SlideShare une entreprise Scribd logo
Presentado por:
Laura Catalina Cepeda Rosero
Yury Liliana Murcia Cuellar
Yuly Paola Pineda Avellaneda
Nayibis Rosario Mendoza Pérez
Mary Cruz Ortega Aguiño
Corporación universitaria
Iberoamericana
Facultad de ciencias humanas y
sociales
Psicología
29 de Abril de 2020
El término Gestalt es originario del alemán, y fue introducido por primera vez por
Christian von Ehrenfels y puede traducirse, aquí, como "forma", "figura",
"configuración", "estructura" o "creación".
La teoría de la Gestalt hace parte de la facultad de la psicología moderna, surgida
en Alemania a principios del siglo XX, en la cual sus exponentes mas
representativos fueron los teóricos Kurt Lewin, Max Wertheimer, Kurt Koffka y
Wolfgang Köhler.
Dentro del estudio de los procesos psicológicos básicos como la percepción o
atención se ha visto la influencia que genera la teoría de la Gestalt. Sus
investigaciones son fundamentales para que otros autores apliquen sus
descubrimientos posteriormente a la práctica.
Algunos ejemplo que tenemos gracias a los avances en el campo de la percepción
son los avisos de propagandas o de señalizaciones de transito estas pequeñas
cosas que a nuestro parecer no son importantes, son grandes aportes que se han
realizado a la parte perceptiva del ser humano, ya que nuestra mente relaciona un
pare o un prohibido con inseguro y así de esta manera nos ayudan a evitar
accidentes. los aportes de la teoría de la Gestalt, siguen siendo revisadas y
modificadas por los expertos para ayudarnos a comprender mejor como
funcionamos.
PRINCIPIO O LEY DE LA PROXIMIDAD
Este nos habla de un agrupamiento
parcial o secuencial que se realiza entre
los elementos que la mente puede
percibir a través del sentido de la vista, la
mente puede percibir cada objeto en
base a la distancia y así este podrá
transmitir lo que percibe, teniendo en
cuenta que la mente no siempre
transmitirá lo que es sino como lo
en esto la distancia lejos o cerca tiene
mucho que ver al igual que la atención.
Los objetos que se perciban
juntos pueden ser
captados como una sola imagen.
Ejemplo:
En la imagen se observan dos rostros los cuales están
muy cercanos el uno del otro, esto hace que
a primera vista observemos una silueta de mariposa
PRINCIPIO O LEY DE CIERRE
El principio del cerramiento dice que nuestro
cerebro tiene tendencia a
"rellenar los huecos" y nos da o imagina los
detalles que le faltan a una
figura para completarla o cerrarla. Una vez
la figura se ha cerrado eliminamos
los detalles innecesarios y establecemos un
patrón para el futuro.
La tendencia que tenemos a hacer esto se
dispara por la sugerencia de una
conexión visual o continuidad entre los
elementos que, de hecho, no se tocan
en una composición. También se conoce
Ley de la Compleción.
EJEMPLO: En el ejemplo podemos observa
que es un Cubo ya que la ley de cierre nos
dice que las imágenes no están acabadas o
terminadas y la mente hace el esfuerzo por
cerrar o completar la imagen para
comprender lo que es
PRINCIPIO O LEY DE LA RELACIÓN FIGURA-
FONDO
Este principio establece el hecho que el
no puede interpretar un objeto como figura y
fondo al mismo tiempo. Según la experiencia
previa y los intereses del observador,
en su mente un elemento como figura y el
como el fondo de la figura o viceversa. Es la
mayor fuerza y trascendencia de las hasta aquí
expuestas, porque puede considerarse que
abarca todas las demás, ya que en todas late
este principio organizativo de la percepción, y
se ha observado que muchas formas sólo se
constituyen como figuras definidas cuando
quedan superpuestas o recortadas sobre un
fondo más neutro.
EJEMPLO: En la siguiente imagen que
observaremos a continuación podemos
observar, el hecho de que nuestro cerebro no
puede interpretar un objeto como figura o
fondo al mismo tiempo, todo esto depende de
la capacidad de percepción de cada individuo.
Existen diferentes tipos de ilusiones ópticas entre ellas están:
 Ilusiones visuales patológicas
 Ilusiones visuales físicas
 Ilusiones cognitivas
En este caso explicaremos las ilusiones cognitivas.
ILUSIONES COGNITIVAS:
Las ilusiones cognitivas pueden ser: ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL, esto quiere decir que La organización
Gestalt se puede utilizar para explicar muchas ilusiones, incluida la ilusión pato-conejo, en la que la imagen
en su conjunto cambia de ser un pato a la vez que un conejo. También esta, PERCEPCIÓN DE
PROFUNDIDAD Y MOVIMIENTO, la cual nos enseña que ilusiones pueden basarse en la capacidad de un
un individuo para ver en tres dimensiones, aunque la imagen que llega a la retina es solo bidimensional. La
ilusión de Ponzo es un ejemplo de una ilusión que utiliza señales monoculares de percepción de
profundidad para engañar al ojo.
COLOR Y BRILLO, las constancias perceptivas son fuentes de ilusiones. La constancia del
color y la constancia del brillo son responsables del hecho de que un objeto familiar
del mismo color, independientemente de la cantidad de luz o el color de la luz que se refleje
él. Se puede crear una ilusión de diferencia de color o diferencia de luminosidad cuando se
cambia la luminosidad o el color del área que rodea un objeto desconocido. OBJETO, al igual
que percibe constantes de color y brillo, el cerebro tiene la capacidad de entender que los
objetos familiares tienen una forma o tamaño consistente. Por ejemplo, una puerta se
como un rectángulo, independientemente de cómo cambie la imagen en la retina a medida
que la puerta se abre y se cierra. Sin embargo, los objetos desconocidos no siempre siguen
reglas de la constancia de la forma y pueden cambiar cuando se cambia la perspectiva.
PERCEPCIÓN FUTURA, las ilusiones ópticas, se deben a un retraso neuronal que la mayoría
de los humanos experimentan cuando están despiertos. Cuando la luz llega a la retina,
transcurre alrededor de una décima de segundo antes de que el cerebro traduzca la señal
una percepción visual del mundo. Los científicos han sabido del retraso, pero han debatido
cómo compensan los humanos, y algunos proponen que nuestro sistema motor modifica
nuestros movimientos para compensar el retraso.
La interpretación de las imágenes puede variar según la persona que la esté analizando.
Es por eso que hasta los psicólogos utilizan imágenes para saber más sobre sus pacientes. Cuando vemos una
imagen clara no solemos dudar, pero existen tantas interpretaciones posibles que si las observamos con atención
pueden llegar a sorprendernos.
En algunas ocasiones incluso
nosotros mismos podemos ver
cosas distintas en una misma
imagen dependiendo de nuestro
estado de ánimo o del momento
que estés atravesando. a
continuación exponemos dos
imágenes que observadas de
ángulos diferentes son dos animales
distintos.
 https://www.sanjuan8.com/ves-una-rana-o-un-caballo-tu-respuesta-revela-que-es-mas-importante-tu-vida-n1595210
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ilusi%C3%B3n_%C3%B3ptica
 https://www.fotonostra.com/fotografia/leyesgestalt.htm
 https://www.google.com/search?q=LEY+DE+IMAGEN+FONDO+DE+LA+GESTALT&sxsrf=ALeKk02iPpftbBd4kh_XqQWL
-
e6DlsuTPQ:1588118318581&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjiyfXhqYzpAhWuc98KHTzVDHkQ_AUoAXo
ECA8QAw&biw=1366&bih=576#imgrc=4gGlXhtR3myDYM
 https://www.google.com/search?q=LEY+DE+IMAGEN+FONDO+DE+LA+GESTALT&sxsrf=ALeKk02iPpftbBd4kh_XqQWL
-
e6DlsuTPQ:1588118318581&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjiyfXhqYzpAhWuc98KHTzVDHkQ_AUoAXo
ECA8QAw&biw=1366&bih=576#imgrc=uvHWR72yeMOoxM
 https://www.google.com/search?q=puntos+forman+cubo+ilucion+optica&tbm=isch&ved=2ahUKEwi6iIvDuozpAhV2V
jABHc6cAhcQ2-
cCegQIABAA&oq=puntos+forman+cubo+ilucion+optica&gs_lcp=CgNpbWcQA1CmK1juTWCWT2gAcAB4AIABhwKIAa
8VkgEGMC4xMC41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWc&sclient=img&ei=wdSoXvqjE_aswbkPzrmKuAE&bih=576&biw=
1366#imgrc=qZDIEJlWcWyIuM
 https://www.google.com/search?q=rana+caballo&sxsrf=ALeKk0042-
8GO4HJU0FSWJn6SSTvJOyC2g:1588122910167&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=Q9gnHyuYfhUwSM%253A%252C73
PCRz433OzO7M%252C_&vet=1&usg=AI4_-kS-8nEBwcppFzvnYRFO-
L9MoqgMog&sa=X&ved=2ahUKEwjk1q3vuozpAhXIm-AKHcyHAywQ9QEwAXoECAkQFA#imgrc=Q9gnHyuYfhUwSM:
Teoria de la Gestalt

Contenu connexe

Tendances

Tarea gestal
Tarea gestalTarea gestal
Tarea gestal
RocioVargas42
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
YennisPassos
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
MilenaDaz5
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
AngieVanegas7
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
tatiana363796
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
YURI CARDONA
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
yeri02
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
yailyGonzalezAguirre
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
JUAN ORTEGA VENECIA
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
LinaArroyavec
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 
Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6
NicolMora6
 
leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestalt
lbocane
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
ArmandoLuisMendozaDi
 
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos   ley de la gestaltActividad#6 maira bello morelos   ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
MAIRA ALEJANDRA BELLO MORELOS
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
LeivisConsuelo
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la GestaltActividad 6   tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
paolasanchez228
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la GestaltActividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
MariaAlejandraNaar
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
LeidyJohannaDelgadoT
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
angiemoreno79
 

Tendances (20)

Tarea gestal
Tarea gestalTarea gestal
Tarea gestal
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6
 
leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestalt
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos   ley de la gestaltActividad#6 maira bello morelos   ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la GestaltActividad 6   tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la GestaltActividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 

Similaire à Teoria de la Gestalt

Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
jackelineletto
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
KarenMora64
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Sandra Suarez
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
AndreaHernandez428
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
josemanuelcaballeror1
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
ALEXANDERSEPULVEDA7
 
Leyes de gestalt (2)
Leyes de gestalt (2)Leyes de gestalt (2)
Leyes de gestalt (2)
OlgajaquelinneLenorg
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Juan David Ibarra Salcedo
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
Narly L
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
VanessaRubiano4
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
ANASOLER30
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
laura tenza
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
GeraldinBetancourt
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ELISARGEL
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
MayraRodriguez175
 
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptxAA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
jahir54
 

Similaire à Teoria de la Gestalt (20)

Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt (2)
Leyes de gestalt (2)Leyes de gestalt (2)
Leyes de gestalt (2)
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
 
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptxAA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
 

Dernier

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Dernier (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Teoria de la Gestalt

  • 1. Presentado por: Laura Catalina Cepeda Rosero Yury Liliana Murcia Cuellar Yuly Paola Pineda Avellaneda Nayibis Rosario Mendoza Pérez Mary Cruz Ortega Aguiño Corporación universitaria Iberoamericana Facultad de ciencias humanas y sociales Psicología 29 de Abril de 2020
  • 2. El término Gestalt es originario del alemán, y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels y puede traducirse, aquí, como "forma", "figura", "configuración", "estructura" o "creación". La teoría de la Gestalt hace parte de la facultad de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, en la cual sus exponentes mas representativos fueron los teóricos Kurt Lewin, Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler.
  • 3. Dentro del estudio de los procesos psicológicos básicos como la percepción o atención se ha visto la influencia que genera la teoría de la Gestalt. Sus investigaciones son fundamentales para que otros autores apliquen sus descubrimientos posteriormente a la práctica. Algunos ejemplo que tenemos gracias a los avances en el campo de la percepción son los avisos de propagandas o de señalizaciones de transito estas pequeñas cosas que a nuestro parecer no son importantes, son grandes aportes que se han realizado a la parte perceptiva del ser humano, ya que nuestra mente relaciona un pare o un prohibido con inseguro y así de esta manera nos ayudan a evitar accidentes. los aportes de la teoría de la Gestalt, siguen siendo revisadas y modificadas por los expertos para ayudarnos a comprender mejor como funcionamos.
  • 4.
  • 5. PRINCIPIO O LEY DE LA PROXIMIDAD Este nos habla de un agrupamiento parcial o secuencial que se realiza entre los elementos que la mente puede percibir a través del sentido de la vista, la mente puede percibir cada objeto en base a la distancia y así este podrá transmitir lo que percibe, teniendo en cuenta que la mente no siempre transmitirá lo que es sino como lo en esto la distancia lejos o cerca tiene mucho que ver al igual que la atención. Los objetos que se perciban juntos pueden ser captados como una sola imagen. Ejemplo: En la imagen se observan dos rostros los cuales están muy cercanos el uno del otro, esto hace que a primera vista observemos una silueta de mariposa
  • 6. PRINCIPIO O LEY DE CIERRE El principio del cerramiento dice que nuestro cerebro tiene tendencia a "rellenar los huecos" y nos da o imagina los detalles que le faltan a una figura para completarla o cerrarla. Una vez la figura se ha cerrado eliminamos los detalles innecesarios y establecemos un patrón para el futuro. La tendencia que tenemos a hacer esto se dispara por la sugerencia de una conexión visual o continuidad entre los elementos que, de hecho, no se tocan en una composición. También se conoce Ley de la Compleción. EJEMPLO: En el ejemplo podemos observa que es un Cubo ya que la ley de cierre nos dice que las imágenes no están acabadas o terminadas y la mente hace el esfuerzo por cerrar o completar la imagen para comprender lo que es
  • 7. PRINCIPIO O LEY DE LA RELACIÓN FIGURA- FONDO Este principio establece el hecho que el no puede interpretar un objeto como figura y fondo al mismo tiempo. Según la experiencia previa y los intereses del observador, en su mente un elemento como figura y el como el fondo de la figura o viceversa. Es la mayor fuerza y trascendencia de las hasta aquí expuestas, porque puede considerarse que abarca todas las demás, ya que en todas late este principio organizativo de la percepción, y se ha observado que muchas formas sólo se constituyen como figuras definidas cuando quedan superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro. EJEMPLO: En la siguiente imagen que observaremos a continuación podemos observar, el hecho de que nuestro cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo, todo esto depende de la capacidad de percepción de cada individuo.
  • 8. Existen diferentes tipos de ilusiones ópticas entre ellas están:  Ilusiones visuales patológicas  Ilusiones visuales físicas  Ilusiones cognitivas En este caso explicaremos las ilusiones cognitivas. ILUSIONES COGNITIVAS: Las ilusiones cognitivas pueden ser: ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL, esto quiere decir que La organización Gestalt se puede utilizar para explicar muchas ilusiones, incluida la ilusión pato-conejo, en la que la imagen en su conjunto cambia de ser un pato a la vez que un conejo. También esta, PERCEPCIÓN DE PROFUNDIDAD Y MOVIMIENTO, la cual nos enseña que ilusiones pueden basarse en la capacidad de un un individuo para ver en tres dimensiones, aunque la imagen que llega a la retina es solo bidimensional. La ilusión de Ponzo es un ejemplo de una ilusión que utiliza señales monoculares de percepción de profundidad para engañar al ojo.
  • 9. COLOR Y BRILLO, las constancias perceptivas son fuentes de ilusiones. La constancia del color y la constancia del brillo son responsables del hecho de que un objeto familiar del mismo color, independientemente de la cantidad de luz o el color de la luz que se refleje él. Se puede crear una ilusión de diferencia de color o diferencia de luminosidad cuando se cambia la luminosidad o el color del área que rodea un objeto desconocido. OBJETO, al igual que percibe constantes de color y brillo, el cerebro tiene la capacidad de entender que los objetos familiares tienen una forma o tamaño consistente. Por ejemplo, una puerta se como un rectángulo, independientemente de cómo cambie la imagen en la retina a medida que la puerta se abre y se cierra. Sin embargo, los objetos desconocidos no siempre siguen reglas de la constancia de la forma y pueden cambiar cuando se cambia la perspectiva. PERCEPCIÓN FUTURA, las ilusiones ópticas, se deben a un retraso neuronal que la mayoría de los humanos experimentan cuando están despiertos. Cuando la luz llega a la retina, transcurre alrededor de una décima de segundo antes de que el cerebro traduzca la señal una percepción visual del mundo. Los científicos han sabido del retraso, pero han debatido cómo compensan los humanos, y algunos proponen que nuestro sistema motor modifica nuestros movimientos para compensar el retraso.
  • 10. La interpretación de las imágenes puede variar según la persona que la esté analizando. Es por eso que hasta los psicólogos utilizan imágenes para saber más sobre sus pacientes. Cuando vemos una imagen clara no solemos dudar, pero existen tantas interpretaciones posibles que si las observamos con atención pueden llegar a sorprendernos. En algunas ocasiones incluso nosotros mismos podemos ver cosas distintas en una misma imagen dependiendo de nuestro estado de ánimo o del momento que estés atravesando. a continuación exponemos dos imágenes que observadas de ángulos diferentes son dos animales distintos.
  • 11.  https://www.sanjuan8.com/ves-una-rana-o-un-caballo-tu-respuesta-revela-que-es-mas-importante-tu-vida-n1595210  https://es.wikipedia.org/wiki/Ilusi%C3%B3n_%C3%B3ptica  https://www.fotonostra.com/fotografia/leyesgestalt.htm  https://www.google.com/search?q=LEY+DE+IMAGEN+FONDO+DE+LA+GESTALT&sxsrf=ALeKk02iPpftbBd4kh_XqQWL - e6DlsuTPQ:1588118318581&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjiyfXhqYzpAhWuc98KHTzVDHkQ_AUoAXo ECA8QAw&biw=1366&bih=576#imgrc=4gGlXhtR3myDYM  https://www.google.com/search?q=LEY+DE+IMAGEN+FONDO+DE+LA+GESTALT&sxsrf=ALeKk02iPpftbBd4kh_XqQWL - e6DlsuTPQ:1588118318581&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjiyfXhqYzpAhWuc98KHTzVDHkQ_AUoAXo ECA8QAw&biw=1366&bih=576#imgrc=uvHWR72yeMOoxM  https://www.google.com/search?q=puntos+forman+cubo+ilucion+optica&tbm=isch&ved=2ahUKEwi6iIvDuozpAhV2V jABHc6cAhcQ2- cCegQIABAA&oq=puntos+forman+cubo+ilucion+optica&gs_lcp=CgNpbWcQA1CmK1juTWCWT2gAcAB4AIABhwKIAa 8VkgEGMC4xMC41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWc&sclient=img&ei=wdSoXvqjE_aswbkPzrmKuAE&bih=576&biw= 1366#imgrc=qZDIEJlWcWyIuM  https://www.google.com/search?q=rana+caballo&sxsrf=ALeKk0042- 8GO4HJU0FSWJn6SSTvJOyC2g:1588122910167&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=Q9gnHyuYfhUwSM%253A%252C73 PCRz433OzO7M%252C_&vet=1&usg=AI4_-kS-8nEBwcppFzvnYRFO- L9MoqgMog&sa=X&ved=2ahUKEwjk1q3vuozpAhXIm-AKHcyHAywQ9QEwAXoECAkQFA#imgrc=Q9gnHyuYfhUwSM: