Instrucciones

Instrucciones:
Para la elaboración de clases con mejor resultado en los aprendizajes es
necesario innovar, es por eso que una de las herramientas que permitirá
perfeccionar la forma de abordar los contenidos necesarios para que el estudiante
comprenda es el Internet, ya que, es necesario que el docente encuentre nuevos
métodos para la construcción de las clases.
En relación a lo mencionado anteriormente, la herramienta que se utilizará en la
web será un blog. Esta página web o plataforma virtual se caracteriza porque se
puede crear una gran cantidad de materiales orientados para que el estudiante
logre desarrollar de mejor manera los aprendizajes significativos, ya que el internet
se presenta en la vida cotidiana de los estudiantes y los docentes deben orientar
su uso. Es importante considerar esta herramienta como un aliado al momento de
impartir conocimientos.
Para la utilización del blog es necesario tener un conocimiento nivel usuario en
cuanto al manejo de la web., ya que, las herramientas que se pueden desarrollar
son muchas.
En la plataforma se pueden encontrar algunas ideas para que el docente realice
sus clases de forma interactiva por medio de test virtuales y juegos. También el
docente podrá encontrar las planificaciones con los OA (Objetivos de Aprendizaje),
dictados por el MINEDUC, indicadores y actividades recomendadas para trabajar
con esta innovadora herramienta orientada a reforzar los conocimientos.
DESGLOSE DE ACTIVIDADES
A continuación se presentan las actividades de trabajo, las que se deben
desarrollar a lo largo de las 6 sesiones que presenta la unidad de aprendizaje,
con el fin de aplicar un material de apoyo al aprendizaje de los estudiantes, todas
las actividades se realizarán en un computador con la ayuda de la plataforma
virtual, por lo que es importante aclarar que no se entregarán guías impresas en
papel, sino que los estudiantes solo trabajarán en la plataforma virtual:
La actividad número uno consiste en una introducción a la unidad, donde los
estudiantes podrán conocer los conceptos claves que se desarrollarán a lo largo
de esta, con el fin de que estén preparados y logren comprender las temáticas de
la Geografía.
Estos conceptos se podrán observar desde la plataforma virtual y se ejercitarán
mediante preguntas dirigidas y temáticas guiadas por el docente.
Esta plataforma tiene como fin ayudar al docente a que los estudiantes
comprendan los distintos aspectos de la Geografía y para esto necesariamente se
debe comenzar con el desglose de conceptos, ya que sin ello las actividades
posteriores se podrían dificultar.
La actividad número dos, consiste en la realización de cuatro test virtuales
disponibles en la plataforma, los cuales tienen actividades que refuerzan el
objetivo de aprendizaje expresado en los Programas de estudio del MINEDUC
“Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula utilizando los puntos
cardinales y las líneas de referencia”. El primer test hace referencia a contestar
ACTIVIDAD N°1
ACTIVIDAD N°2
preguntas relacionadas con los puntos cardinales, mientras que el segundo test
permite aplicar los conocimientos respecto a este contenido.
El tercer y cuarto test hace referencia al uso y aplicación de las cuadrículas, con el
fin de que los estudiantes ejerciten el contenido y lo apropien de manera
entretenida.
También los estudiantes contarán con un PPT descargable donde deberán seguir
indicaciones para crear un plano de una sala de clases ficticia.
Para contestar estos test los estudiantes deben ingresar a la plataforma virtual y
seguir las instrucciones especificadas dentro de cada ejercicio.
La actividad número tres consiste en relacionar al estudiante con una actividad
concreta, la cual permite ejercitar la búsqueda de elementos en planos y
cuadrículas, siguiendo indicaciones que tienen que ver con puntos cardinales,
lateralidad y coordenadas. Para ejercitar dichos contenidos los estudiantes jugarán
a ser piratas y a buscar un tesoro, siguiendo pistas que se encontrarán en cada
punto de encuentro. El docente debe guiar la actividad y mantener las pistas
claras para que los estudiantes las encuentren oportunamente.
Toda la información de esta actividad se encontrará en los blogs interactivos, del
docente y del estudiante, para que estos puedan asociar sus experiencias con la
tecnología.
Para resolver la actividad cuatro los estudiantes deberán entrar al blog interactivo
y revisar material correspondiente al objetivo “Distinguir hemisferios, continentes y
océanos del planeta en mapas y globos terráqueos” para luego poder resolver test
ACTIVIDAD N°3
ACTIVIDAD N°4
interactivos, con el fin de lograr aplicar lo aprendido en las clases anteriores. La
actividad hace referencia a las diferencias que existen entre mapa y globo
terráqueo y a los elementos que se pueden ubicar en ellos.
También los estudiantes podrán interactuar con un mapa y un globo terráqueo
virtual, los cuales darán la posibilidad de experimentar de una forma más real y
concreta los contenidos a ejercitar.
En la actividad número cinco los estudiantes deberán discriminar en planisferios
los elementos que menciona el objetivo de aprendizaje, es decir, deberán
reconocer cuales son los océanos, continentes y hemisferios del planeta Tierra.
Para esto, los estudiantes deberán ingresar al blog interactivo y contestar el test a
través de este.
Para seguir reforzando el objetivo de aprendizaje los estudiantes realizarán una
actividad en otra página interactiva enlazada a la plataforma, donde los
estudiantes deberán discriminar y reconocer los contenidos y elementos claves del
planeta tierra aplicando lo aprendido en las clases anteriores.
La actividad número seis consta de la evaluación y cierre de la unidad, para esto
dicha prueba será cargada al blog interactivo al momento de que los estudiantes
deban desarrollarla, ya que estos no pueden verla antes. Esta evaluación se podrá
realizar desde un computador cualquiera que cuente con el programa Word, ya
que la prueba será descargable desde la plataforma. Los estudiantes deben
ACTIVIDAD N°5
ACTIVIDAD N°6
realizarla y posteriormente guardarla con su nombre para que el docente la
extraiga y pueda evaluarla.

Recommandé

Gmail classroom par
Gmail classroom Gmail classroom
Gmail classroom William Henry Vegazo Muro
239 vues26 diapositives
Portafolio de presentacion par
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacionMaria Jesus Gonzalez gil
248 vues25 diapositives
El blog como recurso par
El blog como recursoEl blog como recurso
El blog como recursoArtecreha
371 vues10 diapositives
Cronograma par
CronogramaCronograma
CronogramaFelipe Araya Galaz
380 vues7 diapositives
Segunda prueba parcial par
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcialanitadalmas
368 vues3 diapositives
Documento 6 (1) par
Documento 6 (1)Documento 6 (1)
Documento 6 (1)johanaeducacion
152 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce par
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceMódulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceYolanda Arce
1.1K vues10 diapositives
prueba par
pruebaprueba
pruebaCristhian Castillo
232 vues29 diapositives
Encinas debora tf_integrador par
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas1994
443 vues7 diapositives
20 Actividades con Classroom Google par
20 Actividades con Classroom Google20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom GoogleRamiro Aduviri Velasco
24.6K vues21 diapositives
Carta par
CartaCarta
CartaSandris Saldarriaga
142 vues2 diapositives
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2 par
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2Patricia García
2K vues22 diapositives

Tendances(17)

Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce par Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceMódulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Yolanda Arce1.1K vues
Encinas debora tf_integrador par Encinas1994
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integrador
Encinas1994443 vues
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2 par Patricia García
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Portafolio digital de aprendizaje pptm par Gabyta2910
Portafolio digital de aprendizaje pptmPortafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptm
Gabyta2910140 vues
Virtualizando El Aula par Jaime33
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
Jaime33189 vues
Portafolio digital de aprendizaje pptm par Gabyta2910
Portafolio digital de aprendizaje pptmPortafolio digital de aprendizaje pptm
Portafolio digital de aprendizaje pptm
Gabyta2910223 vues
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B) par Cesar Augusto
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Cesar Augusto131 vues
Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad... par MARTINGVALLE
Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad...Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad...
Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad...
MARTINGVALLE616 vues
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle par MARLONCALLE01
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
MARLONCALLE011.5K vues

En vedette

Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris par
Scheduling et gestion des ressources CPU sous SolarisScheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solarisgloumps
923 vues31 diapositives
Plkj par
PlkjPlkj
PlkjMuhamad Mutaqin
370 vues10 diapositives
Business 1 par
 Business 1 Business 1
Business 1wadsworthdarcy
180 vues46 diapositives
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre par
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobreAutomotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobreRPMaroc
1.6K vues4 diapositives
Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2 par
Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2
Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2Gwladys
427 vues40 diapositives
Tarea2 tecestudio par
Tarea2 tecestudioTarea2 tecestudio
Tarea2 tecestudioL'alianxa Travel Network
389 vues9 diapositives

En vedette(20)

Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris par gloumps
Scheduling et gestion des ressources CPU sous SolarisScheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
gloumps923 vues
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre par RPMaroc
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobreAutomotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
RPMaroc1.6K vues
Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2 par Gwladys
Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2
Presentation du sp 23 decembre 2011 v4 diff2
Gwladys427 vues
sustentacion Andrea Pinto par pintillo22
sustentacion Andrea Pinto sustentacion Andrea Pinto
sustentacion Andrea Pinto
pintillo22272 vues
Tourte aux pommes. pablo par School
Tourte aux pommes. pabloTourte aux pommes. pablo
Tourte aux pommes. pablo
School535 vues
Elfri Pres3 informatica aplicada par elfrijol
Elfri Pres3 informatica aplicadaElfri Pres3 informatica aplicada
Elfri Pres3 informatica aplicada
elfrijol254 vues
Miguel présente Pablo par School
Miguel présente PabloMiguel présente Pablo
Miguel présente Pablo
School260 vues
Estandares matematicas par william
Estandares matematicasEstandares matematicas
Estandares matematicas
william870 vues
Lorena Rodríguez par School
Lorena RodríguezLorena Rodríguez
Lorena Rodríguez
School497 vues

Similaire à Instrucciones

El desarrollo de la unidad par
El desarrollo de la unidadEl desarrollo de la unidad
El desarrollo de la unidadFelipe Araya Galaz
236 vues3 diapositives
Planificacion clase digital par
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digitalpobletejabre
560 vues4 diapositives
Proyecto de aula la reforma par
Proyecto de aula la reformaProyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reformamileydilopez
182 vues7 diapositives
Secuencia didactica 2 par
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2ANDRES SALAZAR
460 vues6 diapositives
Portafolio 4 par
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4Maria Jesus Gonzalez gil
129 vues22 diapositives
PlanificacióN De La Clase Digital Lily par
PlanificacióN De La Clase Digital LilyPlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital LilyLilians Bustos
129 vues4 diapositives

Similaire à Instrucciones(20)

Planificacion clase digital par pobletejabre
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
pobletejabre560 vues
Proyecto de aula la reforma par mileydilopez
Proyecto de aula la reformaProyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reforma
mileydilopez182 vues
PlanificacióN De La Clase Digital Lily par Lilians Bustos
PlanificacióN De La Clase Digital LilyPlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
Lilians Bustos129 vues
Planificación de la clase digital lily par Lilians Bustos
Planificación de la clase digital lilyPlanificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lily
Lilians Bustos161 vues
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales par Jorge Facundo
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesBiblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Jorge Facundo527 vues
Planificar l abaloni par Les Geo
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
Les Geo433 vues
Guia para el diseño y construcción del curso virtual par rojas4612
Guia para el diseño y construcción del curso virtualGuia para el diseño y construcción del curso virtual
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
rojas461216.4K vues

Instrucciones

  • 1. Instrucciones: Para la elaboración de clases con mejor resultado en los aprendizajes es necesario innovar, es por eso que una de las herramientas que permitirá perfeccionar la forma de abordar los contenidos necesarios para que el estudiante comprenda es el Internet, ya que, es necesario que el docente encuentre nuevos métodos para la construcción de las clases. En relación a lo mencionado anteriormente, la herramienta que se utilizará en la web será un blog. Esta página web o plataforma virtual se caracteriza porque se puede crear una gran cantidad de materiales orientados para que el estudiante logre desarrollar de mejor manera los aprendizajes significativos, ya que el internet se presenta en la vida cotidiana de los estudiantes y los docentes deben orientar su uso. Es importante considerar esta herramienta como un aliado al momento de impartir conocimientos. Para la utilización del blog es necesario tener un conocimiento nivel usuario en cuanto al manejo de la web., ya que, las herramientas que se pueden desarrollar son muchas. En la plataforma se pueden encontrar algunas ideas para que el docente realice sus clases de forma interactiva por medio de test virtuales y juegos. También el docente podrá encontrar las planificaciones con los OA (Objetivos de Aprendizaje), dictados por el MINEDUC, indicadores y actividades recomendadas para trabajar con esta innovadora herramienta orientada a reforzar los conocimientos.
  • 2. DESGLOSE DE ACTIVIDADES A continuación se presentan las actividades de trabajo, las que se deben desarrollar a lo largo de las 6 sesiones que presenta la unidad de aprendizaje, con el fin de aplicar un material de apoyo al aprendizaje de los estudiantes, todas las actividades se realizarán en un computador con la ayuda de la plataforma virtual, por lo que es importante aclarar que no se entregarán guías impresas en papel, sino que los estudiantes solo trabajarán en la plataforma virtual: La actividad número uno consiste en una introducción a la unidad, donde los estudiantes podrán conocer los conceptos claves que se desarrollarán a lo largo de esta, con el fin de que estén preparados y logren comprender las temáticas de la Geografía. Estos conceptos se podrán observar desde la plataforma virtual y se ejercitarán mediante preguntas dirigidas y temáticas guiadas por el docente. Esta plataforma tiene como fin ayudar al docente a que los estudiantes comprendan los distintos aspectos de la Geografía y para esto necesariamente se debe comenzar con el desglose de conceptos, ya que sin ello las actividades posteriores se podrían dificultar. La actividad número dos, consiste en la realización de cuatro test virtuales disponibles en la plataforma, los cuales tienen actividades que refuerzan el objetivo de aprendizaje expresado en los Programas de estudio del MINEDUC “Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula utilizando los puntos cardinales y las líneas de referencia”. El primer test hace referencia a contestar ACTIVIDAD N°1 ACTIVIDAD N°2
  • 3. preguntas relacionadas con los puntos cardinales, mientras que el segundo test permite aplicar los conocimientos respecto a este contenido. El tercer y cuarto test hace referencia al uso y aplicación de las cuadrículas, con el fin de que los estudiantes ejerciten el contenido y lo apropien de manera entretenida. También los estudiantes contarán con un PPT descargable donde deberán seguir indicaciones para crear un plano de una sala de clases ficticia. Para contestar estos test los estudiantes deben ingresar a la plataforma virtual y seguir las instrucciones especificadas dentro de cada ejercicio. La actividad número tres consiste en relacionar al estudiante con una actividad concreta, la cual permite ejercitar la búsqueda de elementos en planos y cuadrículas, siguiendo indicaciones que tienen que ver con puntos cardinales, lateralidad y coordenadas. Para ejercitar dichos contenidos los estudiantes jugarán a ser piratas y a buscar un tesoro, siguiendo pistas que se encontrarán en cada punto de encuentro. El docente debe guiar la actividad y mantener las pistas claras para que los estudiantes las encuentren oportunamente. Toda la información de esta actividad se encontrará en los blogs interactivos, del docente y del estudiante, para que estos puedan asociar sus experiencias con la tecnología. Para resolver la actividad cuatro los estudiantes deberán entrar al blog interactivo y revisar material correspondiente al objetivo “Distinguir hemisferios, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos” para luego poder resolver test ACTIVIDAD N°3 ACTIVIDAD N°4
  • 4. interactivos, con el fin de lograr aplicar lo aprendido en las clases anteriores. La actividad hace referencia a las diferencias que existen entre mapa y globo terráqueo y a los elementos que se pueden ubicar en ellos. También los estudiantes podrán interactuar con un mapa y un globo terráqueo virtual, los cuales darán la posibilidad de experimentar de una forma más real y concreta los contenidos a ejercitar. En la actividad número cinco los estudiantes deberán discriminar en planisferios los elementos que menciona el objetivo de aprendizaje, es decir, deberán reconocer cuales son los océanos, continentes y hemisferios del planeta Tierra. Para esto, los estudiantes deberán ingresar al blog interactivo y contestar el test a través de este. Para seguir reforzando el objetivo de aprendizaje los estudiantes realizarán una actividad en otra página interactiva enlazada a la plataforma, donde los estudiantes deberán discriminar y reconocer los contenidos y elementos claves del planeta tierra aplicando lo aprendido en las clases anteriores. La actividad número seis consta de la evaluación y cierre de la unidad, para esto dicha prueba será cargada al blog interactivo al momento de que los estudiantes deban desarrollarla, ya que estos no pueden verla antes. Esta evaluación se podrá realizar desde un computador cualquiera que cuente con el programa Word, ya que la prueba será descargable desde la plataforma. Los estudiantes deben ACTIVIDAD N°5 ACTIVIDAD N°6
  • 5. realizarla y posteriormente guardarla con su nombre para que el docente la extraiga y pueda evaluarla.