Publicité

Comunicacion digital

xio182
7 Nov 2015
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Comunicacion digital

  1. Comunicación Digital Parcial Obligatorio Docente Chayle , Julio Alumno Dossi, Diego Martin Rodriguez, Xiomara Belen Toni, Julio Angel
  2. UNIDAD I EL NUEVO PARADIGMA DE COMUNICACIÓN Las relaciones sociales que se establecen a partir de las nuevas modalidades CMC (comunicación mediada por computador) Las Nuevas Tecnologías -se produjeron fuertes cambios sociales McLuhan (1975): Aldea Global •La distancia entre cultura y países disminuye •la distancia interpersonal aumenta paradójicamente: Cuanto mas cerca estamos mas alejados parecemos estar INTERNET – Un medio que facilita la comunicación •Posibilita mantener relaciones a distancia •Trabajar a distancia •Comunicación económica e inmediata RELACIONES ON-LINE (PARJ Y FLOYD): Sostienen que en las a través de internet la proporción de contenido socio-emocional no es una falencia del medio, los usuarios reciben apoyo emocional mantienen relaciones interpersonales verdaderas como también sucede en la relaciones tradicionales.
  3. NUEVOS PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN 1° PARADIGMA - INTERACTUALIDAD 2° PARADIGMA – PERSONALIZACIÓN 3° PARADIGMA – MULTIMEDIALIDAD 4° PARADIGMA – HIPERTEXTUALIDAD 5° PARADIGMA – ACTUALIZACIÓN 6° PARADIGMA – ABUNDANCIA 7° PARADIGMA – MEDITACIÓN MASS MEDIA E INTERNET Medios de comunicación social Aquellos medios de comunicación e información que utilizando dispositivos tecnológicos difunden información de manera simultanea e indiscriminada. COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA SINCRÓNICA: Proceso de comunicación que tienen lugar de forma simultanea o en el mismo tiempo. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS : Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que, en cualquier curso de formación online, permiten el proceso de comunicación a tiempo real entre alumnos y tutores; es decir, que alumnos y tutores deben estar conectados en el mismo momento. Ejemplos de estas herramientas de comunicación sincrónica son: los chats, los sistemas de videoconferencia, los sistemas de webconference, la pizarra virtual, el MSN, entre otros.
  4. ASINCRÓNICA: Comunicación que NO tiene coincide en el mismo lugar. HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS: Herramientas como los wiki, los blogs, los foros y las comunidades académicas buscan construir el conocimiento a partir de aportes individuales o colectivos de los grupos de trabajo que los conforman. UNIDAD II LAS HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS DE COMUNICACIÓN las herramientas de comunicación sincrónica, o mejor dicho aquellas herramientas con las que podemos estar on line con las personas que deseemos. Esta particularidad ya no se remite únicamente al computador, los dispositivos móviles de que disponemos (smart phones, tablets ,etc) y a un costo que en otros momentos sería inasequible e impensable, pero que ahora con estos dispositivos, sumado a la apertura del código fuente en uno de los sistemas operativos más empleados – android – originó la creación de un sin número de aplicaciones gratuitas , e hizo que las mismas se hayan masificado en su utilización mejorado aún más en su performance. El hardware evolucionó de una manera radical, el software lo siguió sin inconvenientes
  5. CHAT :El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. MENSAJERIA INSTANTANEA La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos. MESSENGER Messenger, popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares. Comenzó como MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Desde el comienzo a sufrido grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo. SKYPE Uno de los usos que puede hacerse de Internet, es el de realizar llamadas telefónicas; es lo que se denomina VoIP (voz sobre IP) recibiendo este nombre porque usa el protocolo TCP/IP (que ya vimos) para hacer llegar información mediante la voz.
  6. WhatsApp En los últimos años el sector de la telefonía móvil ha avanzado a pasos agigantados, y en la actualidad los dispositivos móviles ofrecen al usuario la posibilidad de conectarse a Internet así como también utilizar todo tipo de interesantes aplicaciones como WhatsApp, una programa de mensajería instantánea con el cual podremos chatear con nuestros contactos de forma totalmente gratuita. PIZARRAS VIRTUALES COLABORATIVAS Una pizarra virtual colaborativa es una herramienta que permite publicar en tiempo real lo que dibujamos, escribimos o el contenido de una ventana del computador en la que estamos trabajando (por ejemplo la ventana de una aplicación o por ejemplo un documento). Las pizarras son especialmente útiles en la formación a distancia, cuando se desea realizar una explicación en tiempo real. Los sistemas pueden incorporar o no estos tres elementos. En caso de no incorporarlos se combinan varias herramientas: Scriblink Algunos de estos servicios ofrecen la posibilidad de entrar, dibujar y compartir directamente, de una forma simple y muy intuitiva. éste es el caso de Scriblink. Scriblink es una de las opciones más accesibles entre las pizarras virtuales compartidas. Basta con acceder, sin necesidad de registrarse, y comenzar a bosquejar nuestro borrador, podemos invitar a otros usuarios vía la opción "email" o "share".
  7. UNIDAD III LAS HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS DE COMUNICACIÓN Las herramientas asincrónicas de comunicación son las que realmente han revolucionado a la web 2.0. Tanto en diversidad como en funcionalidad, estas herramientas han permitido realizar tareas que hasta hace poco tiempo eran impensadas. Desde la problemática que se presentaba en enviar archivos demasiado pesados, estas herramientas han hecho superar esa barrera que parecía infranqueable. La nueva concepción del almacenamiento en la nube, es decir alojar toda o casi toda nuestra información en la red sin correr los riesgos de perderla por cualquier accidente o una falla en el hardware, han hecho que todo cambie. Han permitido además de llevar el concepto de aprendizaje colaborativo a su punto más alto, al permitir que otros usuarios puedan compartir nuestros archivos y poder modificarlos , de esta manera se trabaja con un solo documento y siempre estaremos trabajando con la última versión. EL CORREO ELECTRÒNICO En vista de los significativos cambios tecnológicos que se están generando actualmente en la sociedad en los diferentes sectores (social, económico, cultural, educativo), han dado pie a la creación de nuevos espacios que sirven para la comunicación e interacción entre las personas, lo que permite mantenerse informado y al día sobre los diferentes acontecimientos tanto a nivel local como mundial; para lo cual es indispensable utilizar una gran variedad de servicios y recursos tecnológicos. Es por ello que la Internet, es el principal y más grande proveedor para la comunicación, siendo el Correo Electrónico una de las herramientas más utilizadas para tal fin.
  8. BLOGS Desde hace unos años viene consolidándose una nueva forma de expresión en Internet: los Blogs, Weblogs o Bitácoras.Un Blo g (abreviación de weblog) es una página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores recopilados cronológicamente. Normalmente el más actual se coloca en primer plano. Podemos encontrar temas específicos como en uberbin un blog dedicado a la tecnología e Internet, o incluso blogs que hablan sobre blogs como bitacoras.org. Qué es un wiki? Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») consiste esencialmente en una aplicación Web que permite visualizar online un conjunto de páginas así como que los usuarios puedan editar su contenido y crear nuevas páginas. FOROS En Internet, un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común
  9. GOOGLE GROUPS Ahora utilizaremos una herramienta de google para poder crear un foro de discusión. Entrando a la página principal de google y vamos a la opción más y muchos más. COMPARTIR DOCUMENTOS EN LA NUBE El correo electrónico representa una buena solución cuando queremos enviar información vía Internet, pero para ver las ventajas de los documentos compartidos pongámonos en la situación de los estudiantes que deben preparar la investigación. Compartir Documentos: Otras opciones •GOOGLE DOCS •ZOHO •THINKFREE •DOCSHAREE •SLIDESHARE Flickr Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Youtube Es un espacio para compartir videos y los usuarios registrados pueden realizar comentarios.
  10. Scribd. com es un intercambio de recursos muy popular de libros electrónicos. Scribd tiene la gran ventaja que no poseen otros sitios, es decir, la capacidad de mostrar el libro electrónico para leer en línea. GOOGLE DOCS Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea. SLIDESHARE SlideShare es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto nuestras como de otros autores. Es un servicio de utilización simple, flexible y dinámico. SCRIBD es un portal donde puedes leer libros en línea, bajarlos a tu computador, publicar libros de tu autoría, de otros que no tengan copyright y hasta incluso vender los de tu autoría.
  11. UNIDAD IV LA EDUCACIÓN A DISTANCIA La Educación a Distancia es un sistema o modalidad educativa, en el que estudiantes y docentes se encuentran geográficamente separados de un centro de enseñanza, es decir hay una distancia espacial y muchas veces también temporal, lo que determina, que para comunicarse deban utilizar algún medio tecnológico que salve esa distancia y tiempo. Esta circunstancia hace que se practique un aprendizaje flexible y autónomo. Las tecnologías que impactaron la Educación a Distancia. La entrega de los contenidos de estudio a los estudiantes, es un componente esencial en los Sistemas de Educación a Distancia. Y directamente relacionada con la entrega, están las tecnologías que en cada época la hicieron posible: El Servicio Postal Moderno (1874): sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del mundo. Todo paquete enviado a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los medios de comunicación audiovisual: Radio (1901) y la Televisión (1935) Sistema tecnológico y/o visual que permite el intercambio de mensajes entre personas. .
  12. Los multimedia: Medios electrónicos y otros que utiliza más de uno de estas formas de contenido: Texto, sonido, imágines, animación y video. Las TIC’s (1990): Servicios, redes, software y aparatos , que hacen posible guardar, procesar y difundir información: Internet, computador, digitalización de registros de contenidos, etc
Publicité