SlideShare une entreprise Scribd logo
EL PLACER DEL GESTO GRÁFICO
“…Con esta teoría, Malaguzzi, lo que pretende, por encima de todo, es
devolver al dibujo infantil toda la complejidad que se merece, toda una
riqueza que trata de huir, como diría Morin, del peligro de la explicación
simple. El orden de esta presentación no significa que unos sean más
importantes que otros.
 Placer motor y cinestésico. El niño lo busca a través de la acción
motora y muscular.
 Placer visual. Complementario al anterior, tiene que ver con aquél
que la mirada desvela.
 Placer táctil y auditivo. Cuando el niño dibuja puede encontrar un
ritmo, incluso un pequeño ruido cuando un lápiz o pintura acaricia el
papel. Es una <<tactilidad>> que incluso el ojo puede sentir.
 Placer rítmico temporal. Como aquél que se produce al imprimir
diversas velocidades a los gestos o el que siente al detener una
pintura para hacerla, de nuevo, corre por el papel.
 Placer cognoscitivo. El que siente al saber que dibujar es aprender a
conocer.
 Placer de dominancia espacial. El que proviene de observar
(comparar y contrastar) el espacio geométrico que se ocupa y el que
no se llena al dibujar.
 Placer de variación espacial. Trata de analizar cómo los gestos varían
según el movimiento que se les aplica.
 Placer de repetición. No visto en sentido negativo. Es la necesidad
aseguradora y de reforzamiento que tiene el niño en la realización de
una obra plástica.
 Placer alusivo. El niño, a través de las huellas que dejan sus manos,
se identifica y reconoce en sus propias líneas y manchas que recorren
la superficie gráfica.
 Placer lúdico. El vagabundeo gráfico por el papel no tiene ningún fin.
Mover un lápiz o un pincel para descubrir los matices significativos de
un color que gotea, una línea que se resuelve en sí misma, o una
mancha que adquiere densidad o transparencia.
 Placer hedonístico-sexual. Es concebir el dibujo como placer en sí
mismo, casi como un acto de contenido erótico.
 Placer constructivista. Es el afán compositivo en la actuación del niño
que, al dibujar, trata de organizar un sistema coherente con sus
propios objetivos,
 Placer relacional. Dibujar es relacionar. Relacionar los propios índices
plásticos y simbólicos de los grafismos y unirlos con imágenes y
deseos presentes o ausentes.
 Placer de fabular. Entendido como esa capacidad del niño de crear e
inventar imágenes nuevas, de mezclar y mestizar recuerdos que
pueden brotar en su memoria.
 Placer simbólico. El niño descubre con agrado que las líneas,
manchas o puntos pueden representar significados de la realidad,
objetos que se pueden nombrar. Pero también, los primeros gestos
infantiles, los mal llamados garabatos (Cabanellas, 1989 y Matthews,
2002) pueden simbolizar las diferentes acciones o movimientos que el
niño vive en su forma de expresarse. (…)
 Placer estético. Los diversos grafismos que componen un di bujo con
su anchura, longitud, espesor y color no son inerte; son, como nos
recuerda Kandinsky (2004), campos de fuerza que en su interacción
generan un sistema dinámico y virtual de elecciones estéticas.
 Placer emocional. Se trata de un placer no sólo sentimental, sino que
supone una necesidad por supera lo que ya se ha hecho y de buscar
nuevos proyectos futuros en la propia expresión.
 Placer comunicativo. Es el descubrimiento de un lenguaje que puede
hablar, desde su propia especificidad y originalidad, con diversos
interlocutores en interacción social. Aunque decir que el niño siempre
tiene intención de comunicar cuando dibuja, sería una enorme
simplificación.
 Placer de identidad. Ya que el niño puede encontrar en el dibujo una
forma de reconocer su imagen retratada, como si supusiera un
conocimiento matizado de sí mismo.
Tomado de Alfredo Hoyelos
“La estética en el pensamiento y obra
Pedagógica de Loris Malaguzzi”, 2006

Contenu connexe

Similaire à UF6 El gesto gráfico en Malaguzzi ECO TEI

Inteligencia pictorica 1[1]
Inteligencia pictorica 1[1]Inteligencia pictorica 1[1]
Inteligencia pictorica 1[1]
briyis
 
La unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plasticaLa unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plastica
universidad de oviedo
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
VivianaOro1
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Tecnicas plasticas
Tecnicas plasticasTecnicas plasticas
Tecnicas plasticas
elenn1
 
Educacion Artistica
Educacion ArtisticaEducacion Artistica
Educacion Artistica
BEATRIZ
 
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICALA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
BenjaminAnilema
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
María del Carrmen García Agreda
 
ARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdfARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdf
Juliette491826
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Nataly Largo
 
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICADEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
Jose Orti Martinez
 
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escrituraImportancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
joccasti2101
 
etapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdfetapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdf
TeresitaQuiroz1
 
Creatividad final
Creatividad finalCreatividad final
Creatividad final
MERCEDES SUAREZ ROLDAN
 
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad PreescolarAutoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
romuloenrique
 
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdfDibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
DiMarco Proaño
 
Etapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo InfantilEtapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo Infantil
guestf0b775
 
Etapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo InfantilEtapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo Infantil
Marta Marín Chicharro
 
Catalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres TulunadepapelCatalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres Tulunadepapel
Irenepatriciamadrid
 
desarrollo de la habilidad artística por etapas
desarrollo de la habilidad artística por etapasdesarrollo de la habilidad artística por etapas
desarrollo de la habilidad artística por etapas
H S
 

Similaire à UF6 El gesto gráfico en Malaguzzi ECO TEI (20)

Inteligencia pictorica 1[1]
Inteligencia pictorica 1[1]Inteligencia pictorica 1[1]
Inteligencia pictorica 1[1]
 
La unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plasticaLa unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plastica
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
Tecnicas plasticas
Tecnicas plasticasTecnicas plasticas
Tecnicas plasticas
 
Educacion Artistica
Educacion ArtisticaEducacion Artistica
Educacion Artistica
 
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICALA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
 
ARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdfARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdf
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICADEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
DEL GARABATEO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA
 
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escrituraImportancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
 
etapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdfetapasdeldibujoinfantil.pdf
etapasdeldibujoinfantil.pdf
 
Creatividad final
Creatividad finalCreatividad final
Creatividad final
 
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad PreescolarAutoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
 
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdfDibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
 
Etapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo InfantilEtapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo Infantil
 
Etapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo InfantilEtapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo Infantil
 
Catalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres TulunadepapelCatalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres Tulunadepapel
 
desarrollo de la habilidad artística por etapas
desarrollo de la habilidad artística por etapasdesarrollo de la habilidad artística por etapas
desarrollo de la habilidad artística por etapas
 

Plus de LAURARODRIGUEZCATALA1

Didáctica de la educación Visual y plástica
Didáctica de la educación Visual y plásticaDidáctica de la educación Visual y plástica
Didáctica de la educación Visual y plástica
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
Les matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdf
Les matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdfLes matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdf
Les matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdf
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
Revista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdf
Revista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdfRevista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdf
Revista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdf
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEIUF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
Infante de Freitas, Francisco.pdf
Infante de Freitas, Francisco.pdfInfante de Freitas, Francisco.pdf
Infante de Freitas, Francisco.pdf
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
Ensenyament i avaluació competencial a FP.pdf
Ensenyament i avaluació competencial a FP.pdfEnsenyament i avaluació competencial a FP.pdf
Ensenyament i avaluació competencial a FP.pdf
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
IMPRIMIR2.pdf
IMPRIMIR2.pdfIMPRIMIR2.pdf
IMPRIMIR2.pdf
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
imprimir.pdf
imprimir.pdfimprimir.pdf
imprimir.pdf
LAURARODRIGUEZCATALA1
 

Plus de LAURARODRIGUEZCATALA1 (8)

Didáctica de la educación Visual y plástica
Didáctica de la educación Visual y plásticaDidáctica de la educación Visual y plástica
Didáctica de la educación Visual y plástica
 
Les matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdf
Les matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdfLes matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdf
Les matemàtiques a l'escola Bressol 0-3.pdf
 
Revista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdf
Revista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdfRevista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdf
Revista In-fàn-ci-a La higiene en la primera infància.pdf
 
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEIUF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
 
Infante de Freitas, Francisco.pdf
Infante de Freitas, Francisco.pdfInfante de Freitas, Francisco.pdf
Infante de Freitas, Francisco.pdf
 
Ensenyament i avaluació competencial a FP.pdf
Ensenyament i avaluació competencial a FP.pdfEnsenyament i avaluació competencial a FP.pdf
Ensenyament i avaluació competencial a FP.pdf
 
IMPRIMIR2.pdf
IMPRIMIR2.pdfIMPRIMIR2.pdf
IMPRIMIR2.pdf
 
imprimir.pdf
imprimir.pdfimprimir.pdf
imprimir.pdf
 

Dernier

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Dernier (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

UF6 El gesto gráfico en Malaguzzi ECO TEI

  • 1. EL PLACER DEL GESTO GRÁFICO “…Con esta teoría, Malaguzzi, lo que pretende, por encima de todo, es devolver al dibujo infantil toda la complejidad que se merece, toda una riqueza que trata de huir, como diría Morin, del peligro de la explicación simple. El orden de esta presentación no significa que unos sean más importantes que otros.  Placer motor y cinestésico. El niño lo busca a través de la acción motora y muscular.  Placer visual. Complementario al anterior, tiene que ver con aquél que la mirada desvela.  Placer táctil y auditivo. Cuando el niño dibuja puede encontrar un ritmo, incluso un pequeño ruido cuando un lápiz o pintura acaricia el papel. Es una <<tactilidad>> que incluso el ojo puede sentir.  Placer rítmico temporal. Como aquél que se produce al imprimir diversas velocidades a los gestos o el que siente al detener una pintura para hacerla, de nuevo, corre por el papel.  Placer cognoscitivo. El que siente al saber que dibujar es aprender a conocer.  Placer de dominancia espacial. El que proviene de observar (comparar y contrastar) el espacio geométrico que se ocupa y el que no se llena al dibujar.  Placer de variación espacial. Trata de analizar cómo los gestos varían según el movimiento que se les aplica.  Placer de repetición. No visto en sentido negativo. Es la necesidad aseguradora y de reforzamiento que tiene el niño en la realización de una obra plástica.  Placer alusivo. El niño, a través de las huellas que dejan sus manos, se identifica y reconoce en sus propias líneas y manchas que recorren la superficie gráfica.  Placer lúdico. El vagabundeo gráfico por el papel no tiene ningún fin. Mover un lápiz o un pincel para descubrir los matices significativos de
  • 2. un color que gotea, una línea que se resuelve en sí misma, o una mancha que adquiere densidad o transparencia.  Placer hedonístico-sexual. Es concebir el dibujo como placer en sí mismo, casi como un acto de contenido erótico.  Placer constructivista. Es el afán compositivo en la actuación del niño que, al dibujar, trata de organizar un sistema coherente con sus propios objetivos,  Placer relacional. Dibujar es relacionar. Relacionar los propios índices plásticos y simbólicos de los grafismos y unirlos con imágenes y deseos presentes o ausentes.  Placer de fabular. Entendido como esa capacidad del niño de crear e inventar imágenes nuevas, de mezclar y mestizar recuerdos que pueden brotar en su memoria.  Placer simbólico. El niño descubre con agrado que las líneas, manchas o puntos pueden representar significados de la realidad, objetos que se pueden nombrar. Pero también, los primeros gestos infantiles, los mal llamados garabatos (Cabanellas, 1989 y Matthews, 2002) pueden simbolizar las diferentes acciones o movimientos que el niño vive en su forma de expresarse. (…)  Placer estético. Los diversos grafismos que componen un di bujo con su anchura, longitud, espesor y color no son inerte; son, como nos recuerda Kandinsky (2004), campos de fuerza que en su interacción generan un sistema dinámico y virtual de elecciones estéticas.  Placer emocional. Se trata de un placer no sólo sentimental, sino que supone una necesidad por supera lo que ya se ha hecho y de buscar nuevos proyectos futuros en la propia expresión.  Placer comunicativo. Es el descubrimiento de un lenguaje que puede hablar, desde su propia especificidad y originalidad, con diversos interlocutores en interacción social. Aunque decir que el niño siempre tiene intención de comunicar cuando dibuja, sería una enorme simplificación.
  • 3.  Placer de identidad. Ya que el niño puede encontrar en el dibujo una forma de reconocer su imagen retratada, como si supusiera un conocimiento matizado de sí mismo. Tomado de Alfredo Hoyelos “La estética en el pensamiento y obra Pedagógica de Loris Malaguzzi”, 2006