SlideShare une entreprise Scribd logo
(Ideas Generales)
Museum y Clío:
El papel de los
museos en la
enseñanza de la
historiaColecciones y museos: reflexiones
alternativas de la historia.
• Los museos engendran sus historias, a partir
de ese intento por preservar objetos y
mostrarlos desviándolos de su ruta natural u
uso
• Sus colecciones son en muchos de los casos, el
resultado de acciones históricas cuya escala de
valoración responde a premisas que ciertos
sectores de las sociedades han pasado o les
asignaron
Desde el punto de vista museológico, la
interacción entre la sociedad y sus patrimonios
es una actividad constante, inestable y
coyuntural, intenta trascender los caprichos de
la época para que los objetos formen parte de la
estética del mundo
• La lectura pretende generar una reflexión
sobre una de las fases de exploración del
espacio museal para comprender la dimensión
histórica: su aspecto educativo y las relaciones
entre los propósitos de enseñanza de la
historia y museo como un facilitador.
• De modo que los procesos relacionados con la
investigación histórica y museológica sobre las
potencialidades del objeto como portador de
datos.
La enseñanza de la historia en los museos:
Incomprensiones de una
interacción.
• El uso inapropiado que se hace de los museos
se relaciona con el hecho de establecer
vínculos en ocasiones forzados , entre ambas
instituciones, en un sistema de educación
formal (escuela) y un sistema no formal (el
museo) y que por lo genera confusión al
momento de diseñar estrategias acorde entre
ambos sistemas
• El museo recupera la lógica de educación
no formal. Destaca su papel documentador
y testimonio de los avances de la ciencia,
reguardatorio y difusor del patrimonio cultural
y clave para la generación de conocimientos a
partir de sus colecciones.
• Ambos fenómenos requieren ser considerados
en al menos dos vertientes, la primera es la
apropiación cultural del espacio y la otra, el
proceso histórico que subyace dicha relación
• Las visitas varían conforme a los referentes
culturales y el nivel de escolaridad de la
población de visitantes.
• Hay que acercarse y utilizar los museos desde
diversos ángulos de con estrategias definidas,
para aprovecharlos al máximo, ello requiere
cierta instrucción que ni en la escuela ni en los
propios museos existe.
• Como se concibe al museo desde el contexto
educativo formal, ya que estos se convierten
en “instrumentos” o herramientas para
reforzar aquello que se ha “aprendido”
• Los conocimientos y acercamiento del
profesor a los museos enriquecerá o
deteriorará el conocimiento y enseñanza
(cuanto mas conozca…)
(Selección previa de) Cuatro
dimensiones constituyen el
espacio museal:
• La temática general del museo
• la sala o salas de particular interés
• las exposiciones
• las colecciones especificas
• Carencia de estrategias especializadas para
grupos de edad y población que requiere
atención especial
• Ausencia de materiales didácticos
especializados
• Escaso conocimiento de los programas
escolares en sus diferentes niveles
• Inexistencia de talleres o actividades
recreativas vinculadas con la temática de las
exposiciones

Contenu connexe

Tendances

Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.Tam Muro
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteVani Dav
 
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteVictor Ceh Fary
 
1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museos1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museosJuan Wolff Baudelaire
 
El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente  en educación y museosEl paradigma emergente  en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museosJhos Hdez
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteJuan Manuel Barragán Pérez
 
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia yResoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia yMuseal3
 

Tendances (11)

El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museosEl paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museos
 
Museos, tecnología e innovación educativa
Museos, tecnología e innovación educativaMuseos, tecnología e innovación educativa
Museos, tecnología e innovación educativa
 
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
 
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museos1. el paradigma emergente en educación y museos
1. el paradigma emergente en educación y museos
 
El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente  en educación y museosEl paradigma emergente  en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museos
 
¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia yResoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
 

Similaire à Museum y clioooo (20)

La importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historiaLa importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historia
 
Museos
Museos Museos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Las Tipologías Museísticas
Las Tipologías MuseísticasLas Tipologías Museísticas
Las Tipologías Museísticas
 
Tipos museos
Tipos museosTipos museos
Tipos museos
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Museum clío
Museum clíoMuseum clío
Museum clío
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
 
museumclío
museumclíomuseumclío
museumclío
 
Museo Escolares Gladys
Museo Escolares  GladysMuseo Escolares  Gladys
Museo Escolares Gladys
 
Museo Escolares Moran
Museo Escolares  MoranMuseo Escolares  Moran
Museo Escolares Moran
 

Plus de Zairix Mcs

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión Zairix Mcs
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral Zairix Mcs
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Zairix Mcs
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Zairix Mcs
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Zairix Mcs
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Zairix Mcs
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesZairix Mcs
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaZairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesZairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónZairix Mcs
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Zairix Mcs
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Zairix Mcs
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Zairix Mcs
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaZairix Mcs
 
Lenguas habladas en Zacatecas
Lenguas habladas en ZacatecasLenguas habladas en Zacatecas
Lenguas habladas en ZacatecasZairix Mcs
 
Festividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de ZacatecasFestividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de ZacatecasZairix Mcs
 

Plus de Zairix Mcs (20)

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: Apuntes
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuela
 
Lenguas habladas en Zacatecas
Lenguas habladas en ZacatecasLenguas habladas en Zacatecas
Lenguas habladas en Zacatecas
 
Festividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de ZacatecasFestividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de Zacatecas
 

Dernier

proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Dernier (20)

Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Museum y clioooo

  • 1. (Ideas Generales) Museum y Clío: El papel de los museos en la enseñanza de la historiaColecciones y museos: reflexiones alternativas de la historia.
  • 2. • Los museos engendran sus historias, a partir de ese intento por preservar objetos y mostrarlos desviándolos de su ruta natural u uso • Sus colecciones son en muchos de los casos, el resultado de acciones históricas cuya escala de valoración responde a premisas que ciertos sectores de las sociedades han pasado o les asignaron
  • 3. Desde el punto de vista museológico, la interacción entre la sociedad y sus patrimonios es una actividad constante, inestable y coyuntural, intenta trascender los caprichos de la época para que los objetos formen parte de la estética del mundo
  • 4. • La lectura pretende generar una reflexión sobre una de las fases de exploración del espacio museal para comprender la dimensión histórica: su aspecto educativo y las relaciones entre los propósitos de enseñanza de la historia y museo como un facilitador. • De modo que los procesos relacionados con la investigación histórica y museológica sobre las potencialidades del objeto como portador de datos.
  • 5. La enseñanza de la historia en los museos: Incomprensiones de una interacción. • El uso inapropiado que se hace de los museos se relaciona con el hecho de establecer vínculos en ocasiones forzados , entre ambas instituciones, en un sistema de educación formal (escuela) y un sistema no formal (el museo) y que por lo genera confusión al momento de diseñar estrategias acorde entre ambos sistemas
  • 6. • El museo recupera la lógica de educación no formal. Destaca su papel documentador y testimonio de los avances de la ciencia, reguardatorio y difusor del patrimonio cultural y clave para la generación de conocimientos a partir de sus colecciones.
  • 7. • Ambos fenómenos requieren ser considerados en al menos dos vertientes, la primera es la apropiación cultural del espacio y la otra, el proceso histórico que subyace dicha relación
  • 8. • Las visitas varían conforme a los referentes culturales y el nivel de escolaridad de la población de visitantes. • Hay que acercarse y utilizar los museos desde diversos ángulos de con estrategias definidas, para aprovecharlos al máximo, ello requiere cierta instrucción que ni en la escuela ni en los propios museos existe.
  • 9. • Como se concibe al museo desde el contexto educativo formal, ya que estos se convierten en “instrumentos” o herramientas para reforzar aquello que se ha “aprendido” • Los conocimientos y acercamiento del profesor a los museos enriquecerá o deteriorará el conocimiento y enseñanza (cuanto mas conozca…)
  • 10. (Selección previa de) Cuatro dimensiones constituyen el espacio museal: • La temática general del museo • la sala o salas de particular interés • las exposiciones • las colecciones especificas
  • 11. • Carencia de estrategias especializadas para grupos de edad y población que requiere atención especial • Ausencia de materiales didácticos especializados • Escaso conocimiento de los programas escolares en sus diferentes niveles • Inexistencia de talleres o actividades recreativas vinculadas con la temática de las exposiciones