SlideShare une entreprise Scribd logo
LA PARTIDA DOBLE Por Vidal Oved Cruz Mulatillo http://contabilidadalovidalcruz.blogspot.com Cargar o debitar una cuenta es hacer una anotación en el lado del Debe. Abonar o acreditar una cuenta es hacer una anotación en el Haber.  Cuando una cuenta de activo aumenta, la cuenta afectada se carga pero cuando esta disminuye, se tendrá que realizar un abono. Para el caso la cuenta Efectivo y equivalentes de efectivo aumentará cuando se reciba un pago. En este caso, se tendrá que anotar la cantidad en el DEBE. Ejemplo: Al trasladar el valor a la cuenta T de mayor, nos quedaría de la siguiente manera. Ahora imaginemos que recibimos 4 pagos en efectivo, por  $200.00, $ 100.00, $ 50.00 y $ 113.00. Se mayorizaría de la siguiente manera: Puedes ver que al finalizar la contabilización se tiene un saldo por $ 463.00. Esto significa que la cuenta caja tiene $ 463.00 dólares. O sea que si al principio no tenía nada, ahora ha aumentado. Todos los registros por lo tanto se colocaron en el DEBE. Por otro lado, si es nuestra empresa la que está realizando el pago, significa que nuestro efectivo está disminuyendo y por lo tanto, la cantidad se escribirá en el lado del HABER. Ejemplo: En las cuentas de pasivo y de capital, cuando éstas aumentan, se abonan, y cuando disminuyen, se cargan. Por ejemplo si tenemos uno de los proveedores, al cual le debemos la suma de $ 200.00 por compra de mercerías y le vamos a pagar dicha cantidad, en la cuenta de pasivo proveedores, escribiremos la cantidad en el debe, así:  En el caso contrario, cuando estamos adquiriendo mercaderías al crédito, estamos aumentando nuestras deudas, lo que se convierte en un aumento en nuestra cuenta de pasivo proveedores. Para contabilizar el aumento de dicha cuenta, se hace así: El sistema de Partida Doble consiste, entonces, en que, en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales, en otras palabras, todos los recursos que existen en una empresa son el resultado de la aplicación de recursos que tuvieron una fuente definida. Por ejemplo, si se está comprando mercaderías al crédito por $ 100.00 y además se está pagando el impuesto del IVA, la partida nos quedaría de la siguiente manera (Si trabajamos por el sistema pormenorizado): Bibliografía: www.wikipedia.com
4 La Partida Doble
4 La Partida Doble

Contenu connexe

Tendances

T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)Josué Zapeta
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanentediegoqy88
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrienteserikherlop
 
Compras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y DescuentosCompras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y DescuentosJosué Zapeta
 
Presentacion libro diario
Presentacion libro diarioPresentacion libro diario
Presentacion libro diarioThelma Jara
 
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion  Teoria Del Cargo Y Del AbonoPresentacion  Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del AbonoMariacarolinaR
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosLuis Narvaez
 
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadoCuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadopiuraeylole06
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorFrancisco Borja Molina
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Esteban Valeriano
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2UNAD
 
Ecuación Contable
Ecuación ContableEcuación Contable
Ecuación Contablearoncalm
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadDoris Torres
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesrosangela chanc
 

Tendances (20)

T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
 
Compras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y DescuentosCompras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y Descuentos
 
Presentacion libro diario
Presentacion libro diarioPresentacion libro diario
Presentacion libro diario
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion  Teoria Del Cargo Y Del AbonoPresentacion  Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de servicios
 
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadoCuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
 
Actividad en clases asientos contables 20
Actividad en clases  asientos contables  20Actividad en clases  asientos contables  20
Actividad en clases asientos contables 20
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
 
PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
 
Ecuación Contable
Ecuación ContableEcuación Contable
Ecuación Contable
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
 
Contabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedadesContabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedades
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 

En vedette

Sistema De Partida Doble
Sistema De Partida DobleSistema De Partida Doble
Sistema De Partida DobleLogos Academy
 
Principios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleacionesPrincipios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleacionesPatricia Lamonica
 
Cómo descargar archivos desde slide share
Cómo descargar archivos  desde slide shareCómo descargar archivos  desde slide share
Cómo descargar archivos desde slide sharepatrimoni
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleUTPL UTPL
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doblesoledadrivera133
 
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLEEJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)Faxharah Ramírez
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalJaneth Lozano Lozano
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLESPOL
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...alejandra0924
 
Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10vanemontoherre
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideSharePedro Bermudez Talavera
 

En vedette (15)

Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Sistema De Partida Doble
Sistema De Partida DobleSistema De Partida Doble
Sistema De Partida Doble
 
partida doble ejercicio 7
partida doble ejercicio 7partida doble ejercicio 7
partida doble ejercicio 7
 
Principios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleacionesPrincipios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleaciones
 
Cómo descargar archivos desde slide share
Cómo descargar archivos  desde slide shareCómo descargar archivos  desde slide share
Cómo descargar archivos desde slide share
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida doble
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
 
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLEEJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
 
Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)
 
Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 
Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similaire à 4 La Partida Doble

38280072 cuentas
38280072 cuentas38280072 cuentas
38280072 cuentasamaury2008
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contablesfalinatm
 
Las cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopezLas cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopezLuis Lopez
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contablesactualicese.com
 
Partida doble-interpretado
Partida doble-interpretadoPartida doble-interpretado
Partida doble-interpretadoJulio Chambilla
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contablefalinatm
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacionnidiacelis
 
Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...
Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...
Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...KarenjuliethQuevedod
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalvioleta mendoza tristan
 
Las cuentas unidad 3
Las cuentas   unidad 3Las cuentas   unidad 3
Las cuentas unidad 3sotello76
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docADRIANMANUELVENTURAS
 

Similaire à 4 La Partida Doble (20)

Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
38280072 cuentas
38280072 cuentas38280072 cuentas
38280072 cuentas
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Las cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopezLas cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopez
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
 
Partida doble-interpretado
Partida doble-interpretadoPartida doble-interpretado
Partida doble-interpretado
 
partida doble
partida doblepartida doble
partida doble
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacion
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...
Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...
Naranja Azul Marino y Verde Líneas Finas Ilustración Presentación de Negocios...
 
Notas de debito y credito
Notas de debito y creditoNotas de debito y credito
Notas de debito y credito
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
 
Las cuentas unidad 3
Las cuentas   unidad 3Las cuentas   unidad 3
Las cuentas unidad 3
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.doc
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
 
Trabajo pablo
Trabajo pabloTrabajo pablo
Trabajo pablo
 
Ajustes 22
Ajustes 22Ajustes 22
Ajustes 22
 

Plus de Vidal Oved

Plazas mined 20 de febrero de 2011
Plazas mined 20 de febrero de 2011Plazas mined 20 de febrero de 2011
Plazas mined 20 de febrero de 2011Vidal Oved
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaVidal Oved
 
Aprendamos A Factorizar
Aprendamos A FactorizarAprendamos A Factorizar
Aprendamos A FactorizarVidal Oved
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosVidal Oved
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraVidal Oved
 
Utilicemos Proporcionalidad
Utilicemos ProporcionalidadUtilicemos Proporcionalidad
Utilicemos ProporcionalidadVidal Oved
 
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De CapitalVidal Oved
 
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De ActivoVidal Oved
 
5 La EcuacióN Contable
5 La EcuacióN Contable5 La EcuacióN Contable
5 La EcuacióN ContableVidal Oved
 
3 El Balance General
3 El Balance General3 El Balance General
3 El Balance GeneralVidal Oved
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De CuentasVidal Oved
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos LegalesVidal Oved
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosVidal Oved
 
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas InformaticosEvaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas InformaticosVidal Oved
 
Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.
Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.
Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.Vidal Oved
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosVidal Oved
 
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1Vidal Oved
 
Diapositivas Nacot Vidal
Diapositivas Nacot VidalDiapositivas Nacot Vidal
Diapositivas Nacot VidalVidal Oved
 

Plus de Vidal Oved (20)

Plazas mined 20 de febrero de 2011
Plazas mined 20 de febrero de 2011Plazas mined 20 de febrero de 2011
Plazas mined 20 de febrero de 2011
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
 
Aprendamos A Factorizar
Aprendamos A FactorizarAprendamos A Factorizar
Aprendamos A Factorizar
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
 
Utilicemos Proporcionalidad
Utilicemos ProporcionalidadUtilicemos Proporcionalidad
Utilicemos Proporcionalidad
 
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
 
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
6 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Activo
 
5 La EcuacióN Contable
5 La EcuacióN Contable5 La EcuacióN Contable
5 La EcuacióN Contable
 
3 El Balance General
3 El Balance General3 El Balance General
3 El Balance General
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
 
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas InformaticosEvaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
 
Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.
Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.
Sistema Contable Y Control Interno De Una Empresa Agropecuaria.
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
 
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
 
Carta Oferta
Carta OfertaCarta Oferta
Carta Oferta
 
Cuanto Me Amo
Cuanto Me AmoCuanto Me Amo
Cuanto Me Amo
 
Diapositivas Nacot Vidal
Diapositivas Nacot VidalDiapositivas Nacot Vidal
Diapositivas Nacot Vidal
 

Dernier

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Dernier (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

4 La Partida Doble

  • 1. LA PARTIDA DOBLE Por Vidal Oved Cruz Mulatillo http://contabilidadalovidalcruz.blogspot.com Cargar o debitar una cuenta es hacer una anotación en el lado del Debe. Abonar o acreditar una cuenta es hacer una anotación en el Haber. Cuando una cuenta de activo aumenta, la cuenta afectada se carga pero cuando esta disminuye, se tendrá que realizar un abono. Para el caso la cuenta Efectivo y equivalentes de efectivo aumentará cuando se reciba un pago. En este caso, se tendrá que anotar la cantidad en el DEBE. Ejemplo: Al trasladar el valor a la cuenta T de mayor, nos quedaría de la siguiente manera. Ahora imaginemos que recibimos 4 pagos en efectivo, por $200.00, $ 100.00, $ 50.00 y $ 113.00. Se mayorizaría de la siguiente manera: Puedes ver que al finalizar la contabilización se tiene un saldo por $ 463.00. Esto significa que la cuenta caja tiene $ 463.00 dólares. O sea que si al principio no tenía nada, ahora ha aumentado. Todos los registros por lo tanto se colocaron en el DEBE. Por otro lado, si es nuestra empresa la que está realizando el pago, significa que nuestro efectivo está disminuyendo y por lo tanto, la cantidad se escribirá en el lado del HABER. Ejemplo: En las cuentas de pasivo y de capital, cuando éstas aumentan, se abonan, y cuando disminuyen, se cargan. Por ejemplo si tenemos uno de los proveedores, al cual le debemos la suma de $ 200.00 por compra de mercerías y le vamos a pagar dicha cantidad, en la cuenta de pasivo proveedores, escribiremos la cantidad en el debe, así: En el caso contrario, cuando estamos adquiriendo mercaderías al crédito, estamos aumentando nuestras deudas, lo que se convierte en un aumento en nuestra cuenta de pasivo proveedores. Para contabilizar el aumento de dicha cuenta, se hace así: El sistema de Partida Doble consiste, entonces, en que, en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales, en otras palabras, todos los recursos que existen en una empresa son el resultado de la aplicación de recursos que tuvieron una fuente definida. Por ejemplo, si se está comprando mercaderías al crédito por $ 100.00 y además se está pagando el impuesto del IVA, la partida nos quedaría de la siguiente manera (Si trabajamos por el sistema pormenorizado): Bibliografía: www.wikipedia.com