Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El transporte en Antioquia
El transporte en Antioquia
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 3b (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

3b

  1. 1. Primeros transportes de nuestro país 3º B Seño Carolina
  2. 2. El primer subte La linea A se inauguró el 1de diciembre de 1913. unía la Plaza de Mayo con la Plaza Miserere. Autor: Noemí - Fernanda
  3. 3. El Primer Avión De Argentina 1910 – 6  DE  FEBRERO Longchamps está incorporado a la historia de Nuestra Aviación. El primer vuelo oficializado en la Argentina, se efectuó en este pueblo. AUTORES: MARCOS – THIAGO - GIANLUCA
  4. 4. Moto antigua Autor: Braian - Dylan - Lionel La motocicleta, o moto, es un vehículo motorizado de dos ruedas monot (las ruedas son una detrás del otro). Se sienta al piloto a trasero, las manos tienen el manillar y los pies están sobre reposapiés. Un pasajero puede tenerse a trasero detrás del piloto. Llama a una persona que conduce este tipo de vehículo motociclista o "motociclista (e)". Se puede agregar sobre el lado de la moto una cesta y el vehículo se convierte en un sidecar, sostenido por una rueda suplementaria, para permitir el transporte de uno o dos pasajeros suplementarios.
  5. 5. Carreta de Argentina Las carretas fueron el primer transporte de la Argentina. La carreta fue mas conocida en la Argentina que otros países . Autor: Camila – Sofía - Bárbara - Jessica Un carro (del latín carrus ) es un armazón con ruedas y sin varas que sirve para transportar personas u objetos. El carro en la antigüedad era considerado como un lujo, el cual sólo se otorgaba a los faraones y a los magistrados. Mientras que el carro tiene sólo un par de ruedas, una carreta , tiene dos pares de ruedas que le proporcionan estabilidad cuando está desenganchada de su tiro de arrastre.
  6. 6. El primer auto argentino El constructor de este auto fue Manuel Iglesias. Lo empezó a construir en 1903 y lo terminó en 1907. Autor: Ramiro - Ezequiel
  7. 7. La primer bicicleta Autor..Guadalupe – Antonella - Lourdes Vehículos toscos de dos ruedas propulsados por los pies eran corrientes en los primeros años de la segunda mitad del siglo XVII. En 1690, un francés, el Conde Mede de Sivrac inventó "el celífero" ("la célérifère") , que consistía en un bastidor de madera al que se añadían las ruedas. El vehículo no tenía manillar; el asiento era una almohadilla en el bastidor y se propulsaba y dirigía impulsando los pies contra el suelo.
  8. 8. Colectivo Autor: Malena – Brisa - Dalila El 24 de septiembre de 1928 en la misma esquina donde se juntaban, comenzaron a ofrecer a los gritos un viaje hasta Caballito por 20 centavos (la quinta parte de lo que hubiera costado en taxi), o a Flores por sólo 10. En esto también hay opiniones encontradas. . Algunos estudiosos del tema aseguran que los viajes ofrecidos eran a Plaza Once por 10 centavos, y como el negocio fructificó se extendieron hasta Plaza de Mayo por 20 centavos, la cuestión es que la gente se animó y comenzó a subir. Para brindar mayor comodidad, ampliaron la capacidad de los coches y llevaban un pasajero junto al conductor y cuatro en la parte de atrás
  9. 9. El primer tren Una multitud se dio cita en la plaza del Parque (hoy, plaza Lavalle) de la ciudad de Buenos Aires, el 29 de agosto de 1857. En 1857 se realizó el primer viaje entre la estación del Parque y la localidad de Floresta, en Buenos Aires. “ La Porteña” fue la locomotora que condujo el convoy. AUTOR: AGUSTINA Y MAGALI

×