SlideShare une entreprise Scribd logo
Análisis de los fundamentos básicos de los  sistemas de información. Objetivo:
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONCEPTOS DE DATO E INFORMACIÓN   JORGE GUERRERO DATO: Característica, atributo o representación de hechos que por si solos no transmiten  conocimientos.  roja 20
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONCEPTOS DE DATO E INFORMACIÓN   INFORMACIÓN: Conjuntos de datos ordenados lógicamente que tiene significado (brindan conocimiento) para quien la requiere. ,[object Object],[object Object],[object Object]
29 62 1,61 8 3 Yohana Barbiero  Lic. Henry Sánchez  Datos
29 Edad:  Peso: 62 Estatura: 1,61 Kilos a perder: 8  Kilos Meta:  3  Meses Paciente : Yohana Barbiero  Historia Médica  Nutricionista  Lic. Henry Sánchez  Kilos Años  Centímetros. Información
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN VALOR DE LA INFORMACIÓN   LA INFORMACIÓN PUEDE LLEGAR A SER  EL ELEMENTO DECISIVO   QUE EN UN MOMENTO DADO, DETERMINE EL ÉXITO O FRACASO DE UNA EMPRESA. EL VALOR DE LA INFORMACIÓN  SE  MIDE COMO EL CONOCIMIENTO QUE SE INCREMENTA EN EL RECEPTOR  QUE AL PONERLO EN PRÁCTICA  GENERA GANACIAS PARA LA ORGANIZACIÓN.
Yohana Barbiero  PRECISA VERIFICABLE Imparcial Cuantificable Características que le dan  valor a la información  Características que le dan  valor a la información  EXACTA  OPORTUNA ALCANCE PRECISA VERIFICABLE ACCESIBLE RELEVANTE CLARA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INFORMACIÓN Características que le dan  valor a la información  Características que le dan  valor a la información
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características que le dan  valor a la información  Características que le dan  valor a la información
Conceptos Conceptos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos Conceptos  Computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet, Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.
Conceptos Conceptos  Cibernética  Ciencia de la comunicación y control de la información tanto en seres humanos  como en máquinas.  Según el Profesor Dr. Stafford Beer,  la cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema , y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a sí mismo. (RETROALIMENTACIÓN)
Son sistemas (hombre / maquina) Que manejan   datos   para  registrar los resultados  de las  transacciones  en las organizaciones. Tienen como fin procesar  estos datos  para  Proporcionar la  información  que facilita la ejecución de actividades Y la toma de decisiones. “  Componentes interrelacionados que capturan, almacenan, procesan y distribuyen la información para apoyar la toma de decisiones, el control, análisis y visión en una institución” Tomado de Laudon y Laudon 1996. “  Combinación organizada de personas, hardware (HW), software (SW), redes de comunicación y recursos de datos que reúne, transforma y disemina información en una organización” Tomado de O´Brien J. 2001. Sistemas de información Sistemas de información
“ Un sistema (basado en computadora) que procesa datos en una forma que pueda ser utilizada por el receptor con miras a la toma de decisiones”. James Senn 1990.   Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información manual.  cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información. Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información mecanizados  cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento .  Se da la relación Hombre- maquina, hoy en día se utiliza  un computador  Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de Información  Integra gran cantidad de  información  ,[object Object],[object Object],Lograr  ventajas  ante los  competidores Transaccionales Yohana Barbiero  Sistemas de Información  Transaccionales ,[object Object],[object Object],Toma de  Decisión Toma de Decisión Estratégico Estratégico Sistemas de información Administrativos  Sistemas de Información Administrativos
Sistemas de información transaccionales  Sistemas de información transaccionales  -Registran y procesan datos resultantes de transacciones comerciales. -Los resultados del procesamiento actualizan B.D de clientes, inventarios  y otras B.D organizacionales. Esas B.D aportan los recursos de datos a los sistemas de  información administrativos. -Generan productos de información: Órdenes de compra, avisos de recibo, facturas de  proveedores, pagos a proveedores, órdenes de trabajo,  órdenes de ventas. -facturas de clientes, pagos a clientes. -Procesan transacciones de dos formas. Lotes: acumulan transacciones  durante un  período y se procesan en formas periódica. Línea: los datos se procesan  inmediatamente después que ocurre una transacción.  Ejemplos  puntos de  venta  Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información transaccionales  Sistemas de información administrativos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información para la toma de decisiones  Sistemas de información para la toma de decisiones  ,[object Object],[object Object],[object Object],Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información Estrategicos Sistemas de información Estratégicos  ,[object Object],Sistemas de información Sistemas de información
¿CÓMO SE ESTRUCTURAN? CENTRALIZADOS  DESCENTRALIZADOS HÍBRIDOS Sistemas de información Sistemas de información
VENTAJAS: . Uniformidad de los datos . Integración de las áreas de negocios . Reducción de la redundancia de datos DESVENTAJAS: . Se puede paralizar totalmente Sistemas de información centralizados  Sistemas de información centralizados
Sistemas de información centralizados  Sistemas de información descentralizados  VENTAJAS: . Independencia Tecnológica DESVENTAJAS: . Redundancia de Datos . Cada usuario es responsable de sus datos y procesos . El intercambio de datos se logra en forma manual
Sistemas de información centralizados  Sistemas de información hibridos VENTAJAS: . Reducción de Costos . Confiabilidad ( aplicación particular) . Tiempo de respuesta más corto  DESVENTAJAS: . Complejidad global, puede originar crecimiento de personal, equipos y aplicaciones. . Problema de seguridad de datos
O´Brien 2001. pág 44 Entrada  de  Recursos de Datos Salida  de  Productos de Información Procesamiento  de datos en Información Control del desempeño del sistema Almacenamiento  Recursos de Datos Usuarios finales y especialistas en S.I Bases de Datos y de Conocimiento Máquinas y medios Medios de comunicación y soporte de redes Programas y procedimientos Recursos Humanos Recursos de Datos Recursos de Hardware Recursos de Redes Recursos de Software Componentes o elementos de un sistema de información  Componentes o elementos de un sistema de información
Caso I La Fábrica. Los  ahorrativos necesitan ahorrar en mano de obra,  ya que actualmente  utiliza 200 obreros para hacer el conteo de los rollos de mecates de cocuiza  que se producen a diario en la fábrica, para esto se adquiere un sistema de inventario que procesará el volumen de producción a diario a este tipo de sistema se le llama  _________________  Sistemas de información Sistemas de información
Caso II La Fábrica mencionada en el caso anterior, necesita implementar un sistema que  le permita visualizar a través de un reporte , cuándo debe hacer pedido de materia prima a un proveedor X, indicando cantidad, y fecha más idónea, para esto se implementa el tipo de sistema  ______________ Sistemas de información Sistemas de información
Caso III La misma Fábrica, decide  implementar una página Web que permita que sus clientes realicen sus compras vía Internet, siendo los pioneros en este tipo de servicio  ¿Qué tipo de sistema se implementará?  ________________  Sistemas de información Sistemas de información
Valoración de la importancia de los sistemas de información como herramienta eficiente para las organizaciones  Reflexion  Reflexión

Contenu connexe

Tendances

Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
Maria Villalba
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
guillermonufio1999
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Expopcision iso 19770
Expopcision iso 19770Expopcision iso 19770
Expopcision iso 19770
Wilber Vidm
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Víctor Ramírez
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 
Conceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimientoConceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimiento
Leonardo Infante
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Yajaira Hernandez
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datosHistoria de la base de datos
Historia de la base de datos
grupo niche ortega
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
gianfranco asd asd
 
Técnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datosTécnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datos
lalopg
 
Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
kaluroso_
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
Néstor González
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
 Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
ElgardelaCruz
 
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos   sistemas cerradosClase 11 sistemas abiertos   sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
Maria Garcia
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 

Tendances (20)

Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Expopcision iso 19770
Expopcision iso 19770Expopcision iso 19770
Expopcision iso 19770
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Conceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimientoConceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimiento
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datosHistoria de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
 
Técnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datosTécnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datos
 
Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
 Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
 
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos   sistemas cerradosClase 11 sistemas abiertos   sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 

En vedette

Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
BENHUR B G
 
Diferencia entre sistema de informacion manual y automatizado
Diferencia entre sistema de informacion manual y automatizadoDiferencia entre sistema de informacion manual y automatizado
Diferencia entre sistema de informacion manual y automatizado
nicolejeself
 
Diferencias de un sistema automatizado y manual
Diferencias de un sistema automatizado y manualDiferencias de un sistema automatizado y manual
Diferencias de un sistema automatizado y manual
AngelHernandezFM
 
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesSistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Jose Rafael Estrada
 
Que Es Un Sistema De Informacion Automatizado
Que Es Un Sistema De Informacion AutomatizadoQue Es Un Sistema De Informacion Automatizado
Que Es Un Sistema De Informacion Automatizado
camburmix
 
Que es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizadoQue es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizado
juan pablo baltazar
 
Aplicaciones para sistemas distribuidos slide
Aplicaciones para sistemas distribuidos slideAplicaciones para sistemas distribuidos slide
Aplicaciones para sistemas distribuidos slide
marieuri
 
Actividad2 gberon
Actividad2 gberonActividad2 gberon
Actividad2 gberon
GLBERON
 
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizadosUt[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Luis Lucho
 
Pensum de informatica
Pensum de informaticaPensum de informatica
Pensum de informatica
Rafael Verde)
 
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS IITRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
Natalia Gonzalez Fernandez
 
Google Academico Y Libros
Google   Academico   Y LibrosGoogle   Academico   Y Libros
Google Academico Y Libros
julian
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
ayreonmx
 
diferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informaciondiferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informacion
sorangely17
 
Sistemas mecanizados
Sistemas mecanizadosSistemas mecanizados
Sistemas mecanizados
Diann Aguilar
 
Valor De La Informacion
Valor De La InformacionValor De La Informacion
Valor De La Informacion
diasx007
 
Características de la información valiosa
Características de la información valiosaCaracterísticas de la información valiosa
Características de la información valiosa
John Ortiz
 
Sistemas de informacion de manufactura
Sistemas de informacion de manufacturaSistemas de informacion de manufactura
Sistemas de informacion de manufactura
INFOTRONICS - MOQUEGUA - PERÚ
 
Diferencias entre sistemas de informacion manual y automatizado
Diferencias entre sistemas de informacion manual y automatizadoDiferencias entre sistemas de informacion manual y automatizado
Diferencias entre sistemas de informacion manual y automatizado
marielismaly
 
La Incomunicacion
La IncomunicacionLa Incomunicacion
La Incomunicacion
Mishell Vargas
 

En vedette (20)

Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
 
Diferencia entre sistema de informacion manual y automatizado
Diferencia entre sistema de informacion manual y automatizadoDiferencia entre sistema de informacion manual y automatizado
Diferencia entre sistema de informacion manual y automatizado
 
Diferencias de un sistema automatizado y manual
Diferencias de un sistema automatizado y manualDiferencias de un sistema automatizado y manual
Diferencias de un sistema automatizado y manual
 
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesSistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
 
Que Es Un Sistema De Informacion Automatizado
Que Es Un Sistema De Informacion AutomatizadoQue Es Un Sistema De Informacion Automatizado
Que Es Un Sistema De Informacion Automatizado
 
Que es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizadoQue es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizado
 
Aplicaciones para sistemas distribuidos slide
Aplicaciones para sistemas distribuidos slideAplicaciones para sistemas distribuidos slide
Aplicaciones para sistemas distribuidos slide
 
Actividad2 gberon
Actividad2 gberonActividad2 gberon
Actividad2 gberon
 
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizadosUt[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
 
Pensum de informatica
Pensum de informaticaPensum de informatica
Pensum de informatica
 
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS IITRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
 
Google Academico Y Libros
Google   Academico   Y LibrosGoogle   Academico   Y Libros
Google Academico Y Libros
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
diferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informaciondiferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informacion
 
Sistemas mecanizados
Sistemas mecanizadosSistemas mecanizados
Sistemas mecanizados
 
Valor De La Informacion
Valor De La InformacionValor De La Informacion
Valor De La Informacion
 
Características de la información valiosa
Características de la información valiosaCaracterísticas de la información valiosa
Características de la información valiosa
 
Sistemas de informacion de manufactura
Sistemas de informacion de manufacturaSistemas de informacion de manufactura
Sistemas de informacion de manufactura
 
Diferencias entre sistemas de informacion manual y automatizado
Diferencias entre sistemas de informacion manual y automatizadoDiferencias entre sistemas de informacion manual y automatizado
Diferencias entre sistemas de informacion manual y automatizado
 
La Incomunicacion
La IncomunicacionLa Incomunicacion
La Incomunicacion
 

Similaire à sistema de información

Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
KarenVivianMuozSuare
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Duamel Alvarado
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ScoutES7
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Cecilia Medina
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
Proyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedadesProyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedades
jamr2
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
John Perez
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Gamil Revilla
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Oscar Sanchez Callupe
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
santi1772
 
Sistema de información i
Sistema de información iSistema de información i
Sistema de información i
Jenny Ortiz
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas
Linda Masias
 

Similaire à sistema de información (20)

Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Proyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedadesProyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedades
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema de información i
Sistema de información iSistema de información i
Sistema de información i
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas
 

Plus de yohanabarbiero

gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales
gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales
gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales
yohanabarbiero
 
Clase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatlaClase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatla
yohanabarbiero
 
Clase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatlaClase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatla
yohanabarbiero
 
Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2
yohanabarbiero
 
La organizacion aula_virtual_
La organizacion aula_virtual_La organizacion aula_virtual_
La organizacion aula_virtual_
yohanabarbiero
 
Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2
yohanabarbiero
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
yohanabarbiero
 
Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION
Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION
Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION
yohanabarbiero
 
Esquema para consulta
Esquema para consulta Esquema para consulta
Esquema para consulta
yohanabarbiero
 
Dfd
DfdDfd
Fundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquestFundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquest
yohanabarbiero
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
yohanabarbiero
 

Plus de yohanabarbiero (12)

gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales
gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales
gestion empresaria, liderazgo y herramientas gerenciales
 
Clase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatlaClase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatla
 
Clase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatlaClase de sistema de información fatla
Clase de sistema de información fatla
 
Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2
 
La organizacion aula_virtual_
La organizacion aula_virtual_La organizacion aula_virtual_
La organizacion aula_virtual_
 
Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION
Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION
Esquema DE TIPOS DE INVESTIGACION
 
Esquema para consulta
Esquema para consulta Esquema para consulta
Esquema para consulta
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Fundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquestFundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquest
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Dernier

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Dernier (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

sistema de información

  • 1. Análisis de los fundamentos básicos de los sistemas de información. Objetivo:
  • 2. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONCEPTOS DE DATO E INFORMACIÓN JORGE GUERRERO DATO: Característica, atributo o representación de hechos que por si solos no transmiten conocimientos. roja 20
  • 3.
  • 4. 29 62 1,61 8 3 Yohana Barbiero Lic. Henry Sánchez Datos
  • 5. 29 Edad: Peso: 62 Estatura: 1,61 Kilos a perder: 8 Kilos Meta: 3 Meses Paciente : Yohana Barbiero Historia Médica Nutricionista Lic. Henry Sánchez Kilos Años Centímetros. Información
  • 6. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN VALOR DE LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN PUEDE LLEGAR A SER EL ELEMENTO DECISIVO QUE EN UN MOMENTO DADO, DETERMINE EL ÉXITO O FRACASO DE UNA EMPRESA. EL VALOR DE LA INFORMACIÓN SE MIDE COMO EL CONOCIMIENTO QUE SE INCREMENTA EN EL RECEPTOR QUE AL PONERLO EN PRÁCTICA GENERA GANACIAS PARA LA ORGANIZACIÓN.
  • 7. Yohana Barbiero PRECISA VERIFICABLE Imparcial Cuantificable Características que le dan valor a la información Características que le dan valor a la información EXACTA OPORTUNA ALCANCE PRECISA VERIFICABLE ACCESIBLE RELEVANTE CLARA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Conceptos Conceptos Computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet, Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.
  • 12. Conceptos Conceptos Cibernética Ciencia de la comunicación y control de la información tanto en seres humanos como en máquinas. Según el Profesor Dr. Stafford Beer, la cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema , y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a sí mismo. (RETROALIMENTACIÓN)
  • 13. Son sistemas (hombre / maquina) Que manejan datos para registrar los resultados de las transacciones en las organizaciones. Tienen como fin procesar estos datos para Proporcionar la información que facilita la ejecución de actividades Y la toma de decisiones. “ Componentes interrelacionados que capturan, almacenan, procesan y distribuyen la información para apoyar la toma de decisiones, el control, análisis y visión en una institución” Tomado de Laudon y Laudon 1996. “ Combinación organizada de personas, hardware (HW), software (SW), redes de comunicación y recursos de datos que reúne, transforma y disemina información en una organización” Tomado de O´Brien J. 2001. Sistemas de información Sistemas de información
  • 14. “ Un sistema (basado en computadora) que procesa datos en una forma que pueda ser utilizada por el receptor con miras a la toma de decisiones”. James Senn 1990. Sistemas de información Sistemas de información
  • 15. Sistemas de información manual. cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información. Sistemas de información Sistemas de información
  • 16. Sistemas de información mecanizados cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento . Se da la relación Hombre- maquina, hoy en día se utiliza un computador Sistemas de información Sistemas de información
  • 17.
  • 18. Sistemas de información transaccionales Sistemas de información transaccionales -Registran y procesan datos resultantes de transacciones comerciales. -Los resultados del procesamiento actualizan B.D de clientes, inventarios y otras B.D organizacionales. Esas B.D aportan los recursos de datos a los sistemas de información administrativos. -Generan productos de información: Órdenes de compra, avisos de recibo, facturas de proveedores, pagos a proveedores, órdenes de trabajo, órdenes de ventas. -facturas de clientes, pagos a clientes. -Procesan transacciones de dos formas. Lotes: acumulan transacciones durante un período y se procesan en formas periódica. Línea: los datos se procesan inmediatamente después que ocurre una transacción. Ejemplos puntos de venta Sistemas de información Sistemas de información
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿CÓMO SE ESTRUCTURAN? CENTRALIZADOS DESCENTRALIZADOS HÍBRIDOS Sistemas de información Sistemas de información
  • 23. VENTAJAS: . Uniformidad de los datos . Integración de las áreas de negocios . Reducción de la redundancia de datos DESVENTAJAS: . Se puede paralizar totalmente Sistemas de información centralizados Sistemas de información centralizados
  • 24. Sistemas de información centralizados Sistemas de información descentralizados VENTAJAS: . Independencia Tecnológica DESVENTAJAS: . Redundancia de Datos . Cada usuario es responsable de sus datos y procesos . El intercambio de datos se logra en forma manual
  • 25. Sistemas de información centralizados Sistemas de información hibridos VENTAJAS: . Reducción de Costos . Confiabilidad ( aplicación particular) . Tiempo de respuesta más corto DESVENTAJAS: . Complejidad global, puede originar crecimiento de personal, equipos y aplicaciones. . Problema de seguridad de datos
  • 26. O´Brien 2001. pág 44 Entrada de Recursos de Datos Salida de Productos de Información Procesamiento de datos en Información Control del desempeño del sistema Almacenamiento Recursos de Datos Usuarios finales y especialistas en S.I Bases de Datos y de Conocimiento Máquinas y medios Medios de comunicación y soporte de redes Programas y procedimientos Recursos Humanos Recursos de Datos Recursos de Hardware Recursos de Redes Recursos de Software Componentes o elementos de un sistema de información Componentes o elementos de un sistema de información
  • 27. Caso I La Fábrica. Los ahorrativos necesitan ahorrar en mano de obra, ya que actualmente utiliza 200 obreros para hacer el conteo de los rollos de mecates de cocuiza que se producen a diario en la fábrica, para esto se adquiere un sistema de inventario que procesará el volumen de producción a diario a este tipo de sistema se le llama _________________ Sistemas de información Sistemas de información
  • 28. Caso II La Fábrica mencionada en el caso anterior, necesita implementar un sistema que le permita visualizar a través de un reporte , cuándo debe hacer pedido de materia prima a un proveedor X, indicando cantidad, y fecha más idónea, para esto se implementa el tipo de sistema ______________ Sistemas de información Sistemas de información
  • 29. Caso III La misma Fábrica, decide implementar una página Web que permita que sus clientes realicen sus compras vía Internet, siendo los pioneros en este tipo de servicio ¿Qué tipo de sistema se implementará? ________________ Sistemas de información Sistemas de información
  • 30. Valoración de la importancia de los sistemas de información como herramienta eficiente para las organizaciones Reflexion Reflexión