Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Proyecto de aula sede robledo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Similaire à Proyecto de aula sede robledo (20)

Publicité

Plus récents (20)

Proyecto de aula sede robledo

  1. 1. PROYECTO DE AULA CARTILLA INTERACTIVA PARA CONOCER EL MUNICIPIO DE SABANA PARA EL GRADO SEGUNDO DE LA SEDE EL ROBLEDO DEL COLEGIO ITES .
  2. 2. Promover en los estudiantes la pertenencia de los valores éticos, culturales y cívicos a través del conocimiento de la historia, para tener una identidad cultural de nuestra región.
  3. 4. BENEFICIOS 1. Identidad 2. Respeto y apropiación de la identidad sabanera 3. Participación socio cultural 4. Protección y promoción de los recursos socio - culturales.
  4. 5. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO INNOVADOR PARTICIPATIVO GENERADOR VALORES IDENTIDAD
  5. 6. Es una estrategia educativa para dar identidad a la comunidad sabanera.   Es parte importante del proceso aprendizaje por el conocimiento de la historia cultural de sabana  
  6. 7. <ul><li>PASOS A SEGUIR </li></ul><ul><li>Definir la situación problema que origina el proyecto </li></ul><ul><li>Asignarle un nombre significativo </li></ul><ul><li>Elaborar la justificación </li></ul><ul><li>4. Describir los propósito s del proyecto </li></ul><ul><li>5. Elegir de contenidos de cada una de las áreas que participan interdisciplinariamente </li></ul><ul><li>6. Elaborar el marco teórico </li></ul><ul><li>Elaborar un cronograma y la metodología </li></ul><ul><li>8. Seleccionar los recursos </li></ul><ul><li>9. Evaluación </li></ul>
  7. 8. SITUACIÓN O PROBLEMA ¿CÓMO ELABORAR UNA CARTILLA INTERACTIVA INFORMATO HTML DEL MUNICIPIO DE SABANA DE TORRES PARA EL GRADO 2° DE LA SEDE RURAL EL ROBLEDO DEL COLEGIO ITES?
  8. 9. JUSTIFICACIÓN ESTA PROPUESTA COMPRENDE LA ELABORACIÓN DE UNA CARTILLA INTERACTIVA QUE NOS PERMITA ESTABLECER LAS PRINCIPALES COMPETENCIAS, CONTENIDOS Y ACTIVIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR LOS ESTUDIANTES DE 2° GRADO. LA CARTILLA PRETENDE APROVECHAR LOS RECURSOS Y POSIBILIDADES DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMATICA PARA FACILITAR LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y MEJORAR EL RENDIMIENTO EN EL AREA ESPECIFICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
  9. 10. <ul><li>Propósitos del P royecto </li></ul><ul><li>MOTIVAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA QUE INCORPOREN HERRAMIENTAS VIRTUALES EN SUS CLASES Y ASI MEJOREN SU DESEMPEÑO ACADEMICO. </li></ul><ul><li>CREAR ENTORNOS DE APRENDIZAJE Y EXPERIENCIAS APOYADAS EN LA TECNOLOGIA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO DE SABANA DE TORRES . </li></ul>
  10. 11. <ul><li>RESEÑA HISTORICA </li></ul><ul><li>UBICACIÓN GEOGRAFICA </li></ul><ul><li>LIMITES </li></ul><ul><li>SITIOS TURISTICOS </li></ul><ul><li>ECONOMIA </li></ul><ul><li>GASTRONOMIA </li></ul><ul><li>FAUNA </li></ul><ul><li>FLORA </li></ul><ul><li>EDUCACION </li></ul><ul><li>ESTOS ASPECTOS SIRVEN PARA CONOCER LA PERTINENCIA ESPACIO TEMPORAL E HISTÓRICA IDENTIDAD CULTURAL DEL MUNICIPIO DE SABANA DE TORRES. </li></ul>
  11. 12. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales <ul><li>Recoger información de las diferentes costumbres del Municipio de Sabana de Torres . </li></ul><ul><li>Describe, Nombra, e Identifica las diferentes actividades económicas del Municipio de Sabana de Torres. </li></ul><ul><li>Nombra e identifica la forma de organización geográfica del municipio (veredas, barrios) </li></ul><ul><li>Incorporar conocimientos a cerca de la historia del municipio para. </li></ul><ul><li>Integrar dentro de su formación elementos socio culturales que permitan generar identidad cultural. </li></ul><ul><li>Desarrollar elementos de análisis a cerca de la realidad cultural, social, geográfica del municipio </li></ul><ul><li>Hace uso del conocimiento histórico del municipio para entender la realidad socio cultural de este . </li></ul><ul><li>Asume su identidad cultural y propende por su conservación. </li></ul>
  12. 13. Estándares curriculares <ul><li>Preescolar </li></ul><ul><li>Clasifico Organismos en grupos taxonómicos </li></ul><ul><li>de acuerdo con las características de sus </li></ul><ul><li>células </li></ul><ul><li>Establezco las adaptaciones de las plantas en </li></ul><ul><li>los Ecosistemas Colombianos </li></ul><ul><li>Explico la función del suelo como depósito de </li></ul><ul><li>nutrientes </li></ul>
  13. 14. Estándares curriculares <ul><li>Primero a Tercero Grado </li></ul><ul><li>Reconozco, describo y comparo las actividades económicas de algunas personas en mi entorno y el efecto de su trabajo en la comunidad . </li></ul><ul><li>Reconozco la diversidad étnica y cultural de mi comunidad, mi ciudad… </li></ul><ul><li>Identifico mis derechos y deberes y los de otras personas en las comunidades a las que pertenezco. </li></ul>
  14. 15. Estándares curriculares <ul><li>Cuarto y Quinto Grado </li></ul><ul><li>Clasifico y describo diferentes actividades económicas (producción, distribución, consumo…) en diferentes sectores </li></ul><ul><li>minero, industrial...) y reconozco su impacto en las comunidades </li></ul><ul><li>Respeto mis rasgos individuales y culturales y los de otras personas (género, etnia…). </li></ul>
  15. 16. <ul><li>Recursos </li></ul><ul><li>Mínimos e imprescindibles para su aplicación: </li></ul><ul><li>Humanos, Alumnos, Padres de familia, Docentes </li></ul><ul><li>Materiales: marcadores, papelería, Computadores, software educativo. </li></ul><ul><li>Económicos. </li></ul><ul><li>Logísticos. </li></ul>
  16. 17. Evaluación Cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes: Métodos : Observación, Encuesta, Entrevista, Pre saberes, Exposición de carteleras, Taller lúdico Técnicas o Instrumentos : Cuestionarios ,Discusiones, Teóricos con Juego Interactivos, relatos, Ejercicios prácticos, salida de campo…
  17. 18. RECUERDA SIEMPRE ...Si lo oigo lo olvido si lo veo lo recuerdo si lo hago lo comprendo si lo descubro me motivo Y SI LO PRODUZCO ES MIO

×