SlideShare une entreprise Scribd logo
   Los primeros filósofos trataron de establecer
    el principio originario del cual procede
    toda la realidad. A este origen y causa del
    cosmos y elemento constitutivo de todos
    los seres que componen la physis o
    naturaleza, lo denominan arjé.
   El mito son las narraciones sobre el hombre
    y los dioses que intentan dar una
    explicación global de lo existente,
    divinizando las fuerzas de la naturaleza.
   En cambio el Logos se asienta en la razón y
    al igual que el mito intenta dar una
    explicación universal y ultima explicando
    todos los aspectos racionalmente.
   Los presocráticos como su nombre lo indica
    son aquellos filósofos que ejercieron antes
    de Sócrates. Este grupo se caracteriza por
    que los planteamientos e inquietudes de los
    exponentes corresponden a la esta primera
    “ola” filosófica.
La respuesta al Arjé de este grupo se resume
    en un simple concepto, naturaleza. Es ésta el
    origen de la existencia del mundo que nos
    rodea es decir el “cosmos”. Por esto también
    se les llama filósofos cosmológicos.

   Monistas: todo se inicia desde un único
    principio.

   Pluralistas: la existencia nace de diversos
    principios.
     Monistas:




                                                       -Anaxímenes
      -Tales de Mileto         - Anaximandro           (585 a. C. - 524 a. C.)
      (630 - 545 a.C)          (610 a. C - 546 a. C)




                                                        -Parménides
    -Heráclito
                                                         de Elea
    de Éfeso
                                                         (530 a. C.- 515 a. C)
    ( 535 a. C.- 484 a. C..)
°   Pluralistas:




    -Empédocles      -Anaxágoras        -Demócrito y
    (Agua, aire,      (500-428 a.C)     Leucipo de Abdera
    tierra, fuego,    (Las semillas u        (Atomistas)
    Amor y Odio)      homeomerías)
   Con la filosofía presocrática surge un nuevo tipo
    de racionalidad. En los presocráticos encontramos
    una actitud radicalmente nueva ante la realidad.
    Su actitud la podemos calificar de “ radical ”
    porque se preguntan por el origen “natural” de las
    cosas. Se preguntan tanto por el origen como por
    la manera en que desde su raíz las cosas devienen
    en otras, dando lugar a la complejidad y
    diversidad de lo real.
   Linkografia:

   www.filosofiacuartosemestre.blogspot.com

   www.e-torredebabel.com

   www.Filosofia.org

Contenu connexe

Tendances

Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
juanmaconde
 

Tendances (20)

EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA .ppt
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA .pptEL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA .ppt
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA .ppt
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
Racionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de Descartes
 
Pitágoras biografía
Pitágoras biografíaPitágoras biografía
Pitágoras biografía
 
Pensamientos Filosóficos
Pensamientos FilosóficosPensamientos Filosóficos
Pensamientos Filosóficos
 
La Moral Provisional De Descartes
La Moral Provisional De DescartesLa Moral Provisional De Descartes
La Moral Provisional De Descartes
 
Empédocles
EmpédoclesEmpédocles
Empédocles
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Leibniz Filosofía
Leibniz FilosofíaLeibniz Filosofía
Leibniz Filosofía
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Metafísica de hegel
Metafísica de hegelMetafísica de hegel
Metafísica de hegel
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
 
Reglas Para Cuantificadores
Reglas Para CuantificadoresReglas Para Cuantificadores
Reglas Para Cuantificadores
 
Tales de Mileto
Tales de MiletoTales de Mileto
Tales de Mileto
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 

En vedette

Technology use in education
Technology use in educationTechnology use in education
Technology use in education
Farivar Rahimi
 
Use of technology in education
Use of technology in educationUse of technology in education
Use of technology in education
Varun Jauhari
 
Friendship Slide
Friendship SlideFriendship Slide
Friendship Slide
marypb
 

En vedette (12)

Success in Engineering Studies Presentation at IEEE Awareness Programme
Success in Engineering Studies Presentation at IEEE Awareness Programme Success in Engineering Studies Presentation at IEEE Awareness Programme
Success in Engineering Studies Presentation at IEEE Awareness Programme
 
Engineering Studies from a recent graduate's prespective_ Sreevas Sahasranama...
Engineering Studies from a recent graduate's prespective_ Sreevas Sahasranama...Engineering Studies from a recent graduate's prespective_ Sreevas Sahasranama...
Engineering Studies from a recent graduate's prespective_ Sreevas Sahasranama...
 
Technology use in education
Technology use in educationTechnology use in education
Technology use in education
 
Use of technology in education
Use of technology in educationUse of technology in education
Use of technology in education
 
Qualities Of A True Friend
Qualities Of A True FriendQualities Of A True Friend
Qualities Of A True Friend
 
The One With The Presentation of FRIENDS
The One With The Presentation of FRIENDSThe One With The Presentation of FRIENDS
The One With The Presentation of FRIENDS
 
Friendship Slide
Friendship SlideFriendship Slide
Friendship Slide
 
Value Engineering
Value EngineeringValue Engineering
Value Engineering
 
Presentation on interview
Presentation on interviewPresentation on interview
Presentation on interview
 
Friendship ppt
Friendship pptFriendship ppt
Friendship ppt
 
Forever Friends
Forever FriendsForever Friends
Forever Friends
 
Entrepreneurship powerpoint slide
Entrepreneurship powerpoint slideEntrepreneurship powerpoint slide
Entrepreneurship powerpoint slide
 

Similaire à Presocraticos

Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptxTrabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
CarlosPrez210908
 

Similaire à Presocraticos (20)

Presocraticos 2011
Presocraticos 2011Presocraticos 2011
Presocraticos 2011
 
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptxTrabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pptx
 
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdfTrabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
Trabajo Final _ Historia de la Filosofía Antigua.pdf
 
ANAXÁGORAS1.pptx
ANAXÁGORAS1.pptxANAXÁGORAS1.pptx
ANAXÁGORAS1.pptx
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdf
 
Anaxágoras.docx
Anaxágoras.docxAnaxágoras.docx
Anaxágoras.docx
 
Filosofía 10°
Filosofía 10°Filosofía 10°
Filosofía 10°
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágoras
 
9 i presocraticos
9   i presocraticos9   i presocraticos
9 i presocraticos
 
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
 
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdfLinea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
Linea_de_Tiempo_de_la_Filosofia.pdf
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
FILOSOFIA ANTIGUA.pptx
FILOSOFIA ANTIGUA.pptxFILOSOFIA ANTIGUA.pptx
FILOSOFIA ANTIGUA.pptx
 
Presentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos finalPresentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos final
 
Historia Filosofia Presocraticos
Historia Filosofia   PresocraticosHistoria Filosofia   Presocraticos
Historia Filosofia Presocraticos
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Del Mito Al Logos
Del Mito Al LogosDel Mito Al Logos
Del Mito Al Logos
 
Filosofía, filósofos presocraticos de la naturaleza.
Filosofía, filósofos presocraticos de la naturaleza.Filosofía, filósofos presocraticos de la naturaleza.
Filosofía, filósofos presocraticos de la naturaleza.
 
introducción a la filosofía antigua los presocráticos
introducción a la filosofía antigua los presocráticosintroducción a la filosofía antigua los presocráticos
introducción a la filosofía antigua los presocráticos
 

Plus de Jonathan Salgado (14)

termodinámica, primera ley, calor y trabajo
 termodinámica, primera ley, calor y trabajo termodinámica, primera ley, calor y trabajo
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
 
temperatura y termómetros
temperatura y termómetrostemperatura y termómetros
temperatura y termómetros
 
Termodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyTermodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda ley
 
Entropia
Entropia Entropia
Entropia
 
Flujo magnético 2
Flujo magnético 2Flujo magnético 2
Flujo magnético 2
 
Flujo magnético 1
Flujo magnético 1Flujo magnético 1
Flujo magnético 1
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Sofistas
Sofistas Sofistas
Sofistas
 
Tales de mileto
Tales de mileto Tales de mileto
Tales de mileto
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Pitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistasPitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistas
 

Dernier

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Dernier (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presocraticos

  • 1.
  • 2. Los primeros filósofos trataron de establecer el principio originario del cual procede toda la realidad. A este origen y causa del cosmos y elemento constitutivo de todos los seres que componen la physis o naturaleza, lo denominan arjé.
  • 3. El mito son las narraciones sobre el hombre y los dioses que intentan dar una explicación global de lo existente, divinizando las fuerzas de la naturaleza.  En cambio el Logos se asienta en la razón y al igual que el mito intenta dar una explicación universal y ultima explicando todos los aspectos racionalmente.
  • 4. Los presocráticos como su nombre lo indica son aquellos filósofos que ejercieron antes de Sócrates. Este grupo se caracteriza por que los planteamientos e inquietudes de los exponentes corresponden a la esta primera “ola” filosófica.
  • 5. La respuesta al Arjé de este grupo se resume en un simple concepto, naturaleza. Es ésta el origen de la existencia del mundo que nos rodea es decir el “cosmos”. Por esto también se les llama filósofos cosmológicos.  Monistas: todo se inicia desde un único principio.  Pluralistas: la existencia nace de diversos principios.
  • 6.
  • 7. Monistas: -Anaxímenes -Tales de Mileto - Anaximandro (585 a. C. - 524 a. C.) (630 - 545 a.C) (610 a. C - 546 a. C) -Parménides -Heráclito de Elea de Éfeso (530 a. C.- 515 a. C) ( 535 a. C.- 484 a. C..)
  • 8. ° Pluralistas: -Empédocles -Anaxágoras -Demócrito y (Agua, aire, (500-428 a.C) Leucipo de Abdera tierra, fuego, (Las semillas u (Atomistas) Amor y Odio) homeomerías)
  • 9. Con la filosofía presocrática surge un nuevo tipo de racionalidad. En los presocráticos encontramos una actitud radicalmente nueva ante la realidad. Su actitud la podemos calificar de “ radical ” porque se preguntan por el origen “natural” de las cosas. Se preguntan tanto por el origen como por la manera en que desde su raíz las cosas devienen en otras, dando lugar a la complejidad y diversidad de lo real.
  • 10. Linkografia:  www.filosofiacuartosemestre.blogspot.com  www.e-torredebabel.com  www.Filosofia.org