SlideShare une entreprise Scribd logo
TERMODINÁMICA
SABERES
PREVIOS
Enlace: https://quizizz.com
LOGRO DE SESIÓN
Al término de la sesión , el estudiante identifica
las propiedades termodinámicas , Además resuelve
los problemas de diferentes procesos
termodinámicos, utilizándolas para calcular los
valores de las propiedades en el ciclo termodinámico
, aplicando las definiciones y conceptos, realizando
los procedimientos de manera ordenada y
coherente.
1. Los Procesos Termodinámicos: Isobárico,
Isocórico, Isotérmico y Adiabático.
2. Energía. Tipos. Energía Interna. Entalpía.
3. La Segunda Ley de la Termodinámica
CONTENIDOS DE LA SESIÓN
PROCESOS TERMODINÁMICOS
Proceso isocórico: ∆V = 0, ∆ W = 0
Proceso isobárico: ∆ P = 0
Proceso isotérmico: ∆ T = 0, ∆ U = 0
Proceso adiabático: ∆ Q = 0
PROCESO ISOCÓRICO
VOLUMEN CONSTANTE, ∆ V = 0, ∆ W = 0
PROCESO ISOCÓRICO
PRESIÓN CONSTANTE, ∆P = 0
PROCESO ISOBÁRICO
PROCESO ISOBÁRICO
PROCESO ISOBÁRICO
TRABAJO ISOBÁRICO
PROCESO ISOTÉRMICO
TEMPERATURA CONSTANTE, T = 0, U = 0
PROCESO ISOTÉRMICO
EXPANSIÓN ISOTÉRMICA (T constante)
PROCESO ISOTÉRMICO
PROCESO ADIABÁTICO
NO HAY INTERCAMBIO DE CALOR, ∆ Q = 0
PROCESO ADIABÁTICO
PROCESO ADIABÁTICO
EXPANSIÓN ADIABÁTICA
LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
Dep. frío TC
Máquina
Dep. caliente TH
400 J
300 J
100 J
• Máquina posible. • Máquina
IMPOSIBLE.
Dep. frío TC
Máquina
Dep. caliente TH
400 J
400 J
LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
EFICIENCIA DE UNA MÁQUINA
EJEMPLO DE EFICIENCIA
LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
EFICIENCIA DE UNA MÁQUINA IDEAL (máquina de Carnot)
LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
Ejemplo : Una máquina de vapor absorbe 600 J de calor a 500 K y la
temperatura de escape es 300 K. Si la eficiencia real sólo es la mitad de
la eficiencia ideal, ¿cuánto trabajo se realiza durante cada ciclo?
LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
máquina de
• Los procesos termodinámicos son los responsables finales de todos los
movimiento dentro de la atmósfera. Cuando se estudia un sistema
meteorológico particular, se asume que la energía se conserva para ese
sistema.
• La primera ley de la termodinámica establece que la energía añadida a o
eliminada de un sistema se utiliza para realizar un trabajo en o por el
sistema y para aumentar o disminuir la energía interna (temperatura) del
sistema.
• Para la mayoría de las situaciones se puede asumir que el aire se
comporta como un gas ideal y por tanto obedece la ley de los gases
ideales. La ley de los gases ideales puede expresarse de diversas formas.
CONCLUSIONES
Termodinámica, resumen de conceptos básicos
Proceso Isentrópico o isoentrópico y proceso adiabático: proceso a entropía
constante
Proceso Isocórico: proceso a volumen constante
Proceso Isobárico: proceso a presión constante
Proceso Isotérmico: proceso a temperatura constante
Proceso Isoentálpico: proceso a entalpía constante
Procesos Politrópicos: generalidades de los procesos termodinámicos.
RETROALIMENTACIÓN
1.-Cengel, Y. A, & Boles, M. A. (2011).Thermodynamic
(7ª ed.). New York, Estates Unidos: The McGraw-Hill Companies.
2.-Rodríguez, J. A. (s.f.).Introducción a la Termodinámica con algunas
aplicaciones de Ingeniería. Ciudad de México, México: UNAM
3.-Himmelblau,D.M.(2008) Principios Básicos y Cálculos en Ingeniería
Química (6 ed.)New York Estados Unidos : Prentince-Hall
BIBLIOGRAFÍA
Termodinamica universidad privada del NO

Contenu connexe

Similaire à Termodinamica universidad privada del NO

Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Presentacion de Lenin Carcamo que es una gran persona
Presentacion de Lenin Carcamo que es una gran personaPresentacion de Lenin Carcamo que es una gran persona
Presentacion de Lenin Carcamo que es una gran persona
KevinAndino9
 
Procesos Termodinamicos_curso de física 2
Procesos Termodinamicos_curso de física 2Procesos Termodinamicos_curso de física 2
Procesos Termodinamicos_curso de física 2
ValeriaHuamanhuillca
 
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
20_masambriento
 
Fase 1. tr1 vicky cárdenas colorado
Fase 1. tr1 vicky cárdenas coloradoFase 1. tr1 vicky cárdenas colorado
Fase 1. tr1 vicky cárdenas colorado
Alfredo Pedroza
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la TermodinamicaPrimera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
Luis Marquez Chavez
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
JHOANJHONCLERBOCANEG
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Junior Acuña
 
Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19 Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19
valkar21
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
andrea Bermudez
 
Expo física.pptx
Expo física.pptxExpo física.pptx
Expo física.pptx
ssuserd09acd
 
Termodinamica fisica B
Termodinamica fisica BTermodinamica fisica B
Termodinamica fisica B
Darwin Chilan L
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
xino7
 
Unidad 7. Primera ley de termodinámica
Unidad 7. Primera ley de termodinámicaUnidad 7. Primera ley de termodinámica
Unidad 7. Primera ley de termodinámica
Universidad del golfo de México Norte
 
Clase N°4 Procesos Unitarios.pdf
Clase N°4 Procesos Unitarios.pdfClase N°4 Procesos Unitarios.pdf
Clase N°4 Procesos Unitarios.pdf
EFRAINBAUTISTAENCISO
 
Tsq primera ley de la termodinámica
Tsq  primera ley de la termodinámicaTsq  primera ley de la termodinámica
Tsq primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
segunda ley. Clase 4 29-06.pdf
segunda ley. Clase 4 29-06.pdfsegunda ley. Clase 4 29-06.pdf
segunda ley. Clase 4 29-06.pdf
JuanUgas2
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
andrea Bermudez
 
Tsq primera ley de la termodinamica 1
Tsq  primera ley de la termodinamica 1Tsq  primera ley de la termodinamica 1
Tsq primera ley de la termodinamica 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similaire à Termodinamica universidad privada del NO (20)

Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Presentacion de Lenin Carcamo que es una gran persona
Presentacion de Lenin Carcamo que es una gran personaPresentacion de Lenin Carcamo que es una gran persona
Presentacion de Lenin Carcamo que es una gran persona
 
Procesos Termodinamicos_curso de física 2
Procesos Termodinamicos_curso de física 2Procesos Termodinamicos_curso de física 2
Procesos Termodinamicos_curso de física 2
 
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
Practica 9 "seuunda lei de la termodinamika""·$·"
 
Fase 1. tr1 vicky cárdenas colorado
Fase 1. tr1 vicky cárdenas coloradoFase 1. tr1 vicky cárdenas colorado
Fase 1. tr1 vicky cárdenas colorado
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la TermodinamicaPrimera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19 Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
 
Expo física.pptx
Expo física.pptxExpo física.pptx
Expo física.pptx
 
Termodinamica fisica B
Termodinamica fisica BTermodinamica fisica B
Termodinamica fisica B
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 
Unidad 7. Primera ley de termodinámica
Unidad 7. Primera ley de termodinámicaUnidad 7. Primera ley de termodinámica
Unidad 7. Primera ley de termodinámica
 
Clase N°4 Procesos Unitarios.pdf
Clase N°4 Procesos Unitarios.pdfClase N°4 Procesos Unitarios.pdf
Clase N°4 Procesos Unitarios.pdf
 
Tsq primera ley de la termodinámica
Tsq  primera ley de la termodinámicaTsq  primera ley de la termodinámica
Tsq primera ley de la termodinámica
 
segunda ley. Clase 4 29-06.pdf
segunda ley. Clase 4 29-06.pdfsegunda ley. Clase 4 29-06.pdf
segunda ley. Clase 4 29-06.pdf
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
 
Tsq primera ley de la termodinamica 1
Tsq  primera ley de la termodinamica 1Tsq  primera ley de la termodinamica 1
Tsq primera ley de la termodinamica 1
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 

Dernier

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Dernier (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Termodinamica universidad privada del NO

  • 1.
  • 4. LOGRO DE SESIÓN Al término de la sesión , el estudiante identifica las propiedades termodinámicas , Además resuelve los problemas de diferentes procesos termodinámicos, utilizándolas para calcular los valores de las propiedades en el ciclo termodinámico , aplicando las definiciones y conceptos, realizando los procedimientos de manera ordenada y coherente.
  • 5. 1. Los Procesos Termodinámicos: Isobárico, Isocórico, Isotérmico y Adiabático. 2. Energía. Tipos. Energía Interna. Entalpía. 3. La Segunda Ley de la Termodinámica CONTENIDOS DE LA SESIÓN
  • 6. PROCESOS TERMODINÁMICOS Proceso isocórico: ∆V = 0, ∆ W = 0 Proceso isobárico: ∆ P = 0 Proceso isotérmico: ∆ T = 0, ∆ U = 0 Proceso adiabático: ∆ Q = 0
  • 9. PRESIÓN CONSTANTE, ∆P = 0 PROCESO ISOBÁRICO
  • 14. EXPANSIÓN ISOTÉRMICA (T constante) PROCESO ISOTÉRMICO
  • 15. PROCESO ADIABÁTICO NO HAY INTERCAMBIO DE CALOR, ∆ Q = 0
  • 18. LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
  • 19. LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA Dep. frío TC Máquina Dep. caliente TH 400 J 300 J 100 J • Máquina posible. • Máquina IMPOSIBLE. Dep. frío TC Máquina Dep. caliente TH 400 J 400 J
  • 20. LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA EFICIENCIA DE UNA MÁQUINA
  • 21. EJEMPLO DE EFICIENCIA LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
  • 22. EFICIENCIA DE UNA MÁQUINA IDEAL (máquina de Carnot) LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
  • 23. Ejemplo : Una máquina de vapor absorbe 600 J de calor a 500 K y la temperatura de escape es 300 K. Si la eficiencia real sólo es la mitad de la eficiencia ideal, ¿cuánto trabajo se realiza durante cada ciclo? LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA máquina de
  • 24. • Los procesos termodinámicos son los responsables finales de todos los movimiento dentro de la atmósfera. Cuando se estudia un sistema meteorológico particular, se asume que la energía se conserva para ese sistema. • La primera ley de la termodinámica establece que la energía añadida a o eliminada de un sistema se utiliza para realizar un trabajo en o por el sistema y para aumentar o disminuir la energía interna (temperatura) del sistema. • Para la mayoría de las situaciones se puede asumir que el aire se comporta como un gas ideal y por tanto obedece la ley de los gases ideales. La ley de los gases ideales puede expresarse de diversas formas. CONCLUSIONES
  • 25. Termodinámica, resumen de conceptos básicos Proceso Isentrópico o isoentrópico y proceso adiabático: proceso a entropía constante Proceso Isocórico: proceso a volumen constante Proceso Isobárico: proceso a presión constante Proceso Isotérmico: proceso a temperatura constante Proceso Isoentálpico: proceso a entalpía constante Procesos Politrópicos: generalidades de los procesos termodinámicos. RETROALIMENTACIÓN
  • 26. 1.-Cengel, Y. A, & Boles, M. A. (2011).Thermodynamic (7ª ed.). New York, Estates Unidos: The McGraw-Hill Companies. 2.-Rodríguez, J. A. (s.f.).Introducción a la Termodinámica con algunas aplicaciones de Ingeniería. Ciudad de México, México: UNAM 3.-Himmelblau,D.M.(2008) Principios Básicos y Cálculos en Ingeniería Química (6 ed.)New York Estados Unidos : Prentince-Hall BIBLIOGRAFÍA