Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

EL LENGUAJE.pptx

  1. EL LENGUAJE DEL CÓMIC
  2. Tipos de viñetas. Cuadrada Circular Rectangular horizontal Rectangular vertical Abierta (la viñeta se superpone en la página)
  3. Tipos de distribución Regular Irregular
  4. 3/4. Plano descriptivo y dramático Plano descriptivo Plano dramático
  5. Ángulos: normal, picado, contrapicado Plano normal/equilibrado Plano picado Plano contrapicado
  6. Líneas cinéticas Línea de corte/impacto Pequeños saltitos Líneas de fondo de velocidad
  7. Iluminación Personaje abriendo una cortina Huyen de algo en la oscuridad Explosiones en el horizonte La iluminación es utilizada en varios casos como forma no directa de narrar la historia o dar información sobre el momento horario en el que es desarrollada la acción. Además de ser un elemento dramático.
  8. Color El color es una de las primeras cosas en las que se fija el ojo humano y es un aspecto clave de la obra. Nos da mucha información y nos proporciona el tono de la historia, el público al que está dedicado y puede ser usado de muchas formas; desde de forma metafórica hasta de forma corporativa, estableciendo los colores primarios usados en esta.
  9. Expresiones faciales Ira Alegría Miedo Tristeza
  10. Tipos de bocadillos de texto Bocadillo elongado asiático En nube, indicador de pensamiento Bocadillo de diálogo común Ajustado al texto De exclamación
  11. Onomatopeyas Lanza telarañas Puñetazos 1. Filemón aspira 2. Se le cuela un bicho 3. Picadura
  12. Metáforas visuales Manipulación emocional Estilo de vida insostenible Corrupción
  13. El montaje El montaje en el cómic es una técnica utilizada para plasmar y narrar de forma fácil acciones complejas de entender para el lector. Es esencial para situar adecuadamente espacialmente a los personajes y el desarrollo de estos en el plano físico.
  14. Distintas secuencias en el mismo panel En este panel, el personaje realiza una secuencia de acciones sucesivas. Es decir, varias secuencias. podemos apreciar cómo se intenta liberar del agarre del otro personaje girando su propio pie para liberarse.
  15. Distintos géneros de cómic Misterio Deportes Superhéroes Romance Acción
Publicité