1. Sesión de aprendizaje
I DATOS INFORMATIVOS:
Docentes : Mina Oré, Wendy.
Minaya Cerrudo, Katherine.
Velásquez Rojas, Sara.
Grado : 2º
Fecha : 24 de junio del 2013
Nombre de la Sesión : “Creando adivinanzas”
2. II.- PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE
ÀREA ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIEN
TO
ACTITUD INDICADOR TÈCNICA INSTRUMEN
TOS
COMUNI
CACIÓN
1. Expresión y
comprensión
oral
Describe el
contenido de una
imagen y de un texto
corto.
Adivinanzas. Muestra respeto
al escuchar a los
demás, solicita
la palabra para
intervenir,
responde con
cortesía, etc.
Describe
imágenes con
coherencia.
Comunica sus
opiniones sobre
el texto leído.
Observación
sistemática
Fichas de
observación
2. Comprensión
de textos.
3. Producción de
textos
Lee textos con
imágenes,
vocabulario y
estructuras sencillas.
Escribe textos cortos
según su nivel de
escritura de acuerdo
a sus intereses y
necesidades.
Lee textos con
imágenes:
Adivinanzas.
Escritura de
pequeños
Textos:
adivinanzas.
Muestra una
actitud crítica y
autónoma frente
a los diversos
textos que lee.
Tiene iniciativa
para producir
sus propios
textos.
Demuestra
interés por
comunicar y
mostrar sus
producciones.
Reconoce el
propósito y da
solución al texto
que leyó.
Identifica a
través de un
dibujo la
respuesta de la
adivinanza.
Construye
textos sencillos,
adivinanzas a
partir de
imágenes.
Dinámica
grupal
Ejercicios
prácticos
Lista de
cotejo
Ficha de
aplicación
Exposición
3. III. DESARROLLO DE LA SESIÓN
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS MATERIALES
INICIO
Actividades permanentes:
La docente presenta los valores RESPETO Y ORDEN que pondrán en práctica durante la clase.
Motivación:La docente reúne a los alumnos y les pide que formen un círculo.
Les cuenta a los niños que van a jugar a el “Adivina, adivinador”, coloca en el centro del círculo
una caja. En la caja hay imágenes de animales, frutas, objetos y personas (todo los niños no
deben de ver lo que hay dentro de la caja solo podrá hacerlo el alumno que es escogido por la
docente).
Luego, la docente junto a los demás alumnos preguntan al alumno elegido
¿Qué hay dentro de la caja? “Adivina, adivinador” (el alumno solo mencionará las
características del objeto que ve respondiendo las preguntas formuladas por el docente*).
*Lo que hay dentro de la caja es:
¿De color?
¿Su tamaño es? ¿Tiene forma de un?
¿Se parece a? ¿Sirve para? ¿Qué es?
Propósito de la sesión:Los alumnos adivinen el nombre del objeto a partir de las características
que son mencionados.
Evaluación inicial
- Recuperación de saberes previos.
¿Qué es lo que acabamos de realizar?¿Qué tema veremos hoy?
La docente coloca en la pizarra 5 adivinanzas y realiza la lectura guiada de las
adivinanzas con los alumnos.ANEXO Nº 1
¿De qué habla cada adivinanza?
La docente menciona que las respuestas de las adivinanzas (imágenes) se encuentran
debajo de algunas carpetas (la docente colocó previamente imágenes debajo de las
mesas de los alumnos). Luego, se completa la respuesta de cada adivinanza.
Objetivo: que los alumnos puedan encontrar relación entre la adivinanza de la pizarra y la
imagen que tienen en mano.
Cajita
Tarjeta de imágenes
Papelógrafos
4. DESARROLLO
CIERRE
Conflicto cognitivo:
La docente pregunta: ¿Qué detalles me ayudaron a encontrar la respuesta?
Construcción del nuevo conocimiento:
La docente menciona sobre las características de los objetos, animales, personas y frutas que
nos ayudaron a encontrar la respuesta; así como también de lo fácil que es crear nuestras
propias adivinanzas partiendo justamente de las características de los objetos.
Evaluación formativa
La docente entrega a cada alumno una imagen de un objeto, fruta o animal (cada imagen se
repetirá 5 veces con la finalidad de formar 3 equipos de 5 alumnos).
Los alumnos por equipo elaboran una adivinanza similar a la imagen que recibieron(si les toca
la imagen de un animal, su adivinanza tiene que ser elaborada de otro animal
cualquiera)siguiendo los ejemplos vistos.Se entrega un papelógrafo por equipo.
- La profesora monitorea cada equipo para evidenciar sus producciones, corrigiendo sus
escritos con ellos.
- Los alumnos leen la adivinanza creada por ellos.
Metacogniciòn
Se promueve la Metacogniciòn a través de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?¿Qué dificultades tuve? Cómo lo superé?¿Compartí con mis
compañeros?¿Fue fácil de aprender?¿Me gustó trabajar este tema?
ANEXO Nº 2
Tarjetas con imágenes
Paleógrafos
Plumones
Tijera
Goma
Ficha de aplicación
5. Evaluación final
La docente entrega a cada alumno una ficha “JUGANDO A LAS ADIVINANZAS”donde
crearán su propia adivinanza (describiendo a su juguete, comida, animal favorito o cualquier
otro objeto) y dibujarán su respuesta.ANEXO Nº 3
Los alumnos colocan sus creaciones en el rincón mural llamado “MIS
ADIVINANZAS”.ANEXO Nº 4
EXTENSIÓN:
La docente les entrega un ficha para que lo resuelvan en casa
ANEXO Nº5
Ficha de aplicación.
IV BIBLIOGRAFÍA
Diseño curricular
Comunicación 4º libro MED
Docente de aula Practicante
6. ANEXO Nº 1
Tengo agujas y no se coser
Tengo números y no sé leer.
¿QUIÉN SOY?
Choco me dice la gente,
Late mi corazón,
el que no sepa mi nombre
es un tontorrón.
¿QUIÉN SOY?
En primavera renace,
en verano brilla,
enotoño cae;
Y en invierno se enfría.
¿QUIÉN ES?
Tengo cuatro amigos;
si tuviera tres
otronombre yo tendré.
Aunque no tengo ojos
a mi destino llegaré.
¿QUIÉN SOY?
Me rascan casi siempre
deforma placentera.
Mi voz es muy timbrada
ymi cuerpo de madera.
¿QUIÉN SOY?
3
21
4 5
7. ANEXO 2
¿Qué aprendí hoy?
________________________
¿Qué dificultades tuve?
________________________
¿Cómo lo superé?
________________________
¿Me gustó trabajar este tema?
¿Fue fácil de aprender?
¿Disfruté mientras aprendía?
¡QUÉ BIEN!
SI NO
SI
NO
SI NO
9. ¿Qué cosa posee el hombre
que nadie la puede ver?.
Sin alas vuela hasta el cielo
y es la causa del saber.
Agua pasa por mi casa,
cate de mi corazón;
el que no me lo adivine
es un burro cabezón.
En casa de Chi
mataron a Ri,
vino Mo
y dijo: ya.
En casa de Chi
mataron a Ri,
vino Mo
y dijo: ya.
Una viejita con un solo diente,
Hace correr a toda la gente.
Te lo digo y no me entiendes,
No tengo boca y sí tengo dientes.
DIBUJA LA RESPUESTA
¿Quién soy?
1
2
3
4
5
6
10. Ahora crea tu propia
adivinanza con el juguete,
fruta, animal o cualquier otro
objetoque más te gusta
Mi nombres
es……………………………………
……………………………………..
¿QUIÉN SOY?
ANEXO 3