Publicité

Ley prot jesus felipe

SSDF
SSDF
16 Aug 2010
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Ley prot jesus felipe

  1. Evidencias literarias que demuestran su uso desde la época precolombina.
  2. Exportado a Europa en el siglo XVI.
  3. La Revolución Industrial favoreció su uso de manera generalizada en todos los países.
  4. Los Médicos nos involucramos poco en el tema.
  5. Las finanzas públicas erogan gran cantidad de recursos en atender problemas vinculados con el consumo del tabaco.
  6. La evidencia científica muestra que los espacios 100% Libres de Humo de Tabaco son la única solución para evitar la exposición.
  7. La Industria Tabacalera interfiere en los Gobiernos.
  8. Las leyes pueden proteger efectivamente a todos.
  9. Muerte prematura: Pérdida de años de vida productivos, ruptura familiar
  10. Ausentismo laboral: Pérdida de días/hombre de la fuerza laboral
  11. Ausentismo escolar: Rendimiento académico
  12. Ambientes 100% libres de humo de Tabaco.- Protección contra la exposición.
  13. Empaquetado y etiquetado de los productos.- Incorporación de pictogramas
  14. Regulación sanitaria.- Reglamentar la producción, distribución, venta y divulgación.
  15. Prevención y Promoción de la salud.- Educación, comunicación, formación y concientización del público.
  16. Publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
  17. Publicidad: imágenes y estereotipos deseables
  18. Incumplimiento y falta de vigilancia de la normatividad
  19. No respeto al derecho del No Fumador
  20. Poca exigencia por parte del No Fumador
  21. Este riesgo se incrementa 12 vecesmás en los queempezaron a fumar a los 14 años o menos
  22. Jóvenesqueempezaron a fumar entre los 15-19 añostienen 6 vecesmásriesgo de consumir alcohol diariamente;
  23. La mayoría de las personas consideran que los centros de consumo tales como restaurantes, cafeterías, bares, casinos, clubes nocturnos y privados deberían de esforzarse más por ofrecer y garantizar un aire más limpio.”
  24. Por lo general, en los lugares donde se venden alimentos y bebidas, los clientes desean una mejor ventilación y áreas de no fumar.
  25. La Organización Internacional del Trabajo reporta 200,000 defunciones anuales de trabajadores de restaurantes y bares como consecuencia de laborar en ambientes llenos de humo de tabaco.
  26. La medida mas adecuada para limitar consumo y evitar exposición involuntaria.
  27. En vigor desde mayo de 2008.
  28. Debate mediático importante.
  29. Importante presencia de Canirac.
  30. Ausencia de posición por parte de la I.T.
  31. Fuerte presencia de ONG’s.
  32. Amplio apoyo social
  33. ¿Asambleístas cooptados por la IT?
  34. Una vez mas:
  35. Sociedad consciente y comprometida.
  36. Amplio respaldo social.
  37. Se han recuperado espacios.
  38. Asamblea actual.
  39. Vigilancia.
  40. Definición de terrazas.
  41. Discrecionalidad en la aplicación de las leyes.
  42. Espacios 100% libres de humo de tabaco.
  43. Empaquetado y etiquetado
  44. Publicidad, promoción y patrocinio.
  45. Ventas del producto.
Publicité