Publicité
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Prochain SlideShare
Paola andrea cruz cardona    10 1Paola andrea cruz cardona 10 1
Chargement dans ... 3
1 sur 4
Publicité

Fundacion tecnologica antonio de arevalo

  1. FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO (TECNAR) INTRODUCCION A LAS TIC PRESENTADO POR: WILSON SANTANDER BELTRAN URIELIS SALCEDO BARRIOS JORGE DIAZ CUDRIZ LISETH MARRUGO MARTINEZ PRESENTADO A: ALEXANDER CASTELLON CARTAGENA/BOLIVAR 06/05/2015
  2. TEMA: INTRODUCCION A LAS TIC 1. Que son las tics? (Tecnología de información y comunicaciones). Es decir, todas esas tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información. 2. Establezca 5 ventajas y 5 desventajas de las tics VENTAJAS  Saber lo que está sucediendo en el mundo  Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación  Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia  Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas  Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.) DESVENTAJAS  Falta de privacidad  Posible fuga de capital por un control administrativo deficiente  Aprovechamiento limitado de sus recursos  Menor difusión de los productos y servicios  Distracciones 3. Que ente gubernamental regula todo lo que tenga que ver con las tics en Colombia Es el ministerio de las tecnologías de la información y telecomunicaciones 4. Que es la web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente
  3. de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.3 En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. 5. Diga la importación de la web 2.0 La Web 2.0 vista como "la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final" reviste su importancia en el campo educativo porque genera la máxima interacción entre los sujetos - usuarios porque permite compartir contenidos, la expresión y la opinión. Buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento; lo que hoy en día se denomina "Conocimiento social". 6. Describa las herramientas web 2.0 La Web 2.o ha revolucionado la manera como las personas hacen uso de la internet, pasando de ser lectores de contenidos a producirlos y compartirlos con otras personas, mediante variados servicios como las redes sociales, los Web logs o blogs, aplicaciones para compartir videos y música, mapas y bibliotecas entre otros. A la forma como interactúan estas personas es lo se conoce como Web 2.0 Esta revolución exige que los docentes estemos actualizados en el manejo de estas tecnologías emergentes, que empezaron como simples herramientas para compartir archivos y crear redes sociales, y terminaron convirtiéndose en herramientas poderosas para aficionados y profesionales en muchos campos. En la educación, específicamente existe un potencial en estas herramientas, debido principalmente a que son gratuitas y a su fácil manejo, lo que las hacen perfectas para reemplazar el software instalado en la computadora personal. En conclusión, las herramientas Web 2.0 han llegado para cambiar la forma con intercambiamos la información y se constituye la evolución hacia la Web 3.0 o Web Semántica, donde cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida
  4. 7. Comparar WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0  Solo lectura  Redes sociales  Programas más avanzados que ordenan la red  Poca gente generaba contenido  Colaboración y compartir  La web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes  Los usuarios solo se conectaban a la red o web  Web de lectura y escritura  Inteligencia artificial  Sitios direccionales y no colaborativos  Los usuarios no solamente leen sino que también publican  Busca construir una web con sentido semántico  Comercio electrónico  No es necesario grandes conocimientos técnicos para usarlas  Establece un patrón de conducta de interacción
Publicité