Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Materiales de construccion

  1. Materiales para la construcción  Materiales utilizados en construcción  Construcción de edificios  Maquinaria de construcción
  2. Materiales utilizados en construcción Se emplean en la edificación de viviendas, monumentos y obras públicas.  M. Pétreos  M. Aglomerantes  Hormigón  M. Cerámicos  Otros materiales
  3. Materiales pétreos ROCAS COMPACTAS: Bloques de piedra de roca caliza, mármol, granito, pizarra, arenisca, etc.....  Mampuestos: Piedras sin cortar de mediano tamaño.
  4.  Adoquines: Bloques de piedra en forma de paralelepípedo.  Losas: Piedras planas, irregulares o rectangulares.  Sillares: Piedras labradas en forma de paralelepípedo.
  5.  ROCAS DISGREGADAS: Fragmentos de piedra de tamaño variable.  Arcillas: Rocas de grano muy pequeños, tienen gran capacidad para absorber agua.  Áridos: Fragmentos procedentes de la disgregación de otras rocas. Pueden ser finos o gruesos.
  6. Materiales aglomerantes Son materiales que se solidifican al ser mezclados con agua y que sirven para unir o ligar elementos.  Cal  Yeso  Cemento
  7. El Hormigón Mezcla de áridos, aglomerantes y agua.  H. en masa: cemento, agua, grava y arena.  H. ciclópeo: cemento, agua y árido de 30cm por diámetro.  H. celular: antes de que fragüe introducir productos químicos que desprenden gases y forman burbujas.  H. armado: en su interior hay unas varillas de acero. h. tensado y h. postensado.
  8. Materiales cerámicos Piezas fabricadas con arcilla moldeada y cocida en hornos.  Porcelana: material cerámico recubierto de esmalte. Elementos sanitarios para cuartos de baño.  Gres: arcilla, cuarzo y feldespato, piezas cerámicas vitrificadas resistentes al desgaste. Cubrir suelos y paredes.  Tejas: piezas de arcilla cocida. Cubiertas o tejados.
  9.  Azulejos: cuadradas o rectangulares de dos capas: inferior arcilla gruesa, superior esmalte vitrificado. recubrimiento o alicatado de paredes cuartos de baño y cocinas.  Ladrillos: arcilla cocida, forma prismática agujereada o maciza. ladrillos finos, cara vista y obra vista. fachadas de edificios. ladrillos ordinarios. paredes y tabiques.
  10. Otros materiales • Metales: - Acero: armaduras de hormigón, vigas, pilares y cerchas. - Aluminio: perfiles para marcos de puertas, ventanas, barandas, pasamanos o cerramientos. - Cobre: instalaciones de agua,gas y calefacción.
  11. • Maderas: su presencia cada vez menor. tejados, puertas, ventanas y recubrimiento de paredes y suelos. • Plásticos: su uso cada vez mayor. desagües, cableado eléctrico, material eléctrico, aislante, recubrimientos de suelos… • Vidrio: ventanas, puertas, decoración…
  12. Construccion de edificios •Adecuación del terreno: demolición Mediante procesos de desescombro nivelación Demolición, desescombro: maquinaria pesada, excavadoras, cargadoras Nivelación: buldozers y motoniveladoras.
  13. •Cimentación: Colocación de los elementos que forman la base del edificio, bajo tierra. Hormigón armado zapatas pilotes losas Maq. Excavadoras, bombas, hormigoneras
  14. • Estructura: Se construyen los pilares, forjados y placas que forman las plantas del edificio. Hormigón armado, vigas hierro y cemento. forjadas bobedilla pilares
  15. •Cubiertas: Se cubre el edificio. tejas materiales pizarra chapa maquinaria grúas torre, camiones…
  16. •Cerramiento: Se cierran, aíslan y dividen las planes del edificio. Ladrillos Poliuretano Aire Ladrillos
  17. • Ensolado y tabicado: Sobre la placa de cada planta del edificio. Madera P. naturales Ensolado Gres Terrazo Tabicado L. sencillo / cartón-yeso.
  18. •Acabados y otras instalaciones •Acabados: -yeso, escayolas y cartón-yeso interiores -pinturas -revestimientos -ladrillos vistos exteriores -piedras naturales -cementos+pintura -monocapas (cementos coloreados)
  19. •Instalaciones -inst. eléctrica -inst. fontanería instalaciones -inst. gas -inst. calefacción, aire acondicionado -inst. tv, radio, tlf, comunicaciones.. -alarmas y portero
  20. El impacto ambiental de los edificios Los edificios consumen gran cantidad de materiales, energía para su construcción y una vez hechos suponen una gran impacto ambiental. La gente protesta por esto. Debido a varios factores lo procesos de construcción de hacen muy complejos: -Un edificio tiene una vida relativamente larga. -El proceso de construcción interviene en la naturaleza desde el principio. -El edificio consta de gran cantidad de materiales que intervienen unos con otros. -Y el 85% de la energía, se consume durante su fase de utilización.
  21. Tanto en la construcción de fabricas, como en la producción que hacen las mismas. El 85% de contaminación y consumo de energía de los edificios se produce después de su construcción, gran parte de esta cifra se debe al aire acondicionado y las calefacciones.
  22. Y bueno ya que hablamos de la arquitectura, deberíamos incluir Abu Dhabi, ciudad donde se encuentran muchas de las mayores maravillas arquitectónicas en estos momentos.
  23. Fin Por : Sara Camacho Cerced y Daniel Quesada Cordero
Publicité