Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Godello. By Paula Barja

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus par Docencia_Formación_Emprego (20)

Publicité

Godello. By Paula Barja

  1. 1.
  2. 2. INDICE<br />1. Denominaciones de Origen, D.O.<br />2. Principales variedades autóctonas de Galicia.<br />2.1 Albariño.<br /> 2.1.1 Características del racimo.<br /> 2.1.2 Características de la baya.<br /> 2.1.3 Características agronómicas.<br /> 2.1.4 Características enológicas.<br /> 2.1.5 Cata de vino albariño.<br />
  3. 3. INDICE<br />3. Godello.<br /> 3.1.1 Características del racimo.<br />3.1.2 Características de la baya.<br />3.1.3 Características agronómicas.<br />3.1.4 Características enológicas.<br />3.1.5 Identificación de racimos.<br />
  4. 4. OBJETIVO<br />CONOCER<br />RECONOCER<br />D.O.<br /> GODELLO<br />GODELLO<br />
  5. 5. GODELLO<br />En los últimos años se está impulsando considerablemente su implantación, sobre todo en la D.O.Valdeorras. <br />Conocido como Verdejo en Castilla.<br />
  6. 6. CARACTERÍSTICAS DEL RACIMO<br />Tamaño pequeño-mediano.<br />Muy compacto.<br />Longitud del pedúnculo medio-corto.<br />
  7. 7. CARACTERÍSTICAS DE LA BAYA<br />Tamaño pequeño.<br />Uniforme y elíptica.<br />Color verde-amarillo.<br />Pulpa ligeramente dura y jugosa.<br />
  8. 8. CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS<br />Vigor medio-alto, porte muy erguido. <br />Fertilidad alta, más productiva que Albariño. <br />Poda media. Terreno seco. <br />Muy poco sensible a botrytis, sensibilidad media al mildiu y excoriosis y sensible a oídio. <br />
  9. 9. CARACTERÍSTICAS ENOLÓGICAS<br />Vinos monovarietales.<br />Vinos con graduación alcohólica alta, pudiéndose alcanzar incluso los 14 en las zonas más cálidas.<br />Acidez media-alta.<br />Color amarillo pajizo con matices verdes.<br />Aroma a frutas maduras.<br />Calidad global enológica muy buena.<br />
  10. 10. PRACTICA<br />
  11. 11. BIBLIOGRAFÍA<br />www.ribeiro.es<br />www.marm.es<br />www.sampayolo.com<br />www.evega.cesga.es<br />www.youtube.com<br />Hidalgo, Luis (2002). Tratado de viticultura general. Ed. Mundi-Prensa.<br />

×