SlideShare une entreprise Scribd logo
El ciclo del agua
Hecho por:David Torres Hernando de 1ºB
¿Qué es el ciclo del agua?
El ciclo del agua,también conocido como el ciclo
hidrológico,es el proceso de circulación del agua por
distintos compartimentos de la hidrósfera,es decir,se
traslada de un lugar a otro o cambia el estado físico.
¿Dónde se pueden encontrar masas de agua?
Los mayores masa de aguas se pueden encontrar en los
océanos o mares,las segundas más grandes se pueden
encontrar en los polos en forma de hielo y las terceras se
pueden encontrar bajo tierra,que es la única que es potable
para los seres vivos.
A continuación una foto de los porcentajes.
Como podéis ver hay muy poca agua potable para los seres vivos.
Porque al ser el agua un recurso de energía no renovable,se
podría agotar el agua estando en un solo estado y no
regenerandose una y otra vez.Por ello en el ciclo del agua
cambia de estado constantemente.Resumiendo,es
importante porque gracias a él no se agota el agua,ya que
cambia varias veces de estado.
Aqui teneis una foto del ciclo del agua.
¿Por qué es importante el ciclo del agua?
¿Por qué el agua no es una energía renovable?
Porque se cree que este agua se formó hace 4.500 millones de años cuando la
atmósfera no aguantó más vapor de agua de las erupciones volcánicas y al
condensarse,estuvo lloviendo durante millones de años y así se crearon los mares
primitivos.Así que el agua que tenemos hoy en día es la misma o un poco
más(porque cuando los meteoritos cruzan la atmosfera,al ser estos de hielo,se
quedan en estado líquido)que hace millones de años y de esa agua 1 litro de cada
3 es potable,es decir,que lo pueden tomar los seres humanos y encima la
malgastamos demasiado en por ejemplo:Hacer ropa en los que se pueden llegar a
gastar 4.400 litros de agua en unas deportivas.
¿Cómo funciona el ciclo del agua?
El agua del mar se calienta y este al llegar a una temperatura
se evapora y asciende a la atmósfera en forma de vapor de
agua,a esta se le junta el vapor de agua de las plantas
mediante la transpiración.Este vapor se enfría y se condensa y
se transforma en nube,que cuando se enfría demasiado,cae en
forma de precipitación su contenido.Esta precipitación puede
ser en forma de nieve,granizo y lluvia.
¿Cómo llega el agua de nuevo al mar?
Si cae en forma de lluvia se pueden crear los ríos que al final
desemboca en el mar o se pueden quedar bajo tierra creando
las aguas subterráneas.
Si caen en forma de granizo o nieve se tiene que esperar a
que estos se descongelen y después llegan al mar en ríos o
se quedan donde están creando lagos.
Esta información ha sido facilitada por...
Expansión.com.
Wikipedia.
Importancia,una guía de ayuda.
Yahoo.Respuestas.
Cuidemos la
hidrosfera,la capa que
más caracteriza
nuestro planeta.

Contenu connexe

Tendances

Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del agua
Hernán Fernández
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
Natalia Rodriguez
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
elenmontoya
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
JosRRA
 

Tendances (20)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del agua
 
El ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx pEl ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx p
 
Cicle de l'aigua
Cicle de l'aiguaCicle de l'aigua
Cicle de l'aigua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
 
El ciclo del agua alejandro
El ciclo del agua   alejandroEl ciclo del agua   alejandro
El ciclo del agua alejandro
 
Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo Del Agua
Ciclo  Del  AguaCiclo  Del  Agua
Ciclo Del Agua
 
El ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º bEl ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º b
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Mapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologicoMapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologico
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
 
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
 

Similaire à El ciclo del agua david 1ºb (20)

Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
Presentación4.4
Presentación4.4Presentación4.4
Presentación4.4
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1
 
el agua
 el agua  el agua
el agua
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Ciclo del agua.
Ciclo del agua.Ciclo del agua.
Ciclo del agua.
 
Ciclo del agua.
Ciclo del agua.Ciclo del agua.
Ciclo del agua.
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo AguaDiapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
 
Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4
 
Ciclo Del Agua2
Ciclo Del Agua2Ciclo Del Agua2
Ciclo Del Agua2
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Plus de victorserranov

Plus de victorserranov (20)

imp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptximp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptx
 
dinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptxdinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptx
 
ser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptxser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptx
 
LA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICALA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICA
 
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptxgenetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
 
Menú navideño
Menú navideño Menú navideño
Menú navideño
 
Trabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de caféTrabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de café
 
Copia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de caféCopia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de café
 
Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
 
Hist tie presentacion
Hist tie presentacionHist tie presentacion
Hist tie presentacion
 
Act int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacionAct int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacion
 
La parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierraLa parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierra
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
5 las-plantas-al
5 las-plantas-al5 las-plantas-al
5 las-plantas-al
 
Los animales-invertebrados
Los animales-invertebradosLos animales-invertebrados
Los animales-invertebrados
 
Resumen de la excursión
Resumen de la excursiónResumen de la excursión
Resumen de la excursión
 
Trabalo conhabit
Trabalo conhabitTrabalo conhabit
Trabalo conhabit
 
Apuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilarApuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilar
 
Información sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilarInformación sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilar
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

El ciclo del agua david 1ºb

  • 1. El ciclo del agua Hecho por:David Torres Hernando de 1ºB
  • 2. ¿Qué es el ciclo del agua? El ciclo del agua,también conocido como el ciclo hidrológico,es el proceso de circulación del agua por distintos compartimentos de la hidrósfera,es decir,se traslada de un lugar a otro o cambia el estado físico.
  • 3. ¿Dónde se pueden encontrar masas de agua? Los mayores masa de aguas se pueden encontrar en los océanos o mares,las segundas más grandes se pueden encontrar en los polos en forma de hielo y las terceras se pueden encontrar bajo tierra,que es la única que es potable para los seres vivos. A continuación una foto de los porcentajes.
  • 4. Como podéis ver hay muy poca agua potable para los seres vivos.
  • 5. Porque al ser el agua un recurso de energía no renovable,se podría agotar el agua estando en un solo estado y no regenerandose una y otra vez.Por ello en el ciclo del agua cambia de estado constantemente.Resumiendo,es importante porque gracias a él no se agota el agua,ya que cambia varias veces de estado. Aqui teneis una foto del ciclo del agua. ¿Por qué es importante el ciclo del agua?
  • 6.
  • 7. ¿Por qué el agua no es una energía renovable? Porque se cree que este agua se formó hace 4.500 millones de años cuando la atmósfera no aguantó más vapor de agua de las erupciones volcánicas y al condensarse,estuvo lloviendo durante millones de años y así se crearon los mares primitivos.Así que el agua que tenemos hoy en día es la misma o un poco más(porque cuando los meteoritos cruzan la atmosfera,al ser estos de hielo,se quedan en estado líquido)que hace millones de años y de esa agua 1 litro de cada 3 es potable,es decir,que lo pueden tomar los seres humanos y encima la malgastamos demasiado en por ejemplo:Hacer ropa en los que se pueden llegar a gastar 4.400 litros de agua en unas deportivas.
  • 8. ¿Cómo funciona el ciclo del agua? El agua del mar se calienta y este al llegar a una temperatura se evapora y asciende a la atmósfera en forma de vapor de agua,a esta se le junta el vapor de agua de las plantas mediante la transpiración.Este vapor se enfría y se condensa y se transforma en nube,que cuando se enfría demasiado,cae en forma de precipitación su contenido.Esta precipitación puede ser en forma de nieve,granizo y lluvia.
  • 9. ¿Cómo llega el agua de nuevo al mar? Si cae en forma de lluvia se pueden crear los ríos que al final desemboca en el mar o se pueden quedar bajo tierra creando las aguas subterráneas. Si caen en forma de granizo o nieve se tiene que esperar a que estos se descongelen y después llegan al mar en ríos o se quedan donde están creando lagos.
  • 10. Esta información ha sido facilitada por... Expansión.com. Wikipedia. Importancia,una guía de ayuda. Yahoo.Respuestas.
  • 11. Cuidemos la hidrosfera,la capa que más caracteriza nuestro planeta.

Notes de l'éditeur

  1. terminar este y entregar