Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (14)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Nfc

  1. 1. NFC
  2. 2. SIGLAS Near Field
  3. 3. ¿QUÉ ES? NFC es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite conectar dos dispositivos al emitir una señal, y que al mismo tiempo puede también recibir una señal. Permite, por lo tanto, una lectura-escritura en ambos sentidos.
  4. 4. ¿CÓMO FUNCIONA? El NFC opera en la frecuencia de 13.56 MHz y permite una distancia inferior a los 10 cm (los dispositivos NFC tienen que tocarse prácticamente para poder hacer la transmisión de datos). Funciona a una velocidad de hasta 424 kbit/s de transmisión y tarda alrededor de 200 microsegundos en establecer un enlace NFC. Los dispositivos NFC se comunican a través de un diálogo. Uno es el dispositivo Iniciador y otro el Destino, que debe responder antes de iniciar otra petición como ocurría con el Bluetooth.
  5. 5. ¿CUÁLES SON SUS COMPONENTES? Los principales componentes de un dispositivo móvil NFC son: 1. el chip NFC 2. una bobina o antena incorporada en el interior del teléfono 3. la tarjeta SIM como elemento seguro. Además, es imprescindible que la batería del dispositivo sea compatible NFC. El estándar NFC incluye la capa de aplicaciones NFC, donde la seguridad es un elemento fundamental, aplicada a casos de uso especialmente sensibles como por ejemplo los medios de pago sin contacto. Respecto al software del dispositivo móvil, consiste en una serie de aplicaciones denominadas MIDlets que son descargadas en la memoria del smartphone NFC mediante el protocolo OTA (Over-The-Air), y las mismas incluyen soporte para servicios de medios de pago, programas de fidelización a clientes, abonos de transporte público, etc... Estas apps a su vez, interactuarán con las aplicaciones NFC del elemento seguro (tarjeta SIM) dando como resultado los servicios NFC.
  6. 6. ¿PARA QUE SIRVE? Lectura/escritura de etiquetas en posters inteligentes, pegatinas o cualquier otro soporte para tener acceso a información o configurar tu propio dispositivo NFC (encender o apagar el wifi mediante una etiqueta, por ejemplo), e intercambio de datos, transferir una foto o una canción entre dos dispositivos NFC. Identificación en el metro o el autobús (es una evolución de la tecnología RFID utilizada en las bandas magnéticas de los abonos). Acceso físico al coche, con el simple gesto de tocar con el smartphone la puerta del coche este se abre, se activa el climatizador con la temperatura previamente programada, e incluso se reproduce la canción que se estaba escuchando en el móvil antes de subir al vehículo. Tarjetas de fidelización. Distintas aplicaciones para smartphones que están en desarrollo integrarán la tecnología NFC para la identificación en algunos locales y poder disfrutar así de las promociones. Pagos. El móvil sustituirá al monedero: acercando el smartphone a un dispositivo NFC, ya se puede pagar desde un café hasta una entrada de cine.
  7. 7. USOS

×