SlideShare une entreprise Scribd logo
Rompiendo Paradigmas
QUE ES UN PARADIGMA?
• El camino para llegar a nuestros sueños,
tambien es una lucha interna con nuestros
miedos, prejuicios, y paradigmas que hemos
adquirido, una lucha que solo a nosotros
nos corresponde ganar. Eduardo Alighieri
Son modelos o
patrones de
comportamiento
que nos permiten
interactuar con el
mundo
CAMBIO EN ELPARADIGMA
• La imaginación es mas importante que el
conocimiento.
Locura: es hacer lo mismo
una y otra vez y esperar
resultados diferentes
Acabemos de una vez con la
única crisis amenazadora,
que es la tragedia de no
querer luchar por superarlo
Tipos de Generaciones
• Baby boomers: 1946 y 1964
- Workaholics (reconstruyeron el mundo)
- Experimentador, individualista, espíritu libre, orientado a
causas sociales, menos optimista, desconfiando del
poder, cinismo en general.
- En el trabajo: responden principalmente con lealtad,
ética laboral, trayectoria profesional estable y
compensación cuando se trata de su vida profesional.
Generacion X
• 1964-1979 Generación MTV
- Workaholics (reconstruyeron el mundo)
• Son responsables, se muestran comprometidos y
preocupados por el mundo, impulsores de la tecnología,
Para ellos el ocio significa salir y encontrarse con
personas y disfrutar del aire libre, como paseos, no
necesitan de Internet para vivir sus vidas o divertirse.
(No aplica para todos)
• sus preferencias hacia un mejor equilibrio entre el
trabajo y la vida privada con un mayor enfoque en el
progreso individual, la estabilidad y la satisfacción en el
trabajo.
Generacion Y
• 1980-2000 Millennial/ generacion YO o YO,YO,YO Generacion Next
• Son los primeros en tener altas deudas y desempleo.
• Hacer del mundo un lugar mejor,
• preocupados por el ejercicio y la forma física
• un énfasis en el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y la
conciencia social, ponen énfasis en producir un trabajo significativo,
y prefieren el trabajo en equipo
• Tienen la tendencia a vivir mas tiempo con los padres, a retrasar el
matrimonio y el tener hijos.
• Adictos a redes sociales (nativos digitales)
• Mas abiertos a temas controversiales, a hablar de sexo y a favor de
legalizar la marihuana.
• Son los que mas han alcanzado educación profesional
Generacion Z
- 2001 ….. Centenials, Post Milenials, homeland
- Desconocido aun.
MEDIOCRIDAD
De calidad
media.
De poco mérito,
tirando a malo.
- MAS O MENOS
- ASI SIEMPRE SE HA HECHO
- YO NO PUEDO
MEDIOCRIDAD
MEDIOCRIDAD PODRÁ
DEFINIRSE: COMO UNA
AUSENCIA DE
CARACTERÍSTICAS
PERSONALES QUE
PERMITAN DISTINGUIR
AL INDIVIDUO EN UNA
SOCIEDAD
PENSAMIENTO DIVERGENTE
Puedo hacer lo que quiera
Puedo hacer lo de otra manera
Puedo hacer lo imposible
PENSANDO FUERA DE LA CAJA
THINKING OUTSIDE THE BOX
• Para pensar fuera de la caja necesitas romper con tus
paradigmas, poner tus esquemas mentales patas arriba y buscar
nuevas ideas hasta debajo de las piedras
Hay 3 propuestas para salir adelante
1) Emprender
2) Ser creativos
3) Innovar
ACERTIJOS TOTB
• Una mujer tuvo dos hijos que nacieron en la misma hora del mismo
día del mismo año. Pero no eran gemelos. ¿Cómo puede ser?
• Cinco trozos de carbón, una zanahoria y un gorro están tirados
en el césped del jardín. Nadie los tiró ahí; sin embargo hay una
razón perfectamente lógica para que se encuentren en ese lugar.
¿Cuál es?
• Un hombre entra en un bar y le pide al camarero un vaso de agua.
El barman se arrodilla buscando algo, saca un arma y le apunta.
El hombre dice ‘gracias’ y se va.
Pensamiento divergente
• ¡Juega!
• ¡Medita!
• ¡Escribe un diario!
• ¡Inventa historietas!
• ¡Pinta!
• ¡Reflexiona!
• ¡Relájate!
• ¡Explora!
• ¡Cuestiona verdades universales!
• ¡Explora ideas que te generen malestar!
• ¡Di sí a nuevas experiencias!
Es pensar como niño
Como desarrollar el TOTB
• Curiosidad - La curiosidad mato al gato
• Muchas ideas - La primera idea es la mejor
• Construye la solución a partir del final – Comencemos por el principio
• Lo que importa es intentar - Lo importante es no fracasar
• Olvídate de las limitaciones - Se realista.
• Jamás se deja de aprender – Ya mi tiempo paso
• Hagamos cosas diferentes - hagamos algo que hayan hecho.
• Cuentiona tu forma de pensar - Tengo la razon
• Considera el peor de los casos - solo hay que pensar positivo
• Reescribe tus ideas – Esta idea es genial
• Calidad no cantidad – lo que importa es que produzcamos.
TOTB es hacer que las cosas
pasen, no buscar razones
para demostrar que no se
puede hacer.
Ser innovador es comprender
que la vida es algo que no se
nos da hecha, sino hay que
construirla.
Mi obligación es hacer
lo que es debido; el
resto queda en las
manos del destino y de
Dios.
Gracias
• REDES SOCIALES
• YOUTUBE: Natanael Osorio
• FB: natanael Osorio Coaching
• IG: @natanaelosoriom
• tw: @natanaelosoriom

Contenu connexe

Similaire à Rompiendo Paradigmas Capacitacion grupal.pptx

Brunengo sara if12
Brunengo sara if12Brunengo sara if12
Brunengo sara if12
sara Rebeca
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
Aula 1 desenvolvimento personal y abertura
Aula 1  desenvolvimento personal y aberturaAula 1  desenvolvimento personal y abertura
Aula 1 desenvolvimento personal y abertura
Daniel Cabrera
 
Power point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamentePower point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamente
JoseAVivanco
 
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Sandra Olaya
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
Angel CaVa
 
Escucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivasEscucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivas
aalcalar
 
La responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegioLa responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegio
7Xekoba3
 
Brunengo sara if12
Brunengo sara if12Brunengo sara if12
Brunengo sara if12
sara Rebeca
 
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
Carlos Iñón
 
8 aliados
8 aliados8 aliados
Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12
sara Rebeca
 
Reunión autnomía personal
Reunión autnomía personalReunión autnomía personal
Reunión autnomía personal
lizaurz
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
Rossy Rochin
 
Crea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la Realidad
Crea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la RealidadCrea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la Realidad
Crea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la Realidad
Oscar Valbuena
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
Adriana Bautista
 
Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Lucía Lovatón
 
Como liderar a los Millenials
Como liderar a los MillenialsComo liderar a los Millenials
Como liderar a los Millenials
David Rodriguez Moreira
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
EsdiMaestrazgo
 
Autoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteemAutoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteem
Marina Sangonzalo Candel
 

Similaire à Rompiendo Paradigmas Capacitacion grupal.pptx (20)

Brunengo sara if12
Brunengo sara if12Brunengo sara if12
Brunengo sara if12
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Aula 1 desenvolvimento personal y abertura
Aula 1  desenvolvimento personal y aberturaAula 1  desenvolvimento personal y abertura
Aula 1 desenvolvimento personal y abertura
 
Power point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamentePower point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamente
 
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 
Escucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivasEscucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivas
 
La responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegioLa responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegio
 
Brunengo sara if12
Brunengo sara if12Brunengo sara if12
Brunengo sara if12
 
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
 
8 aliados
8 aliados8 aliados
8 aliados
 
Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12
 
Reunión autnomía personal
Reunión autnomía personalReunión autnomía personal
Reunión autnomía personal
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
 
Crea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la Realidad
Crea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la RealidadCrea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la Realidad
Crea tu Plan de Marketing Digital - Cap 2: Comprender la Realidad
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
 
Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02
 
Como liderar a los Millenials
Como liderar a los MillenialsComo liderar a los Millenials
Como liderar a los Millenials
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
 
Autoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteemAutoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteem
 

Dernier

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Dernier (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Rompiendo Paradigmas Capacitacion grupal.pptx

  • 2. QUE ES UN PARADIGMA? • El camino para llegar a nuestros sueños, tambien es una lucha interna con nuestros miedos, prejuicios, y paradigmas que hemos adquirido, una lucha que solo a nosotros nos corresponde ganar. Eduardo Alighieri Son modelos o patrones de comportamiento que nos permiten interactuar con el mundo
  • 3. CAMBIO EN ELPARADIGMA • La imaginación es mas importante que el conocimiento. Locura: es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarlo
  • 4. Tipos de Generaciones • Baby boomers: 1946 y 1964 - Workaholics (reconstruyeron el mundo) - Experimentador, individualista, espíritu libre, orientado a causas sociales, menos optimista, desconfiando del poder, cinismo en general. - En el trabajo: responden principalmente con lealtad, ética laboral, trayectoria profesional estable y compensación cuando se trata de su vida profesional.
  • 5. Generacion X • 1964-1979 Generación MTV - Workaholics (reconstruyeron el mundo) • Son responsables, se muestran comprometidos y preocupados por el mundo, impulsores de la tecnología, Para ellos el ocio significa salir y encontrarse con personas y disfrutar del aire libre, como paseos, no necesitan de Internet para vivir sus vidas o divertirse. (No aplica para todos) • sus preferencias hacia un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privada con un mayor enfoque en el progreso individual, la estabilidad y la satisfacción en el trabajo.
  • 6. Generacion Y • 1980-2000 Millennial/ generacion YO o YO,YO,YO Generacion Next • Son los primeros en tener altas deudas y desempleo. • Hacer del mundo un lugar mejor, • preocupados por el ejercicio y la forma física • un énfasis en el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y la conciencia social, ponen énfasis en producir un trabajo significativo, y prefieren el trabajo en equipo • Tienen la tendencia a vivir mas tiempo con los padres, a retrasar el matrimonio y el tener hijos. • Adictos a redes sociales (nativos digitales) • Mas abiertos a temas controversiales, a hablar de sexo y a favor de legalizar la marihuana. • Son los que mas han alcanzado educación profesional
  • 7. Generacion Z - 2001 ….. Centenials, Post Milenials, homeland - Desconocido aun.
  • 8.
  • 9. MEDIOCRIDAD De calidad media. De poco mérito, tirando a malo. - MAS O MENOS - ASI SIEMPRE SE HA HECHO - YO NO PUEDO
  • 10. MEDIOCRIDAD MEDIOCRIDAD PODRÁ DEFINIRSE: COMO UNA AUSENCIA DE CARACTERÍSTICAS PERSONALES QUE PERMITAN DISTINGUIR AL INDIVIDUO EN UNA SOCIEDAD
  • 11.
  • 12. PENSAMIENTO DIVERGENTE Puedo hacer lo que quiera Puedo hacer lo de otra manera Puedo hacer lo imposible
  • 13. PENSANDO FUERA DE LA CAJA
  • 14. THINKING OUTSIDE THE BOX • Para pensar fuera de la caja necesitas romper con tus paradigmas, poner tus esquemas mentales patas arriba y buscar nuevas ideas hasta debajo de las piedras Hay 3 propuestas para salir adelante 1) Emprender 2) Ser creativos 3) Innovar
  • 15. ACERTIJOS TOTB • Una mujer tuvo dos hijos que nacieron en la misma hora del mismo día del mismo año. Pero no eran gemelos. ¿Cómo puede ser? • Cinco trozos de carbón, una zanahoria y un gorro están tirados en el césped del jardín. Nadie los tiró ahí; sin embargo hay una razón perfectamente lógica para que se encuentren en ese lugar. ¿Cuál es? • Un hombre entra en un bar y le pide al camarero un vaso de agua. El barman se arrodilla buscando algo, saca un arma y le apunta. El hombre dice ‘gracias’ y se va.
  • 16. Pensamiento divergente • ¡Juega! • ¡Medita! • ¡Escribe un diario! • ¡Inventa historietas! • ¡Pinta! • ¡Reflexiona! • ¡Relájate! • ¡Explora! • ¡Cuestiona verdades universales! • ¡Explora ideas que te generen malestar! • ¡Di sí a nuevas experiencias! Es pensar como niño
  • 17. Como desarrollar el TOTB • Curiosidad - La curiosidad mato al gato • Muchas ideas - La primera idea es la mejor • Construye la solución a partir del final – Comencemos por el principio • Lo que importa es intentar - Lo importante es no fracasar • Olvídate de las limitaciones - Se realista. • Jamás se deja de aprender – Ya mi tiempo paso • Hagamos cosas diferentes - hagamos algo que hayan hecho. • Cuentiona tu forma de pensar - Tengo la razon • Considera el peor de los casos - solo hay que pensar positivo • Reescribe tus ideas – Esta idea es genial • Calidad no cantidad – lo que importa es que produzcamos.
  • 18. TOTB es hacer que las cosas pasen, no buscar razones para demostrar que no se puede hacer. Ser innovador es comprender que la vida es algo que no se nos da hecha, sino hay que construirla.
  • 19. Mi obligación es hacer lo que es debido; el resto queda en las manos del destino y de Dios.
  • 20. Gracias • REDES SOCIALES • YOUTUBE: Natanael Osorio • FB: natanael Osorio Coaching • IG: @natanaelosoriom • tw: @natanaelosoriom