tienen la retroalimentación y el ruido en la comunicación escrita, y cómo pueden afectar la comprensión del mensaje? La retroalimentación es una validación sí lo que se recibió de manera escrita fue claro, si se abarcaron todos los puntos relevantes, además, sí no existieron dudas relativo al mensaje recibido. La importancia es fundamental es que el mensaje debe ser claro y no malintepretado, ya que esto conlleva actos o decisiones colaterales no intencionados.
  • 9. Proprietary + Confidential Características de la comunicación utilizando dispositivos electrónicos, plataformas educativas y redes sociales
  • 10. Proprietary + Confidential ¿Cómo ha cambiado la comunicación escrita con la llegada de los dispositivos electrónicos y las redes sociales en el ámbito académico y laboral? Antes la escritura estaba limitado a los textos, era dicho de manera burda “caros” y no accesibles, especialmente cuando dependían de canales masivos de difusión. Los dispositivos electrónicos y redes sociales nos han empoderado para que nuestra voz e ideas puedan difundirse de manera más rápida, fácil y a un mayor público. Sin embargo, este público no necesariamente goza de las mejores herramientas o entrenamiento de comprensión lectura, además, de madurez de evitar las malinterpretaciones o caer en un discurso que genere un rechazo o que pueda caer en la cultura de la censura.
  • 11. Proprietary + Confidential ¿Qué precauciones deben tomarse al utilizar redes sociales para la comunicación en entornos académicos o laborales, considerando aspectos como la privacidad y la imagen profesional? La inteligencia artificial puede actuar como un primer filtro para validar para determinar si algo debe publicarse o no. Los creadores de redes sociales se han vuelto acreedores de propiciar la cultura de la desinformación y estoy conlleva implicaciones éticas que requieren una rendición de cuentas tanto para el autor como el que proporciona los medios de comunicación. La privacidad es un arma de doble filo, debido a que en el internet todo requiere trazabilidad y se contrapone con la rendición de cuentas. Al estar todos en internet debemos estar conscientes que somos imágenes públicas objetos de escrutinio.
  • 13. Proprietary + Confidential Bibliografía De Pablos, J.M., Colás, M.P., López Gracia, A. y García-Lázaro, I. (2019). Uses of digital platforms in Higher Education from the perspectives of the educational research. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 17(1), 59- 72. https://doi.org/10.4995/redu.2019.11177 Montoya-Robles, M.- de-J. (2018). Comunicación organizacional: revisión de su concepto y prácticas de algunos autores mexicanos. Razón Y Palabra, 22(1_100), 778–795. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1134 Pazos Jiménez, E. (2014). La comunicación escrita: redacción de tesis, artículos y ensayos: ( ed.). Editorial Secade. https://elibro.net/es/ereader/unadmexico/79261?page=1
  • 14. Proprietary + Confidential Enlace video YouTube https://youtu.be/QVgiKXIMsvs