SlideShare une entreprise Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
Programación Orientada A Objetos
Investigación
 2.4 MÉTODOS DECLARACIÓN, MENSAJES, PASOS
PARÁMETROS, RETORNO DE VALORES.
Instituto Tecnológico del Estado de Oaxaca
DOCENTE: M.C. Martha López Cruz
Grupo 1SB
10 de noviembre del 2021
ELABORADO POR:
Velasco López Carlos Uriel
Numero de control: 20161365
Métodos declaración, mensajes, pasos
parámetros, retorno de valores.
Introducción
Los métodos o funciones miembro se definen dentro de la clase a la que pertenecen y
constituyen la interfaz o forma de acceder a la estructura interna de los objetos es decir a
los datos privados.
Los métodos definen cual son las operaciones que se pueden realizar con los atributos de
los objetos de la clase.
La ejecución de un programa orientado a objetos consiste, en recibir, interpretar y
responder unos objetos a los mensajes que envían otros objetos.
En P.O.O. un mensaje está asociado siempre con un método, de manera que cuando un
objeto recibe un mensaje
la respuesta a ese mensaje es ejecutar el método asociado.
Un método es:
• Un bloque de código que tiene un nombre,
• Recibe unos parámetros o argumentos (opcionalmente),
• Contiene sentencias o instrucciones para realizar algo (opcionalmente) y
• Devuelve un valor de algún Tipo conocido (opcionalmente).
Para que se pueda hacer una llamada a un método éste tiene que estar definido:
Es decir, un ejemplo de La vida real Solo podemos llamar a una persona por su nombre
cuando ya tenemos definida su nombre, de otra manera no podremos llamarlo por que no
sabemos su nombre.
Cuando Esta definido Cuando aun No
Declaración o cabecera:
Modo de acceso: Especifica el tipo de acceso permitido indicando que
usuarios de la clase podrán acceder a ese método, los métodos son la única
forma de acceso a los atributos privados. Por defecto los métodos tienen
protección paquete, es decir son accesibles desde cualquier clase que
pertenezca al mismo paquete. Todas las clases de un mismo fichero .java
pertenecen a un mismo paquete.
Modo de acceso Como se comporta
public Accesible desde cualquier otra clase
package Accesible sólo desde el mismo paquete
protected Se comporta como un método público
para los métodos del mismo paquete o
de las subclases y para el resto como un
método privado
private Sólo accesible a través de métodos de la
propia clase
 Tipo del valor de retorno
Un método puede devolver un valor a quien lo llama o no devolver nada. El valor
devuelto por un método puede ser de un tipo primitivo de datos o una referencia,
pero nunca puede devolver más de un valor.
Pablo!!
Si me se su nombre
puedo llamarlo
No me se su nombre
no puedo llamarlo
El valor de retorno nunca puede ser un objeto de una superclase, sí de la misma
clase o de una subclase. Si el método no devuelve nada el tipo devuelto por el
método es el tipo void.
Nombre: Por convenio, los nombres de los métodos comienzan con minúscula. Si el
nombre del método es un nombre compuesto cada nueva palabra empieza con
mayúsculas. Los nombres de los métodos suelen ser verbos. Posible
lista de parámetros, la lista de parámetros formales es opcional, la función podría no
tenerlos, en caso de que los haya se trata de variables locales (sólo accesibles y
visibles desde el propio método) separadas por comas de las que se debe de
especificar el tipo y nombre de cada una, se inicializan en la llamada recibiendo los
valores especificados por los argumentos de la llamada. Aunque la función no lleve
parámetros hay que poner los paréntesis.
Definición de Mensaje
Un mensaje es una petición enviada a un objeto para que este se comporte de una
determinada manera, realizando una de sus operaciones. Si el receptor de la solicitud
acepta el mensaje, aceptará la responsabilidad de llevar a cabo la acción. En respuesta al
mensaje, el receptor se comportará de una forma determinada.
Estructura de un mensaje.
Cada mensaje consta de tres partes:
 Identidad del objeto al que va dirigido el mensaje.
 Operación solicitada (método).
 Información adicional (argumentos), necesaria para poder ejecutar el método.
por ejemplo, una tv, el control al oprimir un botón llama a un objeto mediante un mensaje
subir volumen y se realiza el proceso indicado. Sin embargo, el usuario solo vera el cambio
de canal.
PASO DE PARAMETROS
Los parámetros de una función son variables locales que se inicializan en el momento de
la llamada al método. Fuera de la función no se conocen y no pueden ser accedidas. Se
crean al entrar en la función y se destruyen al salir de ella.
Paso por valor
El paso de parámetros por valor consiste en copiar el contenido de la variable que
queremos pasaren otra dentro del ámbito local de la subrutina, consiste pues en copiar el
contenido de la memoria del argumento que se quiere pasar a otra dirección de memoria,
correspondiente al argumento dentro del ámbito de dicha subrutina. Se tendrán dos
valores duplicados e independientes, con loque la modificación de uno no afecta al otro.
Paso por referencia
El paso de parámetros por referencia consiste en proporcionar a la subrutina a la que se
le quiere pasar el argumento la dirección de memoria del dato. En este caso se tiene un
único valor referenciado (o apuntado) desde dos puntos diferentes, el programa principal
y la subrutina a la que se le pasa el argumento, por lo que cualquier acción sobre el
parámetro se realiza sobre el mismo dato en la memoria
Referencias
3. Clases y objetos. (2016, January 14). POO Virginia Calpena; POO Virginia Calpena.
https://vcalpena.wordpress.com/clases-y-objetos/
2.4 Métodos declaración, mensajes, pasos parámetros, retorno de valores. - Programacion.
(2021). 2.4 Métodos declaración, mensajes, pasos parámetros, retorno de valores. -
Programacion. Google.com.
https://sites.google.com/site/wwwguiadeprogramacioncom/24-mtodos-declaracin-
mensajes-pasos-parmetros-retorno-de-valores

Contenu connexe

Tendances

7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Xochitl Saucedo Muñoz
 
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructoresProgramación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Alvaro Enrique Ruano
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Juan Lopez
 
Lenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turingLenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turing
Guillermo Iván Prisco Pérez
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Problemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosProblemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesos
Abimael hernandez
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
Lenguaje script
Lenguaje scriptLenguaje script
Lenguaje script
Chepe Pepe
 
Lenguajes Decidibles
Lenguajes DecidiblesLenguajes Decidibles
Lenguajes Decidibles
rehoscript
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
Kudos S.A.S
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
PANAFMX
 
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplosMultitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
Alex Betancur
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
Ramiro Estigarribia Canese
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
yamy matin
 
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial   5 Relaciones Entre ObjetosCurso Java Inicial   5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Emilio Aviles Avila
 
Tipos de excepciones
Tipos de excepcionesTipos de excepciones
Fases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programaFases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programa
kparawhore
 

Tendances (20)

7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructoresProgramación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
 
Lenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turingLenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turing
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
 
Problemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosProblemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesos
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Lenguaje script
Lenguaje scriptLenguaje script
Lenguaje script
 
Lenguajes Decidibles
Lenguajes DecidiblesLenguajes Decidibles
Lenguajes Decidibles
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
 
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplosMultitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplos
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial   5 Relaciones Entre ObjetosCurso Java Inicial   5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
 
Tipos de excepciones
Tipos de excepcionesTipos de excepciones
Tipos de excepciones
 
Fases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programaFases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programa
 

Similaire à Velasco lopez investigacion_clases2

metodos de clases
metodos de clasesmetodos de clases
metodos de clases
CristianChvez12
 
METODOS
METODOSMETODOS
METODOS
ariadnitaa
 
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetosUnidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
Rulox Quiñones
 
Informacion
InformacionInformacion
Teoria-de-la-unidad-2
Teoria-de-la-unidad-2Teoria-de-la-unidad-2
Teoria-de-la-unidad-2
Nequiztron
 
Lp13
Lp13Lp13
DAW - Desarrollo de clases
DAW - Desarrollo de clasesDAW - Desarrollo de clases
DAW - Desarrollo de clases
vay82
 
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
oosorioj
 
Trabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacionTrabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacion
LolyPila
 
Variables y arreglos en .Net
Variables y arreglos en .NetVariables y arreglos en .Net
Variables y arreglos en .Net
Luis Manuel Saavedra Sandoval
 
Qué es la poo
Qué es la pooQué es la poo
Qué es la poo
Gabriel Mondragón
 
Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1
bchrmz
 
Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1
bchrmz
 
Guia poo
Guia pooGuia poo
Guia poo
Sergio Barbar
 
Memch clases lep ii
Memch   clases lep iiMemch   clases lep ii
Memch clases lep ii
dani Safres
 
Guia poo
Guia pooGuia poo
Guia poo
Sergio Barbar
 
Poo Java
Poo JavaPoo Java
Poo Java
eccutpl
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Marielena Lujano
 
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a ObjetosUnidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Alix Indriago
 
Act10byme
Act10bymeAct10byme
Act10byme
karinaaura
 

Similaire à Velasco lopez investigacion_clases2 (20)

metodos de clases
metodos de clasesmetodos de clases
metodos de clases
 
METODOS
METODOSMETODOS
METODOS
 
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetosUnidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Teoria-de-la-unidad-2
Teoria-de-la-unidad-2Teoria-de-la-unidad-2
Teoria-de-la-unidad-2
 
Lp13
Lp13Lp13
Lp13
 
DAW - Desarrollo de clases
DAW - Desarrollo de clasesDAW - Desarrollo de clases
DAW - Desarrollo de clases
 
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
 
Trabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacionTrabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacion
 
Variables y arreglos en .Net
Variables y arreglos en .NetVariables y arreglos en .Net
Variables y arreglos en .Net
 
Qué es la poo
Qué es la pooQué es la poo
Qué es la poo
 
Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1
 
Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1Porafolio unidad 1
Porafolio unidad 1
 
Guia poo
Guia pooGuia poo
Guia poo
 
Memch clases lep ii
Memch   clases lep iiMemch   clases lep ii
Memch clases lep ii
 
Guia poo
Guia pooGuia poo
Guia poo
 
Poo Java
Poo JavaPoo Java
Poo Java
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
 
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a ObjetosUnidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
Unidad 3. obj 3.2 Programación Orientada a Objetos
 
Act10byme
Act10bymeAct10byme
Act10byme
 

Dernier

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Dernier (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Velasco lopez investigacion_clases2

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA Programación Orientada A Objetos Investigación  2.4 MÉTODOS DECLARACIÓN, MENSAJES, PASOS PARÁMETROS, RETORNO DE VALORES. Instituto Tecnológico del Estado de Oaxaca DOCENTE: M.C. Martha López Cruz Grupo 1SB 10 de noviembre del 2021 ELABORADO POR: Velasco López Carlos Uriel Numero de control: 20161365
  • 2. Métodos declaración, mensajes, pasos parámetros, retorno de valores. Introducción Los métodos o funciones miembro se definen dentro de la clase a la que pertenecen y constituyen la interfaz o forma de acceder a la estructura interna de los objetos es decir a los datos privados. Los métodos definen cual son las operaciones que se pueden realizar con los atributos de los objetos de la clase. La ejecución de un programa orientado a objetos consiste, en recibir, interpretar y responder unos objetos a los mensajes que envían otros objetos. En P.O.O. un mensaje está asociado siempre con un método, de manera que cuando un objeto recibe un mensaje la respuesta a ese mensaje es ejecutar el método asociado. Un método es: • Un bloque de código que tiene un nombre, • Recibe unos parámetros o argumentos (opcionalmente), • Contiene sentencias o instrucciones para realizar algo (opcionalmente) y • Devuelve un valor de algún Tipo conocido (opcionalmente).
  • 3. Para que se pueda hacer una llamada a un método éste tiene que estar definido: Es decir, un ejemplo de La vida real Solo podemos llamar a una persona por su nombre cuando ya tenemos definida su nombre, de otra manera no podremos llamarlo por que no sabemos su nombre. Cuando Esta definido Cuando aun No Declaración o cabecera: Modo de acceso: Especifica el tipo de acceso permitido indicando que usuarios de la clase podrán acceder a ese método, los métodos son la única forma de acceso a los atributos privados. Por defecto los métodos tienen protección paquete, es decir son accesibles desde cualquier clase que pertenezca al mismo paquete. Todas las clases de un mismo fichero .java pertenecen a un mismo paquete. Modo de acceso Como se comporta public Accesible desde cualquier otra clase package Accesible sólo desde el mismo paquete protected Se comporta como un método público para los métodos del mismo paquete o de las subclases y para el resto como un método privado private Sólo accesible a través de métodos de la propia clase  Tipo del valor de retorno Un método puede devolver un valor a quien lo llama o no devolver nada. El valor devuelto por un método puede ser de un tipo primitivo de datos o una referencia, pero nunca puede devolver más de un valor. Pablo!! Si me se su nombre puedo llamarlo No me se su nombre no puedo llamarlo
  • 4. El valor de retorno nunca puede ser un objeto de una superclase, sí de la misma clase o de una subclase. Si el método no devuelve nada el tipo devuelto por el método es el tipo void. Nombre: Por convenio, los nombres de los métodos comienzan con minúscula. Si el nombre del método es un nombre compuesto cada nueva palabra empieza con mayúsculas. Los nombres de los métodos suelen ser verbos. Posible lista de parámetros, la lista de parámetros formales es opcional, la función podría no tenerlos, en caso de que los haya se trata de variables locales (sólo accesibles y visibles desde el propio método) separadas por comas de las que se debe de especificar el tipo y nombre de cada una, se inicializan en la llamada recibiendo los valores especificados por los argumentos de la llamada. Aunque la función no lleve parámetros hay que poner los paréntesis. Definición de Mensaje Un mensaje es una petición enviada a un objeto para que este se comporte de una determinada manera, realizando una de sus operaciones. Si el receptor de la solicitud acepta el mensaje, aceptará la responsabilidad de llevar a cabo la acción. En respuesta al mensaje, el receptor se comportará de una forma determinada. Estructura de un mensaje. Cada mensaje consta de tres partes:  Identidad del objeto al que va dirigido el mensaje.  Operación solicitada (método).  Información adicional (argumentos), necesaria para poder ejecutar el método. por ejemplo, una tv, el control al oprimir un botón llama a un objeto mediante un mensaje subir volumen y se realiza el proceso indicado. Sin embargo, el usuario solo vera el cambio de canal.
  • 5. PASO DE PARAMETROS Los parámetros de una función son variables locales que se inicializan en el momento de la llamada al método. Fuera de la función no se conocen y no pueden ser accedidas. Se crean al entrar en la función y se destruyen al salir de ella. Paso por valor El paso de parámetros por valor consiste en copiar el contenido de la variable que queremos pasaren otra dentro del ámbito local de la subrutina, consiste pues en copiar el contenido de la memoria del argumento que se quiere pasar a otra dirección de memoria, correspondiente al argumento dentro del ámbito de dicha subrutina. Se tendrán dos valores duplicados e independientes, con loque la modificación de uno no afecta al otro. Paso por referencia El paso de parámetros por referencia consiste en proporcionar a la subrutina a la que se le quiere pasar el argumento la dirección de memoria del dato. En este caso se tiene un único valor referenciado (o apuntado) desde dos puntos diferentes, el programa principal y la subrutina a la que se le pasa el argumento, por lo que cualquier acción sobre el parámetro se realiza sobre el mismo dato en la memoria
  • 6. Referencias 3. Clases y objetos. (2016, January 14). POO Virginia Calpena; POO Virginia Calpena. https://vcalpena.wordpress.com/clases-y-objetos/
  • 7. 2.4 Métodos declaración, mensajes, pasos parámetros, retorno de valores. - Programacion. (2021). 2.4 Métodos declaración, mensajes, pasos parámetros, retorno de valores. - Programacion. Google.com. https://sites.google.com/site/wwwguiadeprogramacioncom/24-mtodos-declaracin- mensajes-pasos-parmetros-retorno-de-valores