SlideShare une entreprise Scribd logo
Una base de datos es un conjunto de datos que
están organizados para un uso determinado y el conjunto de los
programas que permiten gestionar estos datos es lo que se
denomina Sistema Gestor de Bases de Datos.
Casi todos los sistemas de gestión de base de datos modernos
almacenan y tratan la información utilizando el modelo
de gestión de bases de datos relacional.
En un sistema de base de datos relacional, los datos se
organizan en Tablas.
Las tablas almacenan información sobre un tema como pueden
ser los clientes de una empresa, o los pedidos realizados por
cada uno de ellos; las tablas se relacionan de forma que a
partir de los datos de la tabla de clientes podamos obtener
información sobre los pedidos de éstos.
DATE define un sistema de base de datos como un sistema de mantenimiento de
    registros basado en computadores, es decir un sistema cuyo propósito general es
    registrar y mantener información
    Un sistema de base de datos incluye cuatro componentes principales: Datos,
    Hardware, Software y Usuarios.
   Datos.- Una base de datos, es un repositorio de datos almacenados, y, en general,
    es tanto integrada como compartida.
    Por integrada se entiende que la base de dato puede considerarse como una
    unificación de varios archivos de datos independientes, donde se elimina, parcial
    o totalmente cualquier redundancia entre los mismos.
    Por compartida se entiende que partes individuales de la base de datos pueden
    compartirse entre varios usuarios distintos, en el sentido de que cada uno de ellos
    puede tener acceso a la misma parte de la base de datos.
   Hardware. – Se compone de los volúmenes de almacenamiento secundarios,
    donde reside la base de datos, junto con dispositivos asociados como las
    unidades de control, los canales, etc.
   Software.- Entre la base de datos física en sí y los usuarios del sistema existe un
    nivel de software, que a menudo recibe el nombre de sistema de administración
    de bases de datos o DBMS.
   Usuarios: Se consideran tres clases generales de usuarios: El programador de
    aplicaciones, el usuario final y el administrador de la base de datos, los cuales se
    describirán en el punto 1.5.2 Los usuarios de la base de datos.”
   La mayoría de la gente utilizar una hoja de calculo, ejemplo Microsoft
    Excel, para archivar gran cantidad de información, incluso información
    que no necesita que la procesen matemáticamente. Personalmente creo
    que es por que la gente entiende muy bien el hecho de buscar
    información en una tabla tipo rejilla.
   En una hoja de calculo cada linea suele representar un ítem o elemento,
    y cada columna de esa linea es una propiedad. El siguiente paso es
    colocar tu información en una base de datos donde cada registro
    representa un ítem y cada ítem tiene una serie de campos que son las
    propiedades del elemento.
   Si la base de datos la visualizáramos como una tabla en rejilla no habría
    ninguna diferencia, sin embargo las bases de datos están orientadas a
    manejar los datos de múltiples maneras. En el caso de FileMaker hay tres
    tipos de visualización:
   Vista de Tabla: igual que una hoja de calcula, tabla en rejilla
   Vista de Ficha: en la pantalla solo ves un elemento con todos sus campos
    pero maquetado de tal manera que la información es muy fácil de leer y
    entender. Para ver otros elementos tienes que cambiar de registro
   Vista de lista: en la pantalla ves un listado de elementos y los campos
    que hayas elegido al editar la presentación. Muy útil para realizar
    informes.
   Ahora bien, para empezar a colocar información en nuestra base de
    datos debemos entender que los campospueden contener diferentes
    tipos de datos que además harán mas flexible el almacenamiento y la
    búsqueda de datos.
Tipos de Campos
Texto: un campo de tipo texto puede almacenar cualquier tipo de texto o número, ahora bien,
cuando guardas un número en un campo tipo texto no puedes realizar operaciones matemáticas
sobre él por que entiende que es un texto. Este tipo de campo es el más habitual para archivar
datos. Además puede almacenar información de formato, como negritas y estilos.
Número: este tipo de campo sirve para almacenar números y que puedan ser tratados
matemáticamente. FileMaker te permitirá introducir texto en este campo a menos que esté forzado
la validación numérica pero si se utiliza un campo numérico así, quizás se deba considerar un campo
texto.
Fecha: este tipo de campo solo almacenará fechas. Muy útil cuando quieres que un elemento esté
definido por una fecha y así luego poder realizar búsquedas por rango de fechas.
Hora: al igual que el de fecha, solo almacena horas y se pueden realizar búsquedas por rangos de
horas.
Fecha y hora: este tipo de campo almacena un sello de fecha y hora, es decir, es como que en un
mismo campo se almacena una fecha y hora de un momento concreto. Por ejemplo para marcar el
elemento con un sello en el momento de la creación.
Contenedor: este tipo de campo permite guardar contenidos especiales como
◦   Imágenes
◦   Ficheros QuickTime: películas, sonidos y otros archivos que pueda ver Quicktime
◦   Cualquier tipo de archivo: (CDFS, Excel, etc)
Calculo: este tipo de campos son el resultado de una formula a partir de los datos de otros campos.
Por ejemplo, la suma de dos campos numéricos. Fundamental para sacar provecho a tu base de
datos.
Sumario: este campo es especial por que te permite realizar operaciones sobre un grupo de
registros, por ejemplo una suma o una media. Fundamental para realizar informes.
Definición de campos
Hay dos maneras de definir campo:
Desde la vista de Tabla: si estás visualizando los registros de tu base de datos en vista de tabla,
puedes ir creando campos sobre la marcha con el botón de más (+) que está en la cabecera de la
tabla a la derecha. Simplemente hay que dar un nombre al campo. Si quieres definir propiedades
adicionales de los campos puedes hacer click con el botón derecho del ratón
Desde el gestor de base de datos: puedes acceder al gestor de la base de datos debes ir al menú de
Archivo, seleccionar submenú Gestionar y seleccionar Base de Datos. Aparecerá un dialogo donde
podrás crear los campos definiendo el nombre y el tipo.
El modelo entidad-relación (E-R) es uno de los varios modelos conceptuales existentes para el
diseño de bases de datos. Fue inventado por Peter Chan en los años setenta. El propósito de
este modelo es simplificar el diseño de bases de datos a partir de descripciones textuales de
los requerimientos.
Los elementos esenciales del modelo son las entidades, los atributos y las relaciones entre las
entidades. Una entidad es un objeto que existe y que es distinguible de otros objetos. Por
ejemplo, Horst von Brandi, profesor de la Universidad Santa María, siendo una persona
distinguible de cualquier otra, es una entidad. Una entidad puede ser concreta (como dicho
profesor) o abstracta (como un algoritmo, un curso o una dirección en Internet).
Las entidades tienen atributos. Un atributo de una entidad es una
característica interesante sobre ella, es decir, representa alguna propiedad que nos interesa
almacenar. Por ejemplo, el profesor tiene un nombre, una fecha de nacimiento y un número de
R.U.T; algunos de los valores de estos atributos los comparte con otras personas, y otros son
exclusivos de él. El profesor además tiene otras propiedades, como su masa o estatura, que no
son interesantes1.
Podemos agrupar las entidades dependiendo de la clasificación que hagamos de los objetos que
representan; entidades que representen objetos del mismo tipo tendrán los mismos atributos
(con valores distintos o iguales). Llamaremos a estos grupos conjuntos de entidades2. Los
conjuntos de entidades se designan en el diagrama de E-R con un cuadrado que lleva su nombre
dentro. Los atributos de cada uno de ellos se grafican usando círculos o elipses que ``cuelgan''
del cuadrado que representa el conjunto respectivo. A modo de ejemplo, la representación de
una entidad persona con sus atributos
Una relación es una asociación entre entidades,
generalmente dos. Una relación puede ocurrir entre
dos entidades de un mismo conjunto de entidades
(por ejemplo, un empleado es supervisado por su
jefe, quien a su vez es otro empleado), o, más
corrientemente, entre entidades de conjuntos
distintos (por ejemplo, un curso es dictado por un
profesor). Pueden existir relaciones entre más de
dos conjuntos de entidades. Las relaciones se
grafican en el diagrama de E-R con un rombo, unido
con una línea a cada conjunto de entidades que
relacionan

Contenu connexe

Tendances

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
yurlo_21
 
Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datos
josetrejo1993
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos
UVM
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
ossomarinela
 
Informatica Yoshira
Informatica YoshiraInformatica Yoshira
Informatica Yoshira
karenylaura
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartino
FeerRo
 

Tendances (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datos
 
B ase de datos
B ase de datosB ase de datos
B ase de datos
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Teoria ACCESS
Teoria ACCESSTeoria ACCESS
Teoria ACCESS
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
 
Informatica Yoshira
Informatica YoshiraInformatica Yoshira
Informatica Yoshira
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartino
 
Access
AccessAccess
Access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access Presentacion
Access PresentacionAccess Presentacion
Access Presentacion
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdgDlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

En vedette

Proyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacionProyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacion
Soledad Giménez
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
toni
 
Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del...
 Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del... Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del...
Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

En vedette (18)

Shurta dubai metal crose sword badge
Shurta dubai metal crose sword badgeShurta dubai metal crose sword badge
Shurta dubai metal crose sword badge
 
Delors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilaresDelors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilares
 
Shurta dubai officer peak cap
Shurta dubai officer peak capShurta dubai officer peak cap
Shurta dubai officer peak cap
 
Presentation International Harp Competition of Italy 2014
Presentation International Harp Competition of Italy 2014Presentation International Harp Competition of Italy 2014
Presentation International Harp Competition of Italy 2014
 
My Gift of Grace - a conversation game for living and dying well
My Gift of Grace - a conversation game for living and dying wellMy Gift of Grace - a conversation game for living and dying well
My Gift of Grace - a conversation game for living and dying well
 
Shurta dubai prisons uniform button
Shurta dubai prisons uniform buttonShurta dubai prisons uniform button
Shurta dubai prisons uniform button
 
Panamá
PanamáPanamá
Panamá
 
Arquitectura gòtica
Arquitectura gòticaArquitectura gòtica
Arquitectura gòtica
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Shurta dubai uniform metal badge
Shurta dubai uniform metal badgeShurta dubai uniform metal badge
Shurta dubai uniform metal badge
 
Vampiricida Vapirex GS pasta control murcielago hematofago
Vampiricida Vapirex GS pasta control murcielago hematofagoVampiricida Vapirex GS pasta control murcielago hematofago
Vampiricida Vapirex GS pasta control murcielago hematofago
 
ControlCaracolAfricanoBaboxaSBColombia
ControlCaracolAfricanoBaboxaSBColombiaControlCaracolAfricanoBaboxaSBColombia
ControlCaracolAfricanoBaboxaSBColombia
 
Veneno para Roedores Rataquill SB en Pellets, Bloque parafinado y Gel
Veneno para Roedores Rataquill SB en Pellets, Bloque parafinado y GelVeneno para Roedores Rataquill SB en Pellets, Bloque parafinado y Gel
Veneno para Roedores Rataquill SB en Pellets, Bloque parafinado y Gel
 
Shurta dubai uniform beret
Shurta dubai uniform beretShurta dubai uniform beret
Shurta dubai uniform beret
 
Proyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacionProyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacion
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
 
Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del...
 Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del... Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del...
Inocencio meléndez julio. el interaprendizaje es el elemento sustantivo del...
 
Techno
TechnoTechno
Techno
 

Similaire à German sgbd (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!
 
Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datos
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basededatos
Basededatos Basededatos
Basededatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Jhon chacon 11 3
Jhon chacon 11 3Jhon chacon 11 3
Jhon chacon 11 3
 
Jhon chacon 11-3
Jhon chacon 11-3 Jhon chacon 11-3
Jhon chacon 11-3
 
Jhon chacon 11-3
Jhon chacon 11-3Jhon chacon 11-3
Jhon chacon 11-3
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Introduccion access-2013
Introduccion access-2013Introduccion access-2013
Introduccion access-2013
 
Definicion Base de datos
Definicion Base de datosDefinicion Base de datos
Definicion Base de datos
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Dernier (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

German sgbd

  • 1. Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Gestor de Bases de Datos. Casi todos los sistemas de gestión de base de datos modernos almacenan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional. En un sistema de base de datos relacional, los datos se organizan en Tablas. Las tablas almacenan información sobre un tema como pueden ser los clientes de una empresa, o los pedidos realizados por cada uno de ellos; las tablas se relacionan de forma que a partir de los datos de la tabla de clientes podamos obtener información sobre los pedidos de éstos.
  • 2. DATE define un sistema de base de datos como un sistema de mantenimiento de registros basado en computadores, es decir un sistema cuyo propósito general es registrar y mantener información Un sistema de base de datos incluye cuatro componentes principales: Datos, Hardware, Software y Usuarios.  Datos.- Una base de datos, es un repositorio de datos almacenados, y, en general, es tanto integrada como compartida. Por integrada se entiende que la base de dato puede considerarse como una unificación de varios archivos de datos independientes, donde se elimina, parcial o totalmente cualquier redundancia entre los mismos. Por compartida se entiende que partes individuales de la base de datos pueden compartirse entre varios usuarios distintos, en el sentido de que cada uno de ellos puede tener acceso a la misma parte de la base de datos.  Hardware. – Se compone de los volúmenes de almacenamiento secundarios, donde reside la base de datos, junto con dispositivos asociados como las unidades de control, los canales, etc.  Software.- Entre la base de datos física en sí y los usuarios del sistema existe un nivel de software, que a menudo recibe el nombre de sistema de administración de bases de datos o DBMS.  Usuarios: Se consideran tres clases generales de usuarios: El programador de aplicaciones, el usuario final y el administrador de la base de datos, los cuales se describirán en el punto 1.5.2 Los usuarios de la base de datos.”
  • 3. La mayoría de la gente utilizar una hoja de calculo, ejemplo Microsoft Excel, para archivar gran cantidad de información, incluso información que no necesita que la procesen matemáticamente. Personalmente creo que es por que la gente entiende muy bien el hecho de buscar información en una tabla tipo rejilla.  En una hoja de calculo cada linea suele representar un ítem o elemento, y cada columna de esa linea es una propiedad. El siguiente paso es colocar tu información en una base de datos donde cada registro representa un ítem y cada ítem tiene una serie de campos que son las propiedades del elemento.  Si la base de datos la visualizáramos como una tabla en rejilla no habría ninguna diferencia, sin embargo las bases de datos están orientadas a manejar los datos de múltiples maneras. En el caso de FileMaker hay tres tipos de visualización:  Vista de Tabla: igual que una hoja de calcula, tabla en rejilla  Vista de Ficha: en la pantalla solo ves un elemento con todos sus campos pero maquetado de tal manera que la información es muy fácil de leer y entender. Para ver otros elementos tienes que cambiar de registro  Vista de lista: en la pantalla ves un listado de elementos y los campos que hayas elegido al editar la presentación. Muy útil para realizar informes.  Ahora bien, para empezar a colocar información en nuestra base de datos debemos entender que los campospueden contener diferentes tipos de datos que además harán mas flexible el almacenamiento y la búsqueda de datos.
  • 4. Tipos de Campos Texto: un campo de tipo texto puede almacenar cualquier tipo de texto o número, ahora bien, cuando guardas un número en un campo tipo texto no puedes realizar operaciones matemáticas sobre él por que entiende que es un texto. Este tipo de campo es el más habitual para archivar datos. Además puede almacenar información de formato, como negritas y estilos. Número: este tipo de campo sirve para almacenar números y que puedan ser tratados matemáticamente. FileMaker te permitirá introducir texto en este campo a menos que esté forzado la validación numérica pero si se utiliza un campo numérico así, quizás se deba considerar un campo texto. Fecha: este tipo de campo solo almacenará fechas. Muy útil cuando quieres que un elemento esté definido por una fecha y así luego poder realizar búsquedas por rango de fechas. Hora: al igual que el de fecha, solo almacena horas y se pueden realizar búsquedas por rangos de horas. Fecha y hora: este tipo de campo almacena un sello de fecha y hora, es decir, es como que en un mismo campo se almacena una fecha y hora de un momento concreto. Por ejemplo para marcar el elemento con un sello en el momento de la creación. Contenedor: este tipo de campo permite guardar contenidos especiales como ◦ Imágenes ◦ Ficheros QuickTime: películas, sonidos y otros archivos que pueda ver Quicktime ◦ Cualquier tipo de archivo: (CDFS, Excel, etc) Calculo: este tipo de campos son el resultado de una formula a partir de los datos de otros campos. Por ejemplo, la suma de dos campos numéricos. Fundamental para sacar provecho a tu base de datos. Sumario: este campo es especial por que te permite realizar operaciones sobre un grupo de registros, por ejemplo una suma o una media. Fundamental para realizar informes. Definición de campos Hay dos maneras de definir campo: Desde la vista de Tabla: si estás visualizando los registros de tu base de datos en vista de tabla, puedes ir creando campos sobre la marcha con el botón de más (+) que está en la cabecera de la tabla a la derecha. Simplemente hay que dar un nombre al campo. Si quieres definir propiedades adicionales de los campos puedes hacer click con el botón derecho del ratón Desde el gestor de base de datos: puedes acceder al gestor de la base de datos debes ir al menú de Archivo, seleccionar submenú Gestionar y seleccionar Base de Datos. Aparecerá un dialogo donde podrás crear los campos definiendo el nombre y el tipo.
  • 5. El modelo entidad-relación (E-R) es uno de los varios modelos conceptuales existentes para el diseño de bases de datos. Fue inventado por Peter Chan en los años setenta. El propósito de este modelo es simplificar el diseño de bases de datos a partir de descripciones textuales de los requerimientos. Los elementos esenciales del modelo son las entidades, los atributos y las relaciones entre las entidades. Una entidad es un objeto que existe y que es distinguible de otros objetos. Por ejemplo, Horst von Brandi, profesor de la Universidad Santa María, siendo una persona distinguible de cualquier otra, es una entidad. Una entidad puede ser concreta (como dicho profesor) o abstracta (como un algoritmo, un curso o una dirección en Internet). Las entidades tienen atributos. Un atributo de una entidad es una característica interesante sobre ella, es decir, representa alguna propiedad que nos interesa almacenar. Por ejemplo, el profesor tiene un nombre, una fecha de nacimiento y un número de R.U.T; algunos de los valores de estos atributos los comparte con otras personas, y otros son exclusivos de él. El profesor además tiene otras propiedades, como su masa o estatura, que no son interesantes1. Podemos agrupar las entidades dependiendo de la clasificación que hagamos de los objetos que representan; entidades que representen objetos del mismo tipo tendrán los mismos atributos (con valores distintos o iguales). Llamaremos a estos grupos conjuntos de entidades2. Los conjuntos de entidades se designan en el diagrama de E-R con un cuadrado que lleva su nombre dentro. Los atributos de cada uno de ellos se grafican usando círculos o elipses que ``cuelgan'' del cuadrado que representa el conjunto respectivo. A modo de ejemplo, la representación de una entidad persona con sus atributos
  • 6. Una relación es una asociación entre entidades, generalmente dos. Una relación puede ocurrir entre dos entidades de un mismo conjunto de entidades (por ejemplo, un empleado es supervisado por su jefe, quien a su vez es otro empleado), o, más corrientemente, entre entidades de conjuntos distintos (por ejemplo, un curso es dictado por un profesor). Pueden existir relaciones entre más de dos conjuntos de entidades. Las relaciones se grafican en el diagrama de E-R con un rombo, unido con una línea a cada conjunto de entidades que relacionan