Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PPT TFM Coaching.pptx

  1. TFM COACHING INDIVIDUAL Método de La Jirafa de Cantón
  2. 1. METODOLOGÍA 2  FORMATO: Videollamada (Zoom) + Presenciales  MÉTODO: La Jirafa de Cantón  TEST PRE-POST: Bienestar Psicológico de Ryff + Escala de Autoeficacia General de Schwarzer y Bassler -
  3. 1. METODOLOGÍA 3  PLANIFICACIÓN DEL PROCESO:  8 sesiones; 90 minutos; 1 sesión cada 10 días. - Fase de identificación (sesiones 1 a la 4)  PLANIFICACIÓN: - Fase de trabajo (sesiones 4 a la 7) - Fase post-test (sesión 8)
  4. 2. ESTRUCTURA DE SESIONES 4 FECHA FASE ACCIONES Sesión 1: 19/06/2021 Identificación - Crear la confianza - Introducir el modelo - Explorar “la cabeza” - Cuestionarios pre-test Sesión 2: 01/07/2021 Identificación - Exploración de la meta - Establecimiento de un plan de acción - Análisis de potenciales obstáculos y fortalezas Sesión 3: 16/07/2021 Identificación - Identificación del “cuello” y ”cuerpo” Sesión 4: 30/07/2021 Identificación - Análisis de tareas y ejecución del plan de acción - Detección de fortalezas y debilidades
  5. 2. ESTRUCTURA DE SESIONES 5 FECHA FASE ACCIONES Sesión 5: 15/08/2021 Trabajo - Revisión tareas - Tareas nuevas propuestas: técnicas de visualización, lectura de “actitud para el éxito” de Carol Dweck Sesión 6: 05/09/2021 Trabajo - Revisión del plan de acción y seguimiento y medición de sus resultados - Detección de ideas limitantes y ceración de ideas potenciadoras Sesión 7: 23/09/2021 Trabajo - Revisión de tareas. - Trabajar la confianza, la autoestima y la expectativa de logro. Sesión 8: 05/10/2021 Post-test - Evaluación de la eficacia de la intervención. - Preguntas sobre sus opiniones acerca de la intervención y la percepción de utilidad de las mismas. - Aplicación de los cuestionarios
  6. LA PRIMERA SESIÓN 6 • INTRODUCCIÓN:  Generar rapport  Explicación de la metodología y periodificación  Pase de cuestionarios psicológicos  Establecimiento de la meta (la “Cabeza de la Jirafa”) – Al comienzo señalaba muchas propuestas e ideas, y uno de los objetivos fue concretar y encontrar una meta SMART.
  7. 1. LA CABEZA (LA META) 7 BÚSQUEDA OBJETIVO – AL PRINCIPIO POCA CLARIDAD EN EL OBJETIVO
  8. 1. LA CABEZA (LA META) 8 INTERVENCION OBJETIVO SMART ENCONTRADO
  9. LA PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN 9 • COSAS POSITIVAS DE LA PRIMERA SESIÓN:  Ayudar a clarificar meta  Utilización de preguntas poderosas  Rapport
  10. LA PRIMERA SESIÓN 10 • COSAS A MEJORAR DE LA PRIMERA SESIÓN:  Enfoque menos directivo  Mejor empleo de los silencios  Mejora del nivel atencional 2 y 3
  11. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 11 • REVISIÓN DE TAREAS Y COMENTARIOS GENERALES • REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN • IDENTIFICACION OBSTÁCULOS, IDEAS LIMITANTES Y TOMA DE CONCIENCIA - falta de organización, insomnio, estado anímico… • IDENTIFICACIÓN DEL CUELLO Y CUERPO DE LA JIRAFA:  “Toma de conciencia”  Algunos problemas en cuello y cuerpo
  12. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 12 IDENTIFICACIÓN OBSTÁCULOS – PLAN ACCIÓN
  13. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN IDENTIFICACIÓN OBSTÁCULOS INSOMNIO Y LESIÓN – CONFRONTACIÓN DE QUE NO PUEDE HACER NADA PORQUE SON EXTERNOS 13
  14. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 14 TOMA DE CONCIENCIA
  15. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 15 TOMA DE CONCIENCIA – RECAPITULACION DE PROBLEMAS E IDEAS LIMITANTES
  16. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 16 EL CUELLO DE LA JIRAFA  “CREO” - deficiencias y contradicciones: “con esfuerzo podría lograr la meta”. Pero considera que “ya lo ha intentado en el pasado sin éxito”  “VALORO” - adecuado, le da una importancia adecuada a la meta. Comenta que alcanzar la meta le ayudaría a tener más autoestima.
  17. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 17 EL CUERPO DE LA JIRAFA  “SOY” (autoconcepto) - no percibe control sobre su esfuerzo y lo condiciona a su estado anímico Y Le cuesta encontrar ejemplos de fortalezas o éxitos pasados.  “VALGO” (autoestima) - inseguro y con problemas para saber decir no al resto; necesidad de agradar a los compañeros de trabajo, LE afecta a su motivación y valía.  “PUEDO” (autoeficacia) – adecuado, quiere seguir esforzándose y cree que lo puede lograr.
  18. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN ANALISIS DE AUTOESTIMA Y AUTOEFICACIA – AFECTAN A LA EXPECTATIVA DE LOGRO (“CREO”). NO ENCUENTRA LOGROS PASADOS 18
  19. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN ANALISIS DE AUTOESTIMA– FORTALEZAS…TERMINA HABLANDO DE DEBILIDADES 19
  20. LA SEXTA Y SEPTIMA SESIÓN GESTION DE LAS EMOCIONES E IDEAS LIMITANTES – EL FILTRAJE 20
  21. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 21 • COSAS POSITIVAS:  Ayuda en la toma de conciencia  Ayuda en la definición del Plan de Acción  Empleo de técnicas
  22. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 22 • COSAS A MEJORAR:  Mejora del nivel atencional 2 y 3  Profundizar más en la parte de ideas limitantes  Utilización de preguntas directivas (“no crees que si te limita tanto el dolo de hombro, deberías hacer lo posible para…”
  23. SESIONES 5, 6 Y 7 – TRABAJO Y SOLUCIÓN 23 • REVISIÓN DE TAREAS Y PROGRESO • FEEDBACK Y REFLEXIONES GENERALES • TRABAJAR CARENCIAS CUELLO Y CUERPO JIRAFA • TRABAJO GESTIÓN DEL TIEMPO Y DE LAS EMOCIONES • IDENTIFICACIÓN DE LAS PATAS DE LA JIRAFA
  24. LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN 24 PATAS DE LA JIRAFA  “VEO” (experiencia directa) – adecuado, tiene casos en los que encontrar ejemplos de logros .  “OIGO” (persuasión verbal) – adecuado, tiene buen apoyo familiar.  “SIENTO” (síntomas psicofisiológicos) – adecuado, la meta le supone una motivación real y las sensaciones son positivas cuando piensa en la meta, aunque le genera duda el poderla conseguir.  “HAGO” (experiencia directa) – sensación de que nunca consigue sus metas.
  25. SESIONES 5, 6 Y 7 – TRABAJO Y SOLUCIÓN 25 • LOGROS DURANTE LAS SESIONES:  Consecución de la meta fijada: bajar 4 kg de peso  Seguimiento de una dieta  Ejercicio regular  Elementos a mejorar:  Gestión del tiempo  Gestión emocional (especialmente el estrés)  Ideas limitantes (perfeccionismo, filtraje…)
  26. SESIONES 5, 6 Y 7 – TRABAJO Y SOLUCIÓN 26 • PROBLEMA SURGIDO DURANTE LAS ÚLTIMAS SESIONES:  Problemas personales: estrés y ansiedad por mudanza a otro país y nueva situación sentimental (se muda con su nueva pareja sentimental)  Afectan a su concentración  Afectan a su estado anímico y sensación de control  Afectan al resultado de los cuestionarios
  27. SESION 8– CIERRE Y CONCLUSIONES 27 • EXPLORACIÓN APRENDIZAJES • ANÁLISIS CUESTIONARIOS PRE-POST TEST • CONCLUSIONES
  28. SESION 8– CIERRE Y CONCLUSIONES 28 EXPLORACIÓN APRENDIZAJES Y CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO
  29. SESION 8– CIERRE Y CONCLUSIONES 29 ANÁLISIS CUESTIONARIOS PRE-POST TEST Variable Fase pre-test Fase post-test Cambios Autoaceptación 11/20 12/20 +1 Relaciones Positivas 17/25 17/25 0 Autonomía 19/30 15/30 - 4 Dominio del Entorno 11/25 14/25 +3 Propósito de Vida 13/25 15/25 +2 Crecimiento Personal 11/20 10/20 -1
  30. SESION 8–CONCLUSIONES 30  PROCESO DE COACHING AYUDA A TOMAR CONCIENCIA, HACER RESPONSABLE Y POTENCIAR LA ACCIÓN  MÉTODO ADECUADO PARA PERSONAS EN ESTADO MENTAL EQUILIBRADO  LA JIRAFA DE CANTON ES EL MÁS ADECUADO PARA EXPLORAR Y TRABAJAR VARIABLES PSICOLÓGICAS MOTIVACIONALES (AUTOESTIMA, ETC.)  EL MAYOR RETO ESTÁ EN PROFUNDIZAR EN LOS DISTINTOS ELEMENTOS PSICOLÓGICOS PARA PROMOVER UN CAMBIO PERSONAL PROFUNDO  DIFICULTAD PARA SABER POR DÓNDE GUIAR EL PROCESO CUANDO HAY MUCHOS ELEMENTOS MENCIONADOS (ADELGAZAR, GESTIÓN DEL TIEMPO, RELACIONES PERSONALES, EMOCIONES, ESTRÉS…)  CONTRASTAR EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA  RETOS: NIVELES ATENCIONALES 2 Y 3; PREGUNTAS PODEROSAS ADECUADAS PARA MAYOR CAMBIO DE CONCIENCIA
  31. ¿PREGUNTAS? 31
Publicité