La aplicación de nanda es.

LA APLICACIÓN DE NANDA.ES PARA FACILITAR EL DISEÑO DE
              PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA
      El presenta trabajo dará a conocer una herramienta diseñada para facilitar el
aprendizaje de la Taxonomías, facilitando la toma de decisiones del profesional o
estudiante de Enfermería a la hora de diseñar un plan de cuidados.
Para manejar un plan de cuidados debemos conocer en qué consiste el proceso de
Enfermería y quien creó el término.
El Proceso de Atención de Enfermería es un método sistemático y racional de
planificar y proporcionar cuidados de enfermería individualizados.
Hall creó el término Proceso de Enfermería en 1955 y Johnson (1959), Orlando (1961) y
Widenbach (1963) fueron las primeras personas en referirse a una serie de fases que
describen el proceso de enfermería.
El propósito del proceso de enfermería es identificar el estado de salud de un paciente y
las necesidades o problemas de salud reales o potenciales. Así como proporcionar
intervenciones de enfermería específicas para hacer frente a dichas necesidades o
problemas. (Kozier, Erb, Berman, & Snyder, 2005)

La aplicación del proceso de enfermería en la práctica clínica adquirió una mayor
legitimidad en 1973 cuando las fases del mismo se incluyeron en las Normas de la
práctica de enfermería clínica, de la American Nurses Association.
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ENFERMERÍA

El proceso de enfermería tiene características exclusivas que le permiten dar respuesta
al estado cambiante de salud del paciente. Éstas características son:
      •   Su naturaleza cíclica y dinámica.

      •   Su ámbito de actuación centrado en el paciente.
      •   Su enfoque dirigido a la resolución de problemas y la toma de decisiones.
      •   Su estilo interpersonal e independiente.
      •   Su aplicabilidad universal.
      •   El uso del pensamiento crítico.
      •   Los datos obtenidos en cada fase proporcionan información para la siguiente
          fase. Por ello el proceso de enfermería es una secuencia de acontecimientos
          que se repiten regularmente (un ciclo) y cambian de forma constante
          (dinámico).
      •   El proceso de enfermería se centra en el paciente. El profesional de
          enfermería organiza el plan de cuidados en función de los problemas del
          paciente, en lugar de seguir los objetivos de enfermería.
ETAPAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFEREMERÍA


     ETAPAS                                   ACTIVIDADES

VALORACIÓN: Es          •   Crear una base de datos:
la        obtención,    •   Obtener la historia de enfermería.
validación y registro   •   Realizar una valoración física.
de los datos del        •   Revisar la bibliografía de enfermería
paciente.               •   Consultar a los allegados del paciente.
                        •   Organizar, validar, comunicar o registrar datos

DIAGNÓSTICO:            Interpretar y analizar los datos de:
Análisis y síntesis     • Comparar los datos con los estándares.
de los datos            • Reunir o agrupar los datos (hipótesis).
                        • Determinar las capacidades, riesgos, diagnósticos y los
                            problemas del paciente.
                        Formular y registrar los diagnósticos de enfermería en el
                        plan de cuidados.

PLANIFICACIÓN:          •   Establecer las prioridades y los objetivos/resultados en
Y como ejecutar las         colaboración con el paciente.
intervenciones de       •   Redactar los Objetivos/Resultados con el paciente
enfría de una forma     •   Seleccionar las estrategias/intervenciones.
organizada,             •   Consultar a otros profesionales sanitarios.
individualizada     y   •   Comunicar el plan de cuidados a los profesionales
dirigida a lograr los       sanitarios encargados de su ejecución.
objetivos.
EJECUCIÓN:              •   Volver a valorar al paciente para actualizar la base de
Realización de las          datos.
intervenciones de       •   Determinar la necesidad de intervención de enfermería.
enfermería              •   Realizar las intervenciones de enfermería planificadas.
planificadas.           •   Comunicar las intervenciones
                        •   Registrar los cuidados y respuestas del paciente.
                        •   Informar verbalmente si es necesario

EVALUACIÓN:             •   Colaborar con el paciente y obtener datos relacionados
identificación de los       con los resultados esperados.
factores          que   •   Valorar si se han logrado los objetivos/resultados
influyen de forma       •   Relacionar las actuaciones de Enfermería con
positiva o negativa         los resultados de Paciente.
en la consecución       •   Tomar decisiones sobre el estado del problema.
de los objetivos.       •   Registrar la consecución de los resultados y la
                            modificación del plan de cuidados.
Para facilitar la elaboración de planes de cuidados de enfermería proponemos la
utilización del programa de NANDA.ES.
NANDA.ES es una herramienta de libre acceso, gratuita y sin ánimo de lucro para la
difusión de la Metodología Enfermera, diseñada para facilitar el aprendizaje de las
Taxonomías y facilitar la toma de decisiones del profesional o estudiante de enfermería
a la hora de diseñar un plan de cuidados.
La NANDA NIC, NOC, es una herramienta diseñada especialmente para desarrollar
planes de cuidados, en la página Nanda.es podrás encontrar un asistente para elaborar
planes de cuidados, abordar problemas de colaboración, así como juegos interactivos
2007-2011.




                                    REFERENCIAS

http://www.nanda.es/

Kozier, B., Erb, G., Berman, A., & Snyder, S. (2005). Fundamentos de enfermeria,
conceptos, proceso y practica. Madrid: McGraw-Hill.



http://conocimientosmultidisciplinario.blogspot.com/

Contenu connexe

Tendances

Generalidades Del  PaeGeneralidades Del  Pae
Generalidades Del Paeguest799669
27.4K vues56 diapositives
DmciDmci
DmciNora Baltodano
1.4K vues21 diapositives
NANDANANDA
NANDAstefaniadoncel93
28.7K vues16 diapositives
Enfermeria 2014Enfermeria 2014
Enfermeria 2014Sergio Florez Alvarez
570 vues8 diapositives

Tendances(20)

Generalidades Del  PaeGeneralidades Del  Pae
Generalidades Del Pae
guest79966927.4K vues
Planificacion del Cuidado EnfermeroPlanificacion del Cuidado Enfermero
Planificacion del Cuidado Enfermero
Juanjosé Guerrero9.6K vues
DmciDmci
Dmci
Nora Baltodano1.4K vues
NANDANANDA
NANDA
stefaniadoncel9328.7K vues
Enfermeria 2014Enfermeria 2014
Enfermeria 2014
Sergio Florez Alvarez570 vues
Metodología de cuidados de enfermeríaMetodología de cuidados de enfermería
Metodología de cuidados de enfermería
Alberto González García5.3K vues
Pae 4° etapa ejecuciónPae 4° etapa ejecución
Pae 4° etapa ejecución
Dave Pizarro20.1K vues
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
Iris Rubí Apellidos8K vues
Proceso de enfermeríaProceso de enfermería
Proceso de enfermería
Manuel Horacio Salazar Fernandez81 vues
ejecución enfermería ejecución enfermería
ejecución enfermería
font Fawn10.4K vues
Proceso de-enfermeria-en-accionProceso de-enfermeria-en-accion
Proceso de-enfermeria-en-accion
Katherin Meregildo942 vues
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
GuíaSalud3.2K vues
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
nelays9.7K vues
Enfe diagnosEnfe diagnos
Enfe diagnos
Dianelys Meza Gomez907 vues

En vedette(20)

Pae iesp 2011Pae iesp 2011
Pae iesp 2011
Cecilia Popper2.9K vues
Planes  de atenciónPlanes  de atención
Planes de atención
Jose Eduardo Madriz Soto10.6K vues
Patologias Y  PAE Patologias Y  PAE
Patologias Y PAE
AniTa Barreto13.6K vues
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo
Ana Hernandez10.4K vues
Pae lmc 2011Pae lmc 2011
Pae lmc 2011
Karen Farfán16K vues
Diagnostico de enfermeriaDiagnostico de enfermeria
Diagnostico de enfermeria
setkobal50.2K vues
Diagnostico de enfermeríaDiagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermería
flortamariz219.7K vues
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
Hospital Universitario de Maracaibo19K vues
Callista royCallista roy
Callista roy
fundamentos2012uns749.6K vues
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
Sthella Rayon Rueda317.7K vues

Similaire à La aplicación de nanda es.(20)

Pae Pae
Pae
Jesús Vidal166 vues
Etapas del proceso enfermeroEtapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermero
VANESSALOPEZLOPEZ2603 vues
concepto-de-ciencia.pptconcepto-de-ciencia.ppt
concepto-de-ciencia.ppt
aguirrechavarin52 vues
Ejecucion y evaluacion oscar Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar
los animales también tienen sentimientos 3.4K vues
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
Victor Eduardo Ramos Ramos180.3K vues
Proceso de enfermeria.pdfProceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdf
reyssReyes6 vues
El  Proceso de EnfermermeríaEl  Proceso de Enfermermería
El Proceso de Enfermermería
Juanj_Guerrero11.2K vues
PaePae
Pae
Daniel Rojas1.9K vues
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
BenjaminAnilema2.4K vues
proceso atención enfermeroproceso atención enfermero
proceso atención enfermero
mar-lib E3.5K vues
Pae.Pae.
Pae.
Diego Najera5K vues
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
Ashlee Velazquez25.3K vues
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.pptPROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
richardismaelariasva106 vues
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeria
angeles gonzalez174 vues

La aplicación de nanda es.

  • 1. LA APLICACIÓN DE NANDA.ES PARA FACILITAR EL DISEÑO DE PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA El presenta trabajo dará a conocer una herramienta diseñada para facilitar el aprendizaje de la Taxonomías, facilitando la toma de decisiones del profesional o estudiante de Enfermería a la hora de diseñar un plan de cuidados. Para manejar un plan de cuidados debemos conocer en qué consiste el proceso de Enfermería y quien creó el término. El Proceso de Atención de Enfermería es un método sistemático y racional de planificar y proporcionar cuidados de enfermería individualizados. Hall creó el término Proceso de Enfermería en 1955 y Johnson (1959), Orlando (1961) y Widenbach (1963) fueron las primeras personas en referirse a una serie de fases que describen el proceso de enfermería. El propósito del proceso de enfermería es identificar el estado de salud de un paciente y las necesidades o problemas de salud reales o potenciales. Así como proporcionar intervenciones de enfermería específicas para hacer frente a dichas necesidades o problemas. (Kozier, Erb, Berman, & Snyder, 2005) La aplicación del proceso de enfermería en la práctica clínica adquirió una mayor legitimidad en 1973 cuando las fases del mismo se incluyeron en las Normas de la práctica de enfermería clínica, de la American Nurses Association. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ENFERMERÍA El proceso de enfermería tiene características exclusivas que le permiten dar respuesta al estado cambiante de salud del paciente. Éstas características son: • Su naturaleza cíclica y dinámica. • Su ámbito de actuación centrado en el paciente. • Su enfoque dirigido a la resolución de problemas y la toma de decisiones. • Su estilo interpersonal e independiente. • Su aplicabilidad universal. • El uso del pensamiento crítico. • Los datos obtenidos en cada fase proporcionan información para la siguiente fase. Por ello el proceso de enfermería es una secuencia de acontecimientos que se repiten regularmente (un ciclo) y cambian de forma constante (dinámico). • El proceso de enfermería se centra en el paciente. El profesional de enfermería organiza el plan de cuidados en función de los problemas del paciente, en lugar de seguir los objetivos de enfermería.
  • 2. ETAPAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFEREMERÍA ETAPAS ACTIVIDADES VALORACIÓN: Es • Crear una base de datos: la obtención, • Obtener la historia de enfermería. validación y registro • Realizar una valoración física. de los datos del • Revisar la bibliografía de enfermería paciente. • Consultar a los allegados del paciente. • Organizar, validar, comunicar o registrar datos DIAGNÓSTICO: Interpretar y analizar los datos de: Análisis y síntesis • Comparar los datos con los estándares. de los datos • Reunir o agrupar los datos (hipótesis). • Determinar las capacidades, riesgos, diagnósticos y los problemas del paciente. Formular y registrar los diagnósticos de enfermería en el plan de cuidados. PLANIFICACIÓN: • Establecer las prioridades y los objetivos/resultados en Y como ejecutar las colaboración con el paciente. intervenciones de • Redactar los Objetivos/Resultados con el paciente enfría de una forma • Seleccionar las estrategias/intervenciones. organizada, • Consultar a otros profesionales sanitarios. individualizada y • Comunicar el plan de cuidados a los profesionales dirigida a lograr los sanitarios encargados de su ejecución. objetivos. EJECUCIÓN: • Volver a valorar al paciente para actualizar la base de Realización de las datos. intervenciones de • Determinar la necesidad de intervención de enfermería. enfermería • Realizar las intervenciones de enfermería planificadas. planificadas. • Comunicar las intervenciones • Registrar los cuidados y respuestas del paciente. • Informar verbalmente si es necesario EVALUACIÓN: • Colaborar con el paciente y obtener datos relacionados identificación de los con los resultados esperados. factores que • Valorar si se han logrado los objetivos/resultados influyen de forma • Relacionar las actuaciones de Enfermería con positiva o negativa los resultados de Paciente. en la consecución • Tomar decisiones sobre el estado del problema. de los objetivos. • Registrar la consecución de los resultados y la modificación del plan de cuidados.
  • 3. Para facilitar la elaboración de planes de cuidados de enfermería proponemos la utilización del programa de NANDA.ES. NANDA.ES es una herramienta de libre acceso, gratuita y sin ánimo de lucro para la difusión de la Metodología Enfermera, diseñada para facilitar el aprendizaje de las Taxonomías y facilitar la toma de decisiones del profesional o estudiante de enfermería a la hora de diseñar un plan de cuidados. La NANDA NIC, NOC, es una herramienta diseñada especialmente para desarrollar planes de cuidados, en la página Nanda.es podrás encontrar un asistente para elaborar planes de cuidados, abordar problemas de colaboración, así como juegos interactivos 2007-2011. REFERENCIAS http://www.nanda.es/ Kozier, B., Erb, G., Berman, A., & Snyder, S. (2005). Fundamentos de enfermeria, conceptos, proceso y practica. Madrid: McGraw-Hill. http://conocimientosmultidisciplinario.blogspot.com/