Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Medicina Veterinaria

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Medicina Veterinaria

Télécharger pour lire hors ligne

Una presentación no muy extensa de lo qué es la Medcina Veterinaria de la Universidad de donde yo estudio: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A., Bogotá, Colombia

Una presentación no muy extensa de lo qué es la Medcina Veterinaria de la Universidad de donde yo estudio: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A., Bogotá, Colombia

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Medicina Veterinaria (20)

Plus récents (20)

Publicité

Medicina Veterinaria

  1. 1. MEDICINA VETERINARIA MILENA ALEJANDRA VANEGAS LUNA Cod.: 97031903657 1
  2. 2. TABLA DE CONTENIDO 2
  3. 3. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA  Nivel de formación: Pregrado.  Título: Médico Veterinario.  Duración: Diez semestres  Código SNIES: 21474  Registro Calificado: Resolución No. 9922 del 22 de agosto de 2012 del Ministerio de Educación Nacional.  Sede: Campus Universitario.  Dirección: Calle 222 No. 55 – 37  Teléfono: (57 1) 6684700 Ext. 119 – 184  Director de programa: Marco Leal García.  Email: veterina@udca.edu.co / mleal@udca.edu.co 3
  4. 4. MISIÓN DE LA CARRERA El programa de Medicina Veterinaria es una unidad académica que tiene como propósito, a través de la docencia, la investigación y la extensión, la formación de profesionales éticos, con compromiso social, ambiental y liderazgo, capaces de manejar de forma integral los problemas de salud animal y salud pública. 4
  5. 5. VISIÓN DE LA CARRERA El programa de Medicina Veterinaria de la U.D.C.A será un programa acreditado reconocido por la comunidad Médica Veterinaria a nivel nacional e internacional por su alta calidad y contribución a la solución de los problemas de salud animal y salud pública veterinaria, aportando con ello al desarrollo académico, económico y social del país. 5
  6. 6. OBJETIVOS DE LA CARRERA  Contribuir a la prevención y solución de problemas en la salud animal mediante el abordaje del caso, la interpretación y análisis de las pruebas diagnósticas, el diagnóstico y las medidas de intervención, el manejo terapéutico y la implementación de medidas preventivas.  Formar competencias en los dominios de la salud pública veterinaria las cuales incluyen, entre otras, el diagnóstico, la vigilancia, epidemiología, control, prevención y eliminación de las zoonosis, la protección alimentaria y la atención de desastres. 6
  7. 7.  Desarrollar competencias en el proceso diagnóstico que permita identificar las diferentes patologías que afectan a individuos animales con el fin de establecer las medidas correctivas o de control propias e inherentes al problema.  Fomentar la actividad investigativa y de extensión como una alternativa de solución a los problemas de la medicina veterinaria.  Inculcar en los estudiantes el espíritu ambientalista y la sensibilidad social con el fin de generar conciencia sobre la protección y conservación del ambiente y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población menos favorecida. 7
  8. 8. GALERÍA DE FOTOS 8
  9. 9. 9
  10. 10. 10
  11. 11. 11
  12. 12. MI VIDEO 12
  13. 13. ORGANIGRAMA DEL ÁREA DE ESTUDIO U.D.C.A. Ciencias Ambientales Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y Afines Ciencias Pecuarias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Humanas Ciencias y Tecnologías Ingenierías MEDICINA VETERINARIA Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia 13
  14. 14.  Instituciones Gubernamentales: • ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) • CORPOICA • CENIACUA • Instituto Nacional de Salud • Gobernación de Cundinamarca  Universidades:  Universidad Nacional Autónoma de México UNAM  Universidad Veracruzana (México)  Universidad Autónoma de Barcelona AUAB (España)  Universidad de Zaragoza (Epaña) CONVENIOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA CARRERA CONVENIOS NACIONALES CONVENIOS INTERNACIONALES 14
  15. 15. 15  Universidades: • Universidad de Antioquia • Universidad de Córdoba • Pontificia Universidad Javeriana  Empresas del sector privado: • Centro de Biotecnología de la Reproducción AGEN. • Universidad de León (España) • Universidad de Oeste Paulista UNOESTE (Brasil) • Universidad Nacional Agraria de la Habana UNAH (Cuba) • Universidad Nacional del Litoral Santafé (Argentina) • Universidad Federal Rural de Río de Janeiro • Universidad Federal de Pelotas (Brasil)
  16. 16. 16

×