SlideShare une entreprise Scribd logo
CARRERA DE MEDICINA
“La biología te da un cerebro, la vida lo convierte
en una mente”
Jeffrey Eugenides
CARRERA DE MEDICINA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, pertinencia y calidez
Dr. Sixto ChiliquingaVillacis Mg.
Especialista en Ginecologíay Obstetricia
Tema y objetivo:
Explicar el desarrollo embriológico del Sistema Nervioso Central con énfasis en la medula
espinal, regulación molecular y sus consideraciones clínicas mediante la descripción de sus
estructuras en una conversación heurística para comprensión de su morfogénesis.
INTEGRANTES:
1.-
2.-
3.-
4.-
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
|
CARRERA DE MEDICINA
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 60
GASTRULACIÓN NEURULACIÓN
CARRERA DE MEDICINA
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 309
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CARRERA DE MEDICINA
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 309
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CARRERA DE MEDICINA
T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG:
Vesículas
Cerebrales
Primarias
Vesículas
cerebrales
Secundarias
Estructuras procedentes
de las vesículas
cerebrales secundarias
Ventrículos y
comunicacionesentre
ventrículos
Ventrículos laterales
(agujero de Monro)
Tercer ventrículo
Acueducto de
Silvio
Cuarto ventrículo
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
Prosencéfalo
Telencéfalo
Hemisferios cerebrales,caudado,putamen,
amigdalino, claustro,lámina terminal, bulbos
olfativos,hipocampo
Diencéfalo
Epitálamo,subtálamo,tálamo,
hipotálamo,cuerpos mamilares,
neurohipósis,glándula pineal, globo pálido,
retina, iris, cuerpo ciliar, nervio óptico (NC II),
quiasma y cintilla óptica
Mesencéfalo Mesencéfalo Colículos anteriores y posteriores
Rombencéfalo
Metencéfalo Cerebelo, puente
Mielencéfalo Bulbo raquídeo
<
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CARRERA DE MEDICINA
Norberto López Serna: Biologíadel desarrollo. Cuadernode trabajo,www.accessmedicina.com
MÉDULA ESPINAL
CARRERA DE MEDICINA
PLACA BASAL, ALAR, DEL TECHO Y DEL SUELO
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 310
CARRERA DE MEDICINA
DIFERENCIACIÓN – CÉLULAS NERVIOSAS
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 311
CARRERA DE MEDICINA
DIFERENCIACIÓN – CÉLULAS GLIALES
. T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 313
CARRERA DE MEDICINA
CÉLULAS NERVIOSAS MADURAS
. T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 314
CARRERA DE MEDICINA
CÉLULAS DE LA CRESTANEURAL.
. T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG:
CARRERA DE MEDICINA
DERIVADOS DE LAS CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL.
. T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 314
CRESTA TEJIDOS
CRESTA NEURAL CRANEAL
● Ganglios sensitivos y parasimpáticos
● Células de Schwann
● Leptomeninges
● Melanocitos
● Cuerpo carotídeo
● Células parafoliculares de la tiroides
● Huesos de la cara
● Dermis
● Córnea
● Odontoblastos
● Tejido conectivo de timo, tiroides, paratiroides, glándulas salivales y lacrimales
● Músculo liso del cuerpo ciliar, de la dermis y vascular
● Corazón
CRESTA NEURAL TRONCAL
● Ganglios raquídeos
● Ganglios parasimpáticos y simpáticos
● Células de Schwann
● Células neurosecretoras depulmón y corazón
● Médula suprarrenal
● Melanocitos
CARRERA DE MEDICINA
NERVIOS RAQUÍDEOS
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 312
CARRERA DE MEDICINA
N
E
R
V
I
O
S
R
A
Q
U
Í
D
E
O
S
P
A
R
E
S
C
R
A
N
E
A
L
E
S
CARRERA DE MEDICINA
MIELINIZACIÓN
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 313
CARRERA DE MEDICINA
CAMBIOS POSICIONALES DE LA MÉDULA ESPINAL
T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 314
L 4
L 5
CARRERA DE MEDICINA
REGULACIÓN MOLECULAR MÉDULA ESPINAL
T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 82
SHH
(notocorda - placa del piso)
TGF-B
SECRETADO
(región dorsaldel tubo neural)
REGIÓN DORSAL
REGIÓN
VENTRAL
N. SENSITIVAS
PAX 3 Y 7
(+)TGF-B
(-)SHH
(+)SHH
(-)TGF-B
NKX2.2
NKX6.1
N. MOTORAS
(+) TGF-B
(-) SHH
NKX6.4
PAX6
ASTA VENTRAL
MOTORA
Ectodermosuprayacente
al tubo neural
(Placa del techo)
BMP 4
BMP 7
TGF-B NIVEL DORSAL
-BMP7
-BMP5
-Activina y dorsalina
CARRERA DE MEDICINA
T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 82
CONSIDERACIONES
CLÍNICAS
● Espina Bífida Oculta
● Meningocele
● Mielomeningocele
● Raquisquisis
● Hidrocefalia
● Malformación de Arnold Chiari
<
Neurocristopatía
● Schwannoma
● Neurofibromatosis tipo 1
CARRERA DE MEDICINA
CONSIDERACIONES CLÍNICAS
Espina Bífida Oculta
|
CARRERA DE MEDICINA
CONSIDERACIONES CLÍNICAS
Meningocele Mielomeningocele
*
*
_
CARRERA DE MEDICINA
CONSIDERACIONES CLÍNICAS
Raquisquisis
<
CARRERA DE MEDICINA
Hidrocefalia
CONSIDERACIONES CLÍNICAS
|
Malformación de Arnold-Chiari
_
● Herniación de parte del
cerebelo por el foramen
magno
● Obstruye el flujo de líquido
cefalorraquídeo
Schwannoma
*
Neurocristopatía
Neurofibromatosis tipo 1
CARRERA DE MEDICINA
RECOMENDACIONES DE LA OMS EN RELACIÓN AL ACIDO FÓLICO
⮚ Todas las mujeres, tres meses antes de la concepción o desde el momento de la primera
consulta prenatal debe tomar ácido fólico (400 microgramos mcg al día); hasta las 12
semanas de la gestación (Primeros tres meses).
⮚ Las mujeres que ya hayan tenido un embarazo afectado por un defecto del tubo neural
deberían consumir 4000 mcg de ácido fólico diarios, antes de quedar embarazadas y a lo
largo de todo el embarazo.
⮚ Mujeres con índice de masa corporal > 30 deberá ingerir 5.000 microgramos diarios de acido
fólico durante todo el embarazo.
UNIVERSIDADTÉCNICA DE MACHALA
Calidad, pertinencia y calidez
ACTIVIDADES DE REFUERZO DEL CONOCIMIENTO
Se cumplió con el objetivo?
Explicar el desarrollo embriológico del
Sistema Nervioso Central con énfasis en la
medula espinal, regulación molecular y sus
consideraciones clínicas mediante la
descripción de sus estructuras en una
conversación heurística para comprensión de
su morfogénesis.
Preguntas, alcances, correcciones,
sugerencias
CARRERA DE MEDICINA
Sadler T.W. Langman Embriologíamedica.13a edición. 2016.Pág. (85)

Contenu connexe

Similaire à Semana 5 SNC Medula espinal.pdf.........

Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Danai Gonzalez
 
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso CentralOncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
José Rodriguez
 
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
SamFar DS
 
Cefaleas primarias final
Cefaleas primarias finalCefaleas primarias final
Cefaleas primarias final
Dr. Nestor Daniel
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-20174 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
Sony PlayStation
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALES
irvinjrc
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
Hans Carranza
 
La aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en Cardiología
La aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en CardiologíaLa aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en Cardiología
La aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
Hans Carranza
 
CASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTD
CASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTDCASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTD
CASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTD
Priscilla Pineda
 
Cáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmón
Cáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmónCáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmón
Cáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmón
Universidad Autónoma de Baja California
 
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-maeAcv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
jhan carlos ardila
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
Viviana621290
 
ANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptx
ANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptxANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptx
ANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptx
Karla511190
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Biblioteca v
Widny Findlay
 
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALESCEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
irvinjrc
 
Migraña
MigrañaMigraña
bronquiolitis .pdf
bronquiolitis .pdfbronquiolitis .pdf
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
Viviana621290
 
Neuralgia (3)
Neuralgia  (3)Neuralgia  (3)
Neuralgia (3)
Ariadna Carapia
 

Similaire à Semana 5 SNC Medula espinal.pdf......... (20)

Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
 
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso CentralOncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
 
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
Glándulas salivales. Embriología, anatomía y fisiología de glándulas salivale...
 
Cefaleas primarias final
Cefaleas primarias finalCefaleas primarias final
Cefaleas primarias final
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-20174 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALES
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
 
La aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en Cardiología
La aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en CardiologíaLa aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en Cardiología
La aportación de la industria médica a la mejora de la calidad en Cardiología
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 
CASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTD
CASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTDCASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTD
CASO CLÍNICO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA HTD
 
Cáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmón
Cáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmónCáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmón
Cáncer broncogénico 2019 / Cáncer de pulmón
 
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-maeAcv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
 
ANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptx
ANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptxANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptx
ANESTESIA PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS.pptx
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Biblioteca v
 
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALESCEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
bronquiolitis .pdf
bronquiolitis .pdfbronquiolitis .pdf
bronquiolitis .pdf
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
 
Neuralgia (3)
Neuralgia  (3)Neuralgia  (3)
Neuralgia (3)
 

Dernier

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Dernier (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Semana 5 SNC Medula espinal.pdf.........

  • 1. CARRERA DE MEDICINA “La biología te da un cerebro, la vida lo convierte en una mente” Jeffrey Eugenides
  • 2. CARRERA DE MEDICINA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, pertinencia y calidez Dr. Sixto ChiliquingaVillacis Mg. Especialista en Ginecologíay Obstetricia Tema y objetivo: Explicar el desarrollo embriológico del Sistema Nervioso Central con énfasis en la medula espinal, regulación molecular y sus consideraciones clínicas mediante la descripción de sus estructuras en una conversación heurística para comprensión de su morfogénesis. INTEGRANTES: 1.- 2.- 3.- 4.-
  • 3. GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL |
  • 4. CARRERA DE MEDICINA T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 60 GASTRULACIÓN NEURULACIÓN
  • 5. CARRERA DE MEDICINA T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 309 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
  • 6. CARRERA DE MEDICINA T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 309 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
  • 8. CARRERA DE MEDICINA T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: Vesículas Cerebrales Primarias Vesículas cerebrales Secundarias Estructuras procedentes de las vesículas cerebrales secundarias Ventrículos y comunicacionesentre ventrículos Ventrículos laterales (agujero de Monro) Tercer ventrículo Acueducto de Silvio Cuarto ventrículo SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Prosencéfalo Telencéfalo Hemisferios cerebrales,caudado,putamen, amigdalino, claustro,lámina terminal, bulbos olfativos,hipocampo Diencéfalo Epitálamo,subtálamo,tálamo, hipotálamo,cuerpos mamilares, neurohipósis,glándula pineal, globo pálido, retina, iris, cuerpo ciliar, nervio óptico (NC II), quiasma y cintilla óptica Mesencéfalo Mesencéfalo Colículos anteriores y posteriores Rombencéfalo Metencéfalo Cerebelo, puente Mielencéfalo Bulbo raquídeo <
  • 10. CARRERA DE MEDICINA Norberto López Serna: Biologíadel desarrollo. Cuadernode trabajo,www.accessmedicina.com MÉDULA ESPINAL
  • 11. CARRERA DE MEDICINA PLACA BASAL, ALAR, DEL TECHO Y DEL SUELO T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 310
  • 12. CARRERA DE MEDICINA DIFERENCIACIÓN – CÉLULAS NERVIOSAS T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 311
  • 13. CARRERA DE MEDICINA DIFERENCIACIÓN – CÉLULAS GLIALES . T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 313
  • 14. CARRERA DE MEDICINA CÉLULAS NERVIOSAS MADURAS . T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 314
  • 15. CARRERA DE MEDICINA CÉLULAS DE LA CRESTANEURAL. . T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG:
  • 16. CARRERA DE MEDICINA DERIVADOS DE LAS CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL. . T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 314 CRESTA TEJIDOS CRESTA NEURAL CRANEAL ● Ganglios sensitivos y parasimpáticos ● Células de Schwann ● Leptomeninges ● Melanocitos ● Cuerpo carotídeo ● Células parafoliculares de la tiroides ● Huesos de la cara ● Dermis ● Córnea ● Odontoblastos ● Tejido conectivo de timo, tiroides, paratiroides, glándulas salivales y lacrimales ● Músculo liso del cuerpo ciliar, de la dermis y vascular ● Corazón CRESTA NEURAL TRONCAL ● Ganglios raquídeos ● Ganglios parasimpáticos y simpáticos ● Células de Schwann ● Células neurosecretoras depulmón y corazón ● Médula suprarrenal ● Melanocitos
  • 17. CARRERA DE MEDICINA NERVIOS RAQUÍDEOS T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 312
  • 19. CARRERA DE MEDICINA MIELINIZACIÓN T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 313
  • 20. CARRERA DE MEDICINA CAMBIOS POSICIONALES DE LA MÉDULA ESPINAL T. W. Sadler (2016). Langman Embriologíamédica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 314 L 4 L 5
  • 21. CARRERA DE MEDICINA REGULACIÓN MOLECULAR MÉDULA ESPINAL T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 82 SHH (notocorda - placa del piso) TGF-B SECRETADO (región dorsaldel tubo neural) REGIÓN DORSAL REGIÓN VENTRAL N. SENSITIVAS PAX 3 Y 7 (+)TGF-B (-)SHH (+)SHH (-)TGF-B NKX2.2 NKX6.1 N. MOTORAS (+) TGF-B (-) SHH NKX6.4 PAX6 ASTA VENTRAL MOTORA Ectodermosuprayacente al tubo neural (Placa del techo) BMP 4 BMP 7 TGF-B NIVEL DORSAL -BMP7 -BMP5 -Activina y dorsalina
  • 22. CARRERA DE MEDICINA T. W. Sadler (2016).Langman Embriología médica. Madrid [España]: Wolters Kluwer. 13a. ed. PAG: 82 CONSIDERACIONES CLÍNICAS ● Espina Bífida Oculta ● Meningocele ● Mielomeningocele ● Raquisquisis ● Hidrocefalia ● Malformación de Arnold Chiari < Neurocristopatía ● Schwannoma ● Neurofibromatosis tipo 1
  • 23. CARRERA DE MEDICINA CONSIDERACIONES CLÍNICAS Espina Bífida Oculta |
  • 24. CARRERA DE MEDICINA CONSIDERACIONES CLÍNICAS Meningocele Mielomeningocele * * _
  • 25. CARRERA DE MEDICINA CONSIDERACIONES CLÍNICAS Raquisquisis <
  • 27. Malformación de Arnold-Chiari _ ● Herniación de parte del cerebelo por el foramen magno ● Obstruye el flujo de líquido cefalorraquídeo
  • 29. CARRERA DE MEDICINA RECOMENDACIONES DE LA OMS EN RELACIÓN AL ACIDO FÓLICO ⮚ Todas las mujeres, tres meses antes de la concepción o desde el momento de la primera consulta prenatal debe tomar ácido fólico (400 microgramos mcg al día); hasta las 12 semanas de la gestación (Primeros tres meses). ⮚ Las mujeres que ya hayan tenido un embarazo afectado por un defecto del tubo neural deberían consumir 4000 mcg de ácido fólico diarios, antes de quedar embarazadas y a lo largo de todo el embarazo. ⮚ Mujeres con índice de masa corporal > 30 deberá ingerir 5.000 microgramos diarios de acido fólico durante todo el embarazo.
  • 30. UNIVERSIDADTÉCNICA DE MACHALA Calidad, pertinencia y calidez ACTIVIDADES DE REFUERZO DEL CONOCIMIENTO Se cumplió con el objetivo? Explicar el desarrollo embriológico del Sistema Nervioso Central con énfasis en la medula espinal, regulación molecular y sus consideraciones clínicas mediante la descripción de sus estructuras en una conversación heurística para comprensión de su morfogénesis. Preguntas, alcances, correcciones, sugerencias
  • 31. CARRERA DE MEDICINA Sadler T.W. Langman Embriologíamedica.13a edición. 2016.Pág. (85)