SlideShare une entreprise Scribd logo
“ Influencia de un programa de ejercicio f ísico en la composición corporal de pacientes sometidos a cirugía bariátrica”. Klga.Lic. Johanna Pino Z. Klga.Mariela Olivares G.
Éxito cirugía bariátrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Composici ón corporal. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medici ón Composición Corporal ,[object Object],[object Object],[object Object],Validity of bioelectrical impedance analysis to estimate body composition changes after bariatric surgery in premenopausal morbidly women. Obes Surg. 2010 Mar;20(3):332-9
[object Object],[object Object],[object Object],Efectos de la cirug ía en la Composición corporal Changes in resting energy expenditure and body composition after weight loss following Roux-en-Y gastric bypass. Obes Surg. 2007 May;17(5):608-16.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Body composition and metabolic changes following bariatric surgery:  effects on fat mass, lean mass and basal metabolic rate: six months to one-year follow-up Obes Surg   2006 Dec;16(12):1602-8.
[object Object],[object Object],Changes in fat-free mass during significant weight loss: a systematic review. Int J Obes (Lond).  2007 May;31(5):743-50. Epub 2006 Oct 31.
Bone and gastric bypass surgery: effects of dietary calcium and vitamin D. Goode LR, Brolin RE, Chowdhury HA & Shapses SA.   Obesity Research  2004 Los pacientes sometidos a By pass g ástrico presentan una pérdida significativa de la densidad mineral ósea, en el seguimiento a un año. 3 meses post By pass gástrico ya se encuentran aumentados los marcadores de desmineralización ósea ésta pérdida es mayor en la columna y la cadera.
[object Object],[object Object],[object Object],Differential loss of fat and lean mass in the morbidly obese after bariatric surgery. Metab Syndr Relat Disord. 2010 Feb;8(1):15-20. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema musculoesquel ético . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],The importance of fat free mass maintenance in weight loss programmes . Sports Med. 1996 Nov;22(5):273-81.
Funci ón metabólica del músculo. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio y paciente bari átrico .
Ejercicio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios del ejercicio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios del ejercicio . ,[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos del ejercicio Carlos Saavedra INTA 2006
Programa de Ejercicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nutrici ón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entrenamiento mixto. ,[object Object]
Fortalecimiento Muscular ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicios de Fortalecimiento
[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo influye el ejercicio?
[object Object],[object Object]
Variables de estudio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Programa Quir úrgico
 
Month BIA PEF (+) PEF(-) Valor P* median min max median min max 3 rd   LM % 63,1 51,9 76,7 62,5 48,4 83,6 0,601 Kg. 50,5 42,5 83,7 48,9 33,8 77,9 0,532 ∆ 1,8 -8,9 8,8 7,8 -1,8 35,6 0 % ∆ 8,8 -68,5 31,3 33,5 -11,3 84,1 0                   FM % 36,9 23,3 48,1 37,5 16,4 51,6 0,571 Kg. 28,9 15,7 50,2 29,7 11 41 0,532   ∆ 20,3 10,5 39,5 14,3 1,8 36,5 0,002 %∆ 91,2 54,4 236,5 72 15,9 111,3 0 6 th   LM % 67,6 52,1 81,4 67,2 44,9 88,2 0,601 Kg. 48,6 42,6 80,3 49,4 32,4 77,9 0,727 ∆ 2,9 -13 9,6 8,1 -0,4 23,9 0 % ∆ 12,4 -85,6 27,5 30,6 -2,9 68,9 0                   FM % 32,4 18,6 47,9 32,8 11,8 55,1 0,606 Kg 23,3 12 46,3 23,9 7,5 39,8 0,416 ∆ 25,9 10,5 48,4 18,5 7 41,4 0,022 % ∆ 87,4 54,4 185,6 72,7 41,9 102,2 0
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias!

Contenu connexe

Tendances

Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Universidad de Chile
 
Kinesiologia en cirugia bariatrica
Kinesiologia en cirugia bariatricaKinesiologia en cirugia bariatrica
Kinesiologia en cirugia bariatrica
kineudla
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
LNOMAR
 
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic final
Luis Delgado
 

Tendances (18)

Rehabilitación kinésica en cx bariátrica
Rehabilitación kinésica en cx bariátricaRehabilitación kinésica en cx bariátrica
Rehabilitación kinésica en cx bariátrica
 
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
 
Tips CM
Tips CMTips CM
Tips CM
 
Kinesiologia en cirugia bariatrica
Kinesiologia en cirugia bariatricaKinesiologia en cirugia bariatrica
Kinesiologia en cirugia bariatrica
 
Antropometria GYM
Antropometria GYMAntropometria GYM
Antropometria GYM
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
 
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
 
obesidad y deporte
obesidad y deporte obesidad y deporte
obesidad y deporte
 
Suplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulinaSuplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulina
 
Poster X Simposio Internacional de Fuerza, 15-16 de Diciembre, Madrid
Poster X Simposio Internacional de Fuerza, 15-16 de Diciembre, MadridPoster X Simposio Internacional de Fuerza, 15-16 de Diciembre, Madrid
Poster X Simposio Internacional de Fuerza, 15-16 de Diciembre, Madrid
 
Mecanismos adaptativos a la restriccion calorica
Mecanismos adaptativos a la restriccion caloricaMecanismos adaptativos a la restriccion calorica
Mecanismos adaptativos a la restriccion calorica
 
Ejercicio de alta intensidad y obesidad
Ejercicio de alta intensidad y obesidadEjercicio de alta intensidad y obesidad
Ejercicio de alta intensidad y obesidad
 
Actividad física como tratamiento de primera elección del síndrome metabólico
Actividad física como tratamiento de primera elección del síndrome metabólicoActividad física como tratamiento de primera elección del síndrome metabólico
Actividad física como tratamiento de primera elección del síndrome metabólico
 
Implementación de un programa de ejercicio físico supervisado en pacientes cr...
Implementación de un programa de ejercicio físico supervisado en pacientes cr...Implementación de un programa de ejercicio físico supervisado en pacientes cr...
Implementación de un programa de ejercicio físico supervisado en pacientes cr...
 
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
 
Ejercicio y ayuno
Ejercicio y ayunoEjercicio y ayuno
Ejercicio y ayuno
 
Actividad fisica expo
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
 
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic final
 

En vedette

Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
UPyD Parla
 
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parteBorrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
UPyD Parla
 
ALMORETO Villas
ALMORETO VillasALMORETO Villas
ALMORETO Villas
Joan Duran
 
Investigacion oña
Investigacion oñaInvestigacion oña
Investigacion oña
personal
 
Pleno (05) 09 abril-2013, 3ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 3ª partePleno (05) 09 abril-2013, 3ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 3ª parte
UPyD Parla
 
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª partePleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
UPyD Parla
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
raberi
 

En vedette (20)

Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
 
Tutorial wordle
Tutorial wordleTutorial wordle
Tutorial wordle
 
Taller2 liderazgoenseñanza
Taller2 liderazgoenseñanzaTaller2 liderazgoenseñanza
Taller2 liderazgoenseñanza
 
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parteBorrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
 
ALMORETO Villas
ALMORETO VillasALMORETO Villas
ALMORETO Villas
 
Investigacion oña
Investigacion oñaInvestigacion oña
Investigacion oña
 
Pleno (05) 09 abril-2013, 3ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 3ª partePleno (05) 09 abril-2013, 3ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 3ª parte
 
La atribulada existencia del bosón de Higgs.
La atribulada existencia del bosón de Higgs. La atribulada existencia del bosón de Higgs.
La atribulada existencia del bosón de Higgs.
 
Vivi
ViviVivi
Vivi
 
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOSUnidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
 
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª partePleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Analisis espectral2
Analisis espectral2Analisis espectral2
Analisis espectral2
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Complic en cir plást pos cir bar
Complic en cir plást pos cir barComplic en cir plást pos cir bar
Complic en cir plást pos cir bar
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
PANES DE BARRO
PANES DE BARROPANES DE BARRO
PANES DE BARRO
 
Expresiones[1]
Expresiones[1]Expresiones[1]
Expresiones[1]
 

Similaire à Influencia del ej fisico en la comp corp

Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...
Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...
Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...
JOHANNCAMILOMORENOZA
 
Kinesiologia en cirugia bar ia trica
Kinesiologia en cirugia bar ia tricaKinesiologia en cirugia bar ia trica
Kinesiologia en cirugia bar ia trica
kineudla
 
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeriaEvaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
Luis Rangel Rivera
 
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
Tamara Rial (PhD)
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos RíosHangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Carlos Martín
 
Investigacion 7
Investigacion 7Investigacion 7
Investigacion 7
EFCEIP
 

Similaire à Influencia del ej fisico en la comp corp (20)

Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptxEfectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
 
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptxEjercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
 
Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...
Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...
Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento para aumento de masa ...
 
Kinesiologia en cirugia bar ia trica
Kinesiologia en cirugia bar ia tricaKinesiologia en cirugia bar ia trica
Kinesiologia en cirugia bar ia trica
 
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
 
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeriaEvaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
 
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
 
Sports nutrition
Sports nutritionSports nutrition
Sports nutrition
 
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
 
Salud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edadSalud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edad
 
Ditética Sin Patrocinadores
Ditética Sin PatrocinadoresDitética Sin Patrocinadores
Ditética Sin Patrocinadores
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos RíosHangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
 
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptxRecomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
 
El ejercicio y la obesidad
El ejercicio y la obesidadEl ejercicio y la obesidad
El ejercicio y la obesidad
 
Prescripción del ejercicio en el paciente obeso
Prescripción del ejercicio en el paciente obesoPrescripción del ejercicio en el paciente obeso
Prescripción del ejercicio en el paciente obeso
 
Imagenología en aterosclerosis coronaria
Imagenología en aterosclerosis coronariaImagenología en aterosclerosis coronaria
Imagenología en aterosclerosis coronaria
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
 
Investigacion 7
Investigacion 7Investigacion 7
Investigacion 7
 

Plus de Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica

Plus de Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica (20)

Presentation nuciba
Presentation nucibaPresentation nuciba
Presentation nuciba
 
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicosFactores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
 
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmiSleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
 
Short and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypassShort and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypass
 
Protect your team from lawsuits
Protect your team from lawsuitsProtect your team from lawsuits
Protect your team from lawsuits
 
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástricoMendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
 
Length of roux
Length of rouxLength of roux
Length of roux
 
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
 
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastricoImportancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
 
Future trends in global healthcare
Future trends in global healthcareFuture trends in global healthcare
Future trends in global healthcare
 
Cuando hablamos de conversión
Cuando hablamos de conversiónCuando hablamos de conversión
Cuando hablamos de conversión
 
Hipoglucemia post by pass gástrico
Hipoglucemia post by pass gástricoHipoglucemia post by pass gástrico
Hipoglucemia post by pass gástrico
 
Aspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversiónAspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversión
 
Anastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólicaAnastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólica
 
Resultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólicaResultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólica
 
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohenOpciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
 
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir barTeorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
 
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólicaErrores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
 
Efectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástricoEfectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástrico
 
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolicaEvaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
 

Dernier

CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
kalumiclame
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 

Dernier (20)

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 

Influencia del ej fisico en la comp corp

  • 1. “ Influencia de un programa de ejercicio f ísico en la composición corporal de pacientes sometidos a cirugía bariátrica”. Klga.Lic. Johanna Pino Z. Klga.Mariela Olivares G.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Bone and gastric bypass surgery: effects of dietary calcium and vitamin D. Goode LR, Brolin RE, Chowdhury HA & Shapses SA. Obesity Research 2004 Los pacientes sometidos a By pass g ástrico presentan una pérdida significativa de la densidad mineral ósea, en el seguimiento a un año. 3 meses post By pass gástrico ya se encuentran aumentados los marcadores de desmineralización ósea ésta pérdida es mayor en la columna y la cadera.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ejercicio y paciente bari átrico .
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Efectos del ejercicio Carlos Saavedra INTA 2006
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.  
  • 30. Month BIA PEF (+) PEF(-) Valor P* median min max median min max 3 rd LM % 63,1 51,9 76,7 62,5 48,4 83,6 0,601 Kg. 50,5 42,5 83,7 48,9 33,8 77,9 0,532 ∆ 1,8 -8,9 8,8 7,8 -1,8 35,6 0 % ∆ 8,8 -68,5 31,3 33,5 -11,3 84,1 0                   FM % 36,9 23,3 48,1 37,5 16,4 51,6 0,571 Kg. 28,9 15,7 50,2 29,7 11 41 0,532   ∆ 20,3 10,5 39,5 14,3 1,8 36,5 0,002 %∆ 91,2 54,4 236,5 72 15,9 111,3 0 6 th LM % 67,6 52,1 81,4 67,2 44,9 88,2 0,601 Kg. 48,6 42,6 80,3 49,4 32,4 77,9 0,727 ∆ 2,9 -13 9,6 8,1 -0,4 23,9 0 % ∆ 12,4 -85,6 27,5 30,6 -2,9 68,9 0                   FM % 32,4 18,6 47,9 32,8 11,8 55,1 0,606 Kg 23,3 12 46,3 23,9 7,5 39,8 0,416 ∆ 25,9 10,5 48,4 18,5 7 41,4 0,022 % ∆ 87,4 54,4 185,6 72,7 41,9 102,2 0
  • 31.
  • 32.