SlideShare une entreprise Scribd logo
LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
¿
¿QUÉ SON?
• Son herramientas específicamente creadas
para ayudar a los lectores a comprender el
significado de los textos
• Son signos gráficos que hacemos aparecer en
los escritos para marcar las pausas necesarias
que le den sentido y el significado adecuado
¿HAN EXISTIDO SIEMPRE? NO
Cuando nació la escritura alfabética, los textos
estaban compuestos por letras que formaban
una aglomeración consecutiva y compacta, en la
que no había ninguna puntuación.
Esto hacía tan difícil su lectura que era
indispensable leerlos en voz alta, para ir
demarcando con el tono de voz las palabras y las
frases.
¿Alguien se atreve?
ENELPRINCIPIODELAESCRITURATODASLASPALABR
ASSEPONIANJUNTASSINESPACIOSENBLANCOENTR
EELLASYCONFRECUENCIAENMAYUSCULASPORSUP
UESTOTAMPOCOHABIAACENTOSLASFRASESADEMA
SEMPEZABANYTERMINABANSINNINGUNAINDICACI
ONYLOMISMOLOSPARRAFOSLAESCRITURAERAUNC
HORRODELETRASQUELLENABATODOSLOSESPACIOS
DISPONIBLESYELTEXTOUNOCEANOESPESODEPALAB
RASHABIAQUELEERLOSSIGNOSENVOZALTAPARAEX
TRAERELSENTIDOPEROHACERLOEXIGIAUNNOTABLE
CONJUNTODECONOCIMIENTOS
EN EL PRINCIPIO DE LA ESCRITURA TODAS
LAS PALABRAS SE PONÍAN JUNTAS, SIN ESPACIOS
EN BLANCO ENTRE ELLAS Y CON FRECUENCIA EN
MAYÚSCULAS; POR SUPUESTO, TAMPOCO HABÍA
ACENTOS. LAS FRASES ADEMÁS EMPEZABAN Y
TERMINABAN SIN NINGUNA INDICACIÓN Y LO
MISMO LOS PÁRRAFOS. LA ESCRITURA ERA UN
CHORRO DE LETRAS QUE LLENABA TODOS LOS
ESPACIOS DISPONIBLES Y EL TEXTO UN OCÉANO
ESPESO DE PALABRAS.
HABÍA QUE LEER LOS SIGNOS EN VOZ ALTA
PARA EXTRAER EL SENTIDO, PERO HACERLO EXIGÍA
UN NOTABLE CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS.
FUERON NECESARIOS 15 SIGLOS PARA QUE SE PRODUJERA LA
SEPARACIÓN GRADUAL DE LAS LETRAS DE LOS TEXTOS EN
PALABRAS Y FRASES.
Comienzos Edad Media – se ponen las frases en líneas
separadas.
Posteriormente aparecieron la coma y el punto.
Luego las mayúsculas iniciales, los paréntesis, las separación
entre párrafos, hasta llegar a la diversidad de hoy en día.
¿PARA QUE SIRVEN?
• Para introducir descansos en el habla
• Para deshacer ambigüedades
– Pero: no todas pueden eliminarse mediante la
puntuación, ni éste es el único modo de hacerlo
“PERDÓN IMPOSIBLE, QUE CUMPLA SU CONDENA”
“PERDÓN, IMPOSIBLE QUE CUMPLA SU CONDENA”
• Para marcar el ritmo y melodía de la frase
¿PARA QUE SIRVEN?
• Para distinguir sentidos o usos especiales de
ciertas palabras
– Pero: para eso se pueden usar también tipos de
letras como la cursiva
Puntuación:1. f. Acción y efecto de puntuar.2. f.
Conjunto de los signos que sirven para puntuar.
Para citar palabras de otro separándolas de las propias
– Pero: eso se logra también con tamaños de letra y
sangrados
En la Argentina tenemos un dicho:
"entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera"
¿PARA QUE SIRVEN?
• Para transmitir estados de ánimo o posturas ante
lo que se dice:
• Hablaba de un actor de teatro al que le dieron su
guión mal puntuado. La noche del estreno, el
actor estaba bordando la escena más dramática:
el momento en el que los protagonistas llegaban
tarde para salvar de la muerte a otro de los
personajes. Caminó por el escenario, se detuvo al
tropezar con el cadáver y exclamó:-¡Señor muerto!
¡Esta tarde llegamos! Cuando debería haber
dicho:-¡Señor! ¿Muerto está? ¡Tarde llegamos!
¿PARA QUE SIRVEN?
• Para señalar la arquitectura del texto
– Pero: eso también lo hacen los blancos y las
mayúsculas
ANÉCDOTAS
• "Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi sobrino Pedro
nunca jamás pagarse la cuenta al sastre nada para los jesuitas
todo lo dicho es mi deseo".Como el testamento no tenía
puntuación alguna, cada uno llevó el agua a su molino.
• Veamos cómo lo leyeron.
• JUAN: "Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no a mi sobrino Pedro.
Nunca jamás pagarse la cuenta al sastre. Nada para los jesuitas.
Todo lo dicho es mi deseo”
• PEDRO: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No, a mi sobrino
Pedro. Nunca jamás pagarse la cuenta al sastre. Nada para los
jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo"
• SASTRE: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi sobrino
Pedro? Nunca jamás. Pagarse la cuenta al sastre. Nada para los
jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo".
• JESUITAS: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi
sobrino Pedro? Nunca. Jamás pagarse la cuenta al sastre, nada.
Para los jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo".
• Por eso la junta del pueblo resolvió invertir el dinero del
testamento en la creación de una cátedra de Ortografía, para
que no volviera a pasar otro caso como el citado.

Contenu connexe

Similaire à SIGNOS DE PUNTUACION PARA EL APRENDISAJE.ppt

7.Proppof
7.Proppof7.Proppof
7.Proppof
MargaGutierrez
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
Marga Casaus
 
Elementos para un buena locución
Elementos para un buena locuciónElementos para un buena locución
Elementos para un buena locución
Santiago Santacoloma Salgado
 
La coma
La comaLa coma
La coma
pachonga
 
Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º. Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º.
yolandapadreclaret
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
leidorliz
 
Tema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol saraTema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol sara
Saralm2001
 
La comunicación(1)
La comunicación(1)La comunicación(1)
La comunicación(1)
Jonasito Hernandez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Christhian Guananga
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Pato Mariño
 
Signos de puntuacion 3.ppt
Signos de puntuacion 3.pptSignos de puntuacion 3.ppt
Signos de puntuacion 3.ppt
sergiomartinez682536
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Cosmehorno
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Miguel Pelegrina
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
FranJuan
 
1874389
18743891874389
1874389
Mario Franco
 
El diálogo.
El diálogo.El diálogo.
El diálogo.
telleiras4eso
 
Unidad 7. el recital
Unidad 7. el recitalUnidad 7. el recital
Unidad 7. el recital
976684706
 
Algo sobre ortografía
Algo sobre ortografíaAlgo sobre ortografía
Algo sobre ortografía
roberareizagaollobarren
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
Patricia Nigro
 
Aua.recreo mocovi
Aua.recreo mocoviAua.recreo mocovi
Aua.recreo mocovi
Tacún Lazarte
 

Similaire à SIGNOS DE PUNTUACION PARA EL APRENDISAJE.ppt (20)

7.Proppof
7.Proppof7.Proppof
7.Proppof
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Elementos para un buena locución
Elementos para un buena locuciónElementos para un buena locución
Elementos para un buena locución
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º. Tema 3 de Lengua de 6º.
Tema 3 de Lengua de 6º.
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
 
Tema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol saraTema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol sara
 
La comunicación(1)
La comunicación(1)La comunicación(1)
La comunicación(1)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Signos de puntuacion 3.ppt
Signos de puntuacion 3.pptSignos de puntuacion 3.ppt
Signos de puntuacion 3.ppt
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
1874389
18743891874389
1874389
 
El diálogo.
El diálogo.El diálogo.
El diálogo.
 
Unidad 7. el recital
Unidad 7. el recitalUnidad 7. el recital
Unidad 7. el recital
 
Algo sobre ortografía
Algo sobre ortografíaAlgo sobre ortografía
Algo sobre ortografía
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Aua.recreo mocovi
Aua.recreo mocoviAua.recreo mocovi
Aua.recreo mocovi
 

Dernier

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Dernier (20)

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

SIGNOS DE PUNTUACION PARA EL APRENDISAJE.ppt

  • 2.
  • 3. ¿QUÉ SON? • Son herramientas específicamente creadas para ayudar a los lectores a comprender el significado de los textos • Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den sentido y el significado adecuado
  • 4. ¿HAN EXISTIDO SIEMPRE? NO Cuando nació la escritura alfabética, los textos estaban compuestos por letras que formaban una aglomeración consecutiva y compacta, en la que no había ninguna puntuación. Esto hacía tan difícil su lectura que era indispensable leerlos en voz alta, para ir demarcando con el tono de voz las palabras y las frases. ¿Alguien se atreve?
  • 6. EN EL PRINCIPIO DE LA ESCRITURA TODAS LAS PALABRAS SE PONÍAN JUNTAS, SIN ESPACIOS EN BLANCO ENTRE ELLAS Y CON FRECUENCIA EN MAYÚSCULAS; POR SUPUESTO, TAMPOCO HABÍA ACENTOS. LAS FRASES ADEMÁS EMPEZABAN Y TERMINABAN SIN NINGUNA INDICACIÓN Y LO MISMO LOS PÁRRAFOS. LA ESCRITURA ERA UN CHORRO DE LETRAS QUE LLENABA TODOS LOS ESPACIOS DISPONIBLES Y EL TEXTO UN OCÉANO ESPESO DE PALABRAS. HABÍA QUE LEER LOS SIGNOS EN VOZ ALTA PARA EXTRAER EL SENTIDO, PERO HACERLO EXIGÍA UN NOTABLE CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS.
  • 7. FUERON NECESARIOS 15 SIGLOS PARA QUE SE PRODUJERA LA SEPARACIÓN GRADUAL DE LAS LETRAS DE LOS TEXTOS EN PALABRAS Y FRASES. Comienzos Edad Media – se ponen las frases en líneas separadas. Posteriormente aparecieron la coma y el punto. Luego las mayúsculas iniciales, los paréntesis, las separación entre párrafos, hasta llegar a la diversidad de hoy en día.
  • 8. ¿PARA QUE SIRVEN? • Para introducir descansos en el habla • Para deshacer ambigüedades – Pero: no todas pueden eliminarse mediante la puntuación, ni éste es el único modo de hacerlo “PERDÓN IMPOSIBLE, QUE CUMPLA SU CONDENA” “PERDÓN, IMPOSIBLE QUE CUMPLA SU CONDENA” • Para marcar el ritmo y melodía de la frase
  • 9. ¿PARA QUE SIRVEN? • Para distinguir sentidos o usos especiales de ciertas palabras – Pero: para eso se pueden usar también tipos de letras como la cursiva Puntuación:1. f. Acción y efecto de puntuar.2. f. Conjunto de los signos que sirven para puntuar. Para citar palabras de otro separándolas de las propias – Pero: eso se logra también con tamaños de letra y sangrados En la Argentina tenemos un dicho: "entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera"
  • 10. ¿PARA QUE SIRVEN? • Para transmitir estados de ánimo o posturas ante lo que se dice: • Hablaba de un actor de teatro al que le dieron su guión mal puntuado. La noche del estreno, el actor estaba bordando la escena más dramática: el momento en el que los protagonistas llegaban tarde para salvar de la muerte a otro de los personajes. Caminó por el escenario, se detuvo al tropezar con el cadáver y exclamó:-¡Señor muerto! ¡Esta tarde llegamos! Cuando debería haber dicho:-¡Señor! ¿Muerto está? ¡Tarde llegamos!
  • 11. ¿PARA QUE SIRVEN? • Para señalar la arquitectura del texto – Pero: eso también lo hacen los blancos y las mayúsculas
  • 12. ANÉCDOTAS • "Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi sobrino Pedro nunca jamás pagarse la cuenta al sastre nada para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo".Como el testamento no tenía puntuación alguna, cada uno llevó el agua a su molino. • Veamos cómo lo leyeron.
  • 13. • JUAN: "Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no a mi sobrino Pedro. Nunca jamás pagarse la cuenta al sastre. Nada para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo” • PEDRO: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No, a mi sobrino Pedro. Nunca jamás pagarse la cuenta al sastre. Nada para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo"
  • 14. • SASTRE: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi sobrino Pedro? Nunca jamás. Pagarse la cuenta al sastre. Nada para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo". • JESUITAS: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi sobrino Pedro? Nunca. Jamás pagarse la cuenta al sastre, nada. Para los jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo".
  • 15. • Por eso la junta del pueblo resolvió invertir el dinero del testamento en la creación de una cátedra de Ortografía, para que no volviera a pasar otro caso como el citado.