SlideShare une entreprise Scribd logo
Estrategias y Experiencias en TELEMEDICINA en
  La Empresa Publica Hospital Costa del Sol
TIC / TELEMEDICINA ¿APLICADA A PACIENTES?
Desde los 90´, los Sistemas sanitarios buscan nuevas
fórmulas de organización y alternativas a los modos
tradicionales de proporcionar servicios sanitarios.
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
se han revelado como elementos facilitadores y
herramientas de cambio, haciendo viables modelos
organizativos diferentes y mas eficaces.
Necesitamos definir una estrategia clara para el uso eficaz
de las TIC:
   Redes     de   Comunicaciones          disponibles    y
   DISPONIBILIDAD.
   Terminales.
   Servicios  Especial HINCAPIE  TELEMEDICINA
TELEMEDICINA : UNA POSIBLE ESTRATEGIA
Es primordial IDENTIFICAR los intereses del SECTOR
SALUD.
Implicación de múltiples disciplinas.
Importante aunar los intereses de OTROS sectores
implicados.
Análisis REALISTA y DETALLADO del entorno geográfico
y social, así como de los recursos y tecnologías existentes y
disponibles.
Tener en cuenta experiencias desarrolladas en base a
RESULTADOS REALES, de experiencias realizadas a nivel
nacional, comunitario e internacional.
No OLVIDAR los aspectos legales.
TELEMEDICINA : Posibles Aplicaciones
  Ámbito de Uso      Medio Rural   Medio Urbano   Emergencias   T. Específicos   S. Opinión   Deri. Pacientes   Att. Especializada


Manejo de                  X             X                             X                                                 X
Crónicos

Educación Pr.              X             X                             X                             X
Salud

Telemetría                 X             X            X                                              X                   X
Telemonitorización

Transmisión                X             X                             X               X             X                   X
Imágenes

Triages                    X             X            X                X                             X

Cuidados                   X             X                             X                             X                   X
Domiciliarios

Primera Consulta y         X             X                             X                             X                   X
revisiones

Colaboración                                                           X               X             X                   X
Profesionales
TELEMEDICINA : Seleccionar el Proyecto


 Utilizar las facilidades de comunicaciones disponibles.
 Que involucre a diversos actores.
 Clínicamente UTIL.
 Conveniente y alineado con la ESTRATEGÍA.
 Viable técnicamente vs Realista en Costos.
 Soportable, Extendible y Diseminable. (SED)
 COMERCIALIZABLE.  FINANCIABLE
TELEMEDICINA : EXPERIENCIAS


 Teleconsulta de Dermatología (2002)
 Herramienta Colaborativa entre profesionales (2008)
 Sanidad Avanzada Remota Asistida (SARA 2009)
 Efectos Adversos Medicamento (ATIC4Salud 2009)
 Seguimiento Domiciliario Diabetes Gestacional (Mobidiab 2010)
 Monitorización Inteligente Diabética Avanzada Sostenible (MIDAS)
 Formación Virtual Ampliada
TELEMEDICINA : TELECONSULTA DE DERMATOLOGIA

                      CONCLUSIONES

 Tecnología poco o nada idónea para la aplicación que se pretende.

 Pocas facilidades humanas y materiales en el área de Salud de AP.

 No atractivo para el ciudadano que en una ubicación como la de la
Costa del Sol hace poco útil el uso de esta modalidad de consulta.

 Necesidad de profesional en ambos lados de la conexión. La consulta
remota debe de estar asistida por profesional, aunque sea una auxiliar.

 Teleconsulta diferida Para consulta filtro. Envío de Imágenes desde
AP  EFICAZ.
TELEMEDICINA : HERAMIENTA COLABORATIVA

                                 Proyecto Colabor@
Utilidades
   Multivideoconferencia/Chat/Visualización
     y compartición de imágenes DICOM




   Pizarra de trabajo colaborativa
                                         Consultas   Gestión de informes, usuarios,
                                                           conferencias, etc
TELEMEDICINA : HERRAMIENTA COLABORATIVA

                         CONCLUSIONES

 Falta de Comunicación entre profesionales: existe un abismo de
comunicación entre el Cardiólogo-Ingeniero-Informático.

 Los Cardiólogos tienen sus agendas muy llenas, y las herramientas
tienen que ser útiles, si no se desechan.

 Problemas técnicos derivados de las infraestructuras de
comunicaciones.(sonido, imagen …)

 Interfaces más intuitivas (solo 1 cardióloga sabia manejarlo)

 Optimizar funcionamiento. Fiabilidad y Estable.

 Solución de Soporte ágil.
TELEMEDICINA : SANIDAD REMOTA ASISTIDA AVANZADA

                             PROPOSITO
Insuficiencia cardiaca:
 Contacto con personal médico cualificado (enfermera y médico) de
forma programada con escasa demora desde su propio domicilio.
 Vigilancia por personal sanitario de la aparición de signos de
descompensación a través de la monitorización a distancia de signos
vitales (telemonitorización con sistema de alerta), y actuación a través de
comunicación remota con el paciente y/o cuidador con toma de
decisiones terapéuticas y de cuidados de forma remota.

Cuidados paliativos:
Contacto con personal médico cualificado (enfermera y médico) de
forma programada con escasa demora desde su propio domicilio.
Control de síntomas y mejora de la calidad de vida de pacientes y
cuidadores, a través de la comunicación remota con el paciente y/o
cuidador con toma de decisiones terapéuticas y de cuidados de forma
remota.
TELEMEDICINA : SANIDAD REMOTA ASISTIDA AVANZADA

             ARQUITECTURA SARA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN



Juan R. Martín Huertas.
EP- Hospital Costa del Sol
Jrmartin@hcs.es

Contenu connexe

Similaire à Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota Asistida

Phemium Spa Telemedicina 10112011
Phemium Spa   Telemedicina 10112011Phemium Spa   Telemedicina 10112011
Phemium Spa Telemedicina 10112011
Phemium
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
andercho
 
Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...
Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...
Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...
ponencias_mihealth2012
 
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SACVilla María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
appsalud
 
Entrevista e health reporter
Entrevista e health reporterEntrevista e health reporter
Entrevista e health reporter
César Morcillo Serra
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
Bahía Software
 
Proyecto Emprendedor EOI - Caduceus
Proyecto Emprendedor EOI - CaduceusProyecto Emprendedor EOI - Caduceus
Proyecto Emprendedor EOI - Caduceus
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnologia en salud
Tecnologia en saludTecnologia en salud
Tecnologia en salud
juacoarias
 
Taller 5 DHTIC-Do not let them die
Taller 5 DHTIC-Do not let them dieTaller 5 DHTIC-Do not let them die
Taller 5 DHTIC-Do not let them die
Gaby Spoonch
 
Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...
Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...
Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...
Ignacio Basagoiti
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
monsemg
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
monsemg
 
27 5-1-cornet
27 5-1-cornet27 5-1-cornet
2012 octubre cudi salud
2012 octubre cudi salud2012 octubre cudi salud
2012 octubre cudi salud
Nancy Gertrudiz
 
Asfe
Asfe Asfe
Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010
Universidad de Manizales
 
Tele medicina.fin
Tele medicina.finTele medicina.fin
Tele medicina.fin
liblanco
 
Presentación DHTIC
Presentación DHTICPresentación DHTIC
Presentación DHTIC
adareli20
 
Alvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
Alvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisisAlvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
Alvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
ANTARES CONSULTING
 
1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt
DrdionisioTelerad
 

Similaire à Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota Asistida (20)

Phemium Spa Telemedicina 10112011
Phemium Spa   Telemedicina 10112011Phemium Spa   Telemedicina 10112011
Phemium Spa Telemedicina 10112011
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...
Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...
Valdivieso, Bernardo - Innovar la Atención de las Condiciones Crónicas: Hospi...
 
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SACVilla María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
 
Entrevista e health reporter
Entrevista e health reporterEntrevista e health reporter
Entrevista e health reporter
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
 
Proyecto Emprendedor EOI - Caduceus
Proyecto Emprendedor EOI - CaduceusProyecto Emprendedor EOI - Caduceus
Proyecto Emprendedor EOI - Caduceus
 
Tecnologia en salud
Tecnologia en saludTecnologia en salud
Tecnologia en salud
 
Taller 5 DHTIC-Do not let them die
Taller 5 DHTIC-Do not let them dieTaller 5 DHTIC-Do not let them die
Taller 5 DHTIC-Do not let them die
 
Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...
Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...
Dispositivos portables ¿Mejoraran la comunicacion, el seguimiento de los paci...
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
27 5-1-cornet
27 5-1-cornet27 5-1-cornet
27 5-1-cornet
 
2012 octubre cudi salud
2012 octubre cudi salud2012 octubre cudi salud
2012 octubre cudi salud
 
Asfe
Asfe Asfe
Asfe
 
Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010
 
Tele medicina.fin
Tele medicina.finTele medicina.fin
Tele medicina.fin
 
Presentación DHTIC
Presentación DHTICPresentación DHTIC
Presentación DHTIC
 
Alvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
Alvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisisAlvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
Alvaro Fernández. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
 
1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt
 

Plus de IV Innovando en Jueves

Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la DiabetesPortal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
IV Innovando en Jueves
 
Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA                                Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA
IV Innovando en Jueves
 
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
IV Innovando en Jueves
 
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
IV Innovando en Jueves
 
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la ElectroencefalografíaTelemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
IV Innovando en Jueves
 
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel  Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
IV Innovando en Jueves
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
IV Innovando en Jueves
 
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
IV Innovando en Jueves
 
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
IV Innovando en Jueves
 

Plus de IV Innovando en Jueves (9)

Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la DiabetesPortal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
 
Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA                                Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA
 
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
 
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
 
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la ElectroencefalografíaTelemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
 
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel  Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
 
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
 
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
 

Dernier

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Dernier (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota Asistida

  • 1. Estrategias y Experiencias en TELEMEDICINA en La Empresa Publica Hospital Costa del Sol
  • 2. TIC / TELEMEDICINA ¿APLICADA A PACIENTES? Desde los 90´, los Sistemas sanitarios buscan nuevas fórmulas de organización y alternativas a los modos tradicionales de proporcionar servicios sanitarios. Las tecnologías de la información y las comunicaciones se han revelado como elementos facilitadores y herramientas de cambio, haciendo viables modelos organizativos diferentes y mas eficaces. Necesitamos definir una estrategia clara para el uso eficaz de las TIC: Redes de Comunicaciones disponibles y DISPONIBILIDAD. Terminales. Servicios  Especial HINCAPIE  TELEMEDICINA
  • 3. TELEMEDICINA : UNA POSIBLE ESTRATEGIA Es primordial IDENTIFICAR los intereses del SECTOR SALUD. Implicación de múltiples disciplinas. Importante aunar los intereses de OTROS sectores implicados. Análisis REALISTA y DETALLADO del entorno geográfico y social, así como de los recursos y tecnologías existentes y disponibles. Tener en cuenta experiencias desarrolladas en base a RESULTADOS REALES, de experiencias realizadas a nivel nacional, comunitario e internacional. No OLVIDAR los aspectos legales.
  • 4. TELEMEDICINA : Posibles Aplicaciones Ámbito de Uso Medio Rural Medio Urbano Emergencias T. Específicos S. Opinión Deri. Pacientes Att. Especializada Manejo de X X X X Crónicos Educación Pr. X X X X Salud Telemetría X X X X X Telemonitorización Transmisión X X X X X X Imágenes Triages X X X X X Cuidados X X X X X Domiciliarios Primera Consulta y X X X X X revisiones Colaboración X X X X Profesionales
  • 5. TELEMEDICINA : Seleccionar el Proyecto  Utilizar las facilidades de comunicaciones disponibles.  Que involucre a diversos actores.  Clínicamente UTIL.  Conveniente y alineado con la ESTRATEGÍA.  Viable técnicamente vs Realista en Costos.  Soportable, Extendible y Diseminable. (SED)  COMERCIALIZABLE.  FINANCIABLE
  • 6. TELEMEDICINA : EXPERIENCIAS  Teleconsulta de Dermatología (2002)  Herramienta Colaborativa entre profesionales (2008)  Sanidad Avanzada Remota Asistida (SARA 2009)  Efectos Adversos Medicamento (ATIC4Salud 2009)  Seguimiento Domiciliario Diabetes Gestacional (Mobidiab 2010)  Monitorización Inteligente Diabética Avanzada Sostenible (MIDAS)  Formación Virtual Ampliada
  • 7. TELEMEDICINA : TELECONSULTA DE DERMATOLOGIA CONCLUSIONES  Tecnología poco o nada idónea para la aplicación que se pretende.  Pocas facilidades humanas y materiales en el área de Salud de AP.  No atractivo para el ciudadano que en una ubicación como la de la Costa del Sol hace poco útil el uso de esta modalidad de consulta.  Necesidad de profesional en ambos lados de la conexión. La consulta remota debe de estar asistida por profesional, aunque sea una auxiliar.  Teleconsulta diferida Para consulta filtro. Envío de Imágenes desde AP  EFICAZ.
  • 8. TELEMEDICINA : HERAMIENTA COLABORATIVA Proyecto Colabor@ Utilidades Multivideoconferencia/Chat/Visualización y compartición de imágenes DICOM Pizarra de trabajo colaborativa Consultas Gestión de informes, usuarios, conferencias, etc
  • 9. TELEMEDICINA : HERRAMIENTA COLABORATIVA CONCLUSIONES  Falta de Comunicación entre profesionales: existe un abismo de comunicación entre el Cardiólogo-Ingeniero-Informático.  Los Cardiólogos tienen sus agendas muy llenas, y las herramientas tienen que ser útiles, si no se desechan.  Problemas técnicos derivados de las infraestructuras de comunicaciones.(sonido, imagen …)  Interfaces más intuitivas (solo 1 cardióloga sabia manejarlo)  Optimizar funcionamiento. Fiabilidad y Estable.  Solución de Soporte ágil.
  • 10. TELEMEDICINA : SANIDAD REMOTA ASISTIDA AVANZADA PROPOSITO Insuficiencia cardiaca:  Contacto con personal médico cualificado (enfermera y médico) de forma programada con escasa demora desde su propio domicilio.  Vigilancia por personal sanitario de la aparición de signos de descompensación a través de la monitorización a distancia de signos vitales (telemonitorización con sistema de alerta), y actuación a través de comunicación remota con el paciente y/o cuidador con toma de decisiones terapéuticas y de cuidados de forma remota. Cuidados paliativos: Contacto con personal médico cualificado (enfermera y médico) de forma programada con escasa demora desde su propio domicilio. Control de síntomas y mejora de la calidad de vida de pacientes y cuidadores, a través de la comunicación remota con el paciente y/o cuidador con toma de decisiones terapéuticas y de cuidados de forma remota.
  • 11. TELEMEDICINA : SANIDAD REMOTA ASISTIDA AVANZADA ARQUITECTURA SARA
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Juan R. Martín Huertas. EP- Hospital Costa del Sol Jrmartin@hcs.es