República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.T “Antonio José de Sucre
Origen y
Anotomia
del Tipo
Integrante:
Tamara Ybero
Tipografia:
Es el arte y el oficio que trata el tema de las letras,
números y símbolos de un texto impreso.
La tipografía es una de las formas de expresar el
lenguaje, y es en forma gráfica.
Se puede ver como una técnica, para crear trabajos
de impresión, con la selección de tipos de letras
originalmente de plomo.
La primera escritura de la que se tienen registros surgió en la
Mesopotamia en el año 4000 AC y fueron los sumerios
quienes la idearon para identificar los productos en el
comercio existente entre los ríos. Entre estos dos surgieron
los Jeroglíficos egipcios (3100 AC) que fueron utilizados
hasta el 394 AC. Los asiáticos inventaron la caligrafía,
el papel y la imprenta, todo esto venía forjándose desde el
año 2000 AC; pero en ese entonces el oriente estaba
totalmente aislado de occidente. La escritura cuneiforme, los
jeroglíficos y la caligrafía china eran muy complejos, puesto
que tenían cientos de caracteres. Para luchar contra esa
dificultad surge el alfabeto, que es un conjunto de símbolos
visuales (caracteres) que representan sonidos (habla).
Los cientos de signos que existían se vieron reducidos a unos
20 o 30, lo cual era una verdadera revolución. El primer
alfabeto fue el semítico del norte. Los cananeos, hebreos,
fenicios se unen para buscar un sistema de escritura propio
y común a todos. El alfabeto semítico del norte presento una
notable influencia cuneiforme, proveniente de Creta y Egipto.
Origen de la tipografia
HistoRia de lA tipOgrafia:
Pero para entender la tipografía y su historia hay
que acudir al desarrollo del alfabeto y la escritura,
lo que supone que estas tres disciplinas sean
inherentes las unas con las otras. El primer
lenguaje escrito fonético, o del primero que se
tiene constancia, apareció cerca del año 1.500 a.
C., cuando los fenicios asignaron un signo para
cada uno de los 22 sonidos consonantes. Este
pueblo, situado en la costa mediterránea oriental,
explotaba al máximo el transporte marítimo, lo que
hizo que alrededor del año 800 a. C. su alfabeto se
hubiese difundido hasta Grecia, donde comenzó a
convivir con otros desarrollados en este país.
Algunos años más tarde, allá por el 500 a. C., los
romanos extendieron su imperio consiguiendo que
el alfabeto romano se convirtiera en un conjunto
establecido de signos en muchas partes de Europa
y Asia Menor. En el alfabeto romano está el origen
de la caja alta y la caja baja, o lo que es lo mismo,
las mayúsculas y las minúsculas. En el Imperio
Romano se usaban dos tipos de letras, las
capitales o mayúsculas para los escritos oficiales y
un estilo cursivo para cartas y demás documentos
Origen y Anatomia del Tipo
1. El ojo de la letra.
2. La línea base de escritura.
3. La altura de bloque.
4. El ancho del tipo.
5. El cran, o ranura de posición.
6. El cuerpo.
7. La altura de impresión.
La verdadera invención se atribuye hoy casi sin
dudas a Johannes Gutemberg, cuyo mérito fue el de
fundir letras sueltas y adaptar una prensa de uvas
renana para la impresión de pliegos de papel, que
es lo que constituyó la imprenta primitiva (1440);
le sigue en importancia
Peter Schöffer, que fue
quien concibió los
punzones para hacer las
matrices y fundirlas en
serie, y finalmente,
Johan Fust, que aportó el
capital para llevar a buen
término la genial empresa.
El Tipo y su clasificaciOn
Una forma de clasificar las letras es según tengan
o no serifas (SON PEQUEÑAS LINEAS QUE SE
ENCUENTRAN EN LAS TERMINACIONES DE
LAS LETRAS)
Humanístico o veneciano
Antiguos o romanos
De transición o reales
Modernos
Egipcios
Palo seco o sans serif
Estilo y personalidad del tipo:
asta ondulada o espina
Perfil, filete o barra
Brazo
Asta descendente
Bucle o panza
cola
piscologia y composicion
del tipo
La tipografia esta en todo lo que nos rodea,
aparece en la publicidad, en los comunicados
oficiales, en los mensajes personales.
En principio, La tipografia permanece oculta
mientras la informacion se transmite
eficazmente. Sin embargo le es imposible
permanecer oculta.
El tipo de letra que se elige para el logotipo de
una empresa no es el mismo que se usa en sus
comunicados oficiales, del mismo modo, no de
usa el mismo tipo para el rotulo de una
guarderia que para los carteles del nombre de
las calles. y esto es asi porque, las personas
asociamos la forma de la letra con determinadas
actitudes: seriedad, alegria, elegancia,
flexibilidad, rudeza, etc.
FuenTES TipOgraficas
Cosiste en todos los caracteres de
la misma clase en un mismo
tamaño. Habitualmente incluye
mayusculas; caja alta; caja baja:
cifras y signos de puntuacion.
AnteceDentes Del AlfabeTo
La historia del alfabeto comienza en el antiguo
Egipto, mas de u milenio después de haber
comenzado la historia de la escritura. el primer
alfabeto formal surgió hacia el 2000 a. C. para
representar el lenguaje de los trabajadores semitas
en Egipto. Y se gesto a partir de los principios
alfabéticos contenidos en los jeroglíficos egipcios.
La mayoria de los alfabetos actuales del mundo,
descienden directamente de esta raiz, por ejemplo
el alfabetos griego y el latino, o se inspiran en su
diseño
LOs PrimerOs AlfabeTos
Cerca del año 1500 a C., los fenicios, crearon un
nuevo lenguaje escrito fonético. Componía con
un signo cada uno de los 22 sonidos consonantes
y mostraba cierta similitud visual con la escritura
hierática egipcia. El nuevo sistema, compuesto
tanto de consonantes cuanto de vocales, alcanza
la forma completa de veinticuatro letras, cuyo
nombre colectivo de alfabeto deriva de las dos
primeras, Alfa y Beta. En Italia, los etruscos
utilizan el alfabeto griego como base sobre la cual
construyen su sistema de escritura.Los griegos
introducen un importante cambio ulterior en la
dirección de la escritura que del sistema
sinistrórsum fenicio pasa primero al bustrófedon
y después, en forma definitiva al dextrorso.
El alfabeto etrusco (400 a. de C.) contiene veinte
letras, dieciséis consonantes de derivación fenicia
y cuatro vocales de derivación griega. Su diseño
es muy parecido a aquél de los signos del griego
arcaico.
ElemenTos AnaTomicOs
La temprana asociación entre las letras y la forma
humana y sus movimientos ha ejercido cierta
influencia en el pensamiento creativo.
Estas similitudes estructurales, que tienen su
origen en las leyes de la naturaleza, liberan a las
letras de su bidimensionalidad y las pone en
movimiento haciéndolas participar activamente
dentro de la composición.Hablar de anatomía del
tipo es hablar de la forma de la letra, de sus
detalles más íntimos, de la manera en que cada
una de sus partes ha sido moldeada y
reinterpretada a través del tiempo.
SignO y SimbOlOSigno: Es una figura que se utiliza
en la escritura y en la imprenta.Por
otra parte son herramientas propias de
la escritura occidental que surgieron
con el propósito de lograr que los textos
fueran más fáciles de entender.
Símbolo:sirve para representar, de
alguna manera, una idea que puede
percibirse a partir de los sentidos, el
símbolo permite exteriorizar o reflejar
un pensamiento o concepto a partir de
una convención social
LA imPrenTALa imprenta es un método mecánico de
reproducción de textos e imágenes sobre papel o
materiales similares, que consiste en aplicar una
tinta, generalmente oleosa, sobre tipos para
transferirla al papel por presión.
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían
hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla
alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre
1041 y 1048, Bì Sheng inventó en China el primer
sistema de imprenta de tipos móviles, a base de
complejas piezas de porcelana en las que se
tallaban los caracteres chinos.
La BAuAus TipOgrAficA
El Bauhaus era una escuela influyente del diseño
fundada en 1919 por el arquitecto, Walter
Gropius. El Bauhaus creó las tipografías de sans
serif para las aplicaciones internacionales aunque
en ese entonces, las tipografías góticas todavía
estaban en uso común en Alemania. Los
elementos gráficos tales como reglas y puntas
fueron utilizados para realzar la comunicación,
mientras que los diseños de la publicidad y de la
exposición rompían los nuevos argumentos.
TipOgrAfia DEl SiglO XX
Examina los principales aspectos que han dado
forma a la historia del diseño tipográfico y
también del diseño gráfico. Ademas de contar
con mas de 300 ilustraciones, el libro reflexiona
sobre la cultura de la experimentación en el
diseño tipográfico contemporáneo y presenta de
forma clara su contexto histórico, la presente
obra proporciona a los diseñadores, estudiantes y
publico en general una guía completa y de fácil
comprensión sobre la tipografía del siglo XX y las
cuestiones fundamentales que condicionan la
practica tipográfica en el futuro.