SlideShare une entreprise Scribd logo
LEY 7 DE 1991
Se dictan normas generales a las clases a las cuales debe sujetarse el gobierno nacional para regular el comercio exterior del país se crea el ministerio de comercio exterior se determina la composición y funciones del consejo superior de comercio exterior se crean el banco de comercio exterior  y el fondo de modernización económica se confieren unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones
Las importaciones y exportaciones de bienes, tecnologías y servicios se realizaran dentro del principio  de la libertad del comercio internacional en cuento lo permitan las condiciones coyunturales del la económica. Sin perjuicios de las leyes que establezcan restricciones que protejan la integridad del patrimonio nacional, el gobierno reglamentara las exportaciones e importaciones y procura que etas no sean realizadas en forma exclusiva   y permanente por entidades del sector público
Sin perjuicio de lo establecido en el Capítulo X, Sección Segunda del Decreto 444 de 1967 y el artículo 12 de la Ley 48 de 1983, o de las normas que los sustituyan, el Gobierno Nacional podrá establecer sistemas especiales de importación - exportación, en los cuales se autorice la exención o devolución de los derechos de materias primas, insumos, servicios, maquinaria, equipo, repuestos y tecnología destinados a la producción de bienes, tecnología y servicios que sean exportados, y en todo caso, a estimular un valor agregado nacional a los bienes que se importen con destino a incrementar las exportaciones. Así mismo, el Gobierno Nacional podrá establecer sistemas especiales que incluyan el pago diferido o aún el otorgamiento de crédito fiscal para la cancelación de tales derechos de importación y otros gravámenes.
Las zonas francas industriales, comerciales y de servicios creados, o las que en el futuro se creen como establecimientos públicos del orden nacional podrán transformarse en sociedades de economía mixta o ser adquiridas, parcial o totalmente, por sociedades comerciales debidamente establecidas. En tal evento las zonas francas seguirán disfrutando del mismo régimen legal que en materia tributaria, cambiaria, aduanera, de comercio exterior y de inversión de capitales esté vigente al momento de la enajenación.
El Gobierno Nacional regulará la existencia y funcionamiento de zonas francas industriales, comerciales y de servicios con base en los siguientes criterios: 1. Velar por que las zonas francas promuevan el comercio exterior, generen empleo y divisas y sirvan de polos de desarrollo industrial de las regiones donde se establezcan. 2. Brindar a las zonas francas industriales, comerciales y de servicios las condiciones necesarias a fin de que sus usuarios puedan competir con eficiencia en los mercados internacionales. 3. Sin perjuicio de las demás disposiciones aduaneras, establecer controles para evitar que los bienes almacenados y producidos en las zonas francas ingresen ilegalmente al territorio nacional.
4. Determinar las condiciones con arreglo a las cuales los bienes fabricados y almacenados en zonas francas pueden introducirse al territorio aduanero nacional y la proporción mínima de la producción de los usuarios industriales de zonas francas que deberá destinarse a los mercados de exportación. 5. Teniendo en cuenta los objetivos y las características propias del mecanismo de zonas francas, dictar normas especiales sobre contratación entre aquéllas y sus usuarios. 6. Determinar lo relativo a la creación y funcionamiento de zonas francas transitorias o permanentes, de naturaleza  mixta o privada según los requerimientos del comercio exterior. 7. Determinar las normas que regulen el ingreso temporal a territorio aduanero nacional de materias primas y bienes intermedios para procesos industriales complementarios y de partes,  piezas y equipos de los usuarios industriales para su reparación y mantenimiento. 8. Determinar lo relativo a la creación y funcionamiento de los parques industriales en los terrenos de las Zonas Francas
Al expedir las normas por las cuales habrá de regularse el comercio internacional del país, el Gobierno Nacional deberá hacerlo con sometimiento a los siguientes principios: 1. Impulsar la internacionalización de la economía colombiana para lograr un ritmo creciente y sostenido de desarrollo. 2. Promover y fomentar el comercio exterior de bienes, tecnología, servicios y en particular, las exportaciones. 3. Estimular los procesos de integración y los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales que amplíen y faciliten las transacciones externas del país. 4. Impulsar la modernización y la eficiencia de la producción local, para mejorar su competitividad internacional y satisfacer adecuadamente las necesidades del consumidor. 5. Procurar una legal y equitativa competencia a la producción local y otorgarle una protección adecuada, en particular, contra las prácticas desleales de comercio internacional. 6. Apoyar y facilitar la iniciativa privada y la gestión de los distintos agentes económicos en las operaciones de comercio exterior. 7. Coordinar las políticas y regulaciones en materia de comercio exterior con las políticas arancelaria, monetaria, cambiaria y fiscal. 8. Adoptar, sólo transitoriamente, mecanismos que permitan a la economía  colombiana superar coyunturas externas o internas adversas al interés comercial del país.
DEL CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR
El Consejo Superior de Comercio Exterior estará integrado por los siguientes miembros: ,[object Object]
El Ministro de Desarrollo Económico.
El Ministro de Comercio Exterior.
El Ministro de Relaciones Exteriores.
El Ministro de Hacienda y Crédito Público.
El Ministro de Agricultura.
El Ministro de Minas y Energía.
El Jefe del Departamento Nacional de Planeación.
El Gerente General del Banco de la República.
 El Presidente del Banco de Comercio Exterior de Colombia, el Director General de Aduanas y los Asesores del Consejo Superior, tendrán derecho a voz sin voto.,[object Object]

Contenu connexe

Tendances

Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
AHernandez22
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
soledadbarranzuela
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
Ricardo Juarez
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
MEICO S.A.
 
Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanas
yuraima12313
 

Tendances (20)

Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
 
Exportación e Importación
Exportación e Importación Exportación e Importación
Exportación e Importación
 
Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991
 
1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
 
Pedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:DrawbackPedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:Drawback
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
 
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIALGatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
Gatt .. ESTRUCTURA ECONOMICA MUNDIAL
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanas
 
Definiciones COPCI
Definiciones COPCIDefiniciones COPCI
Definiciones COPCI
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 

En vedette

Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991
daniel
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
santy_333
 
Normas de comercio exterior en colombia
Normas de comercio exterior  en colombiaNormas de comercio exterior  en colombia
Normas de comercio exterior en colombia
rochyben
 
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
khatherinhernandez
 
1. ProColombia presentación GICE
1. ProColombia presentación GICE1. ProColombia presentación GICE
1. ProColombia presentación GICE
ProColombia
 

En vedette (20)

Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991
 
Ley 7 1991
Ley 7 1991Ley 7 1991
Ley 7 1991
 
Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685 de 1999Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685 de 1999
 
Ley 7° de 1991
Ley 7° de 1991Ley 7° de 1991
Ley 7° de 1991
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Ley 7 y 9
Ley 7 y 9Ley 7 y 9
Ley 7 y 9
 
Instituciones de Comercio Exterior
Instituciones de Comercio ExteriorInstituciones de Comercio Exterior
Instituciones de Comercio Exterior
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
 
Normas de comercio exterior en colombia
Normas de comercio exterior  en colombiaNormas de comercio exterior  en colombia
Normas de comercio exterior en colombia
 
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
 
Quince años después de la ley 70 de 1993, los derechos de las comunidades afr...
Quince años después de la ley 70 de 1993, los derechos de las comunidades afr...Quince años después de la ley 70 de 1993, los derechos de las comunidades afr...
Quince años después de la ley 70 de 1993, los derechos de las comunidades afr...
 
Ley 7 septiembre 1991[1]
Ley 7 septiembre 1991[1]Ley 7 septiembre 1991[1]
Ley 7 septiembre 1991[1]
 
Ley 1609 02012013_dian
Ley 1609 02012013_dianLey 1609 02012013_dian
Ley 1609 02012013_dian
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
1. ProColombia presentación GICE
1. ProColombia presentación GICE1. ProColombia presentación GICE
1. ProColombia presentación GICE
 
Clase 07 - Globalización y comercio en América Latina
Clase 07 - Globalización y comercio en América LatinaClase 07 - Globalización y comercio en América Latina
Clase 07 - Globalización y comercio en América Latina
 
Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991
 
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La IndustrializacionLa Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
 

Similaire à Ley 7 de 1991

Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Freddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Freddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Freddy Antonio Guandique
 
Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...
Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...
Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...
Yalitza Martínez Tovar
 

Similaire à Ley 7 de 1991 (20)

Ley 7
Ley 7Ley 7
Ley 7
 
Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2
 
Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2
 
Ley 7 del 1991
Ley 7 del 1991Ley 7 del 1991
Ley 7 del 1991
 
Ley 7 del 1991
Ley 7 del 1991Ley 7 del 1991
Ley 7 del 1991
 
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
 
Ley marco comercio exterior 7 91
Ley marco comercio exterior 7 91Ley marco comercio exterior 7 91
Ley marco comercio exterior 7 91
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
incentivos para la exportación
incentivos para la exportación incentivos para la exportación
incentivos para la exportación
 
MARCO LEGAL DEL RÉGIMEN DE CONTROL DE CAMBIOS: El Decreto – Ley 444 de 1967 y...
MARCO LEGAL DEL RÉGIMEN DE CONTROL DE CAMBIOS: El Decreto – Ley 444 de 1967 y...MARCO LEGAL DEL RÉGIMEN DE CONTROL DE CAMBIOS: El Decreto – Ley 444 de 1967 y...
MARCO LEGAL DEL RÉGIMEN DE CONTROL DE CAMBIOS: El Decreto – Ley 444 de 1967 y...
 
Ley 1004 de 2005 zona franca
Ley 1004 de 2005 zona francaLey 1004 de 2005 zona franca
Ley 1004 de 2005 zona franca
 
Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...
Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...
Decreto 29 89 ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de ma...
 
Ley 7 y 9
Ley 7 y 9Ley 7 y 9
Ley 7 y 9
 
Zonas francas y zolic
Zonas francas y zolic Zonas francas y zolic
Zonas francas y zolic
 
Ley de zonas
Ley de zonasLey de zonas
Ley de zonas
 
Guia para exportar
Guia para exportarGuia para exportar
Guia para exportar
 
Ley 6 1971
Ley 6 1971Ley 6 1971
Ley 6 1971
 
Guia para exportar
Guia para exportarGuia para exportar
Guia para exportar
 

Plus de julian uriza (20)

Taller de exportacion[1]
Taller de exportacion[1]Taller de exportacion[1]
Taller de exportacion[1]
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Cuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcCuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etc
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
 
Taller prorrateo
Taller prorrateoTaller prorrateo
Taller prorrateo
 
Solucion taller arancel
Solucion taller arancelSolucion taller arancel
Solucion taller arancel
 
Taller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dollyTaller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dolly
 
Modalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todoooModalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todooo
 
Modalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todoooModalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todooo
 
Modalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todoooModalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todooo
 
Modalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todoooModalidades de exportacion todooo
Modalidades de exportacion todooo
 
Cuadro de transito
Cuadro de transitoCuadro de transito
Cuadro de transito
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Talleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraTalleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduanera
 

Dernier

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Ley 7 de 1991

  • 1. LEY 7 DE 1991
  • 2. Se dictan normas generales a las clases a las cuales debe sujetarse el gobierno nacional para regular el comercio exterior del país se crea el ministerio de comercio exterior se determina la composición y funciones del consejo superior de comercio exterior se crean el banco de comercio exterior y el fondo de modernización económica se confieren unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones
  • 3. Las importaciones y exportaciones de bienes, tecnologías y servicios se realizaran dentro del principio de la libertad del comercio internacional en cuento lo permitan las condiciones coyunturales del la económica. Sin perjuicios de las leyes que establezcan restricciones que protejan la integridad del patrimonio nacional, el gobierno reglamentara las exportaciones e importaciones y procura que etas no sean realizadas en forma exclusiva y permanente por entidades del sector público
  • 4.
  • 5. Sin perjuicio de lo establecido en el Capítulo X, Sección Segunda del Decreto 444 de 1967 y el artículo 12 de la Ley 48 de 1983, o de las normas que los sustituyan, el Gobierno Nacional podrá establecer sistemas especiales de importación - exportación, en los cuales se autorice la exención o devolución de los derechos de materias primas, insumos, servicios, maquinaria, equipo, repuestos y tecnología destinados a la producción de bienes, tecnología y servicios que sean exportados, y en todo caso, a estimular un valor agregado nacional a los bienes que se importen con destino a incrementar las exportaciones. Así mismo, el Gobierno Nacional podrá establecer sistemas especiales que incluyan el pago diferido o aún el otorgamiento de crédito fiscal para la cancelación de tales derechos de importación y otros gravámenes.
  • 6. Las zonas francas industriales, comerciales y de servicios creados, o las que en el futuro se creen como establecimientos públicos del orden nacional podrán transformarse en sociedades de economía mixta o ser adquiridas, parcial o totalmente, por sociedades comerciales debidamente establecidas. En tal evento las zonas francas seguirán disfrutando del mismo régimen legal que en materia tributaria, cambiaria, aduanera, de comercio exterior y de inversión de capitales esté vigente al momento de la enajenación.
  • 7. El Gobierno Nacional regulará la existencia y funcionamiento de zonas francas industriales, comerciales y de servicios con base en los siguientes criterios: 1. Velar por que las zonas francas promuevan el comercio exterior, generen empleo y divisas y sirvan de polos de desarrollo industrial de las regiones donde se establezcan. 2. Brindar a las zonas francas industriales, comerciales y de servicios las condiciones necesarias a fin de que sus usuarios puedan competir con eficiencia en los mercados internacionales. 3. Sin perjuicio de las demás disposiciones aduaneras, establecer controles para evitar que los bienes almacenados y producidos en las zonas francas ingresen ilegalmente al territorio nacional.
  • 8. 4. Determinar las condiciones con arreglo a las cuales los bienes fabricados y almacenados en zonas francas pueden introducirse al territorio aduanero nacional y la proporción mínima de la producción de los usuarios industriales de zonas francas que deberá destinarse a los mercados de exportación. 5. Teniendo en cuenta los objetivos y las características propias del mecanismo de zonas francas, dictar normas especiales sobre contratación entre aquéllas y sus usuarios. 6. Determinar lo relativo a la creación y funcionamiento de zonas francas transitorias o permanentes, de naturaleza mixta o privada según los requerimientos del comercio exterior. 7. Determinar las normas que regulen el ingreso temporal a territorio aduanero nacional de materias primas y bienes intermedios para procesos industriales complementarios y de partes, piezas y equipos de los usuarios industriales para su reparación y mantenimiento. 8. Determinar lo relativo a la creación y funcionamiento de los parques industriales en los terrenos de las Zonas Francas
  • 9. Al expedir las normas por las cuales habrá de regularse el comercio internacional del país, el Gobierno Nacional deberá hacerlo con sometimiento a los siguientes principios: 1. Impulsar la internacionalización de la economía colombiana para lograr un ritmo creciente y sostenido de desarrollo. 2. Promover y fomentar el comercio exterior de bienes, tecnología, servicios y en particular, las exportaciones. 3. Estimular los procesos de integración y los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales que amplíen y faciliten las transacciones externas del país. 4. Impulsar la modernización y la eficiencia de la producción local, para mejorar su competitividad internacional y satisfacer adecuadamente las necesidades del consumidor. 5. Procurar una legal y equitativa competencia a la producción local y otorgarle una protección adecuada, en particular, contra las prácticas desleales de comercio internacional. 6. Apoyar y facilitar la iniciativa privada y la gestión de los distintos agentes económicos en las operaciones de comercio exterior. 7. Coordinar las políticas y regulaciones en materia de comercio exterior con las políticas arancelaria, monetaria, cambiaria y fiscal. 8. Adoptar, sólo transitoriamente, mecanismos que permitan a la economía colombiana superar coyunturas externas o internas adversas al interés comercial del país.
  • 10. DEL CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR
  • 11.
  • 12. El Ministro de Desarrollo Económico.
  • 13. El Ministro de Comercio Exterior.
  • 14. El Ministro de Relaciones Exteriores.
  • 15. El Ministro de Hacienda y Crédito Público.
  • 16. El Ministro de Agricultura.
  • 17. El Ministro de Minas y Energía.
  • 18. El Jefe del Departamento Nacional de Planeación.
  • 19. El Gerente General del Banco de la República.
  • 20.
  • 21. DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA
  • 22. Créase el Ministerio de comercio Exterior como organismo encargado de dirigir, coordinar, ejecutar y vigilar la política de comercio exterior, en concordancia con los planes y programas de desarrollo.
  • 23. El Ministerio de Comercio Exterior incorporará al Instituto Colombiano de Comercio Exterior, Incomex, sus funciones y su planta de personal, esta última en cuanto el Presidente de la República lo estime conveniente.
  • 24. El Ministerio de Comercio Exterior que se crea por la presente Ley seguirá en orden de precedencia al Ministerio de Minas y Energía.
  • 25. DEL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA Y DEL FONDO DE MODERNIZACION ECONOMICA
  • 26. Créase el Banco de Comercio Exterior como una institución financiera vinculada al Ministerio de Comercio Exterior, a la cual corresponderá ejercer las funciones de promoción de las exportaciones. La promoción será desarrollada, entre otros instrumentos, a través de las agregadurías comerciales en el exterior las cuales dependerán de las embajadas colombianas. El Banco de Comercio Exterior asumirá todos los derechos y obligaciones del Fondo de Promoción de Exportaciones de pleno derecho, sin que para ello sea necesaria la modificación de contratos u otros documentos, que estando sometidos a la legislación colombiana, hayan sido suscritos por el Fondo de Promoción de Exportaciones. Los recursos provenientes de la sobretasa sobre el valor CIF de las importaciones a las cuales se refiere la Ley 75 de 1986 en la parte que constituye ingresos del Fondo del fondo de Promoción de Exportaciones, Proexpo, pasarán a ser recursos del presupuesto nacional, con base en los cuales se crea una cuenta especial dentro del mismo denominado Fondo de Modernización Económica, la que estará vigente hasta cuando se desmonte integralmente la sobretasa a la importaciones. La fecha en que este traslado tendrá efecto, será fijada por el Gobierno.
  • 27. Revístese al Presidente de la República de precisas facultades extraordinarias para que, en el término de 12 meses contados a partir de la sanción de la presente Ley, proceda a: Revístese al Presidente de la República de precisas facultades extraordinarias para que, en el término de 12 meses contados a partir de la sanción de la presente Ley, proceda a: Incorporar al Ministerio de Comercio Exterior las funciones y la planta de personal de la Dirección general de aduanas y el fondo rotatorio de aduanas General de Aduanas y el Fondo Rotatorio de Aduanas; Determinar la estructura, órganos de dirección, funciones del nuevo Ministerio, así como crear los cargos indispensables para su funcionamiento y fijar las respectivas asignaciones c) Trasladar al nuevo Ministerio todas las funciones asignadas al Ministerio de Desarrollo Económico en materia de comercio exterior, zonas francas y comercio internacional
  • 28. Crear en el Ministerio de Hacienda o en una de sus dependencias un sistema de auditoría de Aduanas que le permita a dicho Ministerio controlar el proceso de aforo, tasación y recaudo de los gravámenes arancelarios