SlideShare une entreprise Scribd logo
¿Qué es una Wiki?
Proviene de la palabra Hawaiana “Wikiwiki” que significa
“rápido” y es muy utilizada por los remeros de canoa del
lugar
Sistema de publicación en
Internet que permite crear
páginas Web de forma
rápida y eficaz con enlaces
y cualquier elemento
multimedia, audio,
imágenes, videos,
presentaciones y
animaciones
Es un sitio Web cuyas páginas web pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web.
¿Cómo Publicar?
Instalación del wiki: Con un servidor propio. Para
este caso se debe tener conocimiento previo de
programación, redes y servidores
Servicio Gratuito: Gestiona espacio wiki con
herramienta online. Ejemplos: Wikispaces, Wikia,
Wikia.mailxmail, Seedwiki, entre otros…
Características, Ventajas y Desventajas
• Abiertas al
público
• Sin registro
previo
Facilidad
creación
• Cualquier
usuario o
invitación
Diferentes
tipos de control
• Enlaces a
otras
páginas
Subir archivos
– documentos
Desventajas
No hay
supervisión de
calidad
Vandalismo
Reemplazo
de artículos
por cosas no
relacionadas
Ingreso de
material sin
derecho de
autoría
Creación
mejora páginas
Libertad
Facilidad
Mayor
participación
usuarios
Rapidez de
actualización
Aprendizaje
colaborativo y
compartido
Ventajas
Aplicación Pedagógica del Wiki
ASPECTOS RESALTANTES 1. Participación en proyectos educativos
en los que se pida al alumnado la
realización de pequeñas enciclopedias
temáticas
2. Investigaciones catalográficas y
bibliográficas.
3. Recopilación y resumen de fuentes
documentales. Especialmente artículos de
prensa sobre un determinado tema.
4 .Elaboración de guías educativas y materiales
complementarios a los manuales de referencia
empleados en clase.
TIPOLOGIA PARA APLICAR EN CLASE
MODALIDAD
•Wiki del profesor. Espacio
Web en el que el docente
sube diferentes
informaciones y materiales
de apoyo para ser
consultados por su
alumnado.
MODALIDAD
•Wiki del grupo clase.
Entorno cuyo contenido
puede ser editado tanto
por el docente como por
sus alumnos.
MODALIDAD
•Wiki de cada estudiante.
En una misma dase cada
estudiante dispone de su
propio wiki que sólo puede
ser visto y editado por él y
por su profesor.
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_wiki_farms
http://www.clearwiki.com/
Wetpaint (http://www.we4Mint.com). Gestor sencillo, potente y con muchas plantillas a elegir. Ofrece la posibilidad de crear múltiples contenidos, etiquetar las páginas, dejar comentarios o crear un buscador.
• SeedWiki (http-./fwww.seedwiki.com). Con esta herramienta podemos escribir colaborativamente y hacer debates sobre los textos elaborados conjuntamente. Dispone de un buscador de sus propias páginas.
Cabe destacar que la versión gratuita está limitada a 50 páginas.
• PB Wiki (http://pbwiki.com). Sencillo sistema de gestión de contenidos tipo wiki con muchas plantillas predeterminadas. Permite definir distintos niveles de acceso tanto a las paginas corno a las carpetas. Su
nueva versión lo hace compatible para los navegadores Safan y Opera.
• Wik.is (http://wikis). Nos ofrece un sistema completamente diferente y sencillo para la creación de nuestro propio wiki. Proporciona 1 Giga de espacio gratuito.
• Writeboard (http://www.writeboard.com). Interesante entorno de trabajo para crear documentos entre varias personas que podrán ser revisados por los usuarios que accedan mediante una contraseña. Los
documentos generados pueden guardarse en formato .txt y enviarse por correo electrónico.
• WikiBios (http://www.wikibios.com). Herramienta colaborativa on-line para crear biografías junto a otras personas a las que se invite previamente
Algunas Direcciones para abrir Wikis
GleduWiki. La iniciativa
consiste en la creación y
difusión de recursos
didácticos que faciliten la
aplicación de las TIC al aula,
propiciando la introducción
de software libre de carácter
educativo.
Wikiversity. Se trata de una idea radical,
ambiciosa y prometedora: Construir todo un
campus universitario totalmente virtualizado que
explora los límites de la tecnología wiki y se integra
perfectamente con las bases de conocimiento
disponibles en la Wikimedia Foundation Wikipedia,
Wikibooks, wikinews, Commons, wikisource...
Wikispaces (http://www.wikispaces.com).
Proporciona 2 Gigas de espacio para alojar
archivos de todo tipo. Los wikis pueden ser
públicos o protegidos. Dispone de una sección
educativa para utilizar este recurso con el
alumnado, bajo el nombre de wikispaces para
profesores
(http://www.wikispaces.com/site/for/teachers).
Este servicio para la comunidad educativa y ha
alcanzado un millón de usuarios.
Wikis vs Blogs
Nace en 1997 pero crece en popularidad a partir de 2003
Dimensión Blogsfera (abril 2007)
 70 millones de blogs
 Cada día se crean unos 120.000 blogs
Wikipedia nace en 2001
Dimensión Wikipedia (octubre 2007)
 Wikipedia tiene más de 2 millones de artículos en
inglés y más de 300.000 en español
Blogs Wikis
Popularidad en Cifras
Suelen ser autores individuales
 Aunque hay blogs de grupos
Voz personal
Suelen ser colectivos
El proyecto y el contenido priman sobre la voz de
los autores
Autoría
Presencia del Autor
Fuerte presencia
 Firma reconocible
Autoridad centralizada
Suelen tener un apartado de “Acerca de” o “Sobre
el autor”
Presencia débil
 No hay firma
Autoridad distribuida
Apenas visible
 Sólo en los registros
Wikis vs Blogs
Blogs Wikis
Estructura Editorial
Control Editorial
Parte pública
 Visible por cualquier persona
Zona privada
 Solo accesible por el autor con su contraseña
Todo es público
No hay zonas privadas
Todos los usuarios tienen el mismo grado de
control
 Hay excepciones: un autor de un wiki puede
decidir a qué otros usuarios invita a ser co-
autores.
Alto
 El autor domina la integridad del contenido
 Puede reeditar y borrar posts
 Puede manipular, borrar y cerrar los
comentarios
Bajo
 Cualquier usuario puede borrar el contenido
elaborado por otro (aunque hay wikis
“Protegidos”)
Co- responsabilidad
Solución: transparencia
 Registros y posibilidad de revertir cambios
Wikis vs Blogs
Blogs Wikis
Contenido
Enfoques
Estable, sumativo. Cada post se añade al discurso general.
Creación de archivo
 Simil: diario como en un cuaderno de lomo cosido.
No hay expectativa de modificaciones en los posts.
Edición constante
Proceso de reescritura
 Simil: hojas a lápiz en un clasificador de anillas
Hay expectativa de modificaciones constantes
Enfoques más personales, más subjetivos
Más impulsivo
Enfoques más orientados a proyectos comunes, a
temas concretos
Más reflexivo
Orden de Publicación
Centrado en el tiempo
Cronológico inverso:
 El último post aparece en primer lugar, similar a los
teletipos de agencia de noticias
Estructura vertical
 Tipo pergamino
Apariencia dinámica
 La home siempre es distinta
Centrado en el tema o proyecto
 El orden se altera según las necesidades de
clasificación general
Estructura horizontal
 Tipo cuaderno-libro
Apariencia estable
 Organización por páginas según el criterio de los
autores
Wikis vs Blogs
Blogs Wikis
Anatomía y Terminonología
Interactividad
Usos más frecuentes
 Posts
 Comentarios
 Blogroll
 Acerca de
 Título y Lema
 Categorías, Tags
 Páginas
 Edición
 Historial
 Discusión
Otros usuarios pueden dejar comentarios a cada post, pero
no pueden modificar los posts.
Otros usuarios pueden modificar el contenido
 Aunque hay wikis donde se pueden limitar la edición a
los usuarios registrados.
También pueden dejar comentarios en la zona de
“Discusión”
 Diario personal
 Diario de unformación
 Reseña periódica de materiales, noticias,…
 Etc.
 Enciclopedia colaborativa (wikipedia)
 Apoyo y autoayuda
 Proyectos educativos, “libro de texto en red”
 Etc.

Contenu connexe

Tendances

Herramientas del menú word
Herramientas del menú wordHerramientas del menú word
Herramientas del menú word
Dian Navarro G
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
Evelyn Toapanta
 
Software para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicasSoftware para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicas
dannymdoss_26
 
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Sebastian0823
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Jayro Benavides
 
Power point
Power pointPower point
Caracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikisCaracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikis
Irene Gonzalez
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia02
 
Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]
Adriano Paternina
 
Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta
lindarhernandez
 
ventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slideshareventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slideshare
stevegrijalva
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Muro virtual con padlet
Muro virtual con padletMuro virtual con padlet
Muro virtual con padlet
MaiteSaenz
 
Top 10 herramientas tecnológicas
Top 10 herramientas tecnológicasTop 10 herramientas tecnológicas
Top 10 herramientas tecnológicas
edferya
 
Interfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power pointInterfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power point
Jose2344
 
Gestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueed
Gestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueedGestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueed
Gestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueed
Corporacion Colombia Digital
 
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDADPAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
guest628384
 
Slideshare, usos y aplicaciones
 Slideshare, usos y aplicaciones Slideshare, usos y aplicaciones
Slideshare, usos y aplicaciones
RamiroMuizTorrado
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
mileidysgo
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 

Tendances (20)

Herramientas del menú word
Herramientas del menú wordHerramientas del menú word
Herramientas del menú word
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
 
Software para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicasSoftware para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicas
 
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Caracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikisCaracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikis
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]
 
Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta
 
ventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slideshareventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slideshare
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Muro virtual con padlet
Muro virtual con padletMuro virtual con padlet
Muro virtual con padlet
 
Top 10 herramientas tecnológicas
Top 10 herramientas tecnológicasTop 10 herramientas tecnológicas
Top 10 herramientas tecnológicas
 
Interfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power pointInterfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power point
 
Gestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueed
Gestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueedGestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueed
Gestione equipos de diseno de manera colaborativa con marqueed
 
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDADPAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
 
Slideshare, usos y aplicaciones
 Slideshare, usos y aplicaciones Slideshare, usos y aplicaciones
Slideshare, usos y aplicaciones
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 

Similaire à Wiki una Alternativa a la Educación Colaborativa

Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5
carolina
 
Wiki
WikiWiki
Wiki, wikispace.
Wiki, wikispace. Wiki, wikispace.
Wiki, wikispace.
MariaGabrielaV
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
302598
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3
kellyportilla22
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3
kellyportilla22
 
UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga
Milton Cobeña
 
Jannnn
JannnnJannnn
Jannnn
faby95
 
Jannnn
JannnnJannnn
Jannnn
faby95
 
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓNTRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
faby95
 
Wiki
WikiWiki
Creación de las wikis
Creación de las wikisCreación de las wikis
Creación de las wikis
augustofv
 
Wiki.
Wiki.Wiki.
Wiki.
Agustinivo
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase
jonathan ureta
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
dannaerazo
 
wikis
wikiswikis
wikis
dannaerazo
 

Similaire à Wiki una Alternativa a la Educación Colaborativa (20)

Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki, wikispace.
Wiki, wikispace. Wiki, wikispace.
Wiki, wikispace.
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3
 
Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3Guia 2 tics actividad #3
Guia 2 tics actividad #3
 
UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga
 
Jannnn
JannnnJannnn
Jannnn
 
Jannnn
JannnnJannnn
Jannnn
 
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓNTRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Creación de las wikis
Creación de las wikisCreación de las wikis
Creación de las wikis
 
Wiki.
Wiki.Wiki.
Wiki.
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
wikis
wikiswikis
wikis
 

Dernier

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Dernier (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Wiki una Alternativa a la Educación Colaborativa

  • 1.
  • 2. ¿Qué es una Wiki? Proviene de la palabra Hawaiana “Wikiwiki” que significa “rápido” y es muy utilizada por los remeros de canoa del lugar Sistema de publicación en Internet que permite crear páginas Web de forma rápida y eficaz con enlaces y cualquier elemento multimedia, audio, imágenes, videos, presentaciones y animaciones Es un sitio Web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. ¿Cómo Publicar? Instalación del wiki: Con un servidor propio. Para este caso se debe tener conocimiento previo de programación, redes y servidores Servicio Gratuito: Gestiona espacio wiki con herramienta online. Ejemplos: Wikispaces, Wikia, Wikia.mailxmail, Seedwiki, entre otros…
  • 3. Características, Ventajas y Desventajas • Abiertas al público • Sin registro previo Facilidad creación • Cualquier usuario o invitación Diferentes tipos de control • Enlaces a otras páginas Subir archivos – documentos Desventajas No hay supervisión de calidad Vandalismo Reemplazo de artículos por cosas no relacionadas Ingreso de material sin derecho de autoría Creación mejora páginas Libertad Facilidad Mayor participación usuarios Rapidez de actualización Aprendizaje colaborativo y compartido Ventajas
  • 4. Aplicación Pedagógica del Wiki ASPECTOS RESALTANTES 1. Participación en proyectos educativos en los que se pida al alumnado la realización de pequeñas enciclopedias temáticas 2. Investigaciones catalográficas y bibliográficas. 3. Recopilación y resumen de fuentes documentales. Especialmente artículos de prensa sobre un determinado tema. 4 .Elaboración de guías educativas y materiales complementarios a los manuales de referencia empleados en clase. TIPOLOGIA PARA APLICAR EN CLASE MODALIDAD •Wiki del profesor. Espacio Web en el que el docente sube diferentes informaciones y materiales de apoyo para ser consultados por su alumnado. MODALIDAD •Wiki del grupo clase. Entorno cuyo contenido puede ser editado tanto por el docente como por sus alumnos. MODALIDAD •Wiki de cada estudiante. En una misma dase cada estudiante dispone de su propio wiki que sólo puede ser visto y editado por él y por su profesor.
  • 5. http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_wiki_farms http://www.clearwiki.com/ Wetpaint (http://www.we4Mint.com). Gestor sencillo, potente y con muchas plantillas a elegir. Ofrece la posibilidad de crear múltiples contenidos, etiquetar las páginas, dejar comentarios o crear un buscador. • SeedWiki (http-./fwww.seedwiki.com). Con esta herramienta podemos escribir colaborativamente y hacer debates sobre los textos elaborados conjuntamente. Dispone de un buscador de sus propias páginas. Cabe destacar que la versión gratuita está limitada a 50 páginas. • PB Wiki (http://pbwiki.com). Sencillo sistema de gestión de contenidos tipo wiki con muchas plantillas predeterminadas. Permite definir distintos niveles de acceso tanto a las paginas corno a las carpetas. Su nueva versión lo hace compatible para los navegadores Safan y Opera. • Wik.is (http://wikis). Nos ofrece un sistema completamente diferente y sencillo para la creación de nuestro propio wiki. Proporciona 1 Giga de espacio gratuito. • Writeboard (http://www.writeboard.com). Interesante entorno de trabajo para crear documentos entre varias personas que podrán ser revisados por los usuarios que accedan mediante una contraseña. Los documentos generados pueden guardarse en formato .txt y enviarse por correo electrónico. • WikiBios (http://www.wikibios.com). Herramienta colaborativa on-line para crear biografías junto a otras personas a las que se invite previamente Algunas Direcciones para abrir Wikis GleduWiki. La iniciativa consiste en la creación y difusión de recursos didácticos que faciliten la aplicación de las TIC al aula, propiciando la introducción de software libre de carácter educativo. Wikiversity. Se trata de una idea radical, ambiciosa y prometedora: Construir todo un campus universitario totalmente virtualizado que explora los límites de la tecnología wiki y se integra perfectamente con las bases de conocimiento disponibles en la Wikimedia Foundation Wikipedia, Wikibooks, wikinews, Commons, wikisource... Wikispaces (http://www.wikispaces.com). Proporciona 2 Gigas de espacio para alojar archivos de todo tipo. Los wikis pueden ser públicos o protegidos. Dispone de una sección educativa para utilizar este recurso con el alumnado, bajo el nombre de wikispaces para profesores (http://www.wikispaces.com/site/for/teachers). Este servicio para la comunidad educativa y ha alcanzado un millón de usuarios.
  • 6. Wikis vs Blogs Nace en 1997 pero crece en popularidad a partir de 2003 Dimensión Blogsfera (abril 2007)  70 millones de blogs  Cada día se crean unos 120.000 blogs Wikipedia nace en 2001 Dimensión Wikipedia (octubre 2007)  Wikipedia tiene más de 2 millones de artículos en inglés y más de 300.000 en español Blogs Wikis Popularidad en Cifras Suelen ser autores individuales  Aunque hay blogs de grupos Voz personal Suelen ser colectivos El proyecto y el contenido priman sobre la voz de los autores Autoría Presencia del Autor Fuerte presencia  Firma reconocible Autoridad centralizada Suelen tener un apartado de “Acerca de” o “Sobre el autor” Presencia débil  No hay firma Autoridad distribuida Apenas visible  Sólo en los registros
  • 7. Wikis vs Blogs Blogs Wikis Estructura Editorial Control Editorial Parte pública  Visible por cualquier persona Zona privada  Solo accesible por el autor con su contraseña Todo es público No hay zonas privadas Todos los usuarios tienen el mismo grado de control  Hay excepciones: un autor de un wiki puede decidir a qué otros usuarios invita a ser co- autores. Alto  El autor domina la integridad del contenido  Puede reeditar y borrar posts  Puede manipular, borrar y cerrar los comentarios Bajo  Cualquier usuario puede borrar el contenido elaborado por otro (aunque hay wikis “Protegidos”) Co- responsabilidad Solución: transparencia  Registros y posibilidad de revertir cambios
  • 8. Wikis vs Blogs Blogs Wikis Contenido Enfoques Estable, sumativo. Cada post se añade al discurso general. Creación de archivo  Simil: diario como en un cuaderno de lomo cosido. No hay expectativa de modificaciones en los posts. Edición constante Proceso de reescritura  Simil: hojas a lápiz en un clasificador de anillas Hay expectativa de modificaciones constantes Enfoques más personales, más subjetivos Más impulsivo Enfoques más orientados a proyectos comunes, a temas concretos Más reflexivo Orden de Publicación Centrado en el tiempo Cronológico inverso:  El último post aparece en primer lugar, similar a los teletipos de agencia de noticias Estructura vertical  Tipo pergamino Apariencia dinámica  La home siempre es distinta Centrado en el tema o proyecto  El orden se altera según las necesidades de clasificación general Estructura horizontal  Tipo cuaderno-libro Apariencia estable  Organización por páginas según el criterio de los autores
  • 9. Wikis vs Blogs Blogs Wikis Anatomía y Terminonología Interactividad Usos más frecuentes  Posts  Comentarios  Blogroll  Acerca de  Título y Lema  Categorías, Tags  Páginas  Edición  Historial  Discusión Otros usuarios pueden dejar comentarios a cada post, pero no pueden modificar los posts. Otros usuarios pueden modificar el contenido  Aunque hay wikis donde se pueden limitar la edición a los usuarios registrados. También pueden dejar comentarios en la zona de “Discusión”  Diario personal  Diario de unformación  Reseña periódica de materiales, noticias,…  Etc.  Enciclopedia colaborativa (wikipedia)  Apoyo y autoayuda  Proyectos educativos, “libro de texto en red”  Etc.