Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Ruta prerromanico asturiano

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Ruta prerromanico asturiano (20)

Publicité

Ruta prerromanico asturiano

  1. 1. RUTA DEL PRERROMÁNICO ASTURIANO
  2. 2. ITINERARIO 1er DÍA: VISITA A CANGAS DE ONIS Y ERMITA DE SANTA CRUZ Y COVA- DONGA. LAGOS DE COVADONGA (OPCIONALES). 2º DÍA: VISITA A LA IGLESIA SANTIANES, RINCÓN DE LAS AVES Y CONJUNTO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE PRAVIA. VISITA A SANTA Mª DE BENDONES Y SAN PEDRO DE NORA. 3º DÍA: OVIEDO(IGLESIA DE SAN JULIÁN DE LOS PRADOS, CATEDRAL DE SAN SALVADOR (OPCIONAL CÁMARA SANTA Y CLAUSTRO) E IGLESIAS DEL MONTE NARANCO. 4º VISITA IGLESIAS DE SANTA CRISTINA Y SANTO ADRIANO DE TUÑÓN. TARDE EN OVIEDO VISITA DEL CASCO HISTÓRICO, ANTIGUA UNIVERSIDAD, TEATRO CAMPOAMOR , FONCALADA,… 5ºCONJUNTO MONASTICO DE SAN SALVADOR Y SANTA Mª DE VALDEDIOS EN EL VALLE DE BOIDES, VISITA A LA VILLA DE VILLAVICIOSA, IGLESIAS DE SAN SALVADOR DE PRIESCA Y SANTIAGO DE GOBIENDES,
  3. 3. ESTA RUTA SIGUE UNOS CRITERIOS CRONOLÓGICOS, DE MODO QUE EL VIAJERO PUEDA PAFRECIAR LA EVOLUCIÓN DENTRO DE ESTE ESTILO ARTÍSTICO ÚNICO EN EL MUNDO. EL ARTE PRERROMÁNICO FUE EMPLEADO POR LA MONARQUÍA ASTURIANA DURANTE LOS SIGLOS VIII, IX Y X. PRESENTA TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS MUY EVOLUCIONADAS PARA SU TIEMPO.
  4. 4. 1er DÍA: NUESTRA VISITA COMIENZA EN EL ORÍGEN DE LA MONARQUÍA ASTURIANA, EL REINO DE ASTURIAS , LA RECONQUISTA Y EL CRISTIANISMO: CANGAS DE ONÍS , DONDE DON PELAYO FIJÓ LA PRIMERA CAPITAL DEL REINO. VISITAREMOS SU CASCO, DECLARADO CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y BIEN DE INTERÉS CULTURAL (BIC): -IGLESIA DE SANTA Mª Y SU ESPECTACULAR CAMPANARIO.(S XVII-XVIII). -EL COLORIDO PALACIO PINTU Y CASA DAGO, EJEMPLOS DE PALACIOS BARROCOS RURALES. -EL MAL LLAMADO PUENTE ROMANO SOBRE LAS LÍMPIDAS AGUAS DEL RÍO SELLA. -Y LA MÁS ANTIGUA IGLESIA PRERROMÁNICA,LA ERMITA DE SANTA CRUZ, CONSTRUÍDA SOBRE UN DÓLMEN POR EL REY FAVILA(737-739).
  5. 5. POR LA TARDE VISITAREMOS LA SANTA CUEVA DE LA VÍRGEN DE COVADONGA Y SU BASÍLICA, LOCALIZADA EN EL PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA. ESTE ES EL LUGAR MÁS EMBLEMÁTICO DEL PRINCIPADO POR DISTINTOS MOTIVOS: -HISTÓRICOS, YA QUE AQUÍ SE GESTÓ LA BATALLA DE COVADONGA(722 D.C.),DONDE DON PELAYO VENCIÓ POR PRIMERA VEZ A LAS TROPAS MUSULMANAS. SUPUSO EL PRIMER PASO PARA LA RECONQUISTA. -RELIGIOSOS, AQUÍ SE ENCUENTRA LA VÍRGEN DE COVADONGA, VENERADA DESDE TIEMPOS INMEMORIALES EN DICHA CUEVA POR UNOS EREMITAS. -VISITA A LOS LAGOS DE COVADONGA (OPCIONAL) .
  6. 6. 2º DÍA: PRAVIA (CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO) . DE CANGAS DE ONÍS, EL REY SILO (774-783) TRASLADA LA CORTE A PRAVIA. LA ANEXIÓN DE GALICIA, HIZO DE PRAVIA EL PUNTO MÁS CÉNTRICO DEL REINO Y CONECTADO CON LA VÍA AUGUSTA QUE PASABA POR AQUÍ. POR TODO ESTO ,LA VILLA DE PRAVIA SE HIERGUE ORGULLOSA DE HABER SIDO TITULAR DE LA 2ª CAPITALIDAD DEL REINO. EN NUESTRA VISITA PASEAREMOS POR :EL AYUNTAMIENTO , CASCO MEDIEVAL Y LA INDUSTRIA AZUCARERA.
  7. 7. TRAS VISITAR LA CAPITAL DE SILO, NOS DIRIGIREMOS A LA IGLESIA DE SANTIANES , QUE PERTENECIÓ AL COMPLEJO PALATINO REAL FUNDADA POR EL REY SILO Y LA REINA ADOSINDA. ES LA 2ª MÁS ANTIGUA. ESTÁ MUY INTERVENIDA ,PERO AÚN CONSERVA ELEMENTOS PRERROMÁNICOS. ALBERGA EL PANTEÓN REAL DE SILO Y ADOSINDA. TIENE GRAN VALOR HISTÓRICO Y ARTÍSTICO ,YA QUE PERTENECE AL PRERROMÁNICO INICIAL. -JUSTO AL LADO DE LA IGLESIA Y CASI MIMETIZADO CON ELLA, ENCONTRAMOS EL MUSEO DEL PRERROMÁNICO (OPCIONAL), DONDE SE EXPONEN HALLAZGOS TAN SORPRENDENTES COMO: LA PIEDRA LABERÍNTICA, LA LÁPIDA CON EL SUPUESTO PALACIO DE SILO, ALTAR , CANCELES,… -EL RINCÓN DE LAS AVES (OPCIONAL) ES UN NÚCLEO ZOOLÓGICO CON MÁS DE 400 VARIEDADES DE PLANTAS Y AVES. -CONTINUAREMOS HASTA LA PEQUEÑA ALDEA DE BENDONES PARA VER LA IGLESIA DE SANTA Mª , BELLAMENTE EMPLAZADA, Y CONSTRUÍDA POR ALFONSO II EL CASTO(791-842). -DE AQUÍ , FINALIZAREMOS LA JORNADA CON LA VISITA AL MONUMENTO NATURAL DE LOS MEANDROS DEL NORA, EN UN ENTORNO RURAL APENAS ALTERADO POR LA INTERVENCIÓN HUMANA Y LA ENTRAÑABLE IGLESIA DE SAN PEDRO DE NORA, TAMBIÉN DE ÉPOCA DE ALFONSO II, Y FACTURA RURAL, AL IGUAL QUE LA DE BENDONES.
  8. 8. VISITAR OVIEDO, ES VISITAR LA ÚLTIMA CAPITAL DEL REINO ASTUR. APRECIAREMOS IN SITU LA EVOLUCIÓN Y EL APOGEO ARTÍSTICO DEL PRERROMÁNICO. LA ACTUAL CAPITAL DEL PRINCIPADO ATESORA UN GRAN PATRIMONIO CULTURAL EN SUS 12 SIGLOS DE ANTIGÜEDAD. FUE UNA CIUDAD MONACAL DESDE SUS COMIENZOS. MÁS TARDE LA BURGUESÍA SE INSTALÓ AQUÍ, Y SURGIÓ LA VETUSTA QUE CLARÍN RETRATA EN SU NOVELA LA REGENTA. VISITAREMOS: LA IGLESIA DE SAN JULIÁN DE LOS PRADOS, CATEDRAL (OPCIONAL CLAUSTRO Y CÁMARA SANTA), SAN TIRSO Y PANORÁMICA POR LA PLAZA DE ALFONSO II. ABANDONAREMOS EL CASCO PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE SAN MIGUEL DE LILLO Y SANTA Mª DEL NARANCO ,AMBAS SITUADAS EN EL MONTE NARANCO Y DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. SUPONEN UN AVANCE ESTILÍSTICO INSÓLITO EN SU TIEMPO. FUERON CONSTRUÍDAS POR RAMIRO I(842-850) , BAJO CUYO CORTO REINADO SE VIVIÓ UNA ETAPA DE ESPLENDOR QUE SE REFLEJA EN LA ARQUITECTURA.

×