SlideShare une entreprise Scribd logo
UNIDAD DE
ESFUERZO
MÁXIMO USO
DE LA
INTELIGENCIA
USO PROGRESIVO Y
PROPORCIONAL DE
LA FUERZA
ACTUACIÓN
GUBERNAMENTAL
OPORTUNA Y
ADECUADA
En resumen, el enunciado resalta
la necesidad de una acción
coordinada y un control
centralizado en todos los niveles
para abordar amenazas y riesgos
de manera efectiva. Además,
enfatiza la importancia de
involucrar a toda la población civil
y obtener su apoyo para fortalecer
las acciones de las fuerzas legales.
La colaboración y coordinación
entre los diferentes actores,
incluidos los ciudadanos, son
elementos esenciales para
garantizar la seguridad y proteger
el bienestar de la comunidad en su
conjunto.
En resumen, el enunciado
enfatiza la importancia de la
inteligencia como base para
la toma de decisiones y
acciones en el ámbito
interno. Define la necesidad
de una identificación precisa
de amenazas y riesgos por
parte de las autoridades
estatales competentes. Esta
definición proporciona
información esencial para
prevenir problemas y
garantizar la eficiencia en las
operaciones.
En resumen, el enunciado aboga por
un enfoque estratégico y reflexivo en
la gestión de situaciones de violencia
generadas por amenazas o riesgos
internos. Destaca la necesidad de
evaluar cuidadosamente las opciones
de acción, aplicar la fuerza de
manera progresiva y mantener la
seguridad y el orden, respaldado por
una autoridad fuerte y organizada. La
cautela y la moderación son
esenciales para minimizar la
violencia y garantizar una respuesta
adecuada a la duración y gravedad
del conflicto.
En resumen, el enunciado aboga
por la necesidad de una acción
gubernamental coordinada y
efectiva que se enfoque en
proteger a los sectores más
vulnerables de la población frente a
amenazas y riesgos que puedan
poner en peligro la seguridad
interna del Estado. Esta acción debe
aprovechar el potencial humano y
los recursos disponibles para
mitigar los efectos negativos y
garantizar un ambiente seguro y
estable para todos los ciudadanos
UNIDAD DE
ESFUERZO
MÁXIMO USO
DE LA
INTELIGENCIA
USO PROGRESIVO Y
PROPORCIONAL DE
LA FUERZA
ACTUACIÓN
GUBERNAMENTAL
OPORTUNA Y
ADECUADA
En resumen, el enunciado
enfatiza la importancia de la
inteligencia como base para
la toma de decisiones y
acciones en el ámbito
interno. Define la necesidad
de una identificación precisa
de amenazas y riesgos por
parte de las autoridades
estatales competentes. Esta
definición proporciona
información esencial para
prevenir problemas y
garantizar la eficiencia en las
operaciones.
En resumen, el enunciado aboga
por la necesidad de una acción
gubernamental coordinada y
efectiva que se enfoque en
proteger a los sectores más
vulnerables de la población frente a
amenazas y riesgos que puedan
poner en peligro la seguridad
interna del Estado. Esta acción debe
aprovechar el potencial humano y
los recursos disponibles para
mitigar los efectos negativos y
garantizar un ambiente seguro y
estable para todos los cidadanos
Una operación CAMEX es un operativo de Control de Armas, Municiones y Explosivos
que se realiza en Ecuador para la detección de objetos y/o sustancias sujetas a
fiscalización.
Estos operativos son llevados a cabo por las Fuerzas Armadas en coordinación con otras
entidades del Estado con el objetivo de brindar seguridad a la población.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es el encargado de coordinar y distribuir
los grupos que serán designados a distintos sectores del país después de realizar un
análisis acerca de qué lugares necesitan de un refuerzo en tema de seguridad.
En cuanto a las normas legales que se basan en esta actividad en Ecuador, existe una Ley
sobre Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios que establece las regulaciones para el
control de armas, municiones y explosivos en el país.
Además, existe un Reglamento a esta ley que establece los procedimientos y requisitos
para la obtención de permisos y autorizaciones para la tenencia, porte, transporte,
comercialización, importación, exportación, fabricación, almacenamiento, destrucción y
control de armas, municiones, explosivos y accesorios.
También se ha realizado un análisis jurídico de la ejecución de las operaciones militares
en la zona de seguridad de Ecuador para identificar los vacíos legales que presenta el
marco jurídico ecuatoriano

Contenu connexe

Similaire à TAREA 3 AMBITO IN.pptx

Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_generalSinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
cx1hl
 
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdfForo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
kleberMichael
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
MauricioMauroDelacal
 
AMBITO INTERNO
AMBITO INTERNOAMBITO INTERNO
AMBITO INTERNO
ReinaldoSaant
 
TAREA N°3.pptx
TAREA N°3.pptxTAREA N°3.pptx
TAREA N°3.pptx
rafaeltubon1
 
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico  marco juridico de la seguridad.pptxmarco juridico  marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
MauricioMauroDelacal
 
ambito interno 03.pptx
ambito interno 03.pptxambito interno 03.pptx
ambito interno 03.pptx
DiegoAgt1
 
Plan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondonPlan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondon
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2
DarioCalderon19
 
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Lizette Sandoval Meneses
 
Seguridad y defensa nacional (1) (2)
Seguridad y defensa nacional (1) (2)Seguridad y defensa nacional (1) (2)
Seguridad y defensa nacional (1) (2)
KevinFernandez105
 
Resolucion normas actuacion de los cuerpos de policia
Resolucion normas actuacion de los cuerpos de policiaResolucion normas actuacion de los cuerpos de policia
Resolucion normas actuacion de los cuerpos de policia
mvillafranca
 
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
juanalbertoparadasra
 
Trabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdfTrabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdf
JHONYCERDA
 
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...
Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...
Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...
Jorge Amarante
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1
silvanavanesachangoc
 
Resumen 1 (1)
Resumen 1 (1)Resumen 1 (1)
Resumen 1 (1)
silvanavanesachangoc
 

Similaire à TAREA 3 AMBITO IN.pptx (20)

Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_generalSinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
 
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdfForo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
 
AMBITO INTERNO
AMBITO INTERNOAMBITO INTERNO
AMBITO INTERNO
 
TAREA N°3.pptx
TAREA N°3.pptxTAREA N°3.pptx
TAREA N°3.pptx
 
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico  marco juridico de la seguridad.pptxmarco juridico  marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
 
ambito interno 03.pptx
ambito interno 03.pptxambito interno 03.pptx
ambito interno 03.pptx
 
Plan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondonPlan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondon
 
Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2
 
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
 
Seguridad y defensa nacional (1) (2)
Seguridad y defensa nacional (1) (2)Seguridad y defensa nacional (1) (2)
Seguridad y defensa nacional (1) (2)
 
Resolucion normas actuacion de los cuerpos de policia
Resolucion normas actuacion de los cuerpos de policiaResolucion normas actuacion de los cuerpos de policia
Resolucion normas actuacion de los cuerpos de policia
 
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
 
Trabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdfTrabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdf
 
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
 
Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...
Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...
Amarante leyes, reglamentos, disposiciones de salud vinculados a emergencias ...
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1
 
Resumen 1 (1)
Resumen 1 (1)Resumen 1 (1)
Resumen 1 (1)
 

Dernier

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Dernier (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

TAREA 3 AMBITO IN.pptx

  • 1.
  • 2. UNIDAD DE ESFUERZO MÁXIMO USO DE LA INTELIGENCIA USO PROGRESIVO Y PROPORCIONAL DE LA FUERZA ACTUACIÓN GUBERNAMENTAL OPORTUNA Y ADECUADA En resumen, el enunciado resalta la necesidad de una acción coordinada y un control centralizado en todos los niveles para abordar amenazas y riesgos de manera efectiva. Además, enfatiza la importancia de involucrar a toda la población civil y obtener su apoyo para fortalecer las acciones de las fuerzas legales. La colaboración y coordinación entre los diferentes actores, incluidos los ciudadanos, son elementos esenciales para garantizar la seguridad y proteger el bienestar de la comunidad en su conjunto. En resumen, el enunciado enfatiza la importancia de la inteligencia como base para la toma de decisiones y acciones en el ámbito interno. Define la necesidad de una identificación precisa de amenazas y riesgos por parte de las autoridades estatales competentes. Esta definición proporciona información esencial para prevenir problemas y garantizar la eficiencia en las operaciones. En resumen, el enunciado aboga por un enfoque estratégico y reflexivo en la gestión de situaciones de violencia generadas por amenazas o riesgos internos. Destaca la necesidad de evaluar cuidadosamente las opciones de acción, aplicar la fuerza de manera progresiva y mantener la seguridad y el orden, respaldado por una autoridad fuerte y organizada. La cautela y la moderación son esenciales para minimizar la violencia y garantizar una respuesta adecuada a la duración y gravedad del conflicto. En resumen, el enunciado aboga por la necesidad de una acción gubernamental coordinada y efectiva que se enfoque en proteger a los sectores más vulnerables de la población frente a amenazas y riesgos que puedan poner en peligro la seguridad interna del Estado. Esta acción debe aprovechar el potencial humano y los recursos disponibles para mitigar los efectos negativos y garantizar un ambiente seguro y estable para todos los ciudadanos
  • 3. UNIDAD DE ESFUERZO MÁXIMO USO DE LA INTELIGENCIA USO PROGRESIVO Y PROPORCIONAL DE LA FUERZA ACTUACIÓN GUBERNAMENTAL OPORTUNA Y ADECUADA En resumen, el enunciado enfatiza la importancia de la inteligencia como base para la toma de decisiones y acciones en el ámbito interno. Define la necesidad de una identificación precisa de amenazas y riesgos por parte de las autoridades estatales competentes. Esta definición proporciona información esencial para prevenir problemas y garantizar la eficiencia en las operaciones. En resumen, el enunciado aboga por la necesidad de una acción gubernamental coordinada y efectiva que se enfoque en proteger a los sectores más vulnerables de la población frente a amenazas y riesgos que puedan poner en peligro la seguridad interna del Estado. Esta acción debe aprovechar el potencial humano y los recursos disponibles para mitigar los efectos negativos y garantizar un ambiente seguro y estable para todos los cidadanos Una operación CAMEX es un operativo de Control de Armas, Municiones y Explosivos que se realiza en Ecuador para la detección de objetos y/o sustancias sujetas a fiscalización. Estos operativos son llevados a cabo por las Fuerzas Armadas en coordinación con otras entidades del Estado con el objetivo de brindar seguridad a la población. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es el encargado de coordinar y distribuir los grupos que serán designados a distintos sectores del país después de realizar un análisis acerca de qué lugares necesitan de un refuerzo en tema de seguridad. En cuanto a las normas legales que se basan en esta actividad en Ecuador, existe una Ley sobre Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios que establece las regulaciones para el control de armas, municiones y explosivos en el país. Además, existe un Reglamento a esta ley que establece los procedimientos y requisitos para la obtención de permisos y autorizaciones para la tenencia, porte, transporte, comercialización, importación, exportación, fabricación, almacenamiento, destrucción y control de armas, municiones, explosivos y accesorios. También se ha realizado un análisis jurídico de la ejecución de las operaciones militares en la zona de seguridad de Ecuador para identificar los vacíos legales que presenta el marco jurídico ecuatoriano