Sistemas Operativos Mono Proceso

Alfredo Humberto Escalante Godinez
Alfredo Humberto Escalante GodinezDesarrollador de Software à Wa-Mx.Net
Sistemas Operativos MonoProceso
                          Instructor: MC. José de Jesús Uriarte Adrian




Alumnos: Campas Chavés Yuridiana | Elizalde Antonio José Mahatma | Escalante Godinez Alfredo Humberto |
       Hernández Espinoza Jesús Bernardo | Ortiz Herrera Jorge Luis | Sánchez López Dulce Maribel
MonoProceso
Un sistema operativo monoproceso es aquél que es
capaz de manejar solamente un procesador de la
computadora, de manera que si la computadora tuviese
más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este
tipo de sistemas es el DOS y MacOS.
Sistema               nº de            nº de             nº de
           Operativo            usuarios         procesos        procesadores

             DOS               Monousuario      Monotarea        Monoproceso

      Windows 95,98, Me        Monousuario    Pseudomultitarea   Monoproceso

        Windows NT 4.0
                               Monousuario       Multitarea      Multiproceso
         Workstation

     Windows NT 4.0 Server     Multiusuario      Multitarea      Multiproceso


   Windows 2000 Professional   Monousuario       Multitarea      Multiproceso


   Windows 2000/2003 Server    Multiusuario      Multitarea      Multiproceso


    Windows XP Professional    Multiusuario      Multitarea      Multiproceso

         UNIX / Linux          Multiusuario      Multitarea      Multiproceso


Regresar
Administración de memoria
  La aplicación tiene todo el control de la memoria ( Es
  muy eficiente).
  El S.O tiene bien definidas la estructura de la memoria
  en donde la aplicación debera de gestionar su propia
  memoria virtual.
  La gestión de memoria en este proceso es muy simple.

Regresar
Administración de memoria
  Cuando S.O. carga una aplicación se comprueba que
  haya espacio suficiente en el proceso , se carga el código
  del programa y se pone en ejecución. A partir de
  entonces, no hay casi nada de gestión en la memoria por
  hacer hasta que el proceso termina y el próximo
  programa debe de ejecutarse.


Regresar
Administración de memoria
  Si la aplicación es muy grande, puede tener que
  recurrirse a superposiciones; carga partes de si mismo
  según sea necesario.
  Por ejemplo, si se trata de un paquete de procesamiento
  de texto, puede no cargar las rutinas de impresión hasta
  que el usuario desea imprimir.


Regresar
Administración de memoria
  Puesto que sólo el programa que resida en un momento
  en la memoria, puede que no ocupan toda la memoria,
  por lo tanto, la memoria no es muy utilizada. CPU va a
  estar sentado inactivo durante el período en que un
  programa en ejecución requiere un poco de I / O.



Regresar
Administración de memoria
  Dos cuestiones importantes, tales como la protección y
  el intercambio de código debe abordarse en el diseño de
  cualquier sistema de gestión de memoria. El intercambio
  de código y de datos en un entorno único proceso no
  tiene mucho sentido, porque un solo proceso
  (programa) reside en la memoria a la vez.


Regresar
GRACIAS

Regresar
1 sur 9

Recommandé

Arquitectura de los sistemas operativos par
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosXavier Jose
23.4K vues14 diapositives
Estructura del sistema operativo windows par
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
39.5K vues1 diapositive
Estructura jerarquica de un sistema operativo par
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoYurley Ochoa
21.7K vues28 diapositives
Sistema Operativo par
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoHeli Lazaro
3.3K vues17 diapositives
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows par
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsslipkdany21
12.6K vues15 diapositives
Gestión de entrada salida par
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida eduardoed5
3K vues45 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cuadro comparativo s.o par
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.oriosofelia
3.2K vues1 diapositive
Diferencias entre una PC y un Servidor par
Diferencias entre una PC y un Servidor Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor Elizabeth Gonzalez
10.6K vues14 diapositives
Sistemas operativos por estructura par
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraProf. Javier Troya
34.2K vues21 diapositives
Sistemas operativos par
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosMy Electronic
24.3K vues106 diapositives
Sistemas Operativos par
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosRicardo Joel Robinson Gonzalez
1.7K vues15 diapositives
Segmentacion de memoria par
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaAdotbdotz Sokawati
5K vues9 diapositives

Tendances(20)

Cuadro comparativo s.o par riosofelia
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.o
riosofelia3.2K vues
Entrada/Salida de Sistemas Operativos par Karina Rivra
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra23.6K vues
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos. par jorm1297
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
jorm129720K vues
Kernel De Windows par eyes
Kernel De WindowsKernel De Windows
Kernel De Windows
eyes24.9K vues
Estructura jerarquica par Andrew King
Estructura jerarquicaEstructura jerarquica
Estructura jerarquica
Andrew King5.2K vues

Similaire à Sistemas Operativos Mono Proceso

Sistemas operativos trabajo par
Sistemas operativos trabajoSistemas operativos trabajo
Sistemas operativos trabajogosthz
152 vues3 diapositives
Sistemas de computo fin par
Sistemas de computo finSistemas de computo fin
Sistemas de computo fineadys05lp
142 vues11 diapositives
Clasificación de los sistemas operativos par
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosyolandarogy
275 vues3 diapositives
sistemas operativos par
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos danielriera7
148 vues10 diapositives
Trabajito2 par
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2COMPUTO1GRUPO2
578 vues13 diapositives
Trabajito2 par
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2COMPUTO1GRUPO2
4 vues14 diapositives

Similaire à Sistemas Operativos Mono Proceso(20)

Sistemas operativos trabajo par gosthz
Sistemas operativos trabajoSistemas operativos trabajo
Sistemas operativos trabajo
gosthz152 vues
Sistemas de computo fin par eadys05lp
Sistemas de computo finSistemas de computo fin
Sistemas de computo fin
eadys05lp142 vues
Clasificación de los sistemas operativos par yolandarogy
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativos
yolandarogy275 vues
Qué es un sistema operativo par paulavito1
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
paulavito1299 vues
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1 par Stefany Verdugo
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo795 vues
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas par Stefany Verdugo
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Stefany Verdugo649 vues

Plus de Alfredo Humberto Escalante Godinez

Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa. par
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Alfredo Humberto Escalante Godinez
157 vues79 diapositives
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje par
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeAlfredo Humberto Escalante Godinez
140 vues3 diapositives
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER) par
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Alfredo Humberto Escalante Godinez
56 vues8 diapositives
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea par
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaRúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaAlfredo Humberto Escalante Godinez
47 vues3 diapositives
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales par
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Alfredo Humberto Escalante Godinez
43 vues9 diapositives
Plan de recuperación de información en caso de siniestros par
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosPlan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosAlfredo Humberto Escalante Godinez
126 vues18 diapositives

Plus de Alfredo Humberto Escalante Godinez(20)

Sistemas Operativos Mono Proceso

  • 1. Sistemas Operativos MonoProceso Instructor: MC. José de Jesús Uriarte Adrian Alumnos: Campas Chavés Yuridiana | Elizalde Antonio José Mahatma | Escalante Godinez Alfredo Humberto | Hernández Espinoza Jesús Bernardo | Ortiz Herrera Jorge Luis | Sánchez López Dulce Maribel
  • 2. MonoProceso Un sistema operativo monoproceso es aquél que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS y MacOS.
  • 3. Sistema nº de nº de nº de Operativo usuarios procesos procesadores DOS Monousuario Monotarea Monoproceso Windows 95,98, Me Monousuario Pseudomultitarea Monoproceso Windows NT 4.0 Monousuario Multitarea Multiproceso Workstation Windows NT 4.0 Server Multiusuario Multitarea Multiproceso Windows 2000 Professional Monousuario Multitarea Multiproceso Windows 2000/2003 Server Multiusuario Multitarea Multiproceso Windows XP Professional Multiusuario Multitarea Multiproceso UNIX / Linux Multiusuario Multitarea Multiproceso Regresar
  • 4. Administración de memoria La aplicación tiene todo el control de la memoria ( Es muy eficiente). El S.O tiene bien definidas la estructura de la memoria en donde la aplicación debera de gestionar su propia memoria virtual. La gestión de memoria en este proceso es muy simple. Regresar
  • 5. Administración de memoria Cuando S.O. carga una aplicación se comprueba que haya espacio suficiente en el proceso , se carga el código del programa y se pone en ejecución. A partir de entonces, no hay casi nada de gestión en la memoria por hacer hasta que el proceso termina y el próximo programa debe de ejecutarse. Regresar
  • 6. Administración de memoria Si la aplicación es muy grande, puede tener que recurrirse a superposiciones; carga partes de si mismo según sea necesario. Por ejemplo, si se trata de un paquete de procesamiento de texto, puede no cargar las rutinas de impresión hasta que el usuario desea imprimir. Regresar
  • 7. Administración de memoria Puesto que sólo el programa que resida en un momento en la memoria, puede que no ocupan toda la memoria, por lo tanto, la memoria no es muy utilizada. CPU va a estar sentado inactivo durante el período en que un programa en ejecución requiere un poco de I / O. Regresar
  • 8. Administración de memoria Dos cuestiones importantes, tales como la protección y el intercambio de código debe abordarse en el diseño de cualquier sistema de gestión de memoria. El intercambio de código y de datos en un entorno único proceso no tiene mucho sentido, porque un solo proceso (programa) reside en la memoria a la vez. Regresar