SlideShare une entreprise Scribd logo
Alternativas para cuidar nuestro
planeta
El manejo adecuado de la basura
es importante para el planeta ya
que:
La basura genera malos olores, y ayuda al desarrollo
de animales e insectos perjudiciales al hombre que
provocan graves epidemias y enfermedades.
Los desperdicios sin tratamiento que se arrojan al agua
de los ríos y mares asesinan a miles de peces y seres qué
viven en ellos.
Muchos niños y niñas nadan y juegan en estas
aguas, sin saber que ponen en peligro sus vidas…
El humo de los vehículos de las grandes
ciudades hace difícil respirar, muchas personas
deben usar mascarillas, para no respirar el smog
(aire contaminado).
La contaminación del agua y el suelo puede provocar
enfermedades a nuestra piel cuando se expone a los
microbios y bacterias.
Además beber agua contaminada causa
diarreas enfermedades como el cólera,
leishmaniasis y la muerte.
Debemos todos ayudar
autoridades, municipales, de salud
y nosotros los grandes y pequeños
ciudadanos a manejar
adecuadamente los desperdicios
de basura desde nuestros hogares,
escuelas, barrios y ciudades.
CON EL RECICLAJE.- Clasificando la basura
para reutilizarla.
Además es una fuente de trabajo para muchas
personas ya que existen lugares donde se
puede vender y comprar lo reciclado como
botellas de vidrio, plástico, cartón y papel.
Y los desechos orgánicos que se los utiliza en
la fabricación de abono, o como alimento de
animales.
Para el reciclaje la basura puede
clasificarse en:
* Papel, cartón y madera.
* Envases de plástico: fundas, botellas,
empaques de alimentos.
* Vidrio.
* Desperdicios orgánicos (cáscaras,
desechos de comida y frutas).
Debemos salvar a nuestro planeta que
se encuentra enfermo y nuestro
compromiso es importante …
Ahorrando
energía
empleando la
que
necesitamos.
Movilizarnos en
carro si es
necesario
caminar o usar
bicicleta.
No botando
basura en las
calles, y
alcantarillas.
Participando en
campañas de
recolección de
basura. en playas
y parques.
Sembrando árboles, cuidando de ellos ya que
ayudan a limpiar el aire qué respiramos y
además nos brindan frescor y sombra en los
días de calor..
Todos podemos hacer algo, por
mejorar el estado de nuestro
planeta empieza tú poniendo tu
granito de arena.
APLICACIONES :
 Completa el siguiente cuadro con la solución a los
problemas que se presentan:
PROBLEMAS SOLUCIÓN
Las personas dejan las fundas de
basura en las esquinas de la calle y los
animales las rompen y derraman.
Algunas personas cocinan con agua de
un río en el cual se botan las aguas
servidas de la ciudad.
¡Gracias por tu atención!
Prof. Verónica Sánchez Bello

Contenu connexe

Tendances

Cultura del Reciclaje
Cultura del ReciclajeCultura del Reciclaje
Cultura del ReciclajeNiuts_Gray
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadAlberto Javel
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoIvet Najera Hernandez
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgtonijuacas
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de ReciclajeEcoraices
 
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipioProblematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipioJULIANA-01
 
La contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosLa contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosBetsaidaRojas
 
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidadEl efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidadmartin emilio pineda montes
 
Botellas de plastico
Botellas de plasticoBotellas de plastico
Botellas de plasticoelilopez17
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
BasuraaaANACV
 
ReciclARTE
ReciclARTEReciclARTE
ReciclARTELuJu05
 

Tendances (20)

Cultura del Reciclaje
Cultura del ReciclajeCultura del Reciclaje
Cultura del Reciclaje
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
 
Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013
 
Webquest la basura
Webquest la basuraWebquest la basura
Webquest la basura
 
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By JhoperxCuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
 
Reflexiones ecologicas grado 901
Reflexiones ecologicas grado 901Reflexiones ecologicas grado 901
Reflexiones ecologicas grado 901
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcg
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
 
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipioProblematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
 
La contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosLa contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basureros
 
Reciclar alejandra monica silvera
Reciclar alejandra monica silveraReciclar alejandra monica silvera
Reciclar alejandra monica silvera
 
Qué podemos reciclar
Qué podemos reciclarQué podemos reciclar
Qué podemos reciclar
 
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidadEl efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
 
Botellas de plastico
Botellas de plasticoBotellas de plastico
Botellas de plastico
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
Basuraaa
 
ReciclARTE
ReciclARTEReciclARTE
ReciclARTE
 

Similaire à MATERIAL DE CLASE 4º EGB

LIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdfLIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdfKarenOlmedo9
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"Luz Mila Araque
 
Contaminación ambiental 1 1
Contaminación  ambiental 1 1Contaminación  ambiental 1 1
Contaminación ambiental 1 1seval25
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosORANCH6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1adanalia
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniZadanecologia
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesLisethVaca
 
Producto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratProducto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratadrianat249
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosClaudia Beatri Che
 
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docxMapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docxLauraazucenaLlaqueCh
 

Similaire à MATERIAL DE CLASE 4º EGB (20)

LIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdfLIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdf
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
 
Contaminación ambiental 1 1
Contaminación  ambiental 1 1Contaminación  ambiental 1 1
Contaminación ambiental 1 1
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Proyecto san cayetano
Proyecto san cayetanoProyecto san cayetano
Proyecto san cayetano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
 
Problemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4M
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Producto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratProducto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserrat
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Tecnologia y sociedad power point
Tecnologia y sociedad power pointTecnologia y sociedad power point
Tecnologia y sociedad power point
 
V
VV
V
 
Tecnologia y sociedad power point
Tecnologia y sociedad power pointTecnologia y sociedad power point
Tecnologia y sociedad power point
 
V
VV
V
 
Tecnologia y sociedad power point
Tecnologia y sociedad power pointTecnologia y sociedad power point
Tecnologia y sociedad power point
 
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
 
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docxMapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
 

Dernier

TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfManual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfnilsonbustamantego
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaalissonLizana
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxoctavio cortez
 

Dernier (9)

TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfManual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 

MATERIAL DE CLASE 4º EGB

  • 1. Alternativas para cuidar nuestro planeta
  • 2. El manejo adecuado de la basura es importante para el planeta ya que:
  • 3. La basura genera malos olores, y ayuda al desarrollo de animales e insectos perjudiciales al hombre que provocan graves epidemias y enfermedades.
  • 4. Los desperdicios sin tratamiento que se arrojan al agua de los ríos y mares asesinan a miles de peces y seres qué viven en ellos.
  • 5. Muchos niños y niñas nadan y juegan en estas aguas, sin saber que ponen en peligro sus vidas…
  • 6. El humo de los vehículos de las grandes ciudades hace difícil respirar, muchas personas deben usar mascarillas, para no respirar el smog (aire contaminado).
  • 7. La contaminación del agua y el suelo puede provocar enfermedades a nuestra piel cuando se expone a los microbios y bacterias.
  • 8. Además beber agua contaminada causa diarreas enfermedades como el cólera, leishmaniasis y la muerte.
  • 9. Debemos todos ayudar autoridades, municipales, de salud y nosotros los grandes y pequeños ciudadanos a manejar adecuadamente los desperdicios de basura desde nuestros hogares, escuelas, barrios y ciudades.
  • 10.
  • 11. CON EL RECICLAJE.- Clasificando la basura para reutilizarla. Además es una fuente de trabajo para muchas personas ya que existen lugares donde se puede vender y comprar lo reciclado como botellas de vidrio, plástico, cartón y papel. Y los desechos orgánicos que se los utiliza en la fabricación de abono, o como alimento de animales.
  • 12. Para el reciclaje la basura puede clasificarse en: * Papel, cartón y madera. * Envases de plástico: fundas, botellas, empaques de alimentos. * Vidrio. * Desperdicios orgánicos (cáscaras, desechos de comida y frutas).
  • 13. Debemos salvar a nuestro planeta que se encuentra enfermo y nuestro compromiso es importante …
  • 15. No botando basura en las calles, y alcantarillas. Participando en campañas de recolección de basura. en playas y parques.
  • 16. Sembrando árboles, cuidando de ellos ya que ayudan a limpiar el aire qué respiramos y además nos brindan frescor y sombra en los días de calor..
  • 17. Todos podemos hacer algo, por mejorar el estado de nuestro planeta empieza tú poniendo tu granito de arena.
  • 18. APLICACIONES :  Completa el siguiente cuadro con la solución a los problemas que se presentan: PROBLEMAS SOLUCIÓN Las personas dejan las fundas de basura en las esquinas de la calle y los animales las rompen y derraman. Algunas personas cocinan con agua de un río en el cual se botan las aguas servidas de la ciudad.
  • 19. ¡Gracias por tu atención! Prof. Verónica Sánchez Bello