SlideShare une entreprise Scribd logo
Como escribir la Discusión Curso Taller de Redacción Científica – Hospital Nacional Dos de Mayo
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comentarios generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un pequeño problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Como les puedo convencer para que lean mi  fascinante  artículo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La importancia de la discusión – una oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
La nueva caja del BMJ  (British Medical Journal) ,[object Object],[object Object],Esta es la esencia de la discusión
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cual es el fin de la discusión? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los elementos críticos de la discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando escribir la discusión? ,[object Object],[object Object]
Como empiezo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los elementos críticos de la discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Puntos importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cosas importante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Debilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Errores frecuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo – los tiempos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un ejemplo – bueno o malo? ,[object Object],[object Object]
Neutropenia en VIH: Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[ CID Febrero 2001]
Métodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Discusión - marco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cada párrafo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Discusión –  5 párrafos largos ,[object Object],[object Object],[object Object],1
Discusión – como fue? ,[object Object],[object Object],[object Object],2
Discusión – como fue? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3
Discusión – como fue? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4
Discusión – como fue? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5
Discusión – como fue? ,[object Object]
Discusión – como fue? ,[object Object]
Que?
Cual es el fin de la discusión? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN Los elementos críticos de la discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN Estructura de los párrafos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias por su atención  (y tolerancia!)

Contenu connexe

Tendances

Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_
Julio
 
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academicoGuia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
Mayra Jimenez
 

Tendances (20)

Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_
 
INFORME CIENTIFICO.pptx
INFORME CIENTIFICO.pptxINFORME CIENTIFICO.pptx
INFORME CIENTIFICO.pptx
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academicoGuia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lenguaje ensayo Cristhian
Lenguaje ensayo Cristhian Lenguaje ensayo Cristhian
Lenguaje ensayo Cristhian
 
Guia elaboracion paper
Guia elaboracion paperGuia elaboracion paper
Guia elaboracion paper
 
uso inteligente de la información
uso inteligente de la información uso inteligente de la información
uso inteligente de la información
 
Articulo cientifico concytec peru
Articulo cientifico concytec peruArticulo cientifico concytec peru
Articulo cientifico concytec peru
 
Documento tesina
Documento tesinaDocumento tesina
Documento tesina
 
Informe, tipos de tesis y monografía
Informe, tipos de tesis y monografía Informe, tipos de tesis y monografía
Informe, tipos de tesis y monografía
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Ensayo de bleydis
Ensayo de bleydisEnsayo de bleydis
Ensayo de bleydis
 
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo CientíficoCómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
 
TipologíA De Los Documentos AcadéMicos
TipologíA De Los Documentos AcadéMicosTipologíA De Los Documentos AcadéMicos
TipologíA De Los Documentos AcadéMicos
 
Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013   Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013
 
Trabajo como elaborar y asesorar una tesis
Trabajo como elaborar y asesorar una tesisTrabajo como elaborar y asesorar una tesis
Trabajo como elaborar y asesorar una tesis
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
 

Similaire à E discussion

2016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 2016
2016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 20162016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 2016
2016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 2016
Javier González de Dios
 
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptxprimera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
AlexandraParraPuente
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptxENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
Walter Chamba
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Catalina Tovar
 
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Javier González de Dios
 
Como publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitificaComo publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitifica
Zully_2013
 
Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)
amparito65
 

Similaire à E discussion (20)

Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Quiero ser investigador
Quiero ser investigadorQuiero ser investigador
Quiero ser investigador
 
2016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 2016
2016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 20162016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 2016
2016 06 triunfar en un congreso en 3 pasos_curso hero 2016
 
SESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptxSESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptx
 
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptxprimera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
 
Buscadores en Salud
Buscadores en SaludBuscadores en Salud
Buscadores en Salud
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptxENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Redacción de los productos de investigación
Redacción de los productos de investigaciónRedacción de los productos de investigación
Redacción de los productos de investigación
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
2. problema investigacion
2. problema investigacion2. problema investigacion
2. problema investigacion
 
2. problema de investigacion
2. problema de investigacion2. problema de investigacion
2. problema de investigacion
 
Estructura de la Investigación.pptx
Estructura de la Investigación.pptxEstructura de la Investigación.pptx
Estructura de la Investigación.pptx
 
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
 
Como publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitificaComo publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitifica
 
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfMODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1
 
Proyecto de grado – Desarrollo del caso de estudio
Proyecto de grado – Desarrollo del caso de estudioProyecto de grado – Desarrollo del caso de estudio
Proyecto de grado – Desarrollo del caso de estudio
 
Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)
 
Modelo de tesina
Modelo de tesinaModelo de tesina
Modelo de tesina
 

Plus de zoilamoreno

H guia de redacción científica
H guia de redacción científicaH guia de redacción científica
H guia de redacción científica
zoilamoreno
 
G referencias vancouver
G referencias vancouverG referencias vancouver
G referencias vancouver
zoilamoreno
 
D resultados tablas y graficos
D resultados tablas y graficosD resultados tablas y graficos
D resultados tablas y graficos
zoilamoreno
 
C material y método
C material y métodoC material y método
C material y método
zoilamoreno
 
Pautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificosPautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificos
zoilamoreno
 
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
zoilamoreno
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
zoilamoreno
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
zoilamoreno
 
Clase 4 y 5. materiales y metodos
Clase 4 y 5. materiales y metodosClase 4 y 5. materiales y metodos
Clase 4 y 5. materiales y metodos
zoilamoreno
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
zoilamoreno
 
Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultados
zoilamoreno
 
Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultados
zoilamoreno
 
Clase 1y 2. recolección pasos
Clase 1y 2. recolección   pasosClase 1y 2. recolección   pasos
Clase 1y 2. recolección pasos
zoilamoreno
 
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datosClase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datos
zoilamoreno
 
Clase 1y2. consentimiento informado
Clase 1y2. consentimiento informadoClase 1y2. consentimiento informado
Clase 1y2. consentimiento informado
zoilamoreno
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
zoilamoreno
 
Bibliografias vancouver
Bibliografias vancouverBibliografias vancouver
Bibliografias vancouver
zoilamoreno
 

Plus de zoilamoreno (19)

H guia de redacción científica
H guia de redacción científicaH guia de redacción científica
H guia de redacción científica
 
G referencias vancouver
G referencias vancouverG referencias vancouver
G referencias vancouver
 
F abstract
F abstractF abstract
F abstract
 
D resultados tablas y graficos
D resultados tablas y graficosD resultados tablas y graficos
D resultados tablas y graficos
 
C material y método
C material y métodoC material y método
C material y método
 
Publicacion
PublicacionPublicacion
Publicacion
 
Pautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificosPautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificos
 
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
 
Clase 4 y 5. materiales y metodos
Clase 4 y 5. materiales y metodosClase 4 y 5. materiales y metodos
Clase 4 y 5. materiales y metodos
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultados
 
Clase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultadosClase 3. como presentar los resultados
Clase 3. como presentar los resultados
 
Clase 1y 2. recolección pasos
Clase 1y 2. recolección   pasosClase 1y 2. recolección   pasos
Clase 1y 2. recolección pasos
 
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datosClase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datos
 
Clase 1y2. consentimiento informado
Clase 1y2. consentimiento informadoClase 1y2. consentimiento informado
Clase 1y2. consentimiento informado
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
 
Bibliografias vancouver
Bibliografias vancouverBibliografias vancouver
Bibliografias vancouver
 

Dernier

Dernier (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

E discussion

  • 1. Como escribir la Discusión Curso Taller de Redacción Científica – Hospital Nacional Dos de Mayo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Que?
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Gracias por su atención (y tolerancia!)