SlideShare une entreprise Scribd logo
Trabajo realizado por:
Carlos del Campo Escorza 4ºC
El autor es Hergé
Personajes principales y
secundarios
Resumen
Contexto histórico
Opinión personal
Tintin
Es el protagonista de la
historia y es un joven
investigador ingles
muy atrevido que no va
a ningun sitio sin su
perro.
Milú
Es el perro de Tintín, es un perro
valiente que siempre va con Tintín
y que siempre intenta salvar a su
dueño y amigo.
Wang Jen-Ghié
Es un hombre mayor que acoge a Tintín en su casa
Cuando le ponen precio a su cabeza y que le ayuda
en todo lo que puede. Además pertenece a LOS
HIJOS DEL DRAGÓN.
Tchang Tchong-Jen
Es un joven chino al que Tintín salva de ahogarse
en el río de camino a Hou-Kou. Después de esto
él le acompaña para derrotar a Mitsuhirato y su
banda.
Mitsuhirato
Es un agente infiltrado
japonés que está relacionado
con los traficantes de opio y
que en todo momento
intenta librarse de Tintín sin
lograrlo.
Gibbons.
Rastapopoulos.
Hernández y
Fernández.
Tintín se encuentra en la India
descansando de su última aventura junta a
Milú pero una visita le incita a ir a
Shanghái.
Ya en Shanghái Tintín correrá muchas
aventuras al intentar pillar a los traficantes
de opio, le capturan, le intantan matar,
volverle loco...
Cuando llega a Shanghái el señor
Mitsuhirato intenta deshacerse de él y
cuando se va a marchar Wang lo rapta
para que no se valla. Una vez en su
casa Tintín descifra unos mensajes que
hacen que pille a Mitsuhirato con las
manos en la masa.
Mitsuhirato captura e intenta
deshacerse de Tintín varias veces, pero
se escapa.
Al final Tintín consigue descubrir a los traficantes
de opio y capturar a Mitsuhirato y todos sus
ayudantes.
Libera al profesor Fan Se-Jeng y descubre la cura
para el veneno que vuelve loca a la gente.
La historia comienza en el palacio de Maharadjah
Pero la mayoría de la historia se desarroya en la capital de China,
Shanghái
Espacio político
Se desarroya entre China y Japón durante ala
segunda guerra mundial, en la segunda guerra
Chino-japonesa (entre la república de China y el
Imperio de Japón) entre 1937 y 1945
La guerra comenzó cuando Japón
empezó la invasión del norte y
este de China.
La invasión japonesa tenia como
objetivo la conquista de Shanghái,
el bajo Yangste y las zonas mas
desarrolladas del país.
Tras la invasión y destrucción de
la capital china la guerra continuó
porque el gobierno chino se negó
a rendirse ante los japoneses.
Al comienzo de la guerra Japón logró muchas victorias al
conquistar Shanghái, Nakín…
La guerra comenzó por las secuelas de la 1ª guerra
chino-japonesa tras una batalla entre las tropas
japonesas asentadas en Pekín junto al puente de
Marco Polo y las tropas chinas.
Comenzó porque los japoneses pensaban que uno
de sus soldados había sido capturado por los
chinos.
Los japoneses pidieron
que los chinos se
disculparan pero estos se
negaron.
Japón era dueño de las minas,
ferrocarriles, fábricas y puertos
en Manchuria y tenía una
guarnición militar en
Kwangtung.
El 18 de septiembre de 1931 los
soldados japoneses vuelan una
sección del ferrocarril de lo que
culpan a los chinos.
Tintín lo cuenta de la siguiente manera:
Así comenzó la 2ª Guerra chino-japonesa, tras la bomba colocada por
Mitsuhirato y sus ayudantes que le echaron la culpa a los chinos por lo que
Japón sintió la necesidad de defenderse de los chinos y les invadieron.
Para evitar el avance de los japoneses hacia el este del país abrieron las
presas y diques del río amarillo para que se desbordara.
Las inundaciones destruyeron miles de kilómetros cuadrados de tierras
cultivables, puentes y caminos, a la vez que desplazaron la desembocadura del
río millas hacia el sur.
Mientras Tintín iba a Hou-Kou se encuentra con la vía del tren destruida por
el río amarillo, donde rescata a un joven chino que se estaba ahogando.
La Guerra de los Boxers
La rebelión de los bóxers fue la expresión del
descontento chino frente a las injerencias económicas y
políticas de las potencias europeas, evidenciadas a
través de las "guerras del opio" contra G. Bretaña
(1839-1842 y 1856-1860) y contra Japón (1894-1895).
Los bóxers (“boxeador”, “púgil”) constituían
una sociedad secreta con connotaciones
políticas, practicantes de artes marciales. Su
objetivo era expulsar a los extranjeros de
China. En 1899 emprendieron una campaña de
terror por el norte del país que, inicialmente, se
dirigió contra misioneros cristianos.
En 1900 estalló la rebelión en Pekín contra los
extranjeros y las legaciones internacionales. La revuelta
fue atajada por la acción militar combinada de diversas
potencias: británica, francesa, japonesa, rusa, alemana
y estadounidense.
Los Boxers eran una sociedad secreta
que buscaba la expulsión de los
extranjeros de China.
Se autodenominaban
“Puños de la Justicia”
La sociedad de naciones
Japón abandonó la sociedad de las naciones en
1935 tras no seguir las recomendaciones de paz.
La Sociedad de las Naciones (SDN) o,
extraoficialmente, Liga de las Naciones fue
un organismo internacional creado por el
Tratado de Versalles, el 28 de junio de
1919. Se proponía establecer las bases para
la paz y la reorganización de las relaciones
internacionales una vez finalizada la
Primera Guerra Mundial.
Tintín lo cuenta de la siguiente manera:
Población
Los europeos de occidente dominaban sobre los chinos porque se creian
mejores.
A Tintín no le gustó esta situación por lo que desde el principio salió en
defensa de los chinos.
En China estaban los “ Occidental Private Clubs”
que eran clubs a los que solo podian ir los
occidentales.
Según los europeos los chinos eran unos salvajes amarillos a los que les
traían avances y por eso tenían que mandar en todo sobre ellos.
S.S. Ranchi
El SS Ranchi era un barco
británico que transportaba
pasajeros y carga. Durante
la Segunda Guerra Mundial
sirvió como un crucero
mercante de armas
renombrado como HMS
Ranchi.
Ferrocarril.
El ferrocarril o transporte
ferroviario es un sistema de
transporte de personas y
mercancías guiado sobre
una vía férrea.
El Opio
El emperador chino censuró(prohibió) el opio en su país por su efecto negativo
sobre la población. Sin embargo los ingleses lo vieron como un mercado ideal
para conseguir dinero.
Cómo veían los chinos a los europeos
Cómo los veíamos nosotros los europeos
Pues la verdad es que no se conocían
bien y eran principalmente prejuicios.
La religión en China
La religión predominante en China es el budismo
Relieve y Vegetación en China
Es una país montañoso
con muy pocos bosques y
poca vegetación.
Economía
Durante la guerra Cina perdió unos 3 millones de combatientes y
calculó que unos 17 millones de civiles murieron en la guerra.
Aunque al menos la mitad no murió en los conflictos, sino en
asesinatos masivos.
Tras la guerra se nacionalizaron las principales industrias, la banca y el
comercio al por mayor. Pero las pequeñas industrias permanecieron en
manos privadas pero controladas muy de cerca.
Hoy en día China es la segunda potencia económica mundial.
OPINIÓN PERSONAL
Me ha gustado mucho porque habla de lugares de fuera de Europa y nos dice
como pensaban los asiáticos de nosotros.
Recomiendo a los demás que lean este libro porque es muy entretenido y muy
fácil de entender.

Contenu connexe

Tendances

Tintín en el Loto Azul
Tintín en el Loto AzulTintín en el Loto Azul
Tintín en el Loto Azul
ireenecb99
 
El loto azul
El loto azulEl loto azul
El loto azul
Javier Tapiador
 
Loto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstrLoto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstr
DanielLaguna17
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
Carlos Del Campo
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
Villajos2
 
El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)
Alejandralp22
 
Tintín el loto azul
Tintín   el loto azulTintín   el loto azul
Tintín el loto azul
Gilamen
 
El loto azul
El loto azul El loto azul
El loto azul
Cristinadonaire
 
Tintin
TintinTintin
Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02
Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02
Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02
Javier Flores Prado
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
SubashJoseVR
 
1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa
1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa
1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa
escolalapau
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
nadiapogo
 
Maus
MausMaus
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
lvaroRomeroGarca
 
LIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOS
LIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOSLIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOS
LIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOS
jorgeandresks
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
itsmariatg
 
Winston churchill
Winston churchillWinston churchill
Winston churchill
jaimeorozco93
 
Corregidas
CorregidasCorregidas
Corregidas
julianagomezmesa
 
Antes de 1949
Antes de 1949Antes de 1949
Antes de 1949
Osvaldo Conde
 

Tendances (20)

Tintín en el Loto Azul
Tintín en el Loto AzulTintín en el Loto Azul
Tintín en el Loto Azul
 
El loto azul
El loto azulEl loto azul
El loto azul
 
Loto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstrLoto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstr
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
 
El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador (Charles Chaplin)
 
Tintín el loto azul
Tintín   el loto azulTintín   el loto azul
Tintín el loto azul
 
El loto azul
El loto azul El loto azul
El loto azul
 
Tintin
TintinTintin
Tintin
 
Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02
Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02
Tintinellotoazul 141211071359-conversion-gate02
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa
1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa
1. 4. el_món_sota_el_domini_d'europa
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Maus
MausMaus
Maus
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
 
LIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOS
LIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOSLIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOS
LIDERES POSITIVOS Y NEGATIVOS
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
 
Winston churchill
Winston churchillWinston churchill
Winston churchill
 
Corregidas
CorregidasCorregidas
Corregidas
 
Antes de 1949
Antes de 1949Antes de 1949
Antes de 1949
 

En vedette

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
yaizal98
 
E1803023637
E1803023637E1803023637
E1803023637
IOSR Journals
 
La humanizacion del software
La humanizacion del softwareLa humanizacion del software
La humanizacion del software
natalie silva
 
Florestas , cerrado, caatinga e pampa
Florestas , cerrado, caatinga e pampaFlorestas , cerrado, caatinga e pampa
Florestas , cerrado, caatinga e pampa
joseane2099
 
Primera actividad writer.
Primera actividad writer.Primera actividad writer.
Primera actividad writer.
Maryurys Cedeño
 
Actividad, 2a,2b,3a.
Actividad, 2a,2b,3a.Actividad, 2a,2b,3a.
Actividad, 2a,2b,3a.
Maryurys Cedeño
 
Tecnicas Didacticas Activas de Enseñanza
Tecnicas Didacticas Activas de EnseñanzaTecnicas Didacticas Activas de Enseñanza
Tecnicas Didacticas Activas de Enseñanza
Luisfer Chacon
 
Shared Database Concurrency
Shared Database ConcurrencyShared Database Concurrency
Shared Database Concurrency
Aivars Kalvans
 
Factory built substation case study
Factory built substation case studyFactory built substation case study
Factory built substation case study
DIS-TRAN Packaged Substations
 
Samsung dvm s catalogue [60 hz.]
Samsung dvm s catalogue [60 hz.]Samsung dvm s catalogue [60 hz.]
Samsung dvm s catalogue [60 hz.]
Haluk TOSUN
 
Rise of Hitler in Germany: His Charisma & Power
Rise of Hitler in Germany: His Charisma & PowerRise of Hitler in Germany: His Charisma & Power
Rise of Hitler in Germany: His Charisma & Power
Sheikh Abir Ahmed
 
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer Key
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer KeyMindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer Key
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer Key
COEP Boat Club Quiz Club
 
La tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagasLa tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagas
Carmen djr
 
Trabajo Historia
Trabajo Historia Trabajo Historia
Trabajo Historia
Maxiti2000
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
Pbm02
 
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary RoundMindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round
COEP Boat Club Quiz Club
 
Grand finale
Grand finaleGrand finale
Grand finale
Somnath Chanda
 

En vedette (17)

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
E1803023637
E1803023637E1803023637
E1803023637
 
La humanizacion del software
La humanizacion del softwareLa humanizacion del software
La humanizacion del software
 
Florestas , cerrado, caatinga e pampa
Florestas , cerrado, caatinga e pampaFlorestas , cerrado, caatinga e pampa
Florestas , cerrado, caatinga e pampa
 
Primera actividad writer.
Primera actividad writer.Primera actividad writer.
Primera actividad writer.
 
Actividad, 2a,2b,3a.
Actividad, 2a,2b,3a.Actividad, 2a,2b,3a.
Actividad, 2a,2b,3a.
 
Tecnicas Didacticas Activas de Enseñanza
Tecnicas Didacticas Activas de EnseñanzaTecnicas Didacticas Activas de Enseñanza
Tecnicas Didacticas Activas de Enseñanza
 
Shared Database Concurrency
Shared Database ConcurrencyShared Database Concurrency
Shared Database Concurrency
 
Factory built substation case study
Factory built substation case studyFactory built substation case study
Factory built substation case study
 
Samsung dvm s catalogue [60 hz.]
Samsung dvm s catalogue [60 hz.]Samsung dvm s catalogue [60 hz.]
Samsung dvm s catalogue [60 hz.]
 
Rise of Hitler in Germany: His Charisma & Power
Rise of Hitler in Germany: His Charisma & PowerRise of Hitler in Germany: His Charisma & Power
Rise of Hitler in Germany: His Charisma & Power
 
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer Key
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer KeyMindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer Key
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round Answer Key
 
La tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagasLa tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagas
 
Trabajo Historia
Trabajo Historia Trabajo Historia
Trabajo Historia
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary RoundMindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round
Mindspark '16 | Torquest | The Sci-Tech Quiz Preliminary Round
 
Grand finale
Grand finaleGrand finale
Grand finale
 

Similaire à Tintín l

Tintin y el Loto Azul
Tintin y el Loto AzulTintin y el Loto Azul
Tintin y el Loto Azul
David Romero Zarca
 
Tíntin -El loto azul
Tíntin -El loto azulTíntin -El loto azul
Tíntin -El loto azul
tamaraaldaria01
 
Tíntin
TíntinTíntin
Tintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto AzulTintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto Azul
Irene Gomez
 
Tintín: El loto azul
Tintín: El loto azulTintín: El loto azul
Tintín: El loto azul
LauraRomeroLopez16
 
Tintín - El loto azul
Tintín - El loto azulTintín - El loto azul
Tintín - El loto azul
LauraRomeroLopez16
 
Tintín el loto azul
Tintín el loto azulTintín el loto azul
Tintín el loto azul
NievesFernandez3
 
Tintín el lotto azul
Tintín el lotto azulTintín el lotto azul
Tintín el lotto azul
NievesFernandez3
 
Tintín el loto azul
Tintín el loto azulTintín el loto azul
Tintín el loto azul
NievesFernandez3
 
Tintín el loto azul
Tintín el loto azulTintín el loto azul
Tintín el loto azul
NievesFernandez3
 
China 1912
China 1912China 1912
China 1912
SubashJoseVR
 
Trabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto AzulTrabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto Azul
alexredbull666
 
El Loto Azul
El Loto AzulEl Loto Azul
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
Carolis Trinidad
 
Trabajo de historia (1)
Trabajo de historia (1)Trabajo de historia (1)
Trabajo de historia (1)
Sebastian Quijano
 
El Loto Azul - Laura Delgado 1ºB
El Loto Azul - Laura Delgado 1ºBEl Loto Azul - Laura Delgado 1ºB
El Loto Azul - Laura Delgado 1ºB
lauradrrey
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Néstor Miranda
 
Tintin "El loto azul"
Tintin "El loto azul"Tintin "El loto azul"
Tintin "El loto azul"
Villajos2
 
La revolución de los Bóxer
La revolución de los BóxerLa revolución de los Bóxer
La revolución de los Bóxer
ximena12498
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Alejito Parrado
 

Similaire à Tintín l (20)

Tintin y el Loto Azul
Tintin y el Loto AzulTintin y el Loto Azul
Tintin y el Loto Azul
 
Tíntin -El loto azul
Tíntin -El loto azulTíntin -El loto azul
Tíntin -El loto azul
 
Tíntin
TíntinTíntin
Tíntin
 
Tintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto AzulTintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto Azul
 
Tintín: El loto azul
Tintín: El loto azulTintín: El loto azul
Tintín: El loto azul
 
Tintín - El loto azul
Tintín - El loto azulTintín - El loto azul
Tintín - El loto azul
 
Tintín el loto azul
Tintín el loto azulTintín el loto azul
Tintín el loto azul
 
Tintín el lotto azul
Tintín el lotto azulTintín el lotto azul
Tintín el lotto azul
 
Tintín el loto azul
Tintín el loto azulTintín el loto azul
Tintín el loto azul
 
Tintín el loto azul
Tintín el loto azulTintín el loto azul
Tintín el loto azul
 
China 1912
China 1912China 1912
China 1912
 
Trabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto AzulTrabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto Azul
 
El Loto Azul
El Loto AzulEl Loto Azul
El Loto Azul
 
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
 
Trabajo de historia (1)
Trabajo de historia (1)Trabajo de historia (1)
Trabajo de historia (1)
 
El Loto Azul - Laura Delgado 1ºB
El Loto Azul - Laura Delgado 1ºBEl Loto Azul - Laura Delgado 1ºB
El Loto Azul - Laura Delgado 1ºB
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 
Tintin "El loto azul"
Tintin "El loto azul"Tintin "El loto azul"
Tintin "El loto azul"
 
La revolución de los Bóxer
La revolución de los BóxerLa revolución de los Bóxer
La revolución de los Bóxer
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 

Plus de Carlos Del Campo

El mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidadEl mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidad
Carlos Del Campo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Carlos Del Campo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Carlos Del Campo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
Carlos Del Campo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
Carlos Del Campo
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
Carlos Del Campo
 

Plus de Carlos Del Campo (6)

El mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidadEl mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidad
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
 

Dernier

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Dernier (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Tintín l

  • 1. Trabajo realizado por: Carlos del Campo Escorza 4ºC El autor es Hergé
  • 3. Tintin Es el protagonista de la historia y es un joven investigador ingles muy atrevido que no va a ningun sitio sin su perro.
  • 4. Milú Es el perro de Tintín, es un perro valiente que siempre va con Tintín y que siempre intenta salvar a su dueño y amigo.
  • 5. Wang Jen-Ghié Es un hombre mayor que acoge a Tintín en su casa Cuando le ponen precio a su cabeza y que le ayuda en todo lo que puede. Además pertenece a LOS HIJOS DEL DRAGÓN.
  • 6. Tchang Tchong-Jen Es un joven chino al que Tintín salva de ahogarse en el río de camino a Hou-Kou. Después de esto él le acompaña para derrotar a Mitsuhirato y su banda.
  • 7. Mitsuhirato Es un agente infiltrado japonés que está relacionado con los traficantes de opio y que en todo momento intenta librarse de Tintín sin lograrlo.
  • 9. Tintín se encuentra en la India descansando de su última aventura junta a Milú pero una visita le incita a ir a Shanghái. Ya en Shanghái Tintín correrá muchas aventuras al intentar pillar a los traficantes de opio, le capturan, le intantan matar, volverle loco...
  • 10. Cuando llega a Shanghái el señor Mitsuhirato intenta deshacerse de él y cuando se va a marchar Wang lo rapta para que no se valla. Una vez en su casa Tintín descifra unos mensajes que hacen que pille a Mitsuhirato con las manos en la masa. Mitsuhirato captura e intenta deshacerse de Tintín varias veces, pero se escapa.
  • 11. Al final Tintín consigue descubrir a los traficantes de opio y capturar a Mitsuhirato y todos sus ayudantes. Libera al profesor Fan Se-Jeng y descubre la cura para el veneno que vuelve loca a la gente.
  • 12. La historia comienza en el palacio de Maharadjah
  • 13. Pero la mayoría de la historia se desarroya en la capital de China, Shanghái
  • 14. Espacio político Se desarroya entre China y Japón durante ala segunda guerra mundial, en la segunda guerra Chino-japonesa (entre la república de China y el Imperio de Japón) entre 1937 y 1945 La guerra comenzó cuando Japón empezó la invasión del norte y este de China.
  • 15. La invasión japonesa tenia como objetivo la conquista de Shanghái, el bajo Yangste y las zonas mas desarrolladas del país. Tras la invasión y destrucción de la capital china la guerra continuó porque el gobierno chino se negó a rendirse ante los japoneses.
  • 16. Al comienzo de la guerra Japón logró muchas victorias al conquistar Shanghái, Nakín…
  • 17. La guerra comenzó por las secuelas de la 1ª guerra chino-japonesa tras una batalla entre las tropas japonesas asentadas en Pekín junto al puente de Marco Polo y las tropas chinas. Comenzó porque los japoneses pensaban que uno de sus soldados había sido capturado por los chinos. Los japoneses pidieron que los chinos se disculparan pero estos se negaron.
  • 18. Japón era dueño de las minas, ferrocarriles, fábricas y puertos en Manchuria y tenía una guarnición militar en Kwangtung. El 18 de septiembre de 1931 los soldados japoneses vuelan una sección del ferrocarril de lo que culpan a los chinos.
  • 19. Tintín lo cuenta de la siguiente manera:
  • 20.
  • 21.
  • 22. Así comenzó la 2ª Guerra chino-japonesa, tras la bomba colocada por Mitsuhirato y sus ayudantes que le echaron la culpa a los chinos por lo que Japón sintió la necesidad de defenderse de los chinos y les invadieron.
  • 23. Para evitar el avance de los japoneses hacia el este del país abrieron las presas y diques del río amarillo para que se desbordara.
  • 24. Las inundaciones destruyeron miles de kilómetros cuadrados de tierras cultivables, puentes y caminos, a la vez que desplazaron la desembocadura del río millas hacia el sur. Mientras Tintín iba a Hou-Kou se encuentra con la vía del tren destruida por el río amarillo, donde rescata a un joven chino que se estaba ahogando.
  • 25. La Guerra de los Boxers La rebelión de los bóxers fue la expresión del descontento chino frente a las injerencias económicas y políticas de las potencias europeas, evidenciadas a través de las "guerras del opio" contra G. Bretaña (1839-1842 y 1856-1860) y contra Japón (1894-1895). Los bóxers (“boxeador”, “púgil”) constituían una sociedad secreta con connotaciones políticas, practicantes de artes marciales. Su objetivo era expulsar a los extranjeros de China. En 1899 emprendieron una campaña de terror por el norte del país que, inicialmente, se dirigió contra misioneros cristianos. En 1900 estalló la rebelión en Pekín contra los extranjeros y las legaciones internacionales. La revuelta fue atajada por la acción militar combinada de diversas potencias: británica, francesa, japonesa, rusa, alemana y estadounidense.
  • 26. Los Boxers eran una sociedad secreta que buscaba la expulsión de los extranjeros de China. Se autodenominaban “Puños de la Justicia”
  • 27. La sociedad de naciones Japón abandonó la sociedad de las naciones en 1935 tras no seguir las recomendaciones de paz. La Sociedad de las Naciones (SDN) o, extraoficialmente, Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
  • 28. Tintín lo cuenta de la siguiente manera:
  • 29. Población Los europeos de occidente dominaban sobre los chinos porque se creian mejores.
  • 30. A Tintín no le gustó esta situación por lo que desde el principio salió en defensa de los chinos.
  • 31. En China estaban los “ Occidental Private Clubs” que eran clubs a los que solo podian ir los occidentales.
  • 32. Según los europeos los chinos eran unos salvajes amarillos a los que les traían avances y por eso tenían que mandar en todo sobre ellos.
  • 33. S.S. Ranchi El SS Ranchi era un barco británico que transportaba pasajeros y carga. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió como un crucero mercante de armas renombrado como HMS Ranchi.
  • 34. Ferrocarril. El ferrocarril o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea.
  • 35. El Opio El emperador chino censuró(prohibió) el opio en su país por su efecto negativo sobre la población. Sin embargo los ingleses lo vieron como un mercado ideal para conseguir dinero.
  • 36. Cómo veían los chinos a los europeos Cómo los veíamos nosotros los europeos
  • 37. Pues la verdad es que no se conocían bien y eran principalmente prejuicios.
  • 38. La religión en China La religión predominante en China es el budismo
  • 39. Relieve y Vegetación en China Es una país montañoso con muy pocos bosques y poca vegetación.
  • 40. Economía Durante la guerra Cina perdió unos 3 millones de combatientes y calculó que unos 17 millones de civiles murieron en la guerra. Aunque al menos la mitad no murió en los conflictos, sino en asesinatos masivos.
  • 41. Tras la guerra se nacionalizaron las principales industrias, la banca y el comercio al por mayor. Pero las pequeñas industrias permanecieron en manos privadas pero controladas muy de cerca. Hoy en día China es la segunda potencia económica mundial.
  • 42. OPINIÓN PERSONAL Me ha gustado mucho porque habla de lugares de fuera de Europa y nos dice como pensaban los asiáticos de nosotros. Recomiendo a los demás que lean este libro porque es muy entretenido y muy fácil de entender.