SlideShare une entreprise Scribd logo
Fotografia   Digital
Indice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La  fotografía digital  consiste en la captación, almaceniento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara de forma análoga a la fotografía, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria. Definición
Historia La primera cámara digital fue desarrollada por Kodak, que encargó a Steve Sasson la construcción de una en 12 Diciembre de 1975. Ésta tenía el tamaño de una tostadora y una calidad equivalente a 0.01 Megapíxeles. Necesitaba 23 segundos para guardar una fotografía en blanco y negro en una cinta de casete y otros tantos en recuperarla.
Las cámaras digitales presentan las siguientes ventajas: · Poder ver las fotografías en el momento que se toman, seleccionar las mejores y eliminar las demás. ·Se puede  editarlas inmediatamente, enviarlas por correo electrónico o publicarlas en un sitio web.  · La reproducción de una imagen almacenada en un soporte digital puede repetirse cuantas veces se desee y siempre se produce un duplicado con la misma calidad de la imagen original.  · Una imagen digital puede someterse, con ayuda de software especializado, a una enorme cantidad de procesos de retoque lo que facilita la labor de producción de copias con mejor calidad que los originales.  · La fotografía digital ofrece mayores posibilidades de control creativo, ya que el fotógrafo puede revisar las imágenes en el monitor de la cámara para controlar la composición y el color, reduciendo así el número de tomas .
Típos de cámaras digitales
[object Object],[object Object]
Cámaras digitales compactas Las digicams (cámaras fotográficas digitales estándar) abarcan la mayoría de las cámaras fotográficas digitales. Se caracterizan por ser bastante sencillas de operar, además de brindar funciones automáticas para el enfoque (autofoco) y el manejo de la iluminación. Debido a su reducido tamaño cuentan con distancias focales  muy cortas con lo que se produce una muy amplia profundidad de campo, de modo que los objetos en diferentes distancias pueden ser enfocados al mismo tiempo. A veces esta cualidad puede provocar un efecto no deseado en la fotografía .
Cámaras puente  Cámaras que se encuentran en un punto intermedio entre las réflex de objetivos intercambiables y las pequeñas compactas. Son cámaras con un único objetivo, como las compactas, pero que suele ser un potente zoom, y cuyo tamaño es similar a las réflex
Cámaras reflex Las cámaras réflex digitales son cámaras similares a las réflex tradicionales, para posibilitar el uso de los mismos objetivos. Puesto que son cámaras digitales, se diferencian en que en vez de exponer sobre película fotográfica, lo hacen sobre un sensor de imagen. Como ventaja sobre las cámaras compactas, incluyen un sensor de mayor tamaño, lo que conlleva a distancias focales mayores y con ello un mayor control sobre la profundidad de campo
Móviles con camara fotográfica El 95% de los teléfonos móviles contienen cámara fotográfica. Los modelos actuales de móvil disponen de cámaras con una calidad cada vez más aceptable, en ocasiones de más de 2 megapíxeles.Pueden sacar imágenes con una calidad suficiente para verlas después en el ordenador, compartirlas con familiares y amigos por email o mensajes multimedia (los sucesores de los SMS, los MMS) o incluso imprimirlas en papel si no se es demasiado exigente
Formatos de imagen una fotografía digital está compuesta de millones de píxeles o puntos que captura el CCD (conjunto de pequeños diodos sensibles a la luz que convierten los fotones (luz) en electrones (carga eléctrica)) de la cámara. Estos puntos se almacenan en la memoria en un archivo con formato específico. Uno de los formatos más comunes es el JPEG (extensión .jpg) porque logra comprimir las fotos más que otros sin disminuir la calidad. En la práctica esto significa que el usuario podrá guardar más imágenes en la memoria. Otros formatos ofrecen mejor calidad pero ocupan más espacio, como el TIFF que se utiliza en trabajos profesionales. Mientras que una imagen de 1.3 MP en formato JPEG ocupa un espacio de 450 a 500 KB, en formato TIFF la misma imagen con igual resolución ocupará cerca de 3MB .
Memoria La cantidad de fotografías que caben en la memoria depende de la calidad que tengan las imágenes: a mayor resolución, mayor espacio van a ocupar. La memoria es una de las diferencias fundamentales entre la fotografía digital y la analógica. La primera permite eliminar el rollo fotográfico, el proceso de revelado, da la posibilidad de tomar cientos de imágenes y de reutilizar la memoria una y otra vez (podemos descargar las imágenes a un ordenador y borrarlas de la memoria). Las cámaras digitales manejan dos tipos de memoria: interna y externa.  La memoria interna es por lo general muy pequeña lo que hace que la memoria externa sea fundamental. Esta consiste en pequeñas tarjetas que se insertan en una ranura especifica de la cámara.
Memorias externas
Compact Flash Las hay tipo I y II. Es el medio de almacenamiento removible más popular. Utiliza tecnología Flash, lo que la hace muy rápida tanto para grabar como para borrar. Las medidas de esta tarjeta son 36,4 x 42,8 mm y su espesor depende de la clase de tarjeta: las de tipo I miden 3,3 mm y las de tipo II, 5 mm. La capacidad de almacenamiento de este tipo de tarjeta está aumentando a velocidades asombrosas y su precio disminuye en igual proporción. Muchas marcas de Asistentes digitales personales (PDA por su sigla en inglés) utilizan este mismo tipo de memoria.
MultiMediaCard (MMC) Esta tarjeta tiene un tamaño de 24 mm x 32 mm x 1.5 mm y su forma es prácticamente igual a la de las Secure Digital (SD), la diferencia más apreciable es que carece de la pestaña que evita sobrescribir la información que contiene. Casi todos los dispositivos que utilizan las tarjetas SD son compatibles con las MMC. Su forma se inspira en el aspecto que tienen los antiguos discos de 3 ½ pulgadas.
Secure Digital (SD) Están basadas en el formato MultiMedia Card (MMC), pero físicamente son un poco más gruesas, miden 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Las tarjetas marcadas como HC (High Capacity) funcionan a alta velocidad y tienen tasas de transferencia de datos muy altas; algunas cámaras fotográficas digitales requieren este tipo de tarjetas para poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en sucesión rápida
Smartmedia También conocidas como SSFDC (Tarjeta de Disco Floppy en Estado Sólido). Son duraderas y su apariencia física es similar a la de un disquete, pero con el tamaño aproximado de una estampilla de correo. Su forma impide introducirlas en su ranura en sentido contrario. Las Smartmedia están disponibles en dos voltajes, 3.3 voltios (sistema que utiliza la mayoría de las cámaras) y 5 voltios, y no son intercambiables entre ellas.
Memory Stick Tarjetas digitales con memoria flash diseñadas por la compañía Sony. Además de ser aptas para cámaras digitales de esta marca, las Memory Stick se pueden utilizar en una gran variedad de aparatos digitales. Estas tarjetas sirven para almacenar imágenes, música, datos, textos y gráficos. Ofrecen una alta velocidad de acceso y no necesitan ningún dispositivo para la reproducción, pues disponen de un adaptador para disquetes.
MiniSD FLASH MEMORY   Por su tamaño tan reducido, este formato de tarjeta se utiliza especialmente en teléfonos móbiles. Combina gran capacidad de almacenamiento, alta tasa de transferencia de datos, confiabilidad, seguridad y bajo consumo de energía. También se utiliza en reproductores de audio, cámaras digitales (por medio de un adaptador) y asistentes digitales personales (PDA).
MicroSD CARD Este formato de tarjeta solo mide 10.9mm X 14.9mm X 1mm y puede almacenar varios GB de información. Al igual que el MiniSD, es muy utilizado en teléfonos móviles
XD-Picture Card   es un formato de tarjeta de memoria flash propietaria de Olympus y Fujifilm que utilizan para sus cámaras de fotos digitales. Actualmente se las puede encontrar en 8 diferentes modelos: 16MB, 32MB, 64MB, 128MB, 256MB, 512MB, 1GB y 2GB.

Contenu connexe

Tendances

Introducción a la Fotografa Digital
Introducción a la Fotografa DigitalIntroducción a la Fotografa Digital
Introducción a la Fotografa Digital
Juliana Villamonte
 
Conceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digitalConceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digital
César Augusto Márqez Ortiz
 
Jorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigitalJorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigital
Jorge VegA
 
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
delia arteaga vilchez
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
Leticia Núñez Hernández
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
Raquel Martín Contreras
 
Cámara Reflex digital
Cámara Reflex digitalCámara Reflex digital
Cámara Reflex digital
Jenny Mich Casas
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
tecnologiaeducativa
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
Leticia Núñez Hernández
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
Leticia Núñez Hernández
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
jgarciar0418
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Montserrat Lb
 
plantillas para PowerPoint
plantillas para PowerPointplantillas para PowerPoint
plantillas para PowerPoint
Dann Arroyo
 
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitirTaller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Marta García Terán
 

Tendances (20)

Introducción a la Fotografa Digital
Introducción a la Fotografa DigitalIntroducción a la Fotografa Digital
Introducción a la Fotografa Digital
 
Conceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digitalConceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digital
 
Jorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigitalJorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigital
 
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
 
16 La Camara Fotografica F Pptm
16 La Camara Fotografica F  Pptm16 La Camara Fotografica F  Pptm
16 La Camara Fotografica F Pptm
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
 
camaras digitales
camaras digitalescamaras digitales
camaras digitales
 
LA CÁMARA DIGITAL
LA CÁMARA DIGITALLA CÁMARA DIGITAL
LA CÁMARA DIGITAL
 
Cámara Reflex digital
Cámara Reflex digitalCámara Reflex digital
Cámara Reflex digital
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
 
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)
 
plantillas para PowerPoint
plantillas para PowerPointplantillas para PowerPoint
plantillas para PowerPoint
 
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitirTaller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
 

Similaire à Fotografia digital

Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digitalangela4b
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitalesfreddy_t
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales997722480
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digitalDaNi Molina
 
Katherin meneses
Katherin menesesKatherin meneses
Katherin meneses
katheda56
 
Unidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivosUnidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivosdarigu
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaHubertAlberto
 
Curso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfaCurso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfaDanger Muñoz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rayner paulino
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
Jill Kuri Mera
 
Natalia castro garcia camaras
Natalia castro garcia camarasNatalia castro garcia camaras
Natalia castro garcia camarasnataliacastrocsj
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digitalAna Restrepo
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Protomateria
 

Similaire à Fotografia digital (20)

Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Capacitación cámaras digitales
Capacitación cámaras digitalesCapacitación cámaras digitales
Capacitación cámaras digitales
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
Katherin meneses
Katherin menesesKatherin meneses
Katherin meneses
 
Fotodigital
FotodigitalFotodigital
Fotodigital
 
Unidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivosUnidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivos
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: Fotografía
 
Curso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfaCurso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cámaras profesionales
Cámaras profesionalesCámaras profesionales
Cámaras profesionales
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
 
Cámaras Profesionales
Cámaras ProfesionalesCámaras Profesionales
Cámaras Profesionales
 
Fotogrtafia digital
Fotogrtafia digitalFotogrtafia digital
Fotogrtafia digital
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Natalia castro garcia camaras
Natalia castro garcia camarasNatalia castro garcia camaras
Natalia castro garcia camaras
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
 

Dernier

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Dernier (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Fotografia digital

  • 1. Fotografia Digital
  • 2.
  • 3. La fotografía digital consiste en la captación, almaceniento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara de forma análoga a la fotografía, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria. Definición
  • 4. Historia La primera cámara digital fue desarrollada por Kodak, que encargó a Steve Sasson la construcción de una en 12 Diciembre de 1975. Ésta tenía el tamaño de una tostadora y una calidad equivalente a 0.01 Megapíxeles. Necesitaba 23 segundos para guardar una fotografía en blanco y negro en una cinta de casete y otros tantos en recuperarla.
  • 5. Las cámaras digitales presentan las siguientes ventajas: · Poder ver las fotografías en el momento que se toman, seleccionar las mejores y eliminar las demás. ·Se puede editarlas inmediatamente, enviarlas por correo electrónico o publicarlas en un sitio web. · La reproducción de una imagen almacenada en un soporte digital puede repetirse cuantas veces se desee y siempre se produce un duplicado con la misma calidad de la imagen original. · Una imagen digital puede someterse, con ayuda de software especializado, a una enorme cantidad de procesos de retoque lo que facilita la labor de producción de copias con mejor calidad que los originales. · La fotografía digital ofrece mayores posibilidades de control creativo, ya que el fotógrafo puede revisar las imágenes en el monitor de la cámara para controlar la composición y el color, reduciendo así el número de tomas .
  • 6. Típos de cámaras digitales
  • 7.
  • 8. Cámaras digitales compactas Las digicams (cámaras fotográficas digitales estándar) abarcan la mayoría de las cámaras fotográficas digitales. Se caracterizan por ser bastante sencillas de operar, además de brindar funciones automáticas para el enfoque (autofoco) y el manejo de la iluminación. Debido a su reducido tamaño cuentan con distancias focales muy cortas con lo que se produce una muy amplia profundidad de campo, de modo que los objetos en diferentes distancias pueden ser enfocados al mismo tiempo. A veces esta cualidad puede provocar un efecto no deseado en la fotografía .
  • 9. Cámaras puente Cámaras que se encuentran en un punto intermedio entre las réflex de objetivos intercambiables y las pequeñas compactas. Son cámaras con un único objetivo, como las compactas, pero que suele ser un potente zoom, y cuyo tamaño es similar a las réflex
  • 10. Cámaras reflex Las cámaras réflex digitales son cámaras similares a las réflex tradicionales, para posibilitar el uso de los mismos objetivos. Puesto que son cámaras digitales, se diferencian en que en vez de exponer sobre película fotográfica, lo hacen sobre un sensor de imagen. Como ventaja sobre las cámaras compactas, incluyen un sensor de mayor tamaño, lo que conlleva a distancias focales mayores y con ello un mayor control sobre la profundidad de campo
  • 11. Móviles con camara fotográfica El 95% de los teléfonos móviles contienen cámara fotográfica. Los modelos actuales de móvil disponen de cámaras con una calidad cada vez más aceptable, en ocasiones de más de 2 megapíxeles.Pueden sacar imágenes con una calidad suficiente para verlas después en el ordenador, compartirlas con familiares y amigos por email o mensajes multimedia (los sucesores de los SMS, los MMS) o incluso imprimirlas en papel si no se es demasiado exigente
  • 12. Formatos de imagen una fotografía digital está compuesta de millones de píxeles o puntos que captura el CCD (conjunto de pequeños diodos sensibles a la luz que convierten los fotones (luz) en electrones (carga eléctrica)) de la cámara. Estos puntos se almacenan en la memoria en un archivo con formato específico. Uno de los formatos más comunes es el JPEG (extensión .jpg) porque logra comprimir las fotos más que otros sin disminuir la calidad. En la práctica esto significa que el usuario podrá guardar más imágenes en la memoria. Otros formatos ofrecen mejor calidad pero ocupan más espacio, como el TIFF que se utiliza en trabajos profesionales. Mientras que una imagen de 1.3 MP en formato JPEG ocupa un espacio de 450 a 500 KB, en formato TIFF la misma imagen con igual resolución ocupará cerca de 3MB .
  • 13. Memoria La cantidad de fotografías que caben en la memoria depende de la calidad que tengan las imágenes: a mayor resolución, mayor espacio van a ocupar. La memoria es una de las diferencias fundamentales entre la fotografía digital y la analógica. La primera permite eliminar el rollo fotográfico, el proceso de revelado, da la posibilidad de tomar cientos de imágenes y de reutilizar la memoria una y otra vez (podemos descargar las imágenes a un ordenador y borrarlas de la memoria). Las cámaras digitales manejan dos tipos de memoria: interna y externa. La memoria interna es por lo general muy pequeña lo que hace que la memoria externa sea fundamental. Esta consiste en pequeñas tarjetas que se insertan en una ranura especifica de la cámara.
  • 15. Compact Flash Las hay tipo I y II. Es el medio de almacenamiento removible más popular. Utiliza tecnología Flash, lo que la hace muy rápida tanto para grabar como para borrar. Las medidas de esta tarjeta son 36,4 x 42,8 mm y su espesor depende de la clase de tarjeta: las de tipo I miden 3,3 mm y las de tipo II, 5 mm. La capacidad de almacenamiento de este tipo de tarjeta está aumentando a velocidades asombrosas y su precio disminuye en igual proporción. Muchas marcas de Asistentes digitales personales (PDA por su sigla en inglés) utilizan este mismo tipo de memoria.
  • 16. MultiMediaCard (MMC) Esta tarjeta tiene un tamaño de 24 mm x 32 mm x 1.5 mm y su forma es prácticamente igual a la de las Secure Digital (SD), la diferencia más apreciable es que carece de la pestaña que evita sobrescribir la información que contiene. Casi todos los dispositivos que utilizan las tarjetas SD son compatibles con las MMC. Su forma se inspira en el aspecto que tienen los antiguos discos de 3 ½ pulgadas.
  • 17. Secure Digital (SD) Están basadas en el formato MultiMedia Card (MMC), pero físicamente son un poco más gruesas, miden 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Las tarjetas marcadas como HC (High Capacity) funcionan a alta velocidad y tienen tasas de transferencia de datos muy altas; algunas cámaras fotográficas digitales requieren este tipo de tarjetas para poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en sucesión rápida
  • 18. Smartmedia También conocidas como SSFDC (Tarjeta de Disco Floppy en Estado Sólido). Son duraderas y su apariencia física es similar a la de un disquete, pero con el tamaño aproximado de una estampilla de correo. Su forma impide introducirlas en su ranura en sentido contrario. Las Smartmedia están disponibles en dos voltajes, 3.3 voltios (sistema que utiliza la mayoría de las cámaras) y 5 voltios, y no son intercambiables entre ellas.
  • 19. Memory Stick Tarjetas digitales con memoria flash diseñadas por la compañía Sony. Además de ser aptas para cámaras digitales de esta marca, las Memory Stick se pueden utilizar en una gran variedad de aparatos digitales. Estas tarjetas sirven para almacenar imágenes, música, datos, textos y gráficos. Ofrecen una alta velocidad de acceso y no necesitan ningún dispositivo para la reproducción, pues disponen de un adaptador para disquetes.
  • 20. MiniSD FLASH MEMORY Por su tamaño tan reducido, este formato de tarjeta se utiliza especialmente en teléfonos móbiles. Combina gran capacidad de almacenamiento, alta tasa de transferencia de datos, confiabilidad, seguridad y bajo consumo de energía. También se utiliza en reproductores de audio, cámaras digitales (por medio de un adaptador) y asistentes digitales personales (PDA).
  • 21. MicroSD CARD Este formato de tarjeta solo mide 10.9mm X 14.9mm X 1mm y puede almacenar varios GB de información. Al igual que el MiniSD, es muy utilizado en teléfonos móviles
  • 22. XD-Picture Card es un formato de tarjeta de memoria flash propietaria de Olympus y Fujifilm que utilizan para sus cámaras de fotos digitales. Actualmente se las puede encontrar en 8 diferentes modelos: 16MB, 32MB, 64MB, 128MB, 256MB, 512MB, 1GB y 2GB.