Nuestro planeta en crisis

NUESTRO PLANETA EN CRISIS<br />2247901504950Todos los días, el agua, el suelo y el aire reciben un cóctel de sustancias tóxicas. Muchos de estos contaminantes viajan por el medio ambiente, y no sólo deterioran el entorno y el ámbito de vida de muchas especies, sino también afectan la salud y la calidad de vida de las personas. Greenpeace trabaja para prevenir la contaminación y eliminar el uso y producción de tóxicos en las actividades humanas.<br />10725151183640La actual actividad energética tiene enormes impactos: lluvias ácidas, contaminación de mares y suelos, destrucción de bosques, residuos radiactivos, el cambio climático global y el agotamiento de recursos no renovables.<br />EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS DESASTROSAS CONSECUENCIAS.<br />El calentamiento global es una de las peores amenazas que enfrentamos: mayores eventos meteorológicos extremos como sequías,huracanes e inundaciones,expansión de enfermedades y cambios climáticos que ponen en crisis al ecosistema planetario. Su causa es el uso indiscriminado de los combustibles fósiles: gas, petróleo,carbón Es necesario un urgente cambio hacia energías renovables y limpias.Debemos exigir un cambio en materia energética. La temperatura mundial correspondiente al año 2003, superó el promedio anual registrado entre 1061 y 1990.El récord del año más caliente es 1998 con +0.55 grados C. Las temperaturas se están elevando a escala global, los 15 años más calurosos registrados han ocurrido en los últimos cinco años. <br />¿ENTONCES QUE DEBEMOS HACER?<br />Una de las más grandes responsabilidades que todos los humanos tenemos es el cuidado del lugar donde vivirán nuestros hijos y nietos. Trabajar en este sentido nos ayudará a crecer como individuos así como a la humanidad en su conjunto.<br />Por estas razones en esta oportunidad quiero compartir esta información que recibí recientemente y que considero que es muy importante que todos conozcamos.<br />EL AGUA: Consume solo la necesaria.Evita gastos innecesarios de agua con estos consejos:- Mejor ducha (regadera) que baño (tina) . Ahorras 7,000 litros al año.- Mantén la ducha abierta sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas.- No te enjabones bajo el chorro de agua,- No dejes la llave abierta mientras te lavas los dientes o te afeitas.- No laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas.- Utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando están completamente llenos.- Reutiliza parte del agua que usa tu lavadora de ropa, esta te podría servir para los baños, limpiar pisos, hacer aseo o lavar el frente de tu casa.- No arrojes al inodoro bastoncillos, papeles, colillas, compresas, preservativos. No es el cubo de la basura.- Repara inmediatamente las fugas, 10 gotas de agua por minuto suponen 2,000 litros de agua al año desperdiciados.- Utiliza plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua.- No vacíes la cisterna sin necesidad.- No tires el aceite por los fregaderos. Flota sobre el agua y es muy difícil de eliminar.- No arrojes ningún tipo de basura al mar, ríos o lagos.- Riega los jardines y calles con agua no potable.- El mejor momento para regar es la última hora de la tarde ya que evita la evaporación.- El agua de cocer alimentos se puede utilizar para regar las plantas.- El gel, el champú y los detergentes son contaminantes. Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por productos ecológicos.- No olvides plantar un árbol por lo menos una vez en tu vida.2. BASURAS:Más de la mitad son reciclables ¿Por qué no las RECICLAMOS y AHORRAMOS?- La ley de las 3 Erres: RECICLAR, REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable y REUTILIZAR los bienes.- Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel, contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles.- Separa los desperdicios que generas. Debes consultar en tu localidad o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de selección de desperdicios. Estos se convierten en basura solo al mezclarlos. Casi prácticamente todo tiene rehuso o reciclado.- Usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.- Usa RETORNABLES.- No derroches servilletas, pañuelos, papel higiénico u otra forma de papel.- Elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetrapack o Aluminio.- Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas, etc. Infórmate donde puedes llevarlo.3. ALIMENTACION:-Disminuye el consumo de carnes rojas ya que la cría de vacas contribuye al calentamiento global, a la tala de árboles y la disminución de los ríos. Producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas.- Los productos enlatados consumen muchos recursos y energía. No consumas alimentos en lata especialmente atún porque esta en vía de extinción. (esto es nuevo para mi)-Evita consumir alimentos “transgénicos” (OMG Organismos Manipulados Genéticamente) ya que su producción contamina los ecosistemas deteriorando el medio ambiente.- No consumas animales exóticos como tortugas, iguanas, etc.- Consume más frutas, verduras y legumbres que carnes.- Nunca compres pescados de tamaños pequeños para consumir.- Si puedes consume alimentos ecológicos (sin pesticidas, sin insecticidas, etc.)4. ENERGIA: No consumas de más- Usa agua caliente solo de ser necesario o solo la necesaria, conecta el calentador solo dos horas al día, gradúalo entre 50 y 60 grados y si puedes intenta bañarte con agua fría es mas saludable.- Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla.Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.- Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica.- APAGA el TV, radio, luces, computadora (pantalla) si no las estas usando. En tu lugar de trabajo apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas.- Utiliza focos de bajo consumo de energía.- Modera el consumo de latas de aluminio.- No uses o compres productos de PVC para nada, contamina muchísimo y no es reciclable.5. TRANSPORTE: Modera el uso del vehículo particular, haz un uso eficiente del automóvil- No viajes solo, organiza traslados en grupo o en transporte público. Infla bien las llantas de tu carro para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.- Empieza a utilizar la bicicleta en la medida de lo posible.- Los vehiculos más grandes consumen más combustible que los pequeños. Si no requieres uno grande opta por uno pequeño y de menor consumo de energía.- Revisa la emisión de gases de tu vehículo.- No aceleres cuando el vehículo no esté en movimiento.- Reduce el consumo de Aire Acondicionado pues este reduce la potencia y eleva el consumo de la gasolina.- Modera tu Velocidad: en carretera nunca sobrepases los 110 kms por hora ya que arriba de esa velocidad produce un exagerado consumo de combustible.- Nunca cargues innecesariamente tu vehículo con mucho peso: A mayor carga mayor consumo de combustible.6. PAPEL:- Usa habitualmente papel reciclado.- Fomenta el uso de productos hechos a partir de papel usado.- Reduce el consumo de papel.- Usa las hojas por las dos caras.- Haz sólo las fotocopias imprescindibles.- Reutiliza los sobres, cajas, etc.- Rechaza productos de un sólo uso.7. EDUCACION: Educa a los más jóvenes, a tus empleados, a tus vecinos y a todos los que conozcas en el respeto a la naturaleza y las consecuencias de no respetarla.<br />Espero que todos los que an revisado esta pequeña información aporten en el cambio de todo este caos y devolvamos a nuestro planeta la energía que de ella consumimos y tomemos conciencia par no seguir enfermando mas a nuestra ecología y así poder vivir en armonía y equilibrio Pongamos en practica todos estos consejos que nos dan ;depende de ustedes el cambio ya que todo esta en sus manos.<br />
Nuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisis

Recommandé

Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! par
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!Ecosistemas S.A.S
808 vues11 diapositives
Nuestro planeta en crisis fin par
Nuestro planeta en crisis finNuestro planeta en crisis fin
Nuestro planeta en crisis finNSDF2011
215 vues14 diapositives
Triptico medio ambiente par
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambienteljmg123
1.6K vues2 diapositives
Concientizacion par
ConcientizacionConcientizacion
ConcientizacionJohanaAchote
33 vues11 diapositives
Actitudes para cuidar el medio ambiente par
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteelirufer
34.6K vues12 diapositives
Cuidado del medio ambiente par
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCasandraRamrez
69 vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Refleja cada habitante del planeta par
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaDetodoconNinos
458 vues11 diapositives
Como cuidar nuestro planeta tierra par
Como cuidar nuestro planeta tierraComo cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierraElprinc
8.3K vues8 diapositives
Refleja. Protegernos. par
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja tu Amor
576 vues11 diapositives
Refleja.Protegernos. par
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Jose Gomez
396 vues11 diapositives
Diapositivas de la tierra par
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraLeonardo Palomino
28.5K vues13 diapositives
Consejos para cuidar e medio ambiente. par
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.lizbethquintero
297 vues2 diapositives

Tendances(18)

Refleja cada habitante del planeta par DetodoconNinos
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planeta
DetodoconNinos458 vues
Como cuidar nuestro planeta tierra par Elprinc
Como cuidar nuestro planeta tierraComo cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierra
Elprinc8.3K vues
Refleja.Protegernos. par Jose Gomez
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.
Jose Gomez396 vues
Consejos para cuidar e medio ambiente. par lizbethquintero
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.
lizbethquintero297 vues
Acciones para cuidar el medio ambiente par pedroloza2612
Acciones para cuidar el medio ambienteAcciones para cuidar el medio ambiente
Acciones para cuidar el medio ambiente
pedroloza26123.4K vues
Conservacion del planeta. par MaferCuicasR
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
MaferCuicasR35.9K vues
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa.. par Daniel Vazquez
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Daniel Vazquez41.1K vues
Aprendiendo a reciclar par juliana055
Aprendiendo a  reciclarAprendiendo a  reciclar
Aprendiendo a reciclar
juliana055171 vues
CONTAMINACIÓN A CAUSA DE LOS ACEITES VEGETALES par DK SB
CONTAMINACIÓN A CAUSA DE LOS ACEITES VEGETALESCONTAMINACIÓN A CAUSA DE LOS ACEITES VEGETALES
CONTAMINACIÓN A CAUSA DE LOS ACEITES VEGETALES
DK SB395 vues
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta par guest4b5f4
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
guest4b5f448K vues
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente par Elii Zza
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
Elii Zza29.6K vues
Cuidado de nuestro planeta par itzizando
Cuidado de nuestro planetaCuidado de nuestro planeta
Cuidado de nuestro planeta
itzizando4.5K vues

En vedette

Pme ls ag 280611 par
Pme ls ag 280611Pme ls ag 280611
Pme ls ag 280611Valérie Demont (-Steck)
428 vues34 diapositives
REFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentation par
REFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentationREFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentation
REFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentationREFLESS Project
1.1K vues28 diapositives
International Pme Diaporama par
International Pme DiaporamaInternational Pme Diaporama
International Pme DiaporamaRenaud Favier
575 vues33 diapositives
Test pres petervers par
Test pres peterversTest pres petervers
Test pres peterverspetervers
151 vues3 diapositives
Bilan activités proximité été 2011 par
Bilan activités proximité été 2011Bilan activités proximité été 2011
Bilan activités proximité été 2011sjpalby
446 vues12 diapositives
¿Transregionalización política con matices VERDES? par
¿Transregionalización política con matices VERDES?¿Transregionalización política con matices VERDES?
¿Transregionalización política con matices VERDES?Gobernabilidad
1.7K vues30 diapositives

En vedette(20)

REFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentation par REFLESS Project
REFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentationREFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentation
REFLESS project partners- University of Strasbourg, ITIRI presentation
REFLESS Project1.1K vues
Test pres petervers par petervers
Test pres peterversTest pres petervers
Test pres petervers
petervers151 vues
Bilan activités proximité été 2011 par sjpalby
Bilan activités proximité été 2011Bilan activités proximité été 2011
Bilan activités proximité été 2011
sjpalby446 vues
¿Transregionalización política con matices VERDES? par Gobernabilidad
¿Transregionalización política con matices VERDES?¿Transregionalización política con matices VERDES?
¿Transregionalización política con matices VERDES?
Gobernabilidad1.7K vues
IST, comment préparer l'avenir ? par ABES
IST, comment préparer l'avenir ?IST, comment préparer l'avenir ?
IST, comment préparer l'avenir ?
ABES2K vues
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE par DANIELA VELEZ
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCELES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE
DANIELA VELEZ907 vues
Quand la mise en oeuvre présente des défis... Une synthèse réaliste des polit... par Emilie Robert
Quand la mise en oeuvre présente des défis... Une synthèse réaliste des polit...Quand la mise en oeuvre présente des défis... Une synthèse réaliste des polit...
Quand la mise en oeuvre présente des défis... Une synthèse réaliste des polit...
Emilie Robert1.1K vues
02 el regreso de tarzan burroughs par Jose Torrico
02 el regreso de tarzan burroughs02 el regreso de tarzan burroughs
02 el regreso de tarzan burroughs
Jose Torrico1.3K vues
Bélgique.a arón par Nuit72
Bélgique.a arónBélgique.a arón
Bélgique.a arón
Nuit72308 vues

Similaire à Nuestro planeta en crisis

Cambio Climatico par
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio ClimaticoWanyel
333 vues20 diapositives
Diapos ambiente par
Diapos ambienteDiapos ambiente
Diapos ambienteguest5606dd
384 vues16 diapositives
Cuidar el medio ambiente par
Cuidar el medio ambienteCuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambienteMaría Gabriela Sampedro Villamagua
2.1K vues21 diapositives
El cuidado del medio ambiente par
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteDAYUANA
6.3K vues19 diapositives
Urgente. Medio ambiente en peligro par
Urgente. Medio ambiente en peligroUrgente. Medio ambiente en peligro
Urgente. Medio ambiente en peligrojanet0003
721 vues5 diapositives
PresentacióN Cambio ClimáTico par
PresentacióN Cambio ClimáTicoPresentacióN Cambio ClimáTico
PresentacióN Cambio ClimáTicoWanyel
3.8K vues20 diapositives

Similaire à Nuestro planeta en crisis(20)

Cambio Climatico par Wanyel
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Wanyel333 vues
El cuidado del medio ambiente par DAYUANA
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
DAYUANA6.3K vues
Urgente. Medio ambiente en peligro par janet0003
Urgente. Medio ambiente en peligroUrgente. Medio ambiente en peligro
Urgente. Medio ambiente en peligro
janet0003721 vues
PresentacióN Cambio ClimáTico par Wanyel
PresentacióN Cambio ClimáTicoPresentacióN Cambio ClimáTico
PresentacióN Cambio ClimáTico
Wanyel3.8K vues
Calentamiento Global par luz ma
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma153 vues
Calentamiento Global par luz ma
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma348 vues
calentamiento global par luz ma
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
luz ma213 vues
Calentamiento Global par luz ma
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma315 vues
Calentamiento Global par luz ma
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma217 vues
Calentamiento Global par luz ma
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma198 vues
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel) par Carlos Rangel
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel1.7K vues
Cuidemos el planeta par incorrecta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planeta
incorrecta436 vues

Plus de guest5606dd

Cambio Climatico Peru par
Cambio Climatico PeruCambio Climatico Peru
Cambio Climatico Peruguest5606dd
21.3K vues131 diapositives
NutricióN Y DietéTica Monografia par
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografiaguest5606dd
463 vues6 diapositives
NutricióN Y DietéTica Monografia par
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografiaguest5606dd
3.4K vues6 diapositives
40 Escudos par
40 Escudos40 Escudos
40 Escudosguest5606dd
432 vues4 diapositives
Origingo par
OrigingoOrigingo
Origingoguest5606dd
230 vues23 diapositives
Fotos De Ginkgo par
Fotos De GinkgoFotos De Ginkgo
Fotos De Ginkgoguest5606dd
256 vues11 diapositives

Plus de guest5606dd(6)

Cambio Climatico Peru par guest5606dd
Cambio Climatico PeruCambio Climatico Peru
Cambio Climatico Peru
guest5606dd21.3K vues
NutricióN Y DietéTica Monografia par guest5606dd
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
guest5606dd463 vues
NutricióN Y DietéTica Monografia par guest5606dd
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
guest5606dd3.4K vues

Nuestro planeta en crisis

  • 1. NUESTRO PLANETA EN CRISIS<br />2247901504950Todos los días, el agua, el suelo y el aire reciben un cóctel de sustancias tóxicas. Muchos de estos contaminantes viajan por el medio ambiente, y no sólo deterioran el entorno y el ámbito de vida de muchas especies, sino también afectan la salud y la calidad de vida de las personas. Greenpeace trabaja para prevenir la contaminación y eliminar el uso y producción de tóxicos en las actividades humanas.<br />10725151183640La actual actividad energética tiene enormes impactos: lluvias ácidas, contaminación de mares y suelos, destrucción de bosques, residuos radiactivos, el cambio climático global y el agotamiento de recursos no renovables.<br />EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS DESASTROSAS CONSECUENCIAS.<br />El calentamiento global es una de las peores amenazas que enfrentamos: mayores eventos meteorológicos extremos como sequías,huracanes e inundaciones,expansión de enfermedades y cambios climáticos que ponen en crisis al ecosistema planetario. Su causa es el uso indiscriminado de los combustibles fósiles: gas, petróleo,carbón Es necesario un urgente cambio hacia energías renovables y limpias.Debemos exigir un cambio en materia energética. La temperatura mundial correspondiente al año 2003, superó el promedio anual registrado entre 1061 y 1990.El récord del año más caliente es 1998 con +0.55 grados C. Las temperaturas se están elevando a escala global, los 15 años más calurosos registrados han ocurrido en los últimos cinco años. <br />¿ENTONCES QUE DEBEMOS HACER?<br />Una de las más grandes responsabilidades que todos los humanos tenemos es el cuidado del lugar donde vivirán nuestros hijos y nietos. Trabajar en este sentido nos ayudará a crecer como individuos así como a la humanidad en su conjunto.<br />Por estas razones en esta oportunidad quiero compartir esta información que recibí recientemente y que considero que es muy importante que todos conozcamos.<br />EL AGUA: Consume solo la necesaria.Evita gastos innecesarios de agua con estos consejos:- Mejor ducha (regadera) que baño (tina) . Ahorras 7,000 litros al año.- Mantén la ducha abierta sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas.- No te enjabones bajo el chorro de agua,- No dejes la llave abierta mientras te lavas los dientes o te afeitas.- No laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas.- Utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando están completamente llenos.- Reutiliza parte del agua que usa tu lavadora de ropa, esta te podría servir para los baños, limpiar pisos, hacer aseo o lavar el frente de tu casa.- No arrojes al inodoro bastoncillos, papeles, colillas, compresas, preservativos. No es el cubo de la basura.- Repara inmediatamente las fugas, 10 gotas de agua por minuto suponen 2,000 litros de agua al año desperdiciados.- Utiliza plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua.- No vacíes la cisterna sin necesidad.- No tires el aceite por los fregaderos. Flota sobre el agua y es muy difícil de eliminar.- No arrojes ningún tipo de basura al mar, ríos o lagos.- Riega los jardines y calles con agua no potable.- El mejor momento para regar es la última hora de la tarde ya que evita la evaporación.- El agua de cocer alimentos se puede utilizar para regar las plantas.- El gel, el champú y los detergentes son contaminantes. Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por productos ecológicos.- No olvides plantar un árbol por lo menos una vez en tu vida.2. BASURAS:Más de la mitad son reciclables ¿Por qué no las RECICLAMOS y AHORRAMOS?- La ley de las 3 Erres: RECICLAR, REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable y REUTILIZAR los bienes.- Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel, contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles.- Separa los desperdicios que generas. Debes consultar en tu localidad o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de selección de desperdicios. Estos se convierten en basura solo al mezclarlos. Casi prácticamente todo tiene rehuso o reciclado.- Usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.- Usa RETORNABLES.- No derroches servilletas, pañuelos, papel higiénico u otra forma de papel.- Elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetrapack o Aluminio.- Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas, etc. Infórmate donde puedes llevarlo.3. ALIMENTACION:-Disminuye el consumo de carnes rojas ya que la cría de vacas contribuye al calentamiento global, a la tala de árboles y la disminución de los ríos. Producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas.- Los productos enlatados consumen muchos recursos y energía. No consumas alimentos en lata especialmente atún porque esta en vía de extinción. (esto es nuevo para mi)-Evita consumir alimentos “transgénicos” (OMG Organismos Manipulados Genéticamente) ya que su producción contamina los ecosistemas deteriorando el medio ambiente.- No consumas animales exóticos como tortugas, iguanas, etc.- Consume más frutas, verduras y legumbres que carnes.- Nunca compres pescados de tamaños pequeños para consumir.- Si puedes consume alimentos ecológicos (sin pesticidas, sin insecticidas, etc.)4. ENERGIA: No consumas de más- Usa agua caliente solo de ser necesario o solo la necesaria, conecta el calentador solo dos horas al día, gradúalo entre 50 y 60 grados y si puedes intenta bañarte con agua fría es mas saludable.- Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla.Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.- Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica.- APAGA el TV, radio, luces, computadora (pantalla) si no las estas usando. En tu lugar de trabajo apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas.- Utiliza focos de bajo consumo de energía.- Modera el consumo de latas de aluminio.- No uses o compres productos de PVC para nada, contamina muchísimo y no es reciclable.5. TRANSPORTE: Modera el uso del vehículo particular, haz un uso eficiente del automóvil- No viajes solo, organiza traslados en grupo o en transporte público. Infla bien las llantas de tu carro para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.- Empieza a utilizar la bicicleta en la medida de lo posible.- Los vehiculos más grandes consumen más combustible que los pequeños. Si no requieres uno grande opta por uno pequeño y de menor consumo de energía.- Revisa la emisión de gases de tu vehículo.- No aceleres cuando el vehículo no esté en movimiento.- Reduce el consumo de Aire Acondicionado pues este reduce la potencia y eleva el consumo de la gasolina.- Modera tu Velocidad: en carretera nunca sobrepases los 110 kms por hora ya que arriba de esa velocidad produce un exagerado consumo de combustible.- Nunca cargues innecesariamente tu vehículo con mucho peso: A mayor carga mayor consumo de combustible.6. PAPEL:- Usa habitualmente papel reciclado.- Fomenta el uso de productos hechos a partir de papel usado.- Reduce el consumo de papel.- Usa las hojas por las dos caras.- Haz sólo las fotocopias imprescindibles.- Reutiliza los sobres, cajas, etc.- Rechaza productos de un sólo uso.7. EDUCACION: Educa a los más jóvenes, a tus empleados, a tus vecinos y a todos los que conozcas en el respeto a la naturaleza y las consecuencias de no respetarla.<br />Espero que todos los que an revisado esta pequeña información aporten en el cambio de todo este caos y devolvamos a nuestro planeta la energía que de ella consumimos y tomemos conciencia par no seguir enfermando mas a nuestra ecología y así poder vivir en armonía y equilibrio Pongamos en practica todos estos consejos que nos dan ;depende de ustedes el cambio ya que todo esta en sus manos.<br />