SlideShare une entreprise Scribd logo
É
T
I
C
A
Y
R
E
S
P
O
NSABILIDAD SOCIAL
E
M
P
R
E
S
A
R
I
A
RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD
SOCIALENLAS
SOCIALENLAS
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
“RSE ES LA OBLIGACIÓN DE UN
NEGOCIO MÁS ALLÁ DE LO
REQUERIDO POR LA LEY Y LA
ECONOMÍA, DE BUSCAR METAS A
LARGO PLAZO QUE SEAN BUENAS
PARA LA SOCIEDAD”
AUTORES: ROBBINS Y COULTER
•
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
LA RSE ES UNA VISIÓN DE
NEGOCIOS QUE INTEGRA EN LA
GESTIÓN EMPRESARIA Y EN
FORMA ARMÓNICA EL RESPETO
POR LOS VALORES ÉTICOS, LAS
PERSONAS, LA COMUNIDAD Y EL
MEDIO AMBIENTE”
DERES
NIVELESDE
NIVELESDE
PARTICIPACIÓN
PARTICIPACIÓN
SENCIBILIDAD SOCIAL
OBLIGACION SOCIAL
DEBER DE UNA EMPRESA DE CUMPLIR CON SUS
RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS Y LEGALES
CAPACIDAD DE UNA EMPRESA DE ADAPTARSE A
LOS CAMBIOS DE LAS CONDICIONES SOCIALES
ARGUMENTOSENCONTRA
ARGUMENTOSENCONTRA
DELARSE
DELARSE
RESPONSABILIDADSOCIAL
RESPONSABILIDADSOCIAL
EXPECTATIVAS PÚBLICAS
UTILIDADES A LARGO PLAZO
OBLIGACIÓN ÉTICA
IMAGEN PÚBLICA
MEJOR AMBIENTE
DESALIENTO DE NUEVAS NORMAS
GUBERNAMENTALES
EQUILIBRIO DE
RESPONSABILIDAD Y PODER
INTERESES DE LOS ACCIONISTAS
POSESIÓN DE RECURSOS
MEJOR PREVENIR QUE REMEDIAR
ARGUMENTOSAFAVOR
ARGUMENTOSAFAVOR
DELARSE
DELARSE
NO SE RESPETA LA BÚSQUEDA DE
LA UTILIDAD MÁXIMA
DILUCIÓN DE LOS FINES
COSTOS
DEMASIADO PODER
FALTA DE CAPACIDADES
FALTA DE RESPONSABILIDAD
AREASDERSE
AREASDERSE
1
4
5
2
3
VALORES Y PRINCIPIOS
ÉTICOS
MARKETING RESPONSABLE
AMBIENTE DE TRABAJO Y
EMPLEO
APOYO A LA COMUNIDAD
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
1-VALORESYPRINCIPIOSÉTICOS
SE REFIERE A CÓMO UNA EMPRESA INTEGRA UN CONJUNTO DE
PRINCIPIOS EN LA FORMA DE DECISIONES EN SUS PROCESOS Y
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
EXPRESIONES USUALES CONTENIDAS EN LA VISIÓN Y MISIÓN:
“CREACIÓN DE VALOR PARA LA SOCIEDAD, CLIENTES, ACCIONISTAS”,
“EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE”, “TRANSPARENCIA”,
“PRÁCTICAS ÉTICAS”
LOS VALORES
ORGANIZACIONALES
COMPARTIDOS (CULTURA
ORGANIZACIONAL):
LOS GERENTES
ESTABLECEN, PROMUEVEN
Y PRACTICAN LOS
VALORES COMPARTIDOS
DE UNA ORGANIZACIÓN
INFLUYEN EN EL
FUNCIONAMIENTO DE LA
EMPRESA Y DEFINEN EL
COMPORTAMIENTO DE
SUS EMPLEADOS
GUÍAN LAS DECISIONES
Y LAS ACCIONES DE LOS
GERENTES
EDIFICAN EL ESPÍRITU
DE EQUIPO
INFLUYEN EN LOS
ESFUERZOS DE
MARKETING
1-VALORESYPRINCIPIOSÉTICOS
ADMINISTRACIÓN
BASADA EN
VALORES:
FACTORES QUE AFECTAN LA ÉTICA ADMINISTRATIVA:
– ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL
– PLANO PRECONVENCIONAL
– PLANO CONVENCIONAL – PLANO DE LOS PRINCIPIOS
CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES
– VALORES
– FIRMEZA DEL EGO
– SEDE DEL CONTROL
1-VALORESYPRINCIPIOSÉTICOS
ÉTICA ADMINISTRATIVA: REGLAS Y PRINCIPIOS
QUE DEFINEN LA BUENA Y LA MALA CONDUCTA
INTENSIDAD DEL PROBLEMA
– MAGNITUD DEL DAÑO – PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DEL DAÑO
– INMEDIATEZ DE LAS CONSECUENCIAS – PROXIMIDAD DE LAS VÍCTIMAS
– CONCENTRACIÓN DEL EFECTO – CONSENSO DEL MAL
-CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN
– VARIABLES ESTRUCTURALES
SELECCIÓN DE EMPLEADOS
CÓDIGOS DE ÉTICA:
DECLARACIÓN FORMAL DE LOS PRINCIPALES
VALORES Y NORMAS ÉTICAS A LOS QUE LA
ORGANIZACIÓN ESPERA QUE SE ADHIERAN SUS
EMPLEADOS
LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN
METAS DEL TRABAJO Y EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO
CAPACITACIÓN EN ÉTICA
AUDITORÍAS SOCIALES INDEPENDIENTES
MECANISMOS FORMALES DE PROTECCIÓN
FOMENTODELACONDUCTAÉTICA:
FOMENTODELACONDUCTAÉTICA:
CUATRONOCIONESDEÉTICA
CUATRONOCIONESDEÉTICA
IDEA ÉTICA DE QUE LAS
DECISIONES MORALES SE
TOMAN DE ACUERDO CON
SUS RESULTADOS O
CONSECUENCIA
TEORÍA ÉTICA SEGÚN LA CUAL LOS
GERENTES APLICAN LAS REGLAS DE
MANERA JUSTA E IMPARCIAL
SIGUIENDO LAS NORMAS Y
LINEAMIENTOS LEGALES
TEORÍA ÉTICA QUE PROPONE QUE LAS
DECISIONES MORALES DEBEN BASARSE EN LAS
NORMAS ÉTICAS DE LAS INDUSTRIAS Y
COMUNIDADES PARA DETERMINAR LO
CORRECTO Y LO INCORRECTO
NOCIÓN UTILITARIA:
NOCIÓN LEGALISTA: I
NOCIÓN ÉTICA DE LA
TEORÍA DE LA JUSTICIA:
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
SOCIALES INTEGRADOS:
IDEA DE LA ÉTICA CENTRADA
EN EL RESPETO Y LA
PROTECCIÓN DE LAS
LIBERTADES Y LOS
PRIVILEGIOS
2-AMBIENTEDETRABAJOEMPLEO
PROMOVER LA DIVERSIDAD, IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES Y LA CONVIVENCIA
FACILITAR LA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN
POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE
DECISIONES
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
RETIROS Y DESVINCULACIONES
BALANCE TRABAJO – FAMILIA
PROMOVER UNA VIDA SANA
3-APOYOALACOMUNIDAD
INSERCIÓN LABORAL
• INCUBADORA DE EMPRESAS Y MICRO EMPRENDIMIENTOS
• APOYO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
• PROMOVER EL VOLUNTARIADO E INVOLUCRAMIENTO CON LA
COMUNIDAD
• DONAR “TIEMPO” DE LA EMPRESA
• APOYAR LA INSERCIÓN LABORAL Y “PRIMERA EXPERIENCIA”
• PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON “CAPACIDADES
DIFERENTES”
• PARTICIPAR A SUS PROVEEDORES, CLIENTES Y COLEGAS
• DONACIONES
4-PROTECCIÓNDELMEDIOAMBIENTE
ENFOQUE ECOLOGISTA DE LA GERENCIA: RECONOCIMIENTO DEL
VÍNCULO DIRECTO ENTRE LAS DECISIONES Y ACTIVIDADES DE LA
ORGANIZACIÓN Y SUS REPERCUSIONES EN LA NATURALEZA
PROBLEMAS DEL AMBIENTE MUNDIAL:
• AGOTAMIENTO DE RECURSOS NATURALES
• CALENTAMIENTO DEL PLANETA
• CONTAMINACIÓN (DEL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO)
• ACCIDENTES INDUSTRIALES
• RESIDUOS TÓXICOS .......
POSTURAS ECOLÓGICAS DE LAS EMPRESA
5.MARKETINGRESPONSABLE
AFIRMACIONES ESPECÍFICAS, PRECISAS Y CONFIABLES
• PROMOVER EL USO RESPONSABLE DE SUS PRODUCTOS
• ESTIMULAR LA VENTA ÉTICA
• RESPETAR LA PRIVACIDAD DEL CONSUMIDOR
• PRODUCTOS ESPECIALES
• EVITAR LA PUBLICIDAD TÓXICA
• MARKETING CON CAUSAS NOBLES
5.MARKETINGRESPONSABLE
LEY 17.250 DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CAPITULO II - DERECHOS BASICOS DEL CONSUMIDOR
ARTÍCULO 6º.- SON DERECHOS BÁSICOS DE CONSUMIDORES:
A) LA PROTECCIÓN DE LA VIDA, LA SALUD Y LA SEGURIDAD CONTRA LOS RIESGOS EN EL
SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS B) LA EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN SOBRE EL
CONSUMO ADECUADO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS,
C) LA INFORMACIÓN SUFICIENTE, CLARA, VERAZ, EN IDIOMA ESPAÑOL.
D) LA PROTECCIÓN CONTRA LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA, LOS MÉTODOS COERCITIVOS O
DESLEALES EN EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. E) LA ASOCIACIÓN EN
ORGANIZACIONES CUYO OBJETO ESPECÍFICO SEA LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y SER
REPRESENTADO POR ELLAS.
F) LA EFECTIVA PREVENCIÓN Y RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS.
G) EL ACCESO A ORGANISMOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA PREVENCIÓN Y
RESARCIMIENTO DE DAÑOS.

Contenu connexe

Similaire à RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf

Administracion i
Administracion iAdministracion i
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Miguel Aguilar
 
Clase 2 RSE - UNMSM
Clase 2 RSE - UNMSMClase 2 RSE - UNMSM
Clase 2 RSE - UNMSM
Victoria Beatriz Charca León
 
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresaClase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Victoria Beatriz Charca León
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
Daniel Franco
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
juanandrade133
 
Entorno organizacional
Entorno organizacionalEntorno organizacional
Entorno organizacional
xaviliche
 
Eitica trujillo
Eitica trujilloEitica trujillo
Principios de la Administracion
Principios de la Administracion Principios de la Administracion
Principios de la Administracion
Eduardo Hurtado
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL
 
PRESENTACION RSE
PRESENTACION RSEPRESENTACION RSE
PRESENTACION RSE
edgarpin
 
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Myriam Chavez
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
alexander_hv
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
alexander_hv
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategica
Myriam Chavez
 
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Pablo Villoch
 
Empresa 2501 PESTEL y 5 Fuerzas de portes
Empresa 2501  PESTEL y 5 Fuerzas de portesEmpresa 2501  PESTEL y 5 Fuerzas de portes
Empresa 2501 PESTEL y 5 Fuerzas de portes
LOURDESMARIAIXPATAAJ
 
Monografia de etica en los negocios
Monografia  de etica en los negociosMonografia  de etica en los negocios
Monografia de etica en los negocios
Elio Lazo
 
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
Mara673341
 
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Gonzalo Sales
 

Similaire à RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf (20)

Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
 
Clase 2 RSE - UNMSM
Clase 2 RSE - UNMSMClase 2 RSE - UNMSM
Clase 2 RSE - UNMSM
 
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresaClase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
 
Entorno organizacional
Entorno organizacionalEntorno organizacional
Entorno organizacional
 
Eitica trujillo
Eitica trujilloEitica trujillo
Eitica trujillo
 
Principios de la Administracion
Principios de la Administracion Principios de la Administracion
Principios de la Administracion
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
PRESENTACION RSE
PRESENTACION RSEPRESENTACION RSE
PRESENTACION RSE
 
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategica
 
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
 
Empresa 2501 PESTEL y 5 Fuerzas de portes
Empresa 2501  PESTEL y 5 Fuerzas de portesEmpresa 2501  PESTEL y 5 Fuerzas de portes
Empresa 2501 PESTEL y 5 Fuerzas de portes
 
Monografia de etica en los negocios
Monografia  de etica en los negociosMonografia  de etica en los negocios
Monografia de etica en los negocios
 
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
 

Plus de ANEP - DETP

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
ANEP - DETP
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
ANEP - DETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
ANEP - DETP
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
ANEP - DETP
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
ANEP - DETP
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
ANEP - DETP
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
ANEP - DETP
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
ANEP - DETP
 
APO
APOAPO
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
ANEP - DETP
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANEP - DETP
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
ANEP - DETP
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
ANEP - DETP
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
ANEP - DETP
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
ANEP - DETP
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
ANEP - DETP
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
ANEP - DETP
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
ANEP - DETP
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
ANEP - DETP
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
ANEP - DETP
 

Plus de ANEP - DETP (20)

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
APO
APOAPO
APO
 
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
 

Dernier

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Dernier (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf

  • 2. “RSE ES LA OBLIGACIÓN DE UN NEGOCIO MÁS ALLÁ DE LO REQUERIDO POR LA LEY Y LA ECONOMÍA, DE BUSCAR METAS A LARGO PLAZO QUE SEAN BUENAS PARA LA SOCIEDAD” AUTORES: ROBBINS Y COULTER • INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
  • 3. DEFINICIÓN DEFINICIÓN LA RSE ES UNA VISIÓN DE NEGOCIOS QUE INTEGRA EN LA GESTIÓN EMPRESARIA Y EN FORMA ARMÓNICA EL RESPETO POR LOS VALORES ÉTICOS, LAS PERSONAS, LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE” DERES
  • 4. NIVELESDE NIVELESDE PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN SENCIBILIDAD SOCIAL OBLIGACION SOCIAL DEBER DE UNA EMPRESA DE CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS Y LEGALES CAPACIDAD DE UNA EMPRESA DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DE LAS CONDICIONES SOCIALES
  • 5. ARGUMENTOSENCONTRA ARGUMENTOSENCONTRA DELARSE DELARSE RESPONSABILIDADSOCIAL RESPONSABILIDADSOCIAL EXPECTATIVAS PÚBLICAS UTILIDADES A LARGO PLAZO OBLIGACIÓN ÉTICA IMAGEN PÚBLICA MEJOR AMBIENTE DESALIENTO DE NUEVAS NORMAS GUBERNAMENTALES EQUILIBRIO DE RESPONSABILIDAD Y PODER INTERESES DE LOS ACCIONISTAS POSESIÓN DE RECURSOS MEJOR PREVENIR QUE REMEDIAR ARGUMENTOSAFAVOR ARGUMENTOSAFAVOR DELARSE DELARSE NO SE RESPETA LA BÚSQUEDA DE LA UTILIDAD MÁXIMA DILUCIÓN DE LOS FINES COSTOS DEMASIADO PODER FALTA DE CAPACIDADES FALTA DE RESPONSABILIDAD
  • 6. AREASDERSE AREASDERSE 1 4 5 2 3 VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS MARKETING RESPONSABLE AMBIENTE DE TRABAJO Y EMPLEO APOYO A LA COMUNIDAD PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • 7. 1-VALORESYPRINCIPIOSÉTICOS SE REFIERE A CÓMO UNA EMPRESA INTEGRA UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS EN LA FORMA DE DECISIONES EN SUS PROCESOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS EXPRESIONES USUALES CONTENIDAS EN LA VISIÓN Y MISIÓN: “CREACIÓN DE VALOR PARA LA SOCIEDAD, CLIENTES, ACCIONISTAS”, “EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE”, “TRANSPARENCIA”, “PRÁCTICAS ÉTICAS”
  • 8. LOS VALORES ORGANIZACIONALES COMPARTIDOS (CULTURA ORGANIZACIONAL): LOS GERENTES ESTABLECEN, PROMUEVEN Y PRACTICAN LOS VALORES COMPARTIDOS DE UNA ORGANIZACIÓN INFLUYEN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA Y DEFINEN EL COMPORTAMIENTO DE SUS EMPLEADOS GUÍAN LAS DECISIONES Y LAS ACCIONES DE LOS GERENTES EDIFICAN EL ESPÍRITU DE EQUIPO INFLUYEN EN LOS ESFUERZOS DE MARKETING 1-VALORESYPRINCIPIOSÉTICOS ADMINISTRACIÓN BASADA EN VALORES:
  • 9. FACTORES QUE AFECTAN LA ÉTICA ADMINISTRATIVA: – ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL – PLANO PRECONVENCIONAL – PLANO CONVENCIONAL – PLANO DE LOS PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES – VALORES – FIRMEZA DEL EGO – SEDE DEL CONTROL 1-VALORESYPRINCIPIOSÉTICOS ÉTICA ADMINISTRATIVA: REGLAS Y PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BUENA Y LA MALA CONDUCTA INTENSIDAD DEL PROBLEMA – MAGNITUD DEL DAÑO – PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DEL DAÑO – INMEDIATEZ DE LAS CONSECUENCIAS – PROXIMIDAD DE LAS VÍCTIMAS – CONCENTRACIÓN DEL EFECTO – CONSENSO DEL MAL -CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN – VARIABLES ESTRUCTURALES
  • 10. SELECCIÓN DE EMPLEADOS CÓDIGOS DE ÉTICA: DECLARACIÓN FORMAL DE LOS PRINCIPALES VALORES Y NORMAS ÉTICAS A LOS QUE LA ORGANIZACIÓN ESPERA QUE SE ADHIERAN SUS EMPLEADOS LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN METAS DEL TRABAJO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CAPACITACIÓN EN ÉTICA AUDITORÍAS SOCIALES INDEPENDIENTES MECANISMOS FORMALES DE PROTECCIÓN FOMENTODELACONDUCTAÉTICA: FOMENTODELACONDUCTAÉTICA:
  • 11. CUATRONOCIONESDEÉTICA CUATRONOCIONESDEÉTICA IDEA ÉTICA DE QUE LAS DECISIONES MORALES SE TOMAN DE ACUERDO CON SUS RESULTADOS O CONSECUENCIA TEORÍA ÉTICA SEGÚN LA CUAL LOS GERENTES APLICAN LAS REGLAS DE MANERA JUSTA E IMPARCIAL SIGUIENDO LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS LEGALES TEORÍA ÉTICA QUE PROPONE QUE LAS DECISIONES MORALES DEBEN BASARSE EN LAS NORMAS ÉTICAS DE LAS INDUSTRIAS Y COMUNIDADES PARA DETERMINAR LO CORRECTO Y LO INCORRECTO NOCIÓN UTILITARIA: NOCIÓN LEGALISTA: I NOCIÓN ÉTICA DE LA TEORÍA DE LA JUSTICIA: TEORÍA DE LOS CONTRATOS SOCIALES INTEGRADOS: IDEA DE LA ÉTICA CENTRADA EN EL RESPETO Y LA PROTECCIÓN DE LAS LIBERTADES Y LOS PRIVILEGIOS
  • 12. 2-AMBIENTEDETRABAJOEMPLEO PROMOVER LA DIVERSIDAD, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA CONVIVENCIA FACILITAR LA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL RETIROS Y DESVINCULACIONES BALANCE TRABAJO – FAMILIA PROMOVER UNA VIDA SANA
  • 13. 3-APOYOALACOMUNIDAD INSERCIÓN LABORAL • INCUBADORA DE EMPRESAS Y MICRO EMPRENDIMIENTOS • APOYO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS • PROMOVER EL VOLUNTARIADO E INVOLUCRAMIENTO CON LA COMUNIDAD • DONAR “TIEMPO” DE LA EMPRESA • APOYAR LA INSERCIÓN LABORAL Y “PRIMERA EXPERIENCIA” • PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON “CAPACIDADES DIFERENTES” • PARTICIPAR A SUS PROVEEDORES, CLIENTES Y COLEGAS • DONACIONES
  • 14. 4-PROTECCIÓNDELMEDIOAMBIENTE ENFOQUE ECOLOGISTA DE LA GERENCIA: RECONOCIMIENTO DEL VÍNCULO DIRECTO ENTRE LAS DECISIONES Y ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS REPERCUSIONES EN LA NATURALEZA PROBLEMAS DEL AMBIENTE MUNDIAL: • AGOTAMIENTO DE RECURSOS NATURALES • CALENTAMIENTO DEL PLANETA • CONTAMINACIÓN (DEL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO) • ACCIDENTES INDUSTRIALES • RESIDUOS TÓXICOS ....... POSTURAS ECOLÓGICAS DE LAS EMPRESA
  • 15. 5.MARKETINGRESPONSABLE AFIRMACIONES ESPECÍFICAS, PRECISAS Y CONFIABLES • PROMOVER EL USO RESPONSABLE DE SUS PRODUCTOS • ESTIMULAR LA VENTA ÉTICA • RESPETAR LA PRIVACIDAD DEL CONSUMIDOR • PRODUCTOS ESPECIALES • EVITAR LA PUBLICIDAD TÓXICA • MARKETING CON CAUSAS NOBLES
  • 16. 5.MARKETINGRESPONSABLE LEY 17.250 DEFENSA DEL CONSUMIDOR CAPITULO II - DERECHOS BASICOS DEL CONSUMIDOR ARTÍCULO 6º.- SON DERECHOS BÁSICOS DE CONSUMIDORES: A) LA PROTECCIÓN DE LA VIDA, LA SALUD Y LA SEGURIDAD CONTRA LOS RIESGOS EN EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS B) LA EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN SOBRE EL CONSUMO ADECUADO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS, C) LA INFORMACIÓN SUFICIENTE, CLARA, VERAZ, EN IDIOMA ESPAÑOL. D) LA PROTECCIÓN CONTRA LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA, LOS MÉTODOS COERCITIVOS O DESLEALES EN EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. E) LA ASOCIACIÓN EN ORGANIZACIONES CUYO OBJETO ESPECÍFICO SEA LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y SER REPRESENTADO POR ELLAS. F) LA EFECTIVA PREVENCIÓN Y RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS. G) EL ACCESO A ORGANISMOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA PREVENCIÓN Y RESARCIMIENTO DE DAÑOS.