Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Diversidad y utilidad de las rocas

  1. DIVERSIDAD Y UTILIDAD DE LAS
  2. DIVERSIDAD DE ROCAS, DIVERSIDAD DE USOS Casi las 3 cuartas partes de la superficie terrestre de nuestro planeta están cubiertas por agua; sin embargo, el material mas abundante de nuestro planeta no es el agua, tampoco el aire. Los materiales terrestres más abundantes son las rocas. -La arcilla, antiguamente era un material muy útil. Los alfareros la utilizaban para hacer diversas herramientas para su vida cotidiana. -Hace 5000 años, los egipcios construían sus templos con granito. Con el granito construían acueductos y edificios, lo que hoy en día se sigue haciendo.
  3. PAUTAS PARA LA OBSERVACIÓN DE LAS ROCAS Para identificar los distintos tipos de rocas nos hacemos estas preguntas: • ¿Los granos que constituyen la roca parecen cristales o, más bien fragmentos de otras rocas? • ¿Se distinguen a simple vista todos los granos que constituyen la roca? • ¿Se divide en láminas al golpearla? • ¿Tienen los granos un tamaño parecido? • ¿Forma burbujas con el ácido clorhídrico? • ¿Es homogénea o heterogénea? • ¿Contiene fósiles?
  4. TIPOS DE ROCAS PLUTÓNICAS VOLCÁNICAS SEDIMENTARIAS METAMÓRFICAS
  5. PLUTÓNICAS • Son heterogéneas. • Constituidas por cristales. • Se encuentran en la corteza terrestre. • Algunas de ellas son: -Granito: formado por cuarzo, feldespato y mica. -Sienita: roca de color rosado, formada por ortosa y mica. -Gravo: roca de color oscuro, lo componen las plagioclasas y la biotina.
  6. VOLCÁNICAS • Las rocas volcánicas son aquellas que se formaron por el enfriamiento de la lava de la superficie terrestre o del magma a escasa profundidad. • Entre ellas destacan: -Basalto: roca de color negro, brillo mate. -Pumita: roca de color claro, flota en el agua. -Obsidiana: roca de color negro brillante.
  7. SEDIMENTARIAS • Los granos que forman estas rocas no son cristales, sino fragmentos de otras rocas. Las rocas de este tipo se denominan sedimentarias. • En función del tamaño de los fragmentos de rocas que contengan pueden ser de 3 tipos: -Conglomerados: granos mayores de 2mm clastos. -Arcillas: rocas con granos tan pequeños que se necesita una lupa para verlos. -Areniscas: rocas menores de 2 mm, pero apreciables a simple vista.
  8. METAMÓRFICAS • Rocas formadas por láminas, que se disponen aproximadamente paralelas entre sí. Esta disposición recebe el nombre de foliación. • Este grupo incluye las siguientes rocas: -Pizarra: formada por cristales no visibles. Suelen ser gris oscuro. -Esquisto: laminación ondulada. -Genis: bandas onduladas, en las que las micas se alternan con en cuarzo y el feldespato.
  9. ¿Para qué utilizamos las rocas… • Construir una casa o una autopista, fabricar un frigorífico o viajar en coche son actividades que previamente han requerido la extracción y tratamiento de minerales.
  10. …ÁRIDOS • Gravas, arenas y rocas trituradas. • Los áridos se mezclan con el cemento para hacer hormigón.
  11. …PIEDRA DE CANTERÍA • Piedras que se utilizan para labrar. • Estas son algunas de sus características: -Son coherentes: no se decomponen en fragmentos fácilmente. -Son resistentes: soportan mucho peso. -No se alternan con facilidad: ante el ataque de los agentes meteorológicos.
  12. …ROCAS ORNAMENTALES • Aquellas rocas que permiten golpearlas, cortarlas y pulirlas para conseguir mayor brillo se denominan rocas ornamentales.
  13. …AGLOMERANTES • Los aglomerantes son productos como el cemento o el cal, que se utilizan para unir los materiales de construcción.
  14. …OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN • Además de los materiales básicos de construcción como puede ser la grava, el cemento, la arena, se utilizan con mucha frecuencia otros materiales obtenidos a partir de rocas: -Ladrillos y tejas: se elaboran con arcilla, que se moldea hasta obtener la forma adecuada. -Vidrio: se obtiene a partir de arenas o cualquier roca que esté constituida principalmente por cuarzo.
  15. …COMBUSTIBLES FÓSILES • Son rocas que arden con facilidad y se forman a partir de restos de organismos que vivieron hace millones de años. - Carbones: son la turba, el lignito, la hulla y la antracita. Se obtiene sobretodo para fabricar energía eléctrica. - Petróleo: se dedica a usos más variados. De el se obtiene combustibles como la gasolina o el butano, o materiales como el alquitrán y los aceites de motor.
  16. Mm………………… ……………………… ……………………… ¡Se ha terminado! ¡¿Qué os ha parecido?!
  17. ;)
Publicité