Los géneros literarios

Lilia G. Torres Fernández
Lilia G. Torres FernándezLicenciada en Pedagogía y Maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas à educación

Taller LEOyE I

LOS GÉNEROS LITERARIOS
                             © Rocío Lineros Quintero




        De acuerdo con determinadas características generales, las obras literarias
se pueden clasificar en diferentes grupos o categorías formales: los géneros
literarios.
        En general, se habla de lírica, épica y dramática. Los géneros pueden
aparecer puros pero también es posible encontrar géneros híbridos.


    a) LA LÍRICA


        Sirve de cauce al autor para la expresión de sus sentimientos, de su
subjetividad, de su yo íntimo y personal. Su medio fundamental de expresión es el
verso, pero también puede aparecer en la prosa. Entre los géneros líricos se
encuentran los que destacamos a continuación:
1. Égloga: es la expresión de sentimientos amorosos puestos en boca de
     pastores en medio de una naturaleza idealizada.
2. Elegía: sirve de cauce para el sentimiento dolorido producido por una muerte
     u otra desgracia.
3. Himno: Incluye sentimientos colectivos.
4. Oda: expresa sentimientos sobre temas diversos.
5. Sátira: se centra en censurar vicios o defectos de forma humorística.
6. Epigrama: poema breve escrito en tono agudo, ingenioso o satírico.
7. Madrigal: breve poema de tema amoroso.


    b) LA NARRATIVA


    Cuando las narraciones pasan a hacerse en prosa, empieza a surgir el género
narrativo. Entre ellos destaca:
1. Novela: es un relato extenso en prosa.



© Rocío Lineros Quintero             www.contraclave.org                        1
2. Cuento: es un relato breve. El cuento con intención didáctica o moralizadora
    se llama apólogo.
3. Novela corta: donde el relato tiene una extensión que se puede considerar
    intermedia entre el cuento y la novela larga.
4. Leyenda: relatos de carácter histórico donde predomina el elemento
    maravilloso.


   c) LA ÉPICA


   Aunque en su origen épica significaba “narración en general”, en la actualidad
solemos reservar el nombre de épica para poemas en verso que cantan las
hazañas históricas de los héroes. Las obras en prosa las denominamos narrativa.
Dentro del género épico destacan:
1. La epopeya: poema extenso de la época greco-latina que narra las hazañas
    de los héroes.
2. El poema épico: narra hechos heroicos y decisivos para un pueblo o
    civilización.
3. El cantar de gesta: poema épico medieval que ensalza a un héroe.
4. Romances: poemas breves y de tradición principalmente oral que pueden ser
    tanto de carácter épico como lírico.


   d) LA DRAMÁTICA


   Lo característico del género dramático o épico es que los hechos se
escenifican por medio del diálogo y la actuación de los personajes. Los géneros
dramáticos suelen dividirse en mayores y menores:
1. Géneros mayores:
         a. Tragedia: desarrolla asuntos de grandes conflictos y pasiones.
         b. Drama: los conflictos y pasiones tienen mayor fuerza. Puede incluir
             elementos cómicos: tragicomedia.
         c. Comedia: considera asuntos más festivos.



© Rocío Lineros Quintero             www.contraclave.org                      2
2. Géneros menores:
         a. Auto sacramental: de carácter religioso.
         b. Entremés: obra breve, de carácter festivo, que se representaba en los
             entreactos de obras más largas.
         c. Sainete: pieza corta con matices cómicos.


   e) LOS GÉNEROS DIDÁCTICOS
   En el género didáctico se incluyen obras que buscan enseñar o adoctrinar.
1. Ensayo: obra literaria en prosa donde el autor desarrolla un tema de modo
    subjetivo.
2. Fábula: narración en prosa o verso con intención moralizadora cuyos
    personajes suelen ser animales.
3. Epístola: composición literaria en prosa o verso con intención moralizadora,
    escrita en forma de carta.
4. Diálogos: obra literaria escrita en forma de diálogo entre dos o más
    personajes.




© Rocío Lineros Quintero            www.contraclave.org                        3

Recommandé

Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosLilia G. Torres Fernández
392 vues2 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosElvira Gonzales Davila
265 vues10 diapositives
Presentacion de los generos literarios par
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosmiguel soares
234 vues6 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosMarina Toledo Córdova
18.1K vues16 diapositives
Los géneros literarios esc. elemental par
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalEvahilda Rodríguez
1.7K vues13 diapositives
Los Géneros Literarios par
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosJavi
2.3K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Examen ericka maila par
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka mailaerickasol
207 vues6 diapositives
Sub géneros literarios par
Sub géneros literariosSub géneros literarios
Sub géneros literariosDelmy Romero
39 vues1 diapositive
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS par
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSBorja05
2K vues9 diapositives
Generos literarios slideshare par
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
5.7K vues8 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosSSNTPT
1.8K vues7 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslilianrincon
103K vues15 diapositives

Tendances(20)

Examen ericka maila par erickasol
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka maila
erickasol207 vues
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS par Borja05
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
Borja052K vues
Generos literarios slideshare par NadiaSasowski
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshare
NadiaSasowski5.7K vues
Los generos literarios par SSNTPT
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
SSNTPT1.8K vues
Los generos literarios par lilianrincon
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
lilianrincon103K vues
Generos literarios par N/A
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
N/A669 vues
La épica o narrativa par N/A
La épica o narrativaLa épica o narrativa
La épica o narrativa
N/A4K vues
Generos literarios par yery14
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
yery141.8K vues
Géneros Literarios (Yudith Macías) par YudiMacias
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias1.5K vues
Los generos-literarios par jazmin lopez
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez6.4K vues
Los géneros literarios par elisapg
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
elisapg14.9K vues
Los Géneros Literarios par ineszmariag
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
ineszmariag948 vues

En vedette

LOS GÉNEROS LITERARIOS par
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSMarian Calvo
40.5K vues55 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosdocentehumanidades
26.1K vues11 diapositives
Generos literarios par
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosMelva Marisa Becerra Hernández
57.8K vues10 diapositives
Web 2 par
Web 2Web 2
Web 2suhany17
245 vues14 diapositives
J3 la tour infernal de las vegas par
J3 la tour infernal de las vegasJ3 la tour infernal de las vegas
J3 la tour infernal de las vegasHayling Island
985 vues27 diapositives
Modelo de las 4 erres par
Modelo de las 4 erresModelo de las 4 erres
Modelo de las 4 erresWendy Perez Badilla
519 vues5 diapositives

En vedette(20)

LOS GÉNEROS LITERARIOS par Marian Calvo
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo 40.5K vues
Organisation et gestion de qualité 3éme année faculté par Taha Can
Organisation et gestion de qualité 3éme année facultéOrganisation et gestion de qualité 3éme année faculté
Organisation et gestion de qualité 3éme année faculté
Taha Can287 vues
Astuces de Gustave 2.1 - Personnaliser un écran de veille par Gustave Sinibaldi
Astuces de Gustave 2.1 - Personnaliser un écran de veilleAstuces de Gustave 2.1 - Personnaliser un écran de veille
Astuces de Gustave 2.1 - Personnaliser un écran de veille
Technology abney and associates hong kong cyber wars internet cyberguerre - ... par Cotton Candy
Technology abney and associates hong kong cyber wars internet  cyberguerre - ...Technology abney and associates hong kong cyber wars internet  cyberguerre - ...
Technology abney and associates hong kong cyber wars internet cyberguerre - ...
Cotton Candy240 vues
Présentation de l'entreprise S.Technic - En Francais par BGARAND
Présentation de l'entreprise S.Technic - En FrancaisPrésentation de l'entreprise S.Technic - En Francais
Présentation de l'entreprise S.Technic - En Francais
BGARAND779 vues
Ch2 probabilite conditionnelle par Cham Nan
Ch2  probabilite conditionnelleCh2  probabilite conditionnelle
Ch2 probabilite conditionnelle
Cham Nan1.2K vues
Facebook para negocios I Comercios par Soluciona Facil
Facebook para negocios I ComerciosFacebook para negocios I Comercios
Facebook para negocios I Comercios
Soluciona Facil1.1K vues

Similaire à Los géneros literarios

El género literario par
El género literarioEl género literario
El género literarioAndrea Leal
4.2K vues16 diapositives
Generos literarios par
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios45633786
3.3K vues11 diapositives
Los géneros literarios par
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosipergal
8.9K vues13 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosLeandro Tovar
179 vues17 diapositives
Géneros literarios históricos par
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricosmatotinto
2 vues14 diapositives
Géneros literarios históricos par
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricosmatotinto
4.4K vues14 diapositives

Similaire à Los géneros literarios(20)

El género literario par Andrea Leal
El género literarioEl género literario
El género literario
Andrea Leal4.2K vues
Generos literarios par 45633786
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
456337863.3K vues
Los géneros literarios par ipergal
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ipergal8.9K vues
Géneros literarios históricos par matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto2 vues
Géneros literarios históricos par matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto4.4K vues
Géneros literarios par matotinto
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
matotinto7.2K vues
Presentación de géneros literarios par pamelaramosgarcia
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia47.8K vues
Presentacion de generos literarios 4to b par adrian coy
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy165 vues

Plus de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural par
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalLilia G. Torres Fernández
4.6K vues16 diapositives
Actividades para examen par
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examenLilia G. Torres Fernández
926 vues5 diapositives
Ejemplo de introducción de un ensayo par
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoLilia G. Torres Fernández
36.9K vues1 diapositive
El párrafo par
El párrafoEl párrafo
El párrafoLilia G. Torres Fernández
1.7K vues13 diapositives
Modelo de aprendizaje basado en experiencias par
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasLilia G. Torres Fernández
3.3K vues12 diapositives
El informe par
El informeEl informe
El informeLilia G. Torres Fernández
982 vues10 diapositives

Plus de Lilia G. Torres Fernández(20)

Dernier

Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vues10 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vues80 diapositives
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vues1 diapositive
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vues170 diapositives
expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vues15 diapositives
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 vues6 diapositives

Dernier(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vues

Los géneros literarios

  • 1. LOS GÉNEROS LITERARIOS © Rocío Lineros Quintero De acuerdo con determinadas características generales, las obras literarias se pueden clasificar en diferentes grupos o categorías formales: los géneros literarios. En general, se habla de lírica, épica y dramática. Los géneros pueden aparecer puros pero también es posible encontrar géneros híbridos. a) LA LÍRICA Sirve de cauce al autor para la expresión de sus sentimientos, de su subjetividad, de su yo íntimo y personal. Su medio fundamental de expresión es el verso, pero también puede aparecer en la prosa. Entre los géneros líricos se encuentran los que destacamos a continuación: 1. Égloga: es la expresión de sentimientos amorosos puestos en boca de pastores en medio de una naturaleza idealizada. 2. Elegía: sirve de cauce para el sentimiento dolorido producido por una muerte u otra desgracia. 3. Himno: Incluye sentimientos colectivos. 4. Oda: expresa sentimientos sobre temas diversos. 5. Sátira: se centra en censurar vicios o defectos de forma humorística. 6. Epigrama: poema breve escrito en tono agudo, ingenioso o satírico. 7. Madrigal: breve poema de tema amoroso. b) LA NARRATIVA Cuando las narraciones pasan a hacerse en prosa, empieza a surgir el género narrativo. Entre ellos destaca: 1. Novela: es un relato extenso en prosa. © Rocío Lineros Quintero www.contraclave.org 1
  • 2. 2. Cuento: es un relato breve. El cuento con intención didáctica o moralizadora se llama apólogo. 3. Novela corta: donde el relato tiene una extensión que se puede considerar intermedia entre el cuento y la novela larga. 4. Leyenda: relatos de carácter histórico donde predomina el elemento maravilloso. c) LA ÉPICA Aunque en su origen épica significaba “narración en general”, en la actualidad solemos reservar el nombre de épica para poemas en verso que cantan las hazañas históricas de los héroes. Las obras en prosa las denominamos narrativa. Dentro del género épico destacan: 1. La epopeya: poema extenso de la época greco-latina que narra las hazañas de los héroes. 2. El poema épico: narra hechos heroicos y decisivos para un pueblo o civilización. 3. El cantar de gesta: poema épico medieval que ensalza a un héroe. 4. Romances: poemas breves y de tradición principalmente oral que pueden ser tanto de carácter épico como lírico. d) LA DRAMÁTICA Lo característico del género dramático o épico es que los hechos se escenifican por medio del diálogo y la actuación de los personajes. Los géneros dramáticos suelen dividirse en mayores y menores: 1. Géneros mayores: a. Tragedia: desarrolla asuntos de grandes conflictos y pasiones. b. Drama: los conflictos y pasiones tienen mayor fuerza. Puede incluir elementos cómicos: tragicomedia. c. Comedia: considera asuntos más festivos. © Rocío Lineros Quintero www.contraclave.org 2
  • 3. 2. Géneros menores: a. Auto sacramental: de carácter religioso. b. Entremés: obra breve, de carácter festivo, que se representaba en los entreactos de obras más largas. c. Sainete: pieza corta con matices cómicos. e) LOS GÉNEROS DIDÁCTICOS En el género didáctico se incluyen obras que buscan enseñar o adoctrinar. 1. Ensayo: obra literaria en prosa donde el autor desarrolla un tema de modo subjetivo. 2. Fábula: narración en prosa o verso con intención moralizadora cuyos personajes suelen ser animales. 3. Epístola: composición literaria en prosa o verso con intención moralizadora, escrita en forma de carta. 4. Diálogos: obra literaria escrita en forma de diálogo entre dos o más personajes. © Rocío Lineros Quintero www.contraclave.org 3