4. QUE ES ANEMIA
• La anemia se define como una concentración baja de hemoglobina en la sangre.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
12. Desarrollo físico y mental
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
14. ALIMENTACIÓN
BALANCEADA
Es importante para el
adecuado crecimiento y
desarrollo del ser humano;
debe ser completa y variada
cumpliendo siempre con las
cuatro premisas de la
alimentación: CANTIDAD,
CALIDAD, ARMONÍA Y
ADECUACIÓN.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
16. • Alimentos que brindan energía en la
alimentación, necesaria para las actividades
del cuerpo.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
19. • Se obtiene de los alimentos de origen vegetal. La
fibra agrega volumen a la dieta y previene
estreñimiento
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
20. • Carbohidratos y grasas
• Nos dan energía
Energéticos
• Construyen tejido
• Dan Crecimiento y genera tejidos
Constructores
• Vitaminas y minerales
• Sistema Inmune
Reguladores
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
22. LONCHERA SALUDABLE
¿Qué es ? Beneficios Recomendaciones
Loncheras
Balanceadas
Ejemplos
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
23. ¿ Qué es ?
Es el complemento nutricional
adicional que aporta energía y
otros nutrientes que requieren
los niños para compensar el
desgaste de las actividades
desarrolladas durante las horas
de clases, recreo y prácticas de
ejercicios.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
24. BENEFICIOS
• Representa parte de la dieta saludable.
• Entre el 10º 15% de la dieta completa.
(200 – 300 Kcal).
• Esta cantidad de calorías esta de
acuerdo a la edad, estatura, y
actividad física de niños y jóvenes.
• Evita el ayuno prolongado por mas de
4 horas.
• Sacia el hambre, alivia la fatiga.
• No reemplaza el desayuno o almuerzo.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
25. BRINDA
ENERGIA
Ayuda a que el cuerpo tenga la
energía necesaria para realizar sus
actividades.
Los alimentos ricos en calorías con
las grasas y los carbohidratos.
Ejemplo:
Pan, galletas, queques, avena,
cereales, en hojuelas, maní, nueces,
palta.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
26. RECOMENDACIONES
Motiven a sus niños preparando
juntos la lonchera saludable
resaltando la importancia de una
lonchera balanceada y saldable.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
27. EVITAR LOS
ALIMENTOS POCO
SALUDABLES
Son alimentos elevados
en kcal con bajo
contenido de vitaminas y
minerales, ricos en
grasas, azúcar y sal.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
28. EVITAR LOS ALIMENTOS
DE ELEVADACANTIDAD DE
GRASAS SATURADASY DE
MUY MALA CALIDAD
Grasa trans conocidas como
aceite vegetal hidrogenada
que impiden la formación de
ácidos grasos para el cerebro.
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532
29. Por cada vaso o botella de 250 ml
de gaseosa (incluso light o diet) que
consume un niño por día la
posibilidad de que se convierta en
una persona obesa es en un 60%
LIC. Katherine F. Rodríguez Gutiérrez.
NUTRICIONISTA CNP 6532